Capítulo 7 - Elementos de Las Redes Aéreas de Baja Tensión: Red Aérea Trenzada Con Cables Triplex
Capítulo 7 - Elementos de Las Redes Aéreas de Baja Tensión: Red Aérea Trenzada Con Cables Triplex
Capítulo 7 - Elementos de Las Redes Aéreas de Baja Tensión: Red Aérea Trenzada Con Cables Triplex
Se define como red de distribución en baja tensión (BT) a la red eléctrica que inicia en la salida del
centro de transformación con un voltaje igual o inferior a los 1000 V, para dar más tarde, suministro
eléctrico a los usuarios desde las acometidas. La instalación de estas redes se ajustará a lo prescrito en
las instrucciones del Reglamento Diseño y Construcción para Redes Eléctricas de Distribución Aéreas, así
como las normas que establezca la empresa distribuidora de energía (Edes).
La red trenzada está formada por conductores aislados con polietileno reticulado (XLPE) sí. En tiro de
neutro puede ser usado cable portante del conjunto, en este caso, quedará sometido a esfuerzos siendo
necesario el como elemento conductor ACSR (aleación de aluminio y acero de alta resistencia
mecánica). Al neutro que aparece bajo esta configuración se denomina neutro fiador o portador.
En este tipo de red la trenza de cables no queda sometida a esfuerzos mecánicos (salvo su propio peso),
por tanto, no será necesario utilizar el neutro de tipo fiador
La red se acopla a las formas de los edificios, fijándose los conductores a las fachadas mediante soportes
separados entre sí unos 50 cm.
Es utilizada para el suministro eléctrico en zonas donde realizar zanjas o levantar poste puede resultar
complicado, como cascos antiguos, etc.
Cable trenzado
El inconveniente de este tipo de distribución es que consume gran tirada de cable, ya que se ha de
adaptar a todas las curvas y obstáculos que presentan las fachadas (balcones, ventanas, cornisas, etc.).
Se puede decir que precisa mayor tirada de cable que la red sobre apoyos.
Red trenzada sobre fachada
Son redes idóneas para zonas rurales o para urbanizaciones de viviendas muy dispersas. Su tendido se
realiza suspendiendo el haz, obligatoriamente con neutro fiador, sobre apoyos de hormigón, de metal o
de otro tipo. El haz de conductores se instala con Lina tensión predeterminada entre los apoyos o
postes. Es importante recordar que este tensado se realiza sobre el neutro fiador ya que, al ser de ACSR,
posee mejores características mecánicas que el aluminio de los conductores de fase.
El proceso de dotar de tensión al cable se realizará de acuerdo con las tablas de tensado y tendido que
proporcionan fabricantes y empresas suministradoras de energía. La fijación puede realizarse, también,
con cable portador de acero, aunque de habitualmente se hace mediante el neutro fiador ya
mencionado. Los postes más utilizados son los de hormigón armado, aunque pueden verse también los
de madera.
LOS ELEMENTOS DE LAS REDES ÁREAS EN BAJA TENSIÓN
Los elementos principales de una red aérea de baja tensión son los siguientes:
1. Poste
2. Retenidas o vientos
3. Aisladores
4. Herrajes
5. Cables
POSTES
Estos son los elementos mecánicos de montaje, cuya función para la red de distribución es la de
sostener los equipos eléctricos (luminarias, transformadores…), cables, aisladores e instalación de
herrajes; como estos elementos serán utilizados a la intemperie, deben soportar toda condición
climática, como fuertes vientos y estar protegidos ante la corrosión debido a los agentes atmosféricos
que se puedan presentar. Por otro lado, deben ser ligeros para permitir el transporte, montaje o
reemplazo con mayor facilidad.
De acuerdo al tipo de material con el que está fabricado el poste estos se clasifican en:
Postes de madera
El campo de aplicación de este tipo de apoyos es casi exclusivamente en baja tensión y están en claro
desuso, aunque es posible encontrar algún tipo de poste de madera en alguna línea de media tensión.
Como ventajas podemos decir que son fáciles de transportar gracias a su ligereza y bajo precio en
comparación con los postes de hormigón y los metálicos.
Respecto a los postes de madera en zonas urbanas o suburbanas solo se recomienda su uso en casos de
ambientes de extrema salinidad y en forma puntual. Recomendable en zonas rurales de difícil acceso.
Estos se construyen con Alturas de 9 metros a 14 metros.
Postes de Hormigón Pretensado Vibrado
Este tipo de poste es el que más se utiliza en redes de baja tensión. La ventaja principal de este tipo de
postes es su duración ilimitada además de no necesitar mantenimiento. El mayor inconveniente es el
precio con respecto a los postes de madera y que al ser más pesados se incrementan los gastos en el
transporte. Estos se construyen con Alturas de 7.5 metros a 14 metros.
Los postes metálicos (en tecnología de chapa plegada) soportan los mismos esfuerzos mecánicos a los
de concreto, con la ventaja de que son más livianos, posibilitando un izado rápido. Estos se construyen
con Alturas de 7.5 metros a 14 metros.
Código Nombre
PMC Postes Metálicos de Chapa
HPV Postes de Hormigón Pretensado Vibrado
M Postes de Madera
Aparte de las letras del código del poste, se le agregan números, indicando la fuerza máxima que
resisten y su altura. Por ejemplo si un poste tiene un código:
PMC-1600-10, significa que el poste es metálico de chapa con una fuerza de resistencia de
16,000 newton y una altura de 10 metros
HPV-800-14, significa que el poste es de Hormigón Pretensado Vibrado con una fuerza de
resistencia de 8,000 newton y una altura de 14 metros
M-12 - C1, significa que el postes es de madera, con una altura de 12 metros y clasificación
clase 1
Todos los postes deben llevar los datos de identificación para facilitar su ubicación y características, esos
datos son:
1. Raya de marcado
2. Marca de fabricante
3. Altura de poste y Esfuerzo de diseño
4. Marca de la Empresa Distribuidora
5. Año de fabricación
Detalles del estampado sobre el poste
RETENIDAS O VIENTOS
La retenida es un elemento mecánico que se utiliza para equilibrar las fuerzas longitudinales originadas
por tensiones desequilibradas en un vano o en vanos adyacentes de un circuito, por operaciones de
tendido, por rotura de conductores, por fuerzas transversales debidas al viento y para así eliminar los
esfuerzos de flexión en el poste.
La condición principal para instalar una retenida o viento es en aquellos postes que estén sometidos a
cargas mayores a las que pueden soportar.
1. Retenida sencilla de poste a tierra (HA‐100a): Es la retenida básica utilizada, esta se recomienda
que no formen un ángulo con el nivel del terreno no menos de 45º y no mayor de 60º.
2. Retenida aérea de poste a poste (HA‐105a): Esta se utiliza cuando no existe espacio para
colocar la retenida sencilla.
3. Retenida vertical de poste a tierra (HA‐106): Se utiliza cuando el espacio para la retenida
sencilla es muy estrecho.
4. Doble retenida con una sola ancla (HA‐108): Se utiliza para equilibrar las fuerzas de la red de
media tensión y otra para la red de baja tensión.
Línea de BT en alineamiento de 0° a 5°
Este tipo de estructura se usa para establecer un punto firme en la línea, en tramos rectos. Se puede
observar como el cable queda firmemente unido al poste, no dejando libertad de movimiento. Como se
observa en la siguiente figura el cable neutro desnudo es utilizado como fiador, soportando únicamente
el peso de los conductores.
Línea de BT en ángulo de 6° a 60°
Para los cambios leves de dirección, con un ángulo de más 6ᵒ a 60ᵒ. Se utiliza un aislador tipo carrete
instalado de forma vertical sosteniendo todos los conductores con el neutro desnudo como fiador de
estos.
Línea de BT en ángulo de 61° a 90°
Estas se utilizan para los cambios bruscos de dirección, con un ángulo de 61ᵒ a 90ᵒ. En esta se utilizan
dos grapas de retención en ambas caras del poste donde el neutro es el cable fiador. El emapalme de las
fases se logra utilizando conectores doble dentado o de perforación.
Línea de BT fin de línea
Como su nombre indica estos son utilizados en el principio y fin de la línea. Destacando que solo
soportarán esfuerzos mecánicos en una de sus caras. Los conductores de fase se cortarán o terminarán
dos metros antes del fin de línea y se amarrarán al neutro debidamente con abrazaderas plásticas y los
extremos serán protegidos con capuchones plásticos.
Para Ios empalmes y conexiones de conductores se utilizaran piezas metálicas apropiadas, resistentes a
la corrosión y que aseguren un buen contacto eléctrico. La elevación de temperatura en los empalmes y
conexicnes no debe ser superior a la sufrida por los conductores. Además se colocarán de forma que
evite la penetración de humedad.
Las derivaciones se realizaran preferentemente en Ias proximidades de Ios soportes de las líneas y
mediante puentes flojos para no originar ninguna tracción mecánica sobre los conductores.
Se emplearán dos tipos de material para la realización de los empalmes en las líneas de BT en las cuales
no se prevea la posibilidad de una posterior desconexión.
Se utilizarán preferentemente para conexiones de empalme, bajo tensión mecánica del neutro fiador.
Es un conector de perforación de aislamiento que se utilizan en derivaciones a partir de una red aérea
de distribución BT.
Llave de cubos
Cuando se ha atravesado totalmente el aislamiento, los dientes de la cuchilla hacen una perforación
profunda en la capa externa del conductor, lo que proporciona un excelente contacto eléctrico. Al
quebrarse la cabeza fusible, alcanza el par de apriete nominal, garantizándose una conexión fiable.
Los conectores de perforación han sido diseñados pensando en menores costos de instalación. No se
requieren herramientas especiales dado que se instalan con una llave sencilla. Cuando se hacen
conexiones a conductores aislados (su uso principal), no se requiere la aplicación de un inhibidor de
óxido o el pelado del aislamiento. Estos conectores incorporan dientes de contactos diseñados para
penetrar el aislamiento del conductor y hacer un contacto eléctrico, y están rellenados con un
compuesto que inhibe a los óxidos para llenar los vacíos donde pueda entrar la contaminación.
Estos conectores son por naturaleza aislados, por lo que no se requiere una cinta o una cubierta especial
luego que se hace la conexión. Se pueden realizar instalaciones en conductores energizados y son
relativamente seguros.
Puede que los conectores de perforación no sean adecuados para conductores con materiales de
aislamiento muy gruesos, muy delgados o muy duros ya que podrían dañar al conductor o no lograr
ningún contacto eléctrico. Nunca usar un un conector de perforación en un conductor desnudo.
Los conectores de cuña a presión, se utilizan comúnmente para derivaciones del neutro fiador a tierra.
En líneas aéreas con conductores desnudos es necesario aislar dichos conductores de los postes. Para
ello se recurre al uso de aisladores. Los aisladores empleados en baja tensión son generalmente de
porcelana, vidrio u otros materiales equivalentes; estos resisten las acciones de la intemperie.
Los aisladores utilizados en BT son de tipo fijo: esto es, la unión con el poste se realiza mediante un
herraje fijo, no pudiendo el aislador cambiar de posición tras su montaje. El cable fiador se fija al
aislador mediante un alambra de aluminio para su ligadura.
Esta es la disposición más común. Se trata de la instalación de una sola línea mediante soportes simples.
Para la fijación de la red de BT sobre una fachada, se utilizan soportes de abrazadera. Esta tiene un
tornillo autorroscante que se fija a la pared utilizando un tarugo. Se recomienda la instalación de un de
los soportes cada 50 a 70 cm.
El haz de conductores que constituye la red posada se debe de mantener separada del muro por medio
de herrajes adecuados. Esta separación no debe ser inferior a 1 cm. Este espacio se deja libre con objeto
de evitar depósitos de polvo y facilitar el mantenimiento.
Suspensión doble sobre fachada
Estos soportes son similares a los usados para redes simples; pero están equipados con dos abrazaderas
para ubicar los cables.
Esta disposición se utilizará en los pasos por esquinas. La instalación de los soportes
abrazaderas no serán fijados a más de 25 cm respecto de la esquina con un largo de 150 mm.
Cambio de dirección
Salto de obstaculo
Esta disposición se utilizará para el salto de obstáculos leves a no más de 15 cm. Para evitar el contacto
con partes metálicas y rebasar obstáculos salientes sobre la fachada, el cable se separará
progresivamente de la pared mediante la instalación de soportes de diferente longitud. El tamaño de los
soportes abrazaderas en cuanto su altura se va incrementado desde una abrazadera de tamaño corto
(20 mm), luego a mediano (50 mm) y finalmente a un soporte largo (150 mm). Ver siguiente figura.
Salto de obstaculo
Retención con tuerca-ojo para acometida en pared
Esta estructura es para la conversión de la red triplex aérea hacia la bajada de la acometida con cable
concéntrico posada en una fachada o pared. Los elementos básicos para su instalación solo los
mostrados en la siguiente figura.
En el caso de líneas aéreas con conductor aislado triplex, los accesorios de sujeción del cable a los
apoyos o fachadas se denominan herrajes. Estos accesorios deberán estar protegidos contra la corrosión
y envejecimiento y resistirán los esfuerzos mecánicos a que puedan estar sometidos.
Se usa para la fijación de herrajes a los apoyos o postes. Estas se utilizan generalmente para fijar la
tuerca tipo ojo en un lado o ambos extremos, y su diámetro puede ser de ½”, 5/8” y ¾” con longitudes
de 10 a 16”.
Tornillo de espaciamiento
Este tornillo atraviesa el poste, y se fija de ambos lados con tornillo y el otro extremo se fija el aislador
tipo carrete. En las redes BT se utilizan generalmente con un diámetro nominal de 5/8 in y con
longitudes de largo de 10 a 18 in.
Se usa para la fijación de herrajes a los apoyos o postes. También se puede utilizar para el amarre de
conductores y tirantes, sustituyendo la tuerca por un cáncamo o tuerca ojo, cuando se ajuste el tomillo a
estos efectos.
Se usa para la fijación de herrajes a los apoyos o postes. Por ejemplo para fijar el aislador tipo carrete.
Las dimensiones que comúnmente se utilizan son de 5/8" x 14" (16mm x 350 mm).
Esta se utiliza en combinación con el tornillo de espaciamiento. Y se instala para sostener la grapa de
retención de una línea de baja tensión. Las dimensiones de esta tuerca utilizadas en redes BT son las
siguientes:
Tuerca de ojo
Arandela cuadrada
Tanto las arandelas cuadradas planas como las de presión, se utilizan como complementos de otros
elementos roscados, su cuerpo consta de un agujero central. Las dimensiones que comúnmente se
utilizan son de 2 1/4" x 2 1/4" (60 mm x 60 mm) para tornillos de 5/8" a 3/4".
Arandela cuadrada
Alambre de aluminio para ligadura
Estas se utilizan para el amarre del neutro o cable fiador de la red de baja tensión en los aisladores tipo
carrete.
Montaje de aislador tipo carrete. El cable neutro o fiador se amarra con un alambre de aluminio para
ligadura
Son las pinzas usadas para el anclaje de cables con neutro fiador.
Pinza de suspensión
Se usa para la suspensión de cables trenzados en haz con neutro fiador o fiador de acero mediante
pinzas o grapas en apoyos de alineación suspensión.
Ménsula de suspensión
El aislamiento está diseñado para una tensión nominal mínima de 600 V y garantiza una buena
resistencia a las acciones de intemperie.
En cuanto al conductor neutro mensajero, este es desnudo y está formado por alambres de aleación de
aluminio AAAC y clase A, según lo establecido en la norma ASTM B 399.
Aplicaciones:
Estos cables se usan en sistemas de distribución aérea de energía eléctrica en baja tensión.
Como acometida aérea de servicios secundarios.
Alumbrado general
Estos cables se utilizan generalmente con calibres de 1/0, 2/0 y 4/0. Ver tabla
Los AAC son conductores trenzados de aluminio refinado con una pureza de metal mínima del 99,7 %. Se
utilizan principalmente en zonas urbanas en las que las distancias son cortas y los soportes están cerca.
Se pueden utilizar en zonas costeras gracias a su alto grado de resistencia a la corrosión y también se
utilizan habitualmente en los sectores ferroviario y del metro.
Los AAAC se utilizan como cables conductores desnudos en los circuitos aéreos que requieren una
mayor resistencia mecánica que los AAC y una mejor resistencia a la corrosión que los ACSR. Las
características de hundimiento y la relación resistencia-peso del cable conductor AAAC son mejores que
las de los cables AAC y ACSR.
Cable ACSR
Son cables de aluminio con cableado concéntrico y con refuerzo en el centro de un hilo o cable de acero
dependiendo del calibre.
Los cables tipo ACSR (Aluminum Conductors Steel Reinforced), están formados a partir de aluminio
obtenido por refinación electrolítica con pureza de 99,5 % y conductividad mínima de 61,0 % de la
conductividad del cobre a 20°C (IACS) "International Annealed Copper Standard", todos los cables están
formados por hilos de temple duro, cableados concéntricamente sobre un número de acero
galvanizado.
Los cables ACSR están disponibles con un contenido de acero que va desde el 6 al 40 % para una mayor
resistencia. Los conductores ACSR con mayor resistencia se utilizan habitualmente para cruces fluviales,
alambres de puesta a tierra aéreos e instalaciones en las que existen tramos extra largos. Frente a una
resistencia determinada se puede fabricar el conductor ACSR con distintas resistencias a la tracción, de
manera que una alta resistencia a la tracción combinada con sus propiedades ligeras permitiría cubrir
distancias más largas con menos soportes. Debido al diámetro mayor del conductor ACSR se puede
obtener un límite de descarga luminosa mucho mayor, lo que resulta ventajoso en líneas suspendidas de
alta y muy alta tensión.
Los cables trenzado triplex es una combinación de cables de tipo ACSR y AAC o AAAC