Bruner 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Jerome Bruner

Aprendizaje por descubrimiento o


aprendizaje heuristico.
Teoria y autor
El psicólogo y pedagogo estadounidense Jerome Bruner
desarrolló en la década de los 60 una teoría del aprendizaje de
índole constructivista, conocida como aprendizaje por
descubrimiento o aprendizaje heurístico.
En la categorización o procesos mediante los cuales
simplificamos la interacción con la realidad a partir de la
agrupación de objetos, sucesos o conceptos (por ejemplo, el
perro y el gato son animales).
Biografia
Nació el 1 de octubre de 1915 en Nueva York. Fue el menor de los tres hijos de
Herman y Rose Bruner, inmigrantes judíos polacos. Invidente de
nacimiento, tras dos operaciones, tuvo una visión limitada que le obligó a
usar lentes gruesos por el resto de su vida. Se crio en una familia
acomodada. Entró en la Universidad de Duke a los 16 años, en la que se
graduó en 1937. Ingresó después en la Universidad de Harvard
doctorándose en psicología en 1941. Alistado en el ejército durante la
Segunda Guerra Mundial, perteneció a la División de Psicología de Guerra
de los Cuarteles de la Fuerza Aliada en Francia. Tras la guerra volvió a
Harvard como profesor e investigador. Fundador del Centro de Estudios
Cognitivos de la Universidad de Harvard en 1960, año en el que presentó su
obra El proceso de la Educación, que influenció a muchos profesores
estadounidenses. Considerado como uno de los padres de la Revolución
Cognitiva en la psicología en la década de 1960. Destacó con sus
aportaciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje en la
psicología educativa siendo reconocido con el premio de la asociación de
psicología en 1963. Participó como investigador en el proyecto MACOS, para
elaborar un plan de estudios sobre las ciencias del comportamiento.
Crítico con el paradigma conductista sustentado por la investigación en psicofísica. Junto a
otros científicos desarrolló un programa denominado New Look. Su trabajo procuró cambiar el
sistema de enseñanza tratando de superar el modelo, mecanicista del aprendizaje
memorístico y en la figura del docente que concebía al estudiante como receptor pasivo de
conocimiento, comportamiento que frustra el desarrollo de potencialidades intelectuales. Sus
investigaciones sobre la pobreza demostró que afectaba el proceso de enseñanza-
aprendizaje reduciéndose las oportunidades de progresar para aquellos estudiantes criados
en guetos. En 1970 integró el equipo de profesores de la Universidad de Oxford hasta 1980,
realizando investigaciones sobre la adquisición del lenguaje en los niños. Fue asesor de
presidente estadounidense John F. Kennedy y trabajó para la ONU. En 1974, fue galardonado
con la Medalla de oro CIBA y en 1987, con el Premio Balzan. En 1939 conoció a Katherine Frost,
su primera esposa y madre de sus dos únicos hijos: Whitley y Jane. En 1960 se casó con
Blanche Ames Marshal. Su tercer matrimonio fue con Carol Feldman. Falleció el 5 de junio de
2016 en su casa de Manhattan, Nueva York.

Aportaciones: Contribuciones a la psicología cognitiva y la psicología educativa, Materia:


Psicología, Cónyuges: Katherine Frost, Blanche Ames Marshall, Carol Feldman, Hijos: Whitley
Bruner y Jane Bruner Mullane, Nombre: Jerome Seymour Bruner
TEORIAS
Representación activa (basada en la acción)
Representación Enactiva (0 – 1 años)
Implica codificar información basada en acciones y
almacenarla en nuestra memoria. Por ejemplo, en forma de
movimiento como memoria muscular, un bebé podría
recordar la acción de sacudir un cascabel.
Representación icónica (basada en imágenes)
Representación icónica ( 3 años)
Se conoce a través del modo icónico cuando se emplean elementos
visuales reconocibles y poco simbólicos, como una fotografía o dibujo.
Es a partir de los tres años en que la mayoría de niños y niñas son
capaces de utilizar este tipo de representación, debido a su mayor
nivel de desarrollo.
Representación simbólica (basada en el
lenguaje)
Representación Simbólica (7 años en adelante)
En este punto es donde la información se almacena en forma de un
código o símbolo, como el idioma. Esta es la forma de representación
más adaptable, ya que las acciones y las imágenes tienen una relación
fija con aquello que representan.
Ejemplo cotidiano o temporal
● Ejemplos de aprendizaje por
descubrimiento.
A niños que ya conocen los colores
primarios les entregamos pinturas para
que, al mezclarlas, descubran por sí
mismos las tonalidades secundarias. Se
trata de un juego heurístico que
enriquecerá su aprendizaje por medio de
la experimentación.
Ejemplo personal y académico
● Lanzar una pregunta intrigante a los
alumnos. Proporcionar material,
previamente organizado, para que los
alumnos puedan trabajar sobre el
tema en cuestión. Invitar a los
alumnos a que hagan suposiciones
intuitivas basadas en pruebas
insuficientes y que luego confirmen
sistemáticamente esas suposiciones.
Links
https://www.universidadviu.com/pe/actualidad/nuestros-expertos/el-aprendizaje-
por-descubrimiento-de-
bruner#:~:text=El%20psic%C3%B3logo%20y%20pedagogo%20estadounidense,por%20d
escubrimiento%20o%20aprendizaje%20heur%C3%ADstico.
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10469/Jerome%20
Bruner.
https://eresmama.com/la-teoria-del-aprendizaje-de-
bruner/#:~:text=Bruner%20plantea%20una%20teor%C3%ADa%20de,la%20r
ealidad%20de%20forma%20integral.
https://formainfancia.com/aprendizaje-descubrimiento-bruner-ejemplos/
https://www.educativospara.com/bruner-y-el-aprendizaje-por-
descubrimiento/
GRACIAS
Nuria Corina Herrejón Ramírez
Brenda Cruz Medina

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy