Técnica Del Embolillado 13-4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Año de la unidad, la paz y desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE ARTE Y CULTURA

La técnica del embolillado

I.E. PITÁGORAS 8183


DOCENTE: LIZ ORTIZ
GRADO Y SECCIÓN: 3 ero B FECHA: 13-4-2023

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterios de Instrumento de


Desempeños
Capacidades evaluación evaluación
Arte y Cultura .Experimenta y exploran Lista de cotejo
Aprecia de manera Identifica y describe los elementos el uso de materiales
crítica básicos del arte que encuentra en su para la realización de su
manifestaciones entorno .Reconoce que los elementos técnica del embolillado.
artísticas culturales pueden transmitir múltiples sensaciones.•
Planifica maneras de presentar sus trabajos para Planifica la realización
comunicar sus ideas efectivamente, donde asume un de la técnica del
rol específico. Explica las razones por las que ha embolillado
seleccionado medios, materiales, herramientas y
técnicas específicas en sus trabajos y evalúa con
criterios dados si logró su propósito. Comparte e interactúa
con sus compañeros los
procesos realizados en
su que lo hace único.
Propósito Realizan la técnica del embolillado
Evidencia Decoran imágenes de útiles de aseo con bolitas de papel rasgado

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque inclusivo o El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
atención a la intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.Los estudiantes
diversidad. demuestran tolerancia, apertura y respeto a cada uno de sus compañeros.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Papel crepé o sedita de colores
Elaborar la sesión Goma
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación Canción
Hojas bond
Lápiz ,borrador.

INICIO

Actividad permanente: Saludo, oración.


“Año de la unidad, la paz y desarrollo”
Recoge los saberes previos para propiciar un ambiente favorable y acogedor, l o g r o
d e aprendizajes significativos. La docente inicia el dialogo con  los niños y niñas .

Participan los niños y docente,cantan : Útiles de aseo


¿Les gusto la canción “Útiles de aseo”?
¿Qué elementos mencionan?
¿Qué uso les daremos?

LOS ÚTILES DE ASEO


yo soy la toallita quien te ayudará después

de la duchita tu cuerpo a secar

si si si si si tu cuerpo a secar (2 veces)

yo soy el peinecito y te vengo a peinar tu lindo cabellito y ordenado dejaré

si si si si si si ordenado dejaré (2 veces)

Hola amiguitos hoy van a conocer los útiles de aseo

que deben de usar

Si si si si si si que deben de usar ( 2 veces )

hola amiguitos me voy a presentar yo soy el jaboncito quien te aseará

si si si si si quien te aseará (2 veces)

hola amiguitos yo soy el shampoo

tu linda cabecita te voy a lavar

si si si te voy a lavar( 2 veces)

yo soy el cepillo que te limpiará

con la crema dental tus dientes brillarán

si si si si si si tus dientes brillarán (2 veces)

ya conocimos todos los útiles de aseo que hoy en adelante tú tienes que usar

si si si si si si tú tienes que usar ( 2 veces)

Conflicto cognitivo: ¿Conoces la técnica del embolillado?


“Año de la unidad, la paz y desarrollo”

DESARROLLO:
Comunicamos el propósito de la sesión : “ Realizan la técnica del embolillado”

-Observan,comentan y reflexionan acerca de las imágenes.


-Rasgan pedazos de papel sedita.
-Forman bolitas con el papel sedita.
-Pega encima del dibujo realizado (útiles de aseo).
CIERRE

Reflexionar y evaluar
Para esto la docente realiza las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy? ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

CRITERIOS Lo logré Lo ¿Qué


estoy necesito
intentan mejorar
do ?
Experimenta y exploran el uso de materiales para la aplicación de la técnica
del embolillado.

nifica la realización de la técnica del embolillado .

Comparte e interactúa con sus compañeros los procesos realizados en la


técnica del embolillado.

Reflexión:

 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?


 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy