Archivo 1024373776 - Grupo#09 - Paso 4
Archivo 1024373776 - Grupo#09 - Paso 4
Archivo 1024373776 - Grupo#09 - Paso 4
Presentado por:
Alexander Garcia Ruiz
Presentado a:
Patricia Rocha Sierra
Institución UNAD
Gerencia de Proyectos
Programa Gestión de proyectos Sostenibles
Enero 2023
2
Introducción
Los ecosistemas son redes complejas de componentes vivos. Mantienen los ciclos vitales
y tienen un papel fundamental en la salud del medio ambiente en su conjunto. Cuando hablamos
del medio ambiente, nos referimos a la biosfera de la tierra, sus lagos, océanos y montañas, así
como a sus suelos y zonas climáticas. En Colombia se estructura la política Nacional de
Negocios Verdes, luego de dar inicio en el año 1997 con la Política de Producción Más Limpia,
que según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), se entiende por
ella, la aplicación continua de una estrategia integrada de prevención ambiental en los procesos,
los productos y los servicios, con el objetivo de reducir riesgos para los seres humanos y para el
medio ambiente, a fin de incrementar la competitividad de las empresas y garantizar la viabilidad
económica. El Plan Nacional de Negocios Verdes se plantea como principal objetivo,
proporcionar herramientas que permitan el desarrollo de negocios verdes, fomentando y
promocionando tanto la oferta como la demanda de negocios verdes, por medio de instrumentos
e incentivos logrando el crecimiento económico, la generación de empleo y la conservación del
capital natural del país. La salud de un ecosistema afecta directamente la vida humana en la tierra
y, por lo tanto, la gestión de un ecosistema es muy importante. Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible que se esperan alcanzar actualmente de modo nacional e internacional se basan en
lograr mitigar impactos ambientales negativos que se dan debido al crecimiento poblacional que
a su vez lleva al agotamiento de recursos naturales y contaminación ambiental. Por eso surge
como alternativa motivar y manifestar planes de dirección que permitan garantizar proyectos
sostenibles con beneficios económicos, sociales y ambientales utilizando métodos y estándares.
Que generen un impacto ambiental positivo, incorporando buenas prácticas ambientales, sociales
y económicas, implementando el concepto de ciclo de vida de los productos. Es decir que, a
grandes escalas, las economías globales verdes basadas en negocios verdes, serán la piedra
angular en todos los países, empresas y comunidades, que intentan hacer frente a los múltiples
desafíos, (Steiner, 2010, p. 5)
3
La región del Caldas en Colombia es una de las zonas más frágiles del país. El Caldas es
una ecorregión natural, un hotspot de biodiversidad y un modelo mundial de desarrollo
sostenible. Sin embargo, esta región se encuentra actualmente en conflicto debido a su lucrativo
sector de tala ilegal. El daño ambiental causado por esta industria es evidente. Sin embargo,
todavía hay formas de minimizar el impacto negativo que tienen los minoristas en el medio
ambiente. A primera vista, puede parecer imposible mantener buenas prácticas comerciales
cuando se opera en un área de conflictos ambientales. Sin embargo, hay muchos accesorios para
el hogar sostenibles que se pueden adquirir esta región del país. Al dar a conocer estas
alternativas, tanto los productores como los consumidores pueden contribuir a una mejor región
del Caldas.
La región de calda es una de las áreas naturales más hermosas de Colombia, pero
actualmente está siendo explotada por madereros y minoristas internacionales sin preocuparse
por la sostenibilidad o responsabilidad social. Hay muchos accesorios para el hogar sostenibles
disponibles en esa zona que tanto los productores como los consumidores deben adquirir cuando
operan en un entorno de zona de conflicto. Ambas partes pueden trabajar por un mundo mejor
para todos comprando en esta región cuando sea posible. Esto no solo ayudará a las economías
locales, sino que también mejorará nuestra calidad de vida a medida que todos trabajen por un
mejor planeta Tierra.
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
Líneas Estratégicas
Necesitamos usar los recursos naturales de manera sustentable si queremos una vida
cómoda hoy y en el futuro. Los bienes sostenibles promueven el crecimiento económico al
mismo tiempo que protegen nuestra tierra de los desechos; por lo tanto, atrae a consumidores
trabajadores. Además, los gobiernos deben promover el desarrollo sostenible para que las
corporaciones se beneficien de nuestros recursos naturales y los extiendan por todo el mundo.
Bienes y
servicios
proveniente Biocomercio Maderables
s de recursos
Naturales
puede utilizar para la construcción o como accesorio de cocina. Los muebles hechos de
materiales naturales a menudo se ven rústicos con sus patrones de grano únicos. Los acabados
naturales también varían de lisos a rugosos, por lo que se sienten diferentes según su
composición.
3. Vida Útil
Los materiales naturales se utilizan para fabricar productos para el hogar porque son
eficientes y renovables. Estos materiales pueden durar más y funcionar mejor cuando se
convierten en productos duraderos. Para ello en la fabricación se utiliza madera y otros
materiales que se encuentran en la naturaleza. Al hacerlo, se conservan los materiales y se crean
productos de alta calidad que satisfacen las demandas de los consumidores. Además, reduce las
emisiones generales de dióxido de carbono mediante el uso de material reciclado. En última
instancia, el uso de materiales naturales hace que los productos sean más ecológicos y
sostenibles.
Otra ventaja de usar materiales naturales para hacer accesorios para el hogar es que son
cómodos y saludables para que vivan los humanos y las mascotas. Estos materiales no contienen
productos químicos nocivos o plásticos como muchos materiales sintéticos. Además, el uso de
fibras naturales significa que tampoco se usaron pesticidas dañinos en la producción de esas
fibras. Todo lo que agregas a tu hogar se siente bien cuando está hecho con materiales naturales.
Esto es gracias a la naturaleza limpia y libre de toxinas de estos materiales.
Primero, el gobierno usa la madera de los árboles que plantó en la comunidad. Usan esta
madera para construir escuelas y unidades de salud en áreas urbanas. La construcción de estos
edificios promueve mejores condiciones de vida para los caldenses. Además, la construcción de
estas estructuras genera oportunidades de empleo para la población local. Además, estos
proyectos brindan un espacio para la expresión creativa entre la población local. Alienta a los
artistas locales a expresarse a través del tallado en madera. Básicamente, estos programas
fomentan la creatividad entre la población local y construyen el futuro.
Los caldenses entienden cuán importante es la madera y cómo pueden usarla de manera
responsable. Específicamente, promueven el desarrollo con programas de silvicultura urbana,
9
promoviendo tanto la forestación urbana como el desarrollo local a través de dicha madera.
Además, promueven la conservación al promover el uso responsable de la madera tanto entre la
población rural como entre las instituciones gubernamentales. Mantener estas buenas prácticas
asegura que el Caldas siempre tendrá mucha madera para enviar a los gremios de artesanos
cercanos donde puede ser utilizada para promover el desarrollo tanto dentro de sus fronteras
como en todo su territorio. Fruto de esto fue la siembra de 10.000 especies de arboles en
conmemoración del Rio supia y de su fundación.
Indicadores
El Departamento de Caldas es una provincia ubicada en Colombia Es una región conocida por
sus recursos naturales, especialmente la madera. La abundancia de árboles la convierte en una de
las regiones con mayor volumen de madera. Muchas comunidades utilizan la madera para
calentarse, cocinar y fabricar, lo que contribuye al alto nivel de deforestación del departamento.
Gran parte de la población utiliza la madera para sus necesidades diarias. Debido a la
gran demanda, muchas personas talan árboles para fabricar muebles, leña y madera para la
construcción. Debido a que en esta región crecen más árboles en comparación con otras partes
del país. Esto significa que hay una mayor oferta de madera en caldas en comparación con otras
regiones.
Los accesorios para el hogar hechos por la naturaleza son económicos y fáciles de
encontrar. Son comunes en el departamento las tallas en madera de personas realizando
actividades cotidianas. Se usan maderas como pino, ciprés y pátula. Se dejan al color natural y se
protegen con laca. Para elaborar trapiches se utiliza como materia prima canelo, cedro negro y
pino. Los materiales naturales como la madera, el bambú y la cerámica son duraderos, hermosos
y tienen muchos usos. Estos incluyen negocios verdes, materiales naturales y producción
sostenible. Las opciones van desde vajilla hasta materiales de construcción, muebles. El acabado
12
de los productos naturales varía y hay varias maneras de crear un ambiente hogareño cómodo y
saludable con muebles naturales para el hogar.
Los accesorios naturales para el hogar son rentables y fáciles de encontrar. La madera es
un material natural abundante que se puede utilizar para la construcción, el mobiliario y como
fuente de energía. El bambú es un material natural asequible que se puede utilizar para la
construcción o como material para suelos. La cerámica es un material natural asequible que se
puede utilizar para la construcción o como accesorio de cocina. Los muebles hechos de
materiales naturales a menudo se ven rústicos con sus patrones de grano únicos. Los acabados
naturales también varían de lisos a rugosos, por lo que se sienten diferentes según su
composición.
Los accesorios naturales para el hogar son cómodos y saludables porque se obtienen de
materiales ecológicos. Estos incluyen tejidos ecológicos como el algodón, el lino, la lana y la
cachemira; maderas ecológicas como el cedro, el abeto de Douglas y la caoba; plásticos
ecológicos como el bambú y la loza; tintes ecológicos como el índigo, la cochinilla y el rubio;
pegamentos ecológicos como grasa animal y miel; y aislantes ecológicos como popotes y bajias.
Cada una de estas opciones reduce la producción de sustancias químicas nocivas al mismo
tiempo que proporciona a los consumidores bienes ambientales de alta calidad.
13
C. Vida Útil
Los materiales naturales se utilizan para fabricar productos para el hogar porque son
eficientes y renovables. Estos materiales pueden durar más y funcionar mejor cuando se
convierten en productos duraderos. Para ello en la fabricación se utiliza madera y otros
materiales que se encuentran en la naturaleza. Al hacerlo, se conservan los materiales y se crean
productos de alta calidad que satisfacen las demandas de los consumidores. Además, reduce las
emisiones generales de dióxido de carbono mediante el uso de material reciclado. En última
instancia, el uso de materiales naturales hace que los productos sean más ecológicos y
sostenibles.
Muchos materiales utilizados para los accesorios naturales para el hogar son muy
económicos. La madera es uno de los materiales naturales más comunes para la fabricación de
accesorios para el hogar. Es fácil de encontrar y funciona bien con una variedad de otros
materiales naturales. Las fibras naturales de las plantas también son un excelente material para
hacer mantas o cojines suaves y cómodos para una silla. Las texturas terrosas como el papel de
lija o la corteza agregan arena a un accesorio sin agregar costo o dificultad al proceso de
fabricación. Todas estas cualidades hacen que los materiales naturales sean perfectos para hacer
accesorios para el hogar.
Otra ventaja de usar materiales naturales para hacer accesorios para el hogar es que son
cómodos y saludables para que vivan los humanos y las mascotas. Estos materiales no contienen
productos químicos nocivos o plásticos como muchos materiales sintéticos. Además, el uso de
fibras naturales significa que tampoco se usaron pesticidas dañinos en la producción de esas
fibras. Todo lo que agregas a tu hogar se siente bien cuando está hecho con materiales naturales.
Esto es gracias a la naturaleza limpia y libre de toxinas de estos materiales.
14
Los materiales naturales se usan comúnmente en la fabricación como materia prima. Por
ejemplo, los materiales reciclados se utilizan en la fabricación de nuevos productos a partir de
materiales desgastados, como desechos de metal o plástico. Esta técnica se conoce como
upcycling y es una forma común para que los fabricantes mantengan los recursos naturales en los
productos manufacturados. El upcycling se puede hacer a mano o con aparatos como una
amoladora o un taladro. Después de usar materias primas naturales en la fabricación de nuevos
productos a partir de materiales reciclados, los fabricantes pueden reducir el uso de estos
recursos finitos.
Muchos accesorios para el hogar están hechos para ayudar al medio ambiente al reducir
los desechos. Los ejemplos incluyen vajillas hechas de bambú o madera en lugar de plástico,
cerámica en lugar de productos de papel o fibras naturales para prendas de vestir en lugar de
sintéticas. Estas opciones reducen la producción de sustancias químicas dañinas al mismo tiempo
que brindan a los consumidores bienes ambientales de alta calidad. Las cestas plegables facilitan
la organización eficiente de los contenidos de su casa. También son excelentes para almacenar
artículos de cocina, juguetes, ropa u otros artículos en su armario o estantes. Los taburetes
hechos de bambú son más cómodos que los de acero porque son más livianos y tienen una
superficie antiadherente. También puede usar tapetes de bambú o tapetes debajo de los pies
cuando ingrese a su casa por la noche para reducir las lesiones causadas por los pisos
resbaladizos .
15
El tratamiento de basura es un proceso bien conocido que trata los desechos residuales
con tecnología avanzada para recuperar materiales valiosos como la madera. El proceso implica
la separación de diferentes tipos de residuos, como restos ramas, raíces, corteza, copas,
matorrales. Luego, estos materiales se recogen y son usados como combustibles, fertilizantes o
alimentación animal
Bibliografía
Instituto Superior del medio ambiente. (15 de 03 de 2023). Restauración Ambiental de Espacios
Degradados. Obtenido de
https://www.ismedioambiente.com/programas-formativos/restauracion-ambiental-de-
espacios-degradados/
Negocios verdes Sostenibles. (01 de 01 de 2022). Guía para ser un Negocio Verde. Obtenido de
https://www.corpoboyaca.gov.co/negociosverdes/sin-categoria/guia-para-ser-un-negocio-
verde/#:~:text=El%20negocio%20debe%20implementar%20buenas,distribuci%C3%B3n
%2C%20consumo%20y%20vida%20final.