Facultad de Negocios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y MARKETING

Proyecto “Emprendedores”

Plan de Marketing Social y de Servicios de la empresa:

CORPORACIÓN IMPORTACIONES PEREZ & JGJ S.A.C

Autor(es):

Juan Aron Plasencia Caceda - N00125042

José Daniel Flores Celis - N00299363

Flaviana Francini Martel Rondoy - N00239022

Lady Annel Alvarez Vicharra – N00285211

Britney Miley Gallardo Alegre-N00284070


Curso:

MARKETING SOCIAL Y SERVICIOS

Docente:
Moises Gustavo Garcia Jimenez
Lima– PERÚ

2022-2

Contenido

INTRODUCCIÓN

SEM 4

CAPÍTULO I

ANÁLISIS DE LA EMPRESA Y DEL ENTORNO

1. Estructura de reuniones de trabajo de campo.

NOMBRES Y Actividades semanales % de


APELLIDOS Trabajo

S S S S S S S S S S S S S1 S S
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Britney Miley X X X X 100%


Gallardo Alegre
José Daniel X X X X 100%
Flores Celis

Flaviana 100%
Martel x x x x
Rondoy

Lady Annel X X X X 100%


Alvarez
Vicharra

Juan Aron 100%


Plasencia x x x x
Caceda

2. Brief de la empresa seleccionada:

o Datos generales de la empresa seleccionada


RUC 20548547904
Tienda con precios bajos

o Razón social
CORPORACIÓN IMPORTACIONES PEREZ & JGJ S.A.C

o Tipo de actividad
La empresa es una corporación de importaciones que se dedica a la venta de artículos de
librería, útiles de oficina, pasamanería, regalos por campaña.

o Página web
En proceso de creación

o Dirección y teléfono.

Ubicación: Cercado de Lima JR. Cusco #752 3er. Piso N° 308-309

Celular: 946 314 242


3. Antecedentes e historia de la empresa.

El señor Valeriano Perez Chacma era una persona de bajos recursos quien
trabajaba en la chacra para apoyar a su familia y costear sus estudios en la
universidad, cuando terminó la carrera empezó a trabajar y ahorro dinero de manera
mensual es así que decide emprender y dedicarse al al rubro de las importaciones
desde el año 2009 como persona natural en su tierra natal Cusco, compraba
productos de importacion en Lima para luego trasladarlos a su pequeña tienda en
provincia ya que les salía mucho más barato, entre los principales productos que
ofrecía estaban los de librería llegando a hacerse conocido lo que le permitió contar
con una pequeña cartera de clientes. Con el pasar del tiempo sus hijos crecieron y
tomaron la decisión de querer estudiar en la capital, planteando la idea a su padre
quien al ver que para costear estos gastos necesitaría más dinero decide dar el gran
salto e invertir todo el capital que tenía para trasladar su negocio a Lima y buscar
un local para así estar junto a sus hijos y poder cumplir su sueño; es así que decide
optar por un local ubicado en el centro de Lima ya que tenía conocimiento que esta
zona era muy comercial; sin embargo se da cuenta que todos importaban casi los
mismos productos por lo cual las marcas eran iguales, por lo que ve necesario
poner su marca en cada producto que importa para darle ese valor agregado, es
entonces que en el año 2012 surge la empresa CORPORACIÓN IMPORTACIONES
PEREZ & J S.A.C y se inscribe en SUNAT el 25/06/2012. La cual hasta ahora se
mantiene en funcionamiento a pesar de las diferentes dificultades que se han
suscitado siendo una de ellas el haberse enfermado de la COVID 19, dejando el
negocio a cargo de su hijo mayor pero ya recuperado como dice él ha “regresado
con más fuerza”.

4. Descripción detallada de los productos (bienes o servicios).


5. Visión, misión y valores.
MISIÓN:

IMPORTACIONES PEREZ & J S.A.C trabaja arduamente para satisfacer estándares


de calidad de los clientes, basados en la cultura del compromiso para brindar los
mejores productos con una buena calidad y a un precio accesible

VISIÓN:

Ser una empresa líder en el rubro de las importaciones , tener sucursales en las
principales provincias del norte, centro y sur del país; haciendo que la marca sea
reconocida por la gran calidad de los productos y la buena atención.

VALORES:

Trabajo en equipo

La empresa considera que es un valor importante ya que al trabajar en equipo se


incentiva la solidaridad, multiplica su productividad y crea valor al hacer sus tareas.

Respeto

El respeto es uno de los pilares de la empresa, porque crea un ambiente de confort,


seguridad para dar opiniones y así evitar las ofensas y las ironías.

Honradez

La honradez lleva a observar normas y compromisos así como actuar correctamente


lo que conlleva sinceridad

6. Objetivos empresariales que se relacionan el aspecto de desarrollo de


Responsabilidad social empresarial.

Para el desarrollo de este plan de Marketing social y servicios nuestro grupo ha


decidido escoger el ODS 4 - EDUCACIÓN DE CALIDAD .

Escogimos este objetivo ya que uno de los anhelos del empresario es que los niños
puedan tener acceso a una educación de calidad que les permita formarse y tener
un futuro prometedor, por lo cual planteamos estrategias para contribuir con esta
causa.

7. Análisis micro y macroentorno y mercado meta.

MICROENTORNO:

Empresa Pública:

El ministerio de educación lanzó la campaña “Todos vuelven al colegio en bicicleta” la cual


promueve el uso de esta en zonas rurales donde el transporte es escaso o inexistente por lo
cual los niños deben caminar largas horas para llegar a sus centros educativos.

Crearon las rutas solidarias donde los niños y padres podrán encontrar bicicletas para
poderse trasladar; este programa ha beneficiado a más de 4200 instituciones educativas.

Empresa Privada:

Mibanco lanzó la campaña “Escolares Útiles” mediante la cual financiaba cursos y


talleres que promuevan el desarrollo de habilidades emprendedoras en cientos de
escolares. Esta fue una campaña muy reconocida la cual ha beneficiado a muchos
niños de diferentes provincias.

Complementadores:

La ONG Ayuda en Acción ha lanzado una campaña llamada “Educación de calidad”


la cual busca que estudiantes de educación básica regular puedan desarrollar las
competencias de aprendizaje necesarias durante todo su periodo escolar.

Quince instituciones educativas se han visto beneficiadas y ya introducen cambios


pedagógicos que promueven el desarrollo integral y equitativo de la educación
integral (apoyo social y emocional, cultura emprendedora, introducción de la
igualdad, ESI y STEM).

Donadores:

La profesora Damaris Haydee Caceda Saldaña ha creado el programa “Leyendo


palabras completas desde el inicio”, el cual permite a los niños de primer grado
aprender a leer de manera mucho más dinámica y rápida a través de recortes de
periodico.

Con este proyecto se ha logrado que más de 500 alumnos del distrito de San Martín
de Porras y Los Olivos puedan leer y producir textos.

MACROENTORNO:

Político : La inestabilidad política y las constantes acusaciones al gobierno de turno


han generado una recesión

Económico: En el primer trimestre de 2022, el PIB de 2007 a precios constantes


aumentó un 3,8%, principalmente debido al buen funcionamiento del consumo de
los hogares, que aumentó un 4,8% ,así como a un aumento de las exportaciones de
bienes y servicios de un

4% por lo cual se puede concluir que la economía se encuentra en proceso de


recuperación lo cual es favorable para la empresa.

Tecnológico: La tendencia para este año 2022 es invertir en soluciones de


tecnología y digitalización , principalmente enfocados en ciberseguridad por lo cual
la empresa debe destinar presupuesto para no quedarse relegada

Ecológico: Las personas valoran el cuidado del medio ambiente y a las empresas
que contribuyen con este, por lo cual se debe priorizar la venta de productos
ecológicos que no afecten al medio ambiente.

Social: Luego de la pandemia existe un vuelco al comercio digital por lo cual los
negocios se ven en la obligación de transformarse, se estima que de cada 10
librerías 3 han tenido que cerrar debido a las bajas ventas.

MERCADO META:

Geografica:

País: Perú

Ciudad: Lima
Av. Inca Garcilaso de la Vega 1160, Lima 15001

Demográfica:

EDAD: 20 a 65 años
SEXO: Masculino y femenino
CICLO DE VIDA FAMILIAR: jóvenes, adultos, padres de familia, casados,
divorciados
NIVEL SOCIOECONÓMICO: B y C
OCUPACIÓN: Todas
RAZA: Todas
NACIONALIDAD: Todas

8. Establecer tres objetivos, tres estrategias y proponer un plan estratégico de


Marketing Social para la empresa seleccionada.
OBJETIVOS:

● frenar el avance del analfabetismo en el distrito de lima en un 10%

● Concientizar al 20% de nuestros clientes sobre la importancia de la


educación en los niños

● Reunir útiles escolares

ESTRATEGIA:

● Campaña de recolección.

● Implementar actividades que permitan alfabetizar a los niños.

● Crear una campaña mediante las redes sociales y de manera física a través
de afiches.
BIBLIOGRAFÍA:

- Educación de calidad en Perú. (2022, mayo 24). Ayuda en Acción.


https://ayudaenaccion.org/proyectos/educacion-de-calidad/

- Salzalejo, M. G. C. (2018, agosto 31). Mibanco tres años de inclusión


financiera que da resultados. Mercado Negro.
https://www.mercadonegro.pe/marketing/mibanco-tres-anos-de-inclusion-fina
nciera-que-da-resultados/

- Niveles Socioeconómicos 2021. (s/f). Com.pe. Recuperado el 4 de octubre


de 2022, de
https://apeim.com.pe/wp-content/uploads/2022/01/2021-APEIM-NSE-Present
acion_Comite-Vfinal2.pdf

- del Perú, M. de E. [MinisteriodeEducacióndelPerú]. (2022, abril 7).


¡#TodosVuelven al colegio en bicicleta! | Minedu Informa 04-03-22. Youtube.
https://www.youtube.com/watch?v=0xVouM4MkEM

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy