El documento resume los diferentes tipos de comunicación humana, incluyendo la comunicación intrapersonal (dentro de una persona), interpersonal (entre dos personas), grupal (entre 3-15 personas), colectiva (de un emisor a un gran número de personas), masiva (de un emisor a una audiencia amplia y anónima), y simultánea (entre un emisor y receptor en tiempo real).
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas5 páginas
El documento resume los diferentes tipos de comunicación humana, incluyendo la comunicación intrapersonal (dentro de una persona), interpersonal (entre dos personas), grupal (entre 3-15 personas), colectiva (de un emisor a un gran número de personas), masiva (de un emisor a una audiencia amplia y anónima), y simultánea (entre un emisor y receptor en tiempo real).
El documento resume los diferentes tipos de comunicación humana, incluyendo la comunicación intrapersonal (dentro de una persona), interpersonal (entre dos personas), grupal (entre 3-15 personas), colectiva (de un emisor a un gran número de personas), masiva (de un emisor a una audiencia amplia y anónima), y simultánea (entre un emisor y receptor en tiempo real).
El documento resume los diferentes tipos de comunicación humana, incluyendo la comunicación intrapersonal (dentro de una persona), interpersonal (entre dos personas), grupal (entre 3-15 personas), colectiva (de un emisor a un gran número de personas), masiva (de un emisor a una audiencia amplia y anónima), y simultánea (entre un emisor y receptor en tiempo real).
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE COAHUILA
Técnico Superior Universitario en
Procesos Industriales en el Área de Manufactura
Expresión Oral y Escrita I
Unidad 1. Comunicación Tipos de comunicación humana Elaborado por: De Jesus Espinosa America Jaqueline
Profr. Rodolfo Flores Padilla
5PIMANUFA
Ramos Arizpe, Coahuila; 07 de febrero de 2023
TIPOS DE COMUNICACIÓN HUMANA Los tipos de comunicación humana corresponden a las distintas maneras y formas en las que se comunican los seres humanos, con el objetivo al fin y al cabo de transmitir información.
Intrapersonal
• Es unilateral: Se da con entre una sola persona, es decir,
es el receptor y el emisor. • Es inevitable: Las personas no pueden elegir mantener o no este tipo de conversación. En otras palabras, surge sin estar planificada y es difícil de controlar. • Sirve para reflexionar: Son ideales para reflexionar o interpretar los mensajes que la persona se envía a sí misma, bien sea sobre su vida o aspectos externos a ella. • Sirve de filtro: Mantener una conversación intrapersonal ayuda a la persona a mantener su comportamiento dentro de los márgenes socialmente aceptados. De esta manera, la persona logra censurar cierto comportamiento y adaptarse al contexto. • Se pueden utilizar diferentes personas: Los diálogos pueden darse en primera o tercera persona, eso dependerá de cada contexto y de lo que se quiera expresar.
Interpersonal
• El emisor: Es la persona a partir de la cual se produce
la comunicación. • El mensaje: Está representado por los contenidos y significados que el emisor quiere transmitir al destinatario. • El canal: Es el medio que se utiliza para transmitir el mensaje. Por ejemplo, periódicos, radio, televisión, voz, etc. • El código: Es el conjunto de normas convencionales utilizadas para expresar el mensaje. Por ejemplo, la lengua materna, el lenguaje jerárquico utilizado dentro de un grupo juvenil, el alfabeto de los sordomudos o el braille para los ciegos. • El receptor: Es el sujeto al que se dirige el mensaje. También él o ella se caracteriza por su cultura, su propio lenguaje y sus experiencias e instrumentos propios. • La retroalimentación: Representa el "mensaje de retorno" del receptor al emisor. Permite verificar que el mensaje ha llegado a su destino y ha sido comprendido.
GRUPAL
• Podemos encontrar elementos explícitos y conscientes,
como las palabras y los gestos deliberados. • Se encuentran elementos de los que los interlocutores no son plenamente conscientes pero que aportan mucha información al proceso. • Presencia de un cierto sentimiento de pertenencia a la misma comunidad por parte de todos los implicados. • Debe tener un mínimo de 3 miembros y no más de 15 miembros COLECTIVA
• Se transmite un mensaje de forma masiva a un número
elevado de personas, de una forma completamente unilateral. • Se realiza principalmente a través de tecnologías como la prensa, la televisión o la radio. • Es capaz de influir de manera muy directa sobre las opiniones, pensamientos e ideas de un gran número de personas al mismo tiempo. • No está dirigida a un individuo en concreto, sino que ataca a una audiencia más o menos amplia y personalizada.
MASIVA
• Se lleva a cabo entre un único emisor y un receptor
conformado por un gran número de personas. • El mensaje lo recibe una gran cantidad de personas y es un único emisor el que lo envía. • Es propia de los medios de comunicación, grandes empresas, entidades o instituciones públicas. Su principal objetivo es llegar al mayor número de audiencia posible. • La audiencia que recibe el mensaje es amplia. No se pretende enviar una información a un único receptor, sino que el objetivo es que sea un público masivo. • La audiencia puede estar conformada por personas de diferentes rangos sociales, edad, sexo o tendencias políticas. • El anonimato de la audiencia es otra de las características. Las personas que componen el público al que va dirigido el mensaje son anónimas entre ellas y también lo son para el medio.
SIMULTÁNEA
• El emisor transmite un mensaje al receptor, este lo recibe
en tiempo real y tiene posibilidad de responder en el mismo instante. • Implica que el emisor transmite su mensaje y el receptor lo recibe en directo, sin dilaciones y pudiendo responder en el mismo instante. • La simultaneidad está dada por la posibilidad de interacción inmediata o feedback. • La comunicación simultánea implica que el emisor transmite su mensaje y el receptor lo recibe en directo, sin dilaciones y pudiendo responder en el mismo instante.