Comunicado Agremiaciones Médicas Sobre Reforma A La Salud
Comunicado Agremiaciones Médicas Sobre Reforma A La Salud
Comunicado Agremiaciones Médicas Sobre Reforma A La Salud
1. Reiteramos que la reforma que el sector salud requiere es el desarrollo completo de la Ley
Estatutaria 1751 de 2015 (LES) para la garantía del goce efectivo del derecho fundamental a la
salud y nos identificamos con los siguientes puntos contemplados en la Ponencia para Primer
Debate presentada en la Comisión VII de la Cámara de Representantes:
• La atención primaria en salud como base del modelo de atención y las acciones para afectar
positivamente los determinantes sociales de la salud (Art. 9 LES).
• El fortalecimiento de la red pública nacional de servicios de salud.
• Los regímenes diferenciados en las zonas de población dispersa con predominio de subsidios
de oferta (Art. 24 LES).
• La inclusión de la licencia de maternidad para aquellas mujeres que no son aportantes al
Sistema.
• La creación y puesta en marcha del Sistema Público Único Integrado de Información en Salud
(Art. 19 de la LES).
• La constitución de los equipos básicos territoriales de salud, empezando por las zonas de
población más dispersa y vulnerable (Ley 1438 de 2011).
• El fortalecimiento de la participación ciudadana (Art. 12 de la LES).
• La garantía de la autonomía de los profesionales de la salud con la consecuente eliminación
de las autorizaciones administrativas (Art. 17 de la LES).
• El Fortalecimiento de la Superintendencia Nacional de Salud.
• El giro directo de la ADRES a los prestadores de servicios para agilizar el flujo de los recursos,
sin situación de fondos en las EPS, pero conservando estas entidades (públicas, privadas o
mixtas) vigentes sus demás competencias.
• El desarrollo de políticas públicas para la formación del talento humano procurando su
formalización laboral y la mejora en las condiciones de vida y de trabajo en el sector (Art. 18
de la LES).
1
Página
2. Señalamos los siguientes aspectos que en nuestro criterio deben ser considerados en el debate
en el Congreso:
Cordialmente,