Licenciada Por Sunedu: Prospecto Ciclo Académico 2022-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

LICENCIADA POR SUNEDU

PROSPECTO
CICLO ACADÉMICO 2022-1
Índice
Presentación

1. Modalidades de Ingreso

2. Cronograma del Proceso de Admisión 2022- I

3. Temario

4. Evaluaciones

5. Devolución de documentos

6. Instrucciones y Recomendaciones

7. Plataforma de la evaluación preferente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 2


Presentación
Estimado postulante:

Desde el 2008 nos comprometimos a construir una universidad que integre modernidad,
innovación y excelencia. Hoy, en un intenso proceso de desarrollo y mejora continua,
tenemos a nuestra Universidad Autónoma del Perú líder, competitiva y solidaria con su
comunidad y su país.
Nuestra Universidad se caracteriza por brindar herramientas para que los postulantes
accedan al primer gran paso que necesitan para convertirse en estudiantes y luego,
profesionales competentes, audaces, creativos y solidarios que el Perú necesita. Así,
presentamos las carreras profesionales de Administración de Empresas, Administración
y Marketing, Administración y Negocios Internacionales, Arquitectura, Ciencias de la
Comunicación, Contabilidad, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería
Industrial y Psicología, cuyos planes de estudio han sido cuidadosamente diseñados para
impulsar el aprendizaje y el desarrollo de competencias necesarias, acordes a las
exigencias actuales.
El campus universitario, ubicado en el emergente distrito de Villa El Salvador, tiene una
extensión que supera las tres hectáreas, presenta seis modernos edificios de aulas,
centro de información y laboratorios, equipados con lo último en tecnología y con una
extensa área de recreación y descanso para facilitar el proceso de enseñanza-
aprendizaje de nuestros estudiantes.
Además, tenemos convenios con distintas instituciones y universidades peruanas y
extranjeras, tanto para propiciar la movilidad o intercambio de docentes y estudiantes,
como para fortalecer el desarrollo del talento humano y, ofrecer capacitaciones,
diplomados, maestrías, entre otros.
Finalmente, deseamos reiterarles nuestro compromiso y preocupación permanente
para propiciar que nuestra Universidad fomente y mantenga la excelencia académica
necesaria para ofrecer servicios profesionales de alta calidad a la comunidad local y
nacional, por lo que ofrecemos una vez que el postulante ingrese diversas modalidades
de nivelación para garantizar un mejor desempeño en las asignaturas.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 3


Vicerrectorado Académico.

1. Modalidades de ingreso
Este documento contiene información relevante para las siguientes modalidades de
admisión:
a) Concurso de Admisión Ordinario: Evaluaciones preferentes y examen ordinario.
b) Concurso de Admisión Extraordinario:
 Los estudiantes que hayan ocupado el primer o segundo puesto de
rendimiento académico (Premios de Excelencia), en los centros de nivel
secundario, de la región donde se encuentra ubicada la universidad.
 Incluir traslados externos
 Deportistas calificados.
 Personas con discapacidad.

2. Cronograma del Concurso de Admisión 2022 – I

Inscripción y venta Inicio Fin

Publicación del prospecto Lunes 20 de Setiembre de 2021 domingo 03 de abril de 2022

Inscripción a la primera miércoles 29 de setiembre de


Lunes 20 de Setiembre de 2021
evaluación preferente 2021
Inscripción a la segunda
jueves 30 de setiembre de 2021 viernes 29 de octubre de 2021
evaluación preferente
Inscripción a la tercera
sábado 30 de octubre 2021 lunes 29 de noviembre de 2021
evaluación preferente
Inscripción a la cuarta jueves 30 de diciembre de
lunes 27 de diciembre de 2021
evaluación preferente 2021
Inscripción a la quinta
viernes 31 de diciembre de 2022 domingo 30 de enero de 2022
evaluación preferente
Inscripción a la sexta
lunes 31 de enero de 2022 domingo 27 de febrero de 2022
evaluación preferente
Inscripción a la sétima
lunes 28 de febrero de 2022 miércoles 30 de marzo de 2022
evaluación preferente

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 4


Inscripción al concurso de
Lunes 20 de Setiembre de 2021 Sábado 29 de marzo de 2022
examen extraordinario

Evaluación Fecha Hora y lugar

Primera evaluación Preferente jueves 30 de setiembre del 2021

Segunda evaluación preferente sábado 30 de octubre de 2021

Tercera evaluación preferente martes 30 de noviembre de 2021


de 09:00 a.m. a 08:00
p.m.
Cuarta evaluación preferente viernes 31 de diciembre de 2021
Plataforma virtual
Quinta evaluación preferente lunes 31 de enero de 2022

Sexta evaluación preferente lunes 28 de febrero de 2022

Sétima evaluación preferente jueves 31 de marzo de 2022


De acuerdo al registro
Concurso de Admisión Del 30 de Setiembre de 2021 al 30
realizado con la oficina de
Extraordinario de marzo del 2022
Atención al Postulante.

Publicación de resultados Fecha Hora y lugar

Primera evaluación Preferente viernes 31 de setiembre del 2021

Segunda evaluación preferente domingo 01 de noviembre de 2021

Tercera evaluación preferente miércoles 01 de diciembre de 2021

Cuarta evaluación preferente lunes 03 de enero de 2022 Campus virtual- página


Web
Quinta evaluación preferente martes 01 de febrero de 2022
(www.autonoma.pe)
Sexta evaluación preferente martes 01 de marzo de 2022

Sétima evaluación preferente viernes 01 de abril de 2022

Concurso de Admisión Del 30 de Setiembre de 2021 al 02


Extraordinario de abril del 2022

Matrícula Regular de Ingresantes Fecha


Concurso de Admisión Extraordinario Hasta el 03 de abril de 2022

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 5


Examen de admisión Ordinario Hasta el 03 de abril de 2022

Matrícula Extemporánea Fecha


Examen de admisión ordinario y
Del 04 al 23 de abril de 2022
extraordinario
Inicio de Clases Lunes 04 de abril de 2022

3. Temario
Los temas considerados para el Concurso de Admisión son:

Matemática
1. Sistema de ecuaciones.
2. Sistema de ecuaciones lineales.
3. Magnitudes proporcionales.
4. Razones y proporciones.
5. Reparto proporcional.
6. Tanto por cuánto.
7. Interés simple y compuesto.
8. Problemas con conjuntos.
9. Inecuaciones lineales.
10. Operaciones con matrices.

Redacción
1. Gramática: sílaba, fonología, fonética, sintaxis y semántica.
2. La oración: estructura. Tipos de oraciones.
3. Organizadores visuales: mapas conceptuales, cuadro sinóptico, mapa mental,
etc.
4. Citas: textuales y de paráfrasis
5. Normativa APA.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 6


6. Razonamiento semántico: la sinonimia. La antonimia.
7. Comprensión de lectura I: el texto y su estructura interna.
8. Relaciones contextuales: analogías.
9. Técnicas de lectura: subrayado y sumillado.
10. Comprensión de lectura II: niveles de lectura.

Comunicación
1. Ortografía. Reglas
2. Textos académicos: la monografía, el ensayo, el artículo científico, etc.
3. Signos de puntuación: principales y auxiliares.
4. Tipos de textos: Narrativo, descriptivo, informativo y argumentativo.
5. Errores Gramaticales: solecismo y barbarismo.
6. Tildación: general, diacrítica, enfática y palabras compuestas.
7. Párrafo: Estructura y tipos.
8. Construcción de textos.
9. Comunicación oral: elementos y tipos.
10. Comunicación escrita: elementos y tipos.

Cultura General
1. Perú republicano: desde la independencia hasta fines del siglo XX.
2. Sistema democrático peruano: poderes del estado y elecciones
3. Derechos Humanos en el Perú: familia, educación, inclusión, contaminación y
enfoque de género.
4. Diversidad cultural del país: gastronomía, música, danzas, artesanía, leyendas y
tradiciones.
5. El deporte peruano: disciplinas masivas, principales logros.
6. Hechos históricos desde 1789 hasta fines del siglo XX: revoluciones industriales
y guerras mundiales.
7. Era espacial: descubrimientos e investigaciones sobre el sistema planetario
solar y la vía láctea.
8. La globalización: económica, cultural, social y tecnológica.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 7


9. El calentamiento global: efectos económicos, naturales y salud.
10. Cultura y deporte: Folklore y competencias deportivas de alcance universal.

Valores éticos
1. El respeto: concepto, características y dilemas éticos
2. La libertad: concepto, características y dilemas éticos.
3. La responsabilidad: concepto, características y dilemas éticos.
4. La lealtad: concepto características y dilemas éticos.
5. La justicia: concepto características y dilemas éticos.
6. La honestidad: concepto características y dilemas éticos.
7. La tolerancia: concepto características y dilemas éticos.
8. La perseverancia: concepto características y dilemas éticos.
9. La solidaridad: concepto, características y dilemas éticos.
10. La humildad: concepto, características y dilemas éticos.

Actitud Crítica
1. Definiciones: ética y filosófica.
2. Crítica constructiva y crítica destructiva: patrones de comportamiento.
3. Características de la persona crítica: culta, analítica e intuitiva.
4. Perfil crítico del individuo: investigador, reservado, control de sí mismo y justo.
5. Actitud crítica frente a la realidad: formas de interpretarlas.
6. Toma de decisiones: racionales y emocionales
7. Tipos de autonomía moral: individual, universitaria y profesional.
8. Contribución de la inteligencia a la actitud crítica: humildad para aceptar
errores; libertad para establecer juicios de valor; y, sensibilidad para aceptar la
realidad.
9. Voluntad y actitud crítica: capacidad de decisión
10. La responsabilidad frente a las decisiones y alternativas: beneficios.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 8


4. Evaluaciones

Del Concurso de Admisión Ordinario

La Comisión de Admisión ha considerado un total de 60 preguntas y una duración


de dos horas y media para el desarrollo de las evaluaciones del Concurso de
Admisión.

Áreas Cantidad de preguntas

Matemática 12

Redacción 12
Comunicación 12
Cultura general 7
Valores éticos 8
Actitud crítica 9

El puntaje asignado a cada respuesta correcta es:

Nivel Peso N° de preguntas por nivel

Respuesta correcta en nivel de comprensión 1 15

Respuesta correcta en nivel de aplicación 1.5 20

Respuesta correcta en nivel de análisis 2.2 25

Respuesta incorrecta o en blanco 0 -

Esta evaluación está dirigida a los postulantes del Examen Ordinario.

Del Concurso de Admisión Extraordinario

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 9


El Concurso de Admisión Extraordinario consiste en una evaluación individual que
procede para titulados o graduados de otros centros educativos de nivel superior;
para quienes hayan aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos o dos períodos
anuales o setenta y dos (72) créditos.
 Los estudiantes que hayan ocupado el primer o segundo puesto de rendimiento
académico (Premios de Excelencia), en los centros de nivel secundario, de la
región donde se encuentra ubicada la universidad.
 Deportistas calificados.
 Personas con discapacidad.

5. Evaluación de documentos
 Los postulantes a la universidad por cualquiera de la modalidades del Concurso
de Admisión presentaran al área correspondiente los certificados oficiales en
original de los estudios de educación secundaria (del 1ro a 5to), universitarios o
análogos en centros de educación superior, con créditos con calificación
aprobatoria y sin enmendaduras.
 La universidad verificará los documentos presentados por el postulante, en caso
se encuentre alguna irregularidad en cualquiera de ellos perderá los derechos
adquiridos.
 Los postulantes que hayan realizado estudios secundarios en el extranjero deberán
revalidarlos a través del Ministerio de Educación y acreditarlo ante la universidad.

6. Devolución de documentos

 La documentación será devuelta a los postulantes que no alcanzaron una


vacante o aquellos ingresantes que deciden no matricularse, podrán recogerla
en la Oficina de Atención al Postulante hasta el 30 de abril de 2022.
 Los ingresantes que hayan pagado matrícula y deseen la devolución de los
documentos deberán realizar el trámite previsto por la Oficina de Atención al
Postulante hasta antes del inicio de clases.
 Los documentos no recogidos dentro de tal plazo no son materia de devolución.

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 0
7. Instrucciones y recomendaciones
• En nuestra página web (www.autonoma.pe) se indicará el proceso para rendir el
examen.
• El día de la evaluación, el postulante debe tener su DNI al alcance.
• El examen se inicia puntualmente a la hora señalada, una vez iniciada la prueba
NO se permitirá el acceso de ningún postulante, tal como se indica en el
Reglamento General de Admisión.
• La Universidad, publicará en su página web los resultados.
• Para los postulantes que aprobaron, la Universidad enviará un SMS al número de
celular registrado, el usuario y contraseña de acceso al campus virtual. Luego
deberá ingresar al campus virtual para registrar el turno en el que desea estudiar.

8. Plataforma de la evaluación preferente


PASO 01:

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 1
PASO 02:

PASO 03:

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 2
PASO 04:

PASO 05:

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 3
PASO 06:

9. Disposiciones Complementarias

• Los requisitos para el proceso de inscripción para la admisión están publicados


en el reglamento de admisión.
• En caso de consultas sobre aspectos no previstos en el presente prospecto,
contactar a la oficina de Atención al Postulante.

1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ 4

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy