Mecanica de Suelos Practica Calificada 2 CICLO 2023-01 Sección: O51A Profesor: Duración: 110minutos Alumno/A: Elmer Villar Girón
Mecanica de Suelos Practica Calificada 2 CICLO 2023-01 Sección: O51A Profesor: Duración: 110minutos Alumno/A: Elmer Villar Girón
Mecanica de Suelos Practica Calificada 2 CICLO 2023-01 Sección: O51A Profesor: Duración: 110minutos Alumno/A: Elmer Villar Girón
PRACTICA CALIFICADA 2
CICLO 2023-01
Sección: O51A
Profesor: JEFERSON MENACHO
Duración: 110MINUTOS
a) Los principales métodos geofísicos que emplean ondas sísmicas son el ensayo de:
Refracción sísmica y Reflexión sísmica.
b) En las calicatas podemos colectar muestra de tipo: Inalterada y Alterada.
c) Cuál es el riesgo de usar Refracción sísmica para determinar la estratigrafía del
suelo, cuando hay presencia de nivel freático próximo a la superficie.
- Los ensayos de refracción sísmica son un método geofísico que sirve para saber
la estratigrafía del suelo y la ubicación de los límites entre diferentes capas
geológicas. Sin embargo, la presencia de un nivel freático cerca de la superficie
puede afectar los resultados obtenidos con este método. Si el nivel freático está
cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden atenuar o refractar las ondas
sísmicas. Esto puede afectar las mediciones del tiempo de llegada de las ondas
sísmicas y por ello puede haber errores en el resultado de la profundidad de las
formaciones. Además, la existencia de aguas subterráneas altera la velocidad de
propagación de las ondas sísmicas, esto genera mediciones poco precisas de la
velocidad de las ondas.
- En primer lugar, el CPT tiene mayor precisión que el SPT lo que no ayudara
mejor a comprender a más detalle el subsuelo. En segundo lugar, El CPT tiene
mayor profundidad que el SPT esto lo hace más adecuado para estudios en capas
más profundas. Finalmente, El CPT nos da a conocer resultados más confiables
que el SPT debido a que el ensayo es realizado por instrumentos electrónicos y
no depende de la habilidad humanada para determinar los resultados.
e) Cuáles son las formas o métodos para obtener muestras de tipo inalterada,
explicar
- Para obtener suelos de tipo inalterada, hay diversos métodos que se puede utilizar
en función al tipo de suelo, su profundidad y análisis respectivo. Una de las
formas de extraer es con tubo de extracción, es adecuado para obtener muestras
de suelo de hasta 2 metros de profundidad. Se introduce en el suelo mediante una
perforación y se extrae mediante un equipo. La muestra se mantiene intacta
dentro del tubo y se lleva al laboratorio para su análisis. Otra forma de tomar las
muestras, es sacando un bloque, se toma un bloque puede ser de 30x30cm y se
mantiene la forma para luego llevar a analizar. Otra forma, es con barrena, este
método nos puede servir para tomar muestras con profundidades mayores a 2
metros, se utiliza una barrena que se introduce en un equipo de extracción, la
muestra queda intacta en la barrena hasta llegar a su análisis.
2. Responder V o F: (5pts)
(F) En el sistema SUCS los suelos granulares con un contenido de finos entre 8 – 12% de
finos tiene nomenclatura doble
(V) SUCS y ASSHTO, ambos sistemas utilizan los resultados del análisis granulométrico
y la determinación de los límites de Atterberg para realizar la clasificación del suelo.
(F) Los valores del índice de grupo, deben ser utilizados solo para comparar suelos de
diferentes grupos
(F) El IG es un valor que representa la calidad del material. Cuanto más sea el valor
mejor será la calidad del suelo.
(V) Si el índice de grupo calculado es negativo registre el índice de grupo
como cero.
-2-
-3-
-4-
-5-
-6-
4. Se ha realizado ensayos de granulometría y límites de consistencia en un suelo y se
presentan los resultados a continuación.
Peso del recipiente, Mr: 352.5 g
Peso de la muestra seca, MS: 9846.00 g
Peso de la muestra seca, Mo=MS+r - Mr: 9493.50 g
Peso seco de la muestra retenida en el Nº 200 después del lavado, M200: 9233 g
-7-
-8-
-9-
-10-
-11-
-12-