Preguntas Y Respuestas Geopolítica Elaborado Por: Wisman Johan Diaz Castillo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

PREGUNTAS Y RESPUESTAS GEOPOLÍTICA

ELABORADO POR: WISMAN JOHAN DIAZ CASTILLO

1. De acuerdo con el siguiente enunciado: “está formada por un grupo de


estudiosos y cultivadores de un pensamiento basado en ciertos preceptos,
ideas y teorías que se convierten, a su vez, en plataforma de trabajo y
discusión” ¿a qué concepto hace referencia? Elija una de las siguientes
opciones:

a) Escuela Geopolítica

b) Economía

c) Organizaciones Intergubernamentales

d) Organizaciones No Gubernamentales
2. ¿Uno de los geopolíticos clásicos o de los “grandes nombres de la
geopolítica”, es?
a) A. T. Mahan

b) Donald Trump

c) César Gaviria

d) Albert Einstein

3. “El Estado como forma de vida”, es un análisis que hace parte de la


geopolítica clásica, de los siguientes autores seleccione al que le
corresponde esta afirmación:
a) Rudolf Kjellén
b) Donald Trump
c) César Gaviria
d) Albert Einstein
4. (Página. 34) Las leyes del crecimiento son una propuesta de:
a) Ratzel
b) Mahan
c) Haushofer
d) Mackinder
5. La visión geopolítica del mundo dividido en "pan regiones" es un
planteamiento de:
a) Donald Trump
b) Ratzel
c) Haushofer
d) Kjellen
6. El Lebesraum (espacio vital) es un aporte de:

a). Mahan
b). Ratzel
c). Haushofer
d). Kjellen

7. Uno de los componentes del Estado, según Kjellen es:


a). La economía
b). La salud
c). La educación
d). La policía

8. Este autor conceptualizó en su obra el mundo en términos de un área pivote:

a). Ratzel

b) Mahan

c) Haushofer

d) Mackinder

9. “El que domina la Europa Central, controla el corazón mundial. El que


controla el corazón mundial, domina la isla mundial. El que domina la isla
mundial, domina el mundo”, es un planteamiento de:
a) Ratzel

b) Mahan

c) Haushofer

d) Mackinder

10. Este autor, fue el primer geopolítico, o mejor, geo estratega que estableció la
vinculación del poder marítimo con la política nacional.
a) Ratzel
b) Mahan
c) Haushofer
d) Mackinder

11. De acuerdo con el siguiente enunciado “Geopolítica es la ciencia que estudia


la influencia de los factores geográficos en la vida y evolución de los Estados,
a fin de extraer conclusiones de carácter político”, se puede sustraer tres
componentes principales de la geopolítica, los cuales son:
a) Factores geográficos – Estados – Carter político
b) Factores geográficos –Policial– sistema internacional
c) Factores geográficos –Ejército – Organizaciones Internacionales
d) Factores geográficos –Universidades– Organizaciones internacionales

12. ¿Con cuál autor, se inicia un estudio sistemático de la dimensión geográfica


de la política, en el cuál la espacialidad o la territorialidad del Estado era el
principal objeto de las preocupaciones?

a). Friedich Ratzel

b) Alfred Mahan

c) Karl Haushofer
d) Adolf Mackinder

13. La geopolítica se relaciona profundamente con la economía por:

a). Ser el fundamento de desarrollo de los Estados


b). Ser el fundamento de las universidades
c) Ser el fundamento de los hospitales
d) Ser el fundamento de los colegios
14. Este tipo de aproximación a la geopolítica vincula las estructuras
interestatales con la acción del ser humano, lo que ayuda a dejar de entender
lo internacional como escenario exclusivo de las instituciones estatales:
a) cultural humanística
b) Física
c) Militar
d) Económica.

15. De acuerdo con el siguiente enunciado: “la geopolítica fundamenta buena


parte de sus estudios, en experiencias del pasado” se hace referencia a la
relación entre la geopolítica y cuál de las siguientes ciencias:
a) Historia
b) Economía
c) Estrategia
d) Geografía

16. Al considerar que la geopolítica “….establece la forma como debe actuar los
diferentes poderes del Estado, no solo con la fuerza de las armas, sino con
medios económicos, políticos y diplomáticos” con miras a alcanzar objetivos
de estos estados, se hacer referencia a la relación con cual de las siguientes
dimensiones:
a) Histórica
b) Económica
c) Estratégica
d) Geográfica.

17. A cuál subcampo de la geopolítica corresponde la siguiente definición:


“estudia la influencia de la geografía desde el punto de vista estratégico, de
tal manera que permita el control y/o posicionamiento físico de los espacios
que den, a quien los posea, ventajas geopolíticas”
a) Historia
b) Economía
c) Geología.
d) Geoestrategia

18. Cuando se hace referencia a los recursos naturales del territorio, en especial
los que más influyen en los factores del poder, como aspecto clave para los
estudios geopolíticos, se hace referencia a la relación de la geopolítica con
la:
a) Historia
b) Geografía Política
c) Economía.
d) Sociología.

19. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la importancia de la


Economía en la geopolítica de los Estados?
a) orientar el aprovechamiento de sus recursos naturales
b) orientar el aprovechamiento de sus fuerzas militares.
c) orientar el aprovechamiento de sus decisiones políticas
d) orientar sus procesos de representación política.
20. De acuerdo con Harvey, construir una geopolítica del capitalismo se refiere
a comprender las consecuencias políticas de vivir bajo un modo de
producción capitalista. En este sentido, se refiere a cuál de las siguientes
opciones:
a) Condiciones para la producción de bienes y mercancías.
b) Relaciones diplomáticas culturales.
c) Consideraciones de índole militarista.
d) Ninguna de las anteriores.

21. Un aporte interesante de la geografía política que desarrolla Taylor, se


precisa en ¿Cuál de las siguientes opciones?:
a) La escala mundial toma partido por los estados y el orden actual.
b) Reconoce el papel de las economías nacionales y locales.
c) Permite observar el mundo como conjuntos espaciales de centros,
periferias y semiperiferias.
d) Ninguna de las anteriores.

22. “El espacio no vale solamente por su extensión y riquezas, sino por el
carácter que presenta la masa humana que explota y vive en esa
superficie…” en el anterior enunciado se hace referencia a qué tipo de
interrelación:
A) Interrelación entre geopolítica y sociología
B) Interrelación entre geopolítica e historia
C) Interrelación entre geopolítica y geografía.
D) Interrelación entre geopolítica y geoestrategia.

23. De acuerdo con el siguiente enunciado: Los estudios de la Geopolítica deben


permitir llegar a conclusiones de verdadero valor para el conductor político,
se puede deducir que la geopolítica construye una relación directa con las:
a) Ciencias Políticas
b) Geografía
c) Economía.
d) Negocios.
24. Esta escuela de pensamiento geopolítico se desarrolló entre 1875 y 1945,
centrándose todavía en el Estado-Nación, percibiéndolo como un organismo
natural, capaz de ser estudiado científicamente, aplicando o traspasando
algunas explicaciones procedentes de la biología. Elija una de las siguientes
opciones.
a) Geopolítica Naturalista
b) Geopolítica Francesa
c) Geopolítica Latinoamericana
d) Geopolítica Norteamericana.

25. “El espacio del Estado debe crecer con la cultura”, la anterior es una de las
leyes de Ratzel sobre el crecimiento:
a) Del Estado.
b) De la Economía.
c) De la democracia.
d) Ninguna de las anteriores.

26. “El crecimiento del Estado sigue a otras manifestaciones de crecimiento de


la población, que deben necesariamente preceder al crecimiento del Estado”,
la anterior es una de las leyes de Ratzel sobre el crecimiento:
a) Del Estado.
b) De la Economía.
c) De la democracia.
d) Ninguna de las anteriores.

27. De acuerdo con Ratzel, en sus leyes sobre el crecimiento del Estado, una de
las formas de crecimiento de los Estados se da en la anexión de otros
Estados. A este proceso Ratzel, le denomina:
a) Crecimiento económico.
b) Proceso de amalgamación.
c) Crecimiento social.
d) Ninguna de las anteriores.

28. Las principales críticas a las teorías de Haushofer sobre el espacio vital de
los Estados sobrevinieron al considerar que sus planteamientos:
a) Impedían el avance de los Estados – Nación.
b) Consideraban una escala local demasiado reduccionista.
c) Inspiraron el expansionismo hitleriano.
d) Contribuían al desarrollo de la democracia.

29. La teoría del espacio vital desarrollada por Karl Haushfoer establece que si
el Estado no posee el espacio que requiere tiene el derecho de extender su
influencia física, cultural y económica. Dicha teoría se puede considerar
como:
a) Una teoría que respeta el derecho de autodeterminación de los pueblos.
b) Una teoría que busca el desarrollo de la diplomacia en las relaciones
internacionales.
c) Una teoría idealista de las relaciones internacionales.
d) Una teoría que busca la expansión territorial de los estados más poderosos.
30. De acuerdo con el siguiente enunciado: “El primer ímpetu para el crecimiento
territorial proviene de otras civilizaciones superiores” se hace referencia a
¿Cuál de las siguientes leyes?
a) Leyes del crecimiento del Estado
b) Leyes de la economía.
c) Leyes del crecimiento Político
d) Leyes del crecimiento Social

31. Un importante antecedente del pensamiento geopolítico estadounidense se


encuentra en los famosos 14 puntos al finalizar la primera guerra mundial,
estos planteamientos se deben a:
a) Woodrow Wilson.
b) George Washington.
c) Almirante Isoroku Yamamoto.
d) Karl Haushofer.
32. “Por acción violenta; Por decadencia, Por Senitud del núcleo vital,
Disgregación del núcleo vital, Por fusión con otros” . De acuerdo con el ciclo
vital del Estado, desarrollado en la teoría de Ratzel, las siguientes son causas
asociadas a cuál de estas etapas:
a) Nacimiento del Estado
b) Muerte del Estado
c) Desarrollo del Estado
d) Origen del Estado

33. La ley de los espacios explicada por Ratzel como aquella en la que los
pueblos con una vitalidad grande tienden a ocupar nuevos territorios, se
asocia a cuál de las siguientes etapas del ciclo vital de los Estados:
a) Muerte del Estado
b) Nacimiento del Estado
c) Desarrollo del Estado
d) Origen del Estado
34. Una de las formas en que Friedrich Ratzel presenta las condiciones para
nacimiento de un Estado es aquel caso en el que un Estado se forma por
detrimento de un Estado antiguo, al crear núcleo vitales fuera del territorio
propio. Un ejemplo de esta situación lo constituye:
a) Estados Unidos, en donde Inglaterra creó un núcleo vital fuera de su territorio.
b) Los países creados a partir de los procesos de unificación italiano y
germánico.
c) Los países creados tras la disolución del Imperio Austro Húngaro.
d) Israel tras la declaración de Balfour.
35. . Las preocupaciones centrales de la tradición de la geopolítica de Estados
Unidos en el periodo de la guerra fría se encuentran en:
a) La protección y defensa ante las amenazas del enemigo comunista.
b) La proyección estratégica sobre el territorio de español.
c) La adaptación territorial tras el acuerdo Guadalupe Hidalgo.
d) Ninguna de las anteriores.
36. La visión geopolítica del mundo dividido en "pan regiones" constituidas por
las regiones económicas globales estrechamente vinculadas en sus
tendencias ideológicas corresponde a cuál de los siguientes autores:
a) Francesco Mancuso
b) Peter J. Taylor
c) Friedrich Ratzel
d) Karl Haushofer

37. Un aspecto central de discusión para la geopolítica francesa desarrollada


después de la segunda guerra mundial se encuentra en:
a) El colonialismo.
b) El desarrollo de proyectos de izquierda.
c) El fomento del militarismo.
d) El aprovechamiento del poder marítimo.
38. El desarrollo del pensamiento geopolítico en Colombia ha tenido como
especial grupo de promotores en:
a. Los militares.
b. Los diplomáticos.
c. Los economistas.
d. Los políticos de profesión.
39. Según Weber “Toda posibilidad de hacer triunfar en el seno de una relación
social, su propia voluntad, aún contra las resistencias”; ¿a qué concepto hace
referencia? Elija una de las siguientes opciones:
a) El poder
b) Comercio Internacional
c) Sistema Internacional
d) El Espacio
40. Para Raymond Aron, “depende del escenario de su acción y de su capacidad
para utilizar los recursos materiales y humanos que le sean entregados”, lo
anterior hace referencia ¿a cuál de las siguientes opciones?
a) El poder
b) Organismos internacionales
c) Comercio Internacional
d) Territorio
41. Surge de la utilidad de una regulación centralizada y territorial de la vida
social, también conocido como poder estatal, se refiere a la regulación
territorial centralizada de la vida social por un estado burocrático complejo, la
anterior definición ¿a qué concepto hace referencia? Elija una de las
siguientes opciones:
a) Poder político
b) Estado
c) Comercio Local
d) Organismos Regionales
42. Nace de la necesidad de extraer, transformar, distribuir y consumir los
recursos de la naturaleza. Es el poder que reside en los circuitos de
producción, distribución, intercambio y consumo en la sociedad, la anterior
definición ¿a qué concepto hace referencia? Elija una de las siguientes
opciones:
a) Estado
b) Nación
c) Poder económico
d) Organismos Internacionales
43. Nace de la necesidad de organizar la defensa y la utilidad de la agresión. Es
el poder que proviene de las instituciones de seguridad y defensa, en un
Estado en particular, la anterior definición ¿a qué concepto hace referencia?
Elija una de las siguientes opciones:
a) Estado
b) Organismos Regionales
c) Comercio Internacional
a) Poder militar
44. De acuerdo con el siguiente enunciado: Mackinder “En su obra conceptualizó
el mundo en términos de un “Área Pivote” Euro - asiático rodeada por un
semicírculo interior y un semicírculo exterior o insular. Hizo resaltar la
facilidad de movimiento sobre las praderas del continente Euro - asiático,
indicando que la posesión de un área geográfica ubicada en esa zona, la
Rusia actual estaba en condiciones de poseer el poder terrestre”. ¿a qué
concepto hace referencia? Elija una de las siguientes opciones:
a) Poder Terrestre
b) Estado
c) Mercado Internacional
d) Sistema Internacional
45. De acuerdo con el siguiente enunciado: “Alegando que la dominación de los
mares había permitido el uso libre de las comunicaciones marítimas y
determinado el resultado de todas las guerras desde el siglo XVII al XIX, el
almirante Mahan consideraba al poder marítimo como intrínsecamente
superior al poder terrestre” ¿a qué concepto hace referencia? Elija una de las
siguientes opciones:
a) Potencia
b) Poder Naval
c) Mercado Internacional
d) Sistema Internacional
46. De acuerdo con el siguiente enunciado: en la actualidad tenemos plena
conciencia de la importancia del dominio del mar; no menos importante será,
dentro de poco, la conquista del dominio aéreo, porque solo poseyendo el
dominio del aire, y únicamente entonces, podremos usufructuar las ventajas
que se deducen en la frase “desde lo alto se ve bien y se hace blanco
fácilmente” según Giulio Douhet, ¿a qué concepto hace referencia? Elija una
de las siguientes opciones:
a) Potencia
b) Estado
c) Poder Aéreo
d) Sistema Internacional
47. De acuerdo con el siguiente enunciado: “Comunidad de individuos,
asentados en un territorio determinado, con etnia, lengua, historia y
tradiciones comunes y dotada con la conciencia de constituir un cuerpo étnico
- político diferenciado…”, ¿a qué concepto hace referencia? Elija una de las
siguientes opciones:
a) Nación
b) Poder
c) Recursos
d) Territorio
48. De acuerdo con el siguiente enunciado: “es el área geográfica hasta donde
se extiende la autoridad del Estado…”, ¿a qué concepto hace referencia?
Elija una de las siguientes opciones:
a) Territorio
b) Poder
c) Frontera
d) Sociedad
49. De acuerdo con el siguiente enunciado: “implica la existencia de un poder
supremo que surge de la voluntad del pueblo y se rige por la constitución y
las normas derivadas de ésta…” ¿a qué concepto hace referencia? Elija una
de las siguientes opciones:
a) Territorio
b) Gobierno
c) Frontera
d) Nación
50. De acuerdo con el siguiente enunciado: “…indica la supremacía del Estado
sobre cualquier otro ente, interno o externo, ya para darse y mantener su
propia organización o para manifestar y defender su independencia…” ¿a
qué concepto hace referencia? Elija una de las siguientes opciones:
a) Territorio
b) Gobierno
c) Frontera
d) Soberanía

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy