Preguntas Y Respuestas Geopolítica Elaborado Por: Wisman Johan Diaz Castillo
Preguntas Y Respuestas Geopolítica Elaborado Por: Wisman Johan Diaz Castillo
Preguntas Y Respuestas Geopolítica Elaborado Por: Wisman Johan Diaz Castillo
a) Escuela Geopolítica
b) Economía
c) Organizaciones Intergubernamentales
d) Organizaciones No Gubernamentales
2. ¿Uno de los geopolíticos clásicos o de los “grandes nombres de la
geopolítica”, es?
a) A. T. Mahan
b) Donald Trump
c) César Gaviria
d) Albert Einstein
a). Mahan
b). Ratzel
c). Haushofer
d). Kjellen
a). Ratzel
b) Mahan
c) Haushofer
d) Mackinder
b) Mahan
c) Haushofer
d) Mackinder
10. Este autor, fue el primer geopolítico, o mejor, geo estratega que estableció la
vinculación del poder marítimo con la política nacional.
a) Ratzel
b) Mahan
c) Haushofer
d) Mackinder
b) Alfred Mahan
c) Karl Haushofer
d) Adolf Mackinder
16. Al considerar que la geopolítica “….establece la forma como debe actuar los
diferentes poderes del Estado, no solo con la fuerza de las armas, sino con
medios económicos, políticos y diplomáticos” con miras a alcanzar objetivos
de estos estados, se hacer referencia a la relación con cual de las siguientes
dimensiones:
a) Histórica
b) Económica
c) Estratégica
d) Geográfica.
18. Cuando se hace referencia a los recursos naturales del territorio, en especial
los que más influyen en los factores del poder, como aspecto clave para los
estudios geopolíticos, se hace referencia a la relación de la geopolítica con
la:
a) Historia
b) Geografía Política
c) Economía.
d) Sociología.
22. “El espacio no vale solamente por su extensión y riquezas, sino por el
carácter que presenta la masa humana que explota y vive en esa
superficie…” en el anterior enunciado se hace referencia a qué tipo de
interrelación:
A) Interrelación entre geopolítica y sociología
B) Interrelación entre geopolítica e historia
C) Interrelación entre geopolítica y geografía.
D) Interrelación entre geopolítica y geoestrategia.
25. “El espacio del Estado debe crecer con la cultura”, la anterior es una de las
leyes de Ratzel sobre el crecimiento:
a) Del Estado.
b) De la Economía.
c) De la democracia.
d) Ninguna de las anteriores.
27. De acuerdo con Ratzel, en sus leyes sobre el crecimiento del Estado, una de
las formas de crecimiento de los Estados se da en la anexión de otros
Estados. A este proceso Ratzel, le denomina:
a) Crecimiento económico.
b) Proceso de amalgamación.
c) Crecimiento social.
d) Ninguna de las anteriores.
28. Las principales críticas a las teorías de Haushofer sobre el espacio vital de
los Estados sobrevinieron al considerar que sus planteamientos:
a) Impedían el avance de los Estados – Nación.
b) Consideraban una escala local demasiado reduccionista.
c) Inspiraron el expansionismo hitleriano.
d) Contribuían al desarrollo de la democracia.
29. La teoría del espacio vital desarrollada por Karl Haushfoer establece que si
el Estado no posee el espacio que requiere tiene el derecho de extender su
influencia física, cultural y económica. Dicha teoría se puede considerar
como:
a) Una teoría que respeta el derecho de autodeterminación de los pueblos.
b) Una teoría que busca el desarrollo de la diplomacia en las relaciones
internacionales.
c) Una teoría idealista de las relaciones internacionales.
d) Una teoría que busca la expansión territorial de los estados más poderosos.
30. De acuerdo con el siguiente enunciado: “El primer ímpetu para el crecimiento
territorial proviene de otras civilizaciones superiores” se hace referencia a
¿Cuál de las siguientes leyes?
a) Leyes del crecimiento del Estado
b) Leyes de la economía.
c) Leyes del crecimiento Político
d) Leyes del crecimiento Social
33. La ley de los espacios explicada por Ratzel como aquella en la que los
pueblos con una vitalidad grande tienden a ocupar nuevos territorios, se
asocia a cuál de las siguientes etapas del ciclo vital de los Estados:
a) Muerte del Estado
b) Nacimiento del Estado
c) Desarrollo del Estado
d) Origen del Estado
34. Una de las formas en que Friedrich Ratzel presenta las condiciones para
nacimiento de un Estado es aquel caso en el que un Estado se forma por
detrimento de un Estado antiguo, al crear núcleo vitales fuera del territorio
propio. Un ejemplo de esta situación lo constituye:
a) Estados Unidos, en donde Inglaterra creó un núcleo vital fuera de su territorio.
b) Los países creados a partir de los procesos de unificación italiano y
germánico.
c) Los países creados tras la disolución del Imperio Austro Húngaro.
d) Israel tras la declaración de Balfour.
35. . Las preocupaciones centrales de la tradición de la geopolítica de Estados
Unidos en el periodo de la guerra fría se encuentran en:
a) La protección y defensa ante las amenazas del enemigo comunista.
b) La proyección estratégica sobre el territorio de español.
c) La adaptación territorial tras el acuerdo Guadalupe Hidalgo.
d) Ninguna de las anteriores.
36. La visión geopolítica del mundo dividido en "pan regiones" constituidas por
las regiones económicas globales estrechamente vinculadas en sus
tendencias ideológicas corresponde a cuál de los siguientes autores:
a) Francesco Mancuso
b) Peter J. Taylor
c) Friedrich Ratzel
d) Karl Haushofer