Sistema Digestivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Aparato

digestivo
Aparato

Digestivo

El aparato digestivo está formado por órganos que son


importantes para digerir los alimentos y los líquidos.
Estos incluyen la boca, la faringe (garganta), el esófago, el
estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el
recto y el ano.
Cuáles son los órganos del

Sistema digestivo
El sistema digestivo está compuesto por una serie de órganos y
estructuras vitales para la absorción de alimentos. Estos son
todos los órganos del aparato digestivo:

Boca
Faringe
Esófago
Estómago
Páncreas
Hígado
Intestino delgado
Intestino grueso
Boca ..
La boca es uno de los órganos del sistema digestivo. Es una estructura formada por
varios órganos como son:
los labios
la lengua
los dientes
las glándulas salivares
Todo ellos cumplen una función vital en el proceso digestivo, es más, es en la boca
donde comienza. Tras tomar, masticar y tragar los alimentos, los mismos que han
empezado a descomponerse para facilitar su tránsito por el esófago gracias a las enzimas
que incluye la saliva, comenzarán su recorrido por el tubo digestivo. Gracias a todo este
proceso, nuestro organismo será capaz de asimilar los alimentos.

faringe
Una de las partes del sistema digestivo, así como uno de los órganos más importantes.
Mediante esta estructura, el cuerpo une la boca con el esófago, el siguiente órgano por
el que tienen que pasar los alimentos. Del mismo modo, es importante saber que la
faringe, además de ser una estructura ligeramente rígida, es una vía común que
utilizan tanto el aparato digestivo como el aparato respiratorio.
Gracias a la glotis, se cierra el conducto por donde tomamos aire para que podamos
deglutir los alimentos que han empezado a procesarse durante la masticación.
Esófago
Seguimos conociendo los órganos del sistema digestivo para
hablar, ahora, del esófago. Es un tubo muscular que conecta la
faringe para que los alimentos o bolo alimenticio lleguen,
realizando lo que se conoce como movimientos la peristálticos
o movimiento de empuje, hasta el estómago.

ESTOMAGO

Este órgano es un ensanchamiento muscular que tiene una forma similar a


un saco conectado directamente con el esófago a través de un esfínter. Los
esfínteres son estructuras musculares capaces de abrirse y cerrarse para
facilitar el tránsito. El esfínter encargado de permitir el paso del bolo
alimenticio se llama cardias.Una vez pasa el alimento, este empieza a
mezclarse con las sustancias químicas que se producen en las paredes del
estómago. Aquí es donde comienza el proceso denominado digestión.
Gracias a la acción de estas sustancias y los movimientos musculares, la
comida empieza a terminar de descomponerse hasta que queda en estado
líquido.
Pancreas
Páncreas .Este órgano se encuentra situado justo detrás del estómago. En él
se generan los ácidos necesarios tanto para digerir los alimentos como
controlar los niveles de glucosa de nuestro organismo gracia a la insulina.
A los ácidos generados que se vierten duodeno para facilitar su digestión
se le conoce como jugo pancreático. Sin embargo, también envía enzimas
para ayudar a descomponer aún más el quimo durante su tránsito por el
intestino delgado. A este se le denomina jugo digestivo.

Hígado
. Es una glándula capaz de producir otro jugo digestivo vital para la absorción
de nutrientes y que se conoce como bilis. Gracias a esta se consigue una mejor
absorción de las grasas beneficiosas para el organismo, incluso algunas
vitaminas. La bilis se transporta gracias a los conductos biliares hasta la vesícula
biliar, donde quedará almacenada para que pueda ser usada por el intestino
delgado. Sin duda, estamos ante uno de los órganos internos del cuerpo
humano más importantes.
Intestino
delgado
Intestino delgado. Aquí es donde finalmente donde van a parar
tanto el jugo pancreático como la bilis para conformar un nuevo
jugo digestivo vital para la descomposición química de las
proteínas, los carbohidratos y las grasas que han llegado a través
del estómago. Además, el intestino delgado también transporta
el agua del torrente sanguíneo hasta el tracto gastrointestinal
para de esta otros nutrientes.

Intestino

grueso
El intestino grueso es el encargado de realizar el último
proceso de absorción de nutrientes, tanto el agua como
alimentos, restantes tras su paso por el resto de órganos
para finalizar la digestión. Los desechos resultantes se
convierten en heces que son expulsadas, a través del recto,
por el ano.
Órganos accesorios-localización

Los alimentos que son masticados en la cavidad bucal y luego deglutidos terminan en el
estómago, donde son digeridos aún más de manera que sus nutrientes puedan ser
absorbidos por el intestino delgado. Las glándulas salivares, el hígado y la vesícula
biliar, y el páncreas ayudan en el proceso de la ingestión, la digestión y la absorción.
Estos órganos accesorios de la digestión cumplen funciones clave en el proceso
digestivo. Cada uno de estos órganos secreta o almacena sustancias que pasan a través
de conductos hacia el tubo digestivo.
Sistema

liso y secular
El tejido muscular liso es un tipo de tejido que comprende
uno de los componentes musculares presentes en todos los
órganos internos. Se puede encontrar en vasos sanguíneos
y linfáticos, órganos del aparato digestivo, vejiga, útero,
piel, entre otros. El tejido muscular liso está especializado
en contracciones lentas y elativamente débiles. Sin
embargo, es resistente y capaz de contraerse por un
periodo prolongado de tiempo sin mostrar señales de
agotamiento. Su funcionamiento se encuentra bajo el
control del sistema nervioso autónomo, sin estar bajo
control voluntario del individuo.

Las células del músculo liso


(fibras) son células en forma de
huso y acidófilas en láminas
teñidas con HyE. Cada célula
tiene un único núcleo alargado
localizado en el centro del
sarcoplasma (el citoplasma de la
célula muscular). A diferencia de
las células esqueléticas, los
filamentos de actina y miosina en
el músculo liso no se organizan en
sarcómeros, es por eso que no son
estriadas sino lisas en su
visualización al microscopio.
BOCA
Parte los alimentos en trozos
Vi aje s ór ga
iv
os del s
d
is
a
n ayu pon s.
o
L ige desc alime
o st
d o a los
om
t em
al

n
a
n er y
to

ravés p er
más pequeños con la ayuda
de los dientes y la saliva.

a t e r
cu sorb
ab
del
ESÓFAGO
Transporta los alimentos
SISTEMA
ESTIVO
desde la boca hasta

IG
el estómago.

Hígad
desc op
ompo roduce b
a las
il
elimin ne la gras is,
a
toxin y
as
D
ESTÓMAGO
Remueve y mezcla los
Vesícula alimentos con jugos gástricos.
Almacena la bilis Páncreas
que produce el
hígado produce enzimas que
ayudan a descomponer
los alimentos

INTESTINO DELGAD
O
Digiere y absorbe proteínas, grasas e
hidratos de carbono.

RECTO
INTESTINO
GRUESO Actúa como el almacenamiento
temporal de las heces.

Absorbe la sal y el agua de


los alimentos, dejando una
masa suave llamada heces.
ANO
Lugar por el que salen del
cuerpo las heces.
Bibliografías
S. H. Nguyen. Editorial DAE. (2007) Manual de Anatomía y
Fisiología Humana
Joly, Francisca. Editorial Paidotribo, (2016) Nuestro Segundo
Cerebro
Bill Bryson, Francisco J. Ramos Mena. RBA Libros (2020) El
cuerpo humano: Guía para ocupantes
Les agradezco
Su atención

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy