Cuaresma Y Semana Santa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CUARESMA Y SEMANA SANTA

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIAS
C2. Asume la experiencia del -Transforma su entorno desde el encuentro D2. Reconoce el amor de Dios -Relaciona las preguntas con las respuestas sobre el
encuentro personal y comunitario personal y comunitario con Dios y desde la presente en la Historia de la tiempo de la Cuaresma.
con Dios en su proyecto de vida en fe que profesa. Salvación en la celebración de la -A partir de la cita bíblica (Lc. 19,28 - 38) elabora un
coherencia con su creencia Cuaresma y Semana Santa cuadro comparativo de la entrada de Jesús a Jerusalén
-Actúa coherentemente en razón de su fe
religiosa. respetándose a sí mismo y a los y el de tu comunidad.
según los principios de su conciencia moral
demás. -Presenta un gráfico de su participación en familia de la
en situaciones concretas de la vida.
Santa Misa. (Mt. 26,26 - 30).
ENFOQUE TRANSVERSAL/ VALORES CONDUCTA OBSERVABLE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ENFOQUE DEL ÁREA
Búsqueda de la excelencia. -Identifica la importancia y el significado del
-Humanista cristiano, Fe, respeto y fraternidad. Participa activamente en la tiempo de Cuaresma.
Cristocéntrico y celebración de la Semana -Redacta con coherencia el texto presentado del
Comunitario. Santa. hecho en Jerusalén y el de su comunidad.
-Asume su compromiso Cristiano al participar
en la celebración de la Santa Misa.

Que el estudiante reconozca la importancia de la celebración de la Semana Santa y


participa en familia.
2
Observa, comenta y responde la pregunta: 1

¿Qué celebraciones te recuerda las


imágenes? Describe cada una de ellas.
1 ……….........................................................
………………………………………………
……………………………………………….
2……………………………………………… 3
4
………………………………………………..
………………………………………………..
3………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
4………………………………………………
………………………………………………
……………………………...........................

A) CUARESMA (Mateo 4,1-11)


En la Cuaresma recordamos los 40
días que Jesús pasó haciendo oración
y ayuno en el desierto para prepararse La Cuaresma comienza con el
Miércoles de Ceniza. Este día
y cumplir su misión. Para nosotros la
en la Santa Misa el sacerdote
Cuaresma es tiempo de oración y hace el signo de la cruz con
arrepentimiento de nuestros pecados. ceniza en la frente diciendo:
“Conviértete y cree en el
evangelio”.
Esta imposición de la ceniza
nos recuerda que nuestra vida
en la tierra es breve.

Quinto grado
1.- Ordena las palabras y escribe la oración

2.- Relaciona las preguntas con las respuestas correctas.

¿Qué hace el A La Cuaresma (40


sacerdote con la ceniza días)
en la misa?

¿Qué tiempo El Sacerdote hace una


importante inicia con B Cruz con la ceniza en la
el Miércoles de frente.
Ceniza?

¿Qué nos dice el “Conviértete y cree en


sacerdote al C el evangelio”
imponernos la
ceniza?

TAYTACHAPA RIMAYNINTA UYARISUNCHIK

Lc. 19,28 – 38

Reflexionamos de la lectura:
1. ¿En que entró Jesús a Jerusalén?....................................................................................................
2. ¿Cómo lo recibió a Jesús la gente?...................................................................................................
3. ¿Cómo participa nuestra comunidad en la celebración de la Semana Santa?.........................
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Quinto grado
SEMANA SANTA
B) DOMINGO DE RAMOS (Lucas 19,28-38)
Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y el pueblo le
recibió entre aplausos, cantos de alegría y ramos de palma como
a rey.

C)JUEVES SANTO (Mateo 26,26-30)


La última noche antes de morir, Jesús se
reunió a cenar con con sus apóstoles.
Disfrutó mucho de este momento pues Él
sabía que era la Última Cena con ellos,
escuchó a cada uno con atención y les
habló de corazón.

D)VIERNES SANTO (Marcos 15,33-35)Jesús es


arrestado del huerto de los Olivos, luego de ser
traicionado por Judas. Fue apresado, llevado
para hacerle juicio y a pesar de que era inocente
lo condenaron a morir en la cruz.
Jesús con su Pasión y Muerte nos demostró que nos ama, por entregar su vida por
nuestra salvación.

A TRABAJAR
1.- En equipo de trabajo realiza un cuadro comparativo la entrada de Jesús a
Jerusalén según la cita bíblica (Lc. 19,28 - 38) con la de tu comunidad.

Según la cita bíblica En tu comunidad


………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………

Quinto grado
2.- Marca con una (X) las oraciones verdaderas.

( ) La gente en Jerusalén gritaba, diciendo: ¡Bendito el que viene en


el nombre del Señor!

( ) La Cuaresma comienza 40 días con el Domingo de Resurrección.

( )En la Semana Santa recordamos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

5.- Relaciona.
a) Participamos en la bendición de Ramos ( ) Cuaresma
en la Iglesia.
b) Recordamos la crucifixión de Jesús. ( ) Jueves Santo

c)Participamos en la Santa misa y el ( ) Domingo de Ramos


Sacerdote realiza el lavado de los pies.
d) El Sacerdote nos hace la señal de la cruz ( ) Viernes Santo
con la ceniza.

6.Clasifica las acciones que me acercan o me alejan de Dios, con las


palabras del recuadro.
 Perdonando - Desobedeciendo a Papá y Mamá - Compartiendo - Aprovechándome de mis
compañeros - Ayudando - Mintiendo - Diciendo la verdad - Peleando - Orando.

Acciones que me acercan a Dios. Acciones que me aleja de Dios.

Escribo lo que aprendí de:


…………………………………………………………………………
CUARESMA
…………………………………………………………………………

DOMINGO DE …………………………………………………………………………
RAMOS …………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………
JUEVES SANTO
…………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………
VIERNES SANTO …………………………………………………………………………
…………

Quinto grado
HABLO CON DIOS
Con una oración, agradece a Dios por el amor que nos tiene:

…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….

TAYTACHAMAN TAKISUN
Apuyaya Jesucristo
Apuyaya Jesucristo
Qispichiqni Diosnillay
Rikraykita mastarispa
Qampuy churiy niwachkanki (Kuti)
Imaraqmi munakuyllayki
Jesusllay churillaykipaq
Awqa sunqu runa rayku
Cruz qawanman churakunki (Kuti)

Me comprometo:
Presentar un gráfico de tu participación en familia durante la Semana Santa:

Quinto grado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy