Materiales Y Procesos Constructivos I: Mag. Arq. Diana E. Damian Fernandez

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

MATERIALES Y PROCESOS

CONSTRUCTIVOS I
MAG. ARQ. DIANA E. DAMIAN FERNANDEZ
ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA – SENCICO
ZONAL CHICLAYO
MARZO 2023
CICLO 2023 II
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

INDIVIDUAL 04

¿QUÉ ES ELEMENTO ESTRUCTURAL, ESTRUCTURA Y SISTEMA ESTRUCTURAL?

¿QUÉ SISTEMAS CONOCES?

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
1. ALBAÑILERÍA CONFINADA

¿QUÉ ES?

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
1. ALBAÑILERÍA CONFINADA
1.1 ¿QUÉ ES ALBAÑILERÍA CONFINADA ?
La albañilería confinada es la técnica de construcción
que se emplea normalmente para la edificación de una
vivienda. En este tipo de construcción se utilizan
ladrillos de arcilla cocida, columnas de amarre, vigas
soleras, etc.
En este tipo de viviendas primero se construye el muro
de ladrillo, luego se procede a vaciar el concreto de las
columnas de amarre y, finalmente, se construye el techo https://www.sodimac.com.pe/static/Taxonomia/cat10022-materiales-construccion/Albanileria.pdf

en conjunto con las vigas.

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

Los muros son estructuras verticales, Es importante que


estén bien construidos, y que sean perfectamente
verticales. Cada ladrillo debe estar asentado o colocado
con la cantidad de mezcla (mortero) adecuada.

NOTA:
Un muro bien construido es importante por la seguridad
que puede dar y también porque puede reducir los costos
de acabados.

https://www.facebook.com/oacingenieria/photos/oacingenier%C3%ADacomparte-tips-del-
sistema-constructivo-de-alba%C3%B1iler%C3%ADa-confinadala-
a/2599973146954221/?paipv=0&eav=AfZATvITPV8pXTAk7tnmAi8PYpodK1YRcNgF_19tx-
Fz0OP2cPi_EpHoUUmL3hL8UHQ&_rdr
DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
1.2 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ALBAÑILERÍA CONFINADA?

Las viviendas de este tipo son las construcciones más populares en las
zonas urbanas de nuestro país y en la actualidad esta tendencia continúa.

Por otro lado, si tú estás a cargo de una obra de este tipo, debes tener en
cuenta tres factores:
a. El diseño estructural.
b. El control de los procesos constructivos.
c. El control de la calidad de los materiales.

Es importante considerar estos tres factores, así para que


una vivienda pueda soportar exitosamente los efectos de un terremoto,
debe tener una estructura sólida, fuerte y resistente.

Un sismo causará daños a una vivienda, si ésta carece de diseño


estructural o si fue mal construida. La vivienda puede incluso derrumbarse,
causando pérdidas materiales importantes, heridas graves a sus ocupantes
y hasta la muerte de alguno de ellos.
DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
2. ALBAÑILERIA ARMADA
1.1 ¿QUÉ ES ALBAÑILERÍA ARMADA ?
Es aquella formada por ladrillos cerámicos unidos por
mortero y que incluye barras de acero de refuerzo, en
dirección horizontal cada 5 y 7 hilada de ladrillo, y en
dirección vertical aprovechando los huecos verticales de
los mismos.
Este tipo de albañilería estructural está diseñada para
resistir diversos esfuerzos tensiónales y/o transmitir
cargas a través de ella.

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
2. ALBAÑILERIA ARMADA

En este caso los ladrillos que se emplean son


mecanizados, ya que poseen un diseño estructural que
facilita la inserción de los tensores y de esta manera
garantizar una gran flexibilidad a las diferentes
estructuras que se realizan empleando este tipo de
albañilería.

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


ALBAÑILERIA ARMADA se cuenta con el refuerzo de una armadura de acero que se incorpora con el
propósito de que ambos materiales resistan los esfuerzos en conjunto. Por otro lado, la ALBAÑILERÍA
CONFINADA cuenta como refuerzos a un conjunto de elementos verticales (columnas) y horizontales
(vigas), llamados confinamientos, cuya función es proveer de ductilidad al muro.

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


LOSA ALIGERADA

Los techos son un elemento muy importante en la


construcción de una casa. Es el elemento estructural de
la vivienda que se encarga de darle una cubierta
resistente a nuestro proyecto uniendo vigas, muros y
castillos los cuales en conjunto trasmiten las cargas
hasta sus cimientos.

Las losas aligeradas cumplen básicamente tres funciones:


 Transmitir hacia los muros o vigas el peso de los acabados, su
mismo peso, el peso de los muebles, el de las personas, etc.
 Transmitir hacia los muros las fuerzas que producen los
terremotos.
 Unir los otros elementos estructurales (columnas, vigas y
muros) para que toda la estructura trabaje en conjunto, como si
fuera una sola unidad.
DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe
LOSA ARMADA

Superficie plana, ya sea horizontal o inclinada que, además de tener concreto en su composición, requiere de
acero de refuerzo para darle elasticidad a su estructura. El armado se suele hacer con varillas de acero cuyo
diámetro, distribución y medidas responden al cálculo estructural.

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
3. SISTEMA APORTICADO

Se fundamenta en el uso de columnas, losas y muros


divisorios en ladrillo. Vaciado: son los muros los que
soportan todo el peso de la edificación, por ende el largo
del muro es todo en concreto.
En este sistema se levanta la estructura y después se
cierran los espacios con ladrillos.

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
3. SISTEMA APORTICADO

VENTAJAS.
 El sistema aporticado tiene la ventaja al permitir ejecutar
todas las modificaciones que se quieran al interior de la
vivienda, ya que en ellos muros, al no soportar peso,
tienen la posibilidad de cambiar.
 Proceso de construcción relativamente simple y del que
se tiene mucha experiencia.
 El sistema aporticado posee la versatilidad que se logra
en los espacios y que implica el uso del ladrillo.

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


INDIVIDUAL 04

DIFERENCIA ENTRE LOS SISTEMAS ESTUDIADOS HOY

Tema siguiente sesión:


Materiales estructurales

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


TRABAJO INDIVIDUAL

DESARROLLAR TODOS LOS INDIVIDUAL 04, PREPARAR EXPOSICIÓN

Tema siguiente sesión:


Materiales estructurales

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


CIERRE DE SESIÓN

CONCLUSIONES

• Un sistema estructural es una configuración de elementos al interior de la estructura que,


individualmente, pueden soportar un determinado tipo de carga, y en conjunto garanticen la
resistencia y el comportamiento que se desea en la estructura.

• La esencia del sistema confinado consiste en construir primero un muro de ladrillos o bloques.

• En el sistema aporticado primero se levanta la estructura


y después se cierran los espacios con ladrillos.

DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe


DISEÑO DE INTERIORES – CICLO II www.sencico.gob.pe

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy