Homo Videns

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO

CAMPUS SAN JUAN DEL RIO

Alumno: Nazario Antonio Ríos Ledesma

Cuatrimestre: Séptimo

Licenciatura: Derecho

Materia: Derechos Humanos Fundamentales

Catedrático: Lic. Christian Emmanuel Rodríguez Barrón

Actividad: Homo Videns-La Sociedad Teledirigida

Fecha de entrega: 14 de diciembre de 2022

1
ÍNDICE
Portada………………………………………………………………………….……Pág.1

Índice………………………………………………………………………………....Pág.2

Introducción…………………………………………………………………………Pág.3

Homo Videns-La Sociedad Teledirigida…………………………………….Págs.4-

 Prefacio……………………………..…………………………………….Pág.4

 La Primacía de la Imagen…...……………………………………….Págs.4-

 La Opinión Teledirigida…….……………………………………….Págs...6-

 ¿Y la Democracia?……………………………………...……………Págs.7-8

Conclusión………………………………………………………………………......Pág.9

Bibliografía………………………………………………………………..……….Pág.10

 Bibliografia…………………………………………………………………..Pág.10

 Anexos bibliográficos……………………………………………………....Pág.10

2
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se abordará el tema de del Homo- Videns que se nos
plantea en el libro de nombre “Homo Videns – La Sociedad Teledirigida”.

Se dará nuestra reseña o sinopsis de lo que trata cada capítulo del mismo que por
cierto contiene 3 y son una crítica de verdad al hombre que aprende por televisión.

Ademas de que también se describirá lo que se dice en el prefacio y un poco de


actualización en la crítica que se hace del libro, ya que fue escrito hace 25 años
por lo cual se quedó en el auge de la televisión y la era digital ya avanzo a pasos
agigantados en esas casi tres décadas.

En el primer capítulo llamado “La Primacía de la Imagen” se hace una dura crítica
acerca de cómo fueron cambiando todos los medios de comunicación a tal grado
de pasar de leer a solo ver para aprender.

Ademas del proceso tecnológico, del homo sapiens, del novísimo video-niño, de
los progresos y regresiones en temas del aprendizaje, la caída de la capacidad de
entender, las contra deducciones y algo importantísimo como lo es el internet y la
ciber navegación de nuestros días.

En el segundo capítulo que lleva por nombre “La Opinión Teledirigida” se nos hace
mención de todo lo referente a temas de la video-política, la formación de una
opinión, como los gobiernos de hoy en día son de sondeos, que hay menos
información y más desinformación y que las imágenes que vemos no siempre son
reales o son manipuladas por el gobierno.

Y en su último capítulo de nombre “¿Y la democracia? Se nos comenta acerca de


todo lo referente a las video-elecciones, la política video-plasmada para el homo-
videns, la aldea global, de la democracia del pueblo debilitada, de la evolución del
hombre gracias a la ciencia y tecnología y de la racionalidad acompañada del
pensamiento con la llegada y avance progresivo de los medios tecnológicos.

3
De todo ello tratara el presente trabajo acerca de este libro que era un preámbulo
acerca de lo que se venía en la evolución de la era digital y que a más de 20 años
de su publicación sigue teniendo razón en algunos aspectos y en otros no.

Homo Videns-La Sociedad Teledirigida

Prefacio.
Aquí practicamente a mi parecer ademas de decirnos a grandes rasgos de que
tratara el libro, nos hace una critica-queja de los tiempos modernos que se
aproximaban (estamos hablando de los 2000´s) todo esto acompañado de la
expasion en el plano tecnologico ya que decia que creemos más en lo que vemos
que en lo que escuchamos y decia que se manipula y no se muestra todo lo que
vemos en la television, ademas que ello llevaria al retroceso de la manera de
aprender al serlo mediante la television y los ordenadores. Ademas de que hace la
critica real de que se lee menos en estos tiempos por ver la television.
Se me hace muy interesante lo que predecia hace más de 20 años acerca de la
era tecnologica que ya emergia, pero se quedo un poco corto ya que la tecnologia
cada dia se nos es más indispensable en nuestra vida y por eso nos mencionaba
que el homo-videns no era un ser para hacerse ilusiones, claro esta en temas de
evolucion principalmente en el aspecto del conocimiento.

La Primacia de la Imagen.
Este es el primer capitulo del libro en el cual se nos presentan una serie de
subtemas que hacen una dura critica al homo videns.
Primero que nada nos habla del ya conocido homo-sapiens del cual como ya
sabemos es pensante y siempre se disitinguio por ser o al menos el lo llama asi
como un “animal simbolico” ya que sobresalia de los demas animales por el hecho
de hablar y pensar lo que decia. Despues nos hace la narracion de todos los
intrumentos de difusion que siempre fueron más orales que otra cosa (por que
decia que el conocimiento siempre se transmitio via oral hasta hace unos cuantos
siglos) y nos narra desde la imprenta, el telegrafo, la radio y termina diciendo y
dando una dura critica sobre el televisor que este no es a traves de lo que se oye y
lo cual se piensa si no es a traves de la vista lo que nos hace más primitivos que el
4
propio homo sapiens que tenia su caractteristica especial que es el pensar a
traves de lo que se comunica y escucha, lo que es un gran retroceso para el autor.
Continua relatando el proceso de la tecnologia y hace la comparacion con el de la
revolcion industrial con el que siempre hubo miedo de que la maquina sustituyera
al hombre, pero en el el progreso tecnologico la cosa no fue asi, ya que siempre
se vio con buenos ojos su evolucion y la de sus telecomunicaciones, desde la
imprenta, el telefono, el telegrafo y la radio fueron maravillosos y le facilitaron
diversos aspectos al hombre, hasta que llego la television que para el fue un
retroceso ya que no se hacia más esfuerzo que mirar una pantalla y que siempre
se critico más al contenido que al aparato en cuestion que viene siendo al
televisor, y lo que se me hace increible es que acerto en su prediccion de que los
PC serian el siguiente paso y que despues ya veriamos que los celulares se
adueñarian de la manera de comunicarse mediante aplicaciones como redes
sociales, pero deja de advertencia que aquí es un mundo irreal y que no debemos
creer que todo es verdad en las multimedias hoy en dia computadora, tablets,
smartphones,etc.
Continua relatando sobre el video-niño que es el humano que se crio por llamarlo
asi con el pura vista antes que la palabra o escritura y asi hace una dura critica a
esto y sigue culpando a la television que creo un nuevo homo que viene siendo el
videns y que será un adulto que no sepa muchas cosas o que solo se guie por lo
que ve sin razonar más sobre lo que lee y oye, ademas de que este hombre será
violento desde pequeño ya que imita todo lo que ve en el televisor (hoy en dia en
lo que ve en redes sociales, videojuegos, television, etc) y que a consecuencia de
leer menos pues será menos culto y seria un retroceso en gran parte para los
seres humanos, aquí es una grande critica que hoy en dia aun se puede ver en la
sociedad la preopacion por lo que implica el avance tecnologico guiado solo en lo
que vemos.
Ademas de que hace una dura critica si la television es una progresion para bien o
para mal y aquí se dice que si es progreso pero como espectaculo y una regresion
en cuanto a la capacidad de entender del hombre.
Continua diciendo sobre el proceso de entender y el como antes el homo sapiens
todo el pensamiento era abstracto y construye el lenguaje y el aprendizaje de esta
manera, pero ahora al ver para aprender es un enorme retroceso para el hombre.

5
Para terminar se nos habla de que la era tecnologica para bien o para mal es
inevitable y de esta manera podemos hacer contradeduciones.
Termina dando un subtema del internet y de la cibernavegacion, y no estaba muy
equivocado a 25 años, el internet y era digital englobada en diversos aspectos
desplazaron a la tv y la navegacion es tema serio porque no es segura y esto
continua creciendo, asi que no sabemos lo que nos depara con la tecnologia.
La Opinion Teledirigida.
Este es el segundo capitulo del libro en el cual se nos empieza hablando acerca
de como el homi videns esta influenciado tambien en los temas politicos por la
television, ya que como es un oyente pasivo solo se informa de lo que se le
muestra en la pantalla y por lo tanto el Estado puede mostrar solo lo que le
conviene y asi tener a la sociedad controlada de cierto modo.
Continua hablandonos de la opinion pública que para el autor no es tan publica ya
que la television cambio la manera en como se emiten las mismas y por
consecuente la opinion publica se convierte en heterodirigida y cada vez es menos
del pueblo y esto afecta en gran manera a como la opinion del pueblo ejerce o
tiene menos peso cada vez más con la evolucion del homo videns en temas de las
autoridades, sociedades y gobiernos.
Algo importante que se nos relata y estoy muy de acuerdo es que los gobiernos
son a traves de sondeos en este siglo y deberia significar la opinion del pueblo,
pero se hace una dura critica que siempre es debil la opinion de las personas
ademas que se hace que den una respuesta rapida y confusa y por ello eso no
deberia de ser la opinion de la sociedad y afecta a lo que dice el gobierno de las
diversas situaciones y eso empeoro con la llegada del homovidens por opiniones
desinformadas.
Continuando con este capitulo se nos dice acerca de que con la llegada del
televisor si bien informa pero no es de calidad su informacion, ya que al ver y ser
informados la gente perdio interes y que como la gente lee menos cada vez ahí
esta la manera en la cual las personas no se informan de buena manera como lo
hacian antes como lo era con los periodicos, diarios, imprentas, radios, etc y por
eso el autor cree que hay cada vez menos informacion en los medios de
comunicación.

6
Nos habla consecuentemente de que es la desinformacion que hace la television y
nos narra algunos acontecimientos tragicos en diversos paises donde murieron
millones de personas pero como no salio en la pantalla pues no fueron noticias y
critica fuertemente otra vez al homo videns que se convierte en video-niño del
mañana por el hecho de solo informarse y aprender por medio de la television lo
que genera un retroceso en aprendizaje y desinforma al mismo de gran muanera.
Y por ultimo se nos menciona algo que me parecio muy interesante y esto es que
la imagen miente porque a traves de la television los gobiernos pueden manipular
lo que vemos a su antojo y esto puede no ser verdad, y aquí hace analogia o
comparara ello con lo que se ve en debates llamados talk-shows donde dice algo
muy cierto que aquí se habla primordialmente por lo que los que mientes se
contradicen y la imagen queda en segundo plano, lo principal que nos quiere decir
el autor aquí es que no todo lo que vemos en television (hoy en dia en redes
sociales, internet, foros, etc) es verdad, pero el homo videns al perder la
capacidad de abstraccion perdio tambien la capaidad de distinguir entre lo
verdadero y lo falso.
Este segundo capitulo fue una dura critica a como la television puede ser un
avance de buena manera pero tambien crea desinformacion de las masas y como
consecuencia que el video-politica quede en manos del gobierno y ellos no
siempre muestran lo verdadero para tener controlado de cierta manera al pueblo.

¿Y la Democracia?
Este es el tercer y ultimo capitulo del libro en el cual se nos narra acerca del tema
tan importante como es la democracia.
Aquí se nos narra acerca de como la television influye en las video-elecciones
como menciona el autor, ya que las personas mejor dicho el homovidens se
influencia en su voto electoral por lo la imagen que se le muestra en la pantalla y
por lo tanto se cree que esto asi como antes los periodicos apoyaban a diversos
partidos en algunas naciones, por lo cual se dice que la democracia se ve
influenciada por lo qu se nos muestra en esos tiempos en la tv y hoy en dia en
redes sociales, internet, etc por lo cual se las video-elecciones si son un problema
que hoy en dia prevalece.

7
Continua hablando acerca de la video-politica y el como afecta en estos temas y
propio gobierno puede manipular lo mostrado en la television ya que se hace una
analogia muy buena que siempre la imagen valdra o pesara más que la palabra y
critica duramente al homo-videns ya que su racionalidad retrocede y que la politica
agrava los problemas sin solucionarlo mediante la imagen.
Despues continua atacando a la television ya que a traves de ella se promueve
una mente empequeñecida o a la vez tambien globalizada, unas veces mas que
otra pero si se llegasen a contrarrestar ganara la idea que la television impone una
mente aldeanizada o empequeñecida contrario a lo que hacia el periodico, radio,
etc.
Se nos menciona despues que el demos que viene siendo el poder del pueblo
sobre elegir a sus gobernantes se ve debilitado con el rapido avance digital ya que
es la propia autoridad la que impone mediante lo que el receptor pasivo llamado
homo videns lo que esta bien acerca de temas politicos y como el hombre cree en
lo que ve pues piensa que esa es la mejor opcion y por lo tanto el demos del
pueblo ya no es tan del pueblo por lo cual cada vez es más dominado por el
gobierno.
Ya despues nos menciona un poco de la evolucion del hombre en la cual llama
que somos cada vez más un ser artficial, ya que nos separamos poco a poco de
nuestro hombre bestia, gracias a la ciencia y en su caso a la propia tecnologia,
pero que ademas tenemos creencias racionales e irracionales a traves de los
diferentes siglos que han pasado en la humanidad, pero el le impone un papel
fundamental a la ciencia en este capitulo.
Prosigue diciendo acerca que la informacion politica hoy en dia esta en niveles
bajisimos por el mismo modo de que no es que la competencia sea una solucion
sino el hecho de mejorar la informacion que se brinda al homo videns en la
pantalla y de esta manera seria una solucion al problema, pero hoy en dia es dificil
ya que la era tecnologica ya dejo atrás solo a la tv y ahora esta el internet como
punto central por lo cual es dificil ya que las personas no leen sino que ven la
informacion.
Termina diciendo acerca del homo-insipiens que es un una persona necia y de
cierta manera ignorante, pero que siempre ha existido pero lo que el dice que se
debe de cambiar el razonamiento que poco a poco se va perdiendo y debe de

8
haber un postpensamiento, ya que la llegada de lo que se ve como principal medio
de aprendizaje son acciones retrogradas pero no es malo el avance tecnologico, lo
malo es su practica y los contenidos de ofrece, por lo cual se deben de
implementar acciones vanguardistas y ademas se debe de tener un equilibrio
entre los medios de comunicación de lectura (periodicos, revistas,ect), los de oir
(radio, postcast,ect) y los que ver (television, redes sociales, internet, ect.)

CONCLUSIÓN
Podemos decir que este libro de “Homo Videns – La Sociedad Teledirigida” es una
dura crítica al modo en cómo aprende el hombre hoy en día gracias a la era
tecnológica. Pero no solo le basta al autor con el arremeter en temas de cómo se
aprende desde hace casi 30 años a través de lo que vemos en los medios de
tecnología y comunicación y también que aprenderán las futuras generaciones
que son el homo-videns y el que llama el video-niño que se ve plasmado hoy en
día en la tv, redes sociales, streamigs, internet, etc si no que critica durísimo
también a los temas de política y como el gobierno controla los medios de
comunicación a su antojo y eso afecta a la sociedad en general.

Me parece que acertó en buenos puntos a lo largo de su libro porque demuestra


con diversas citas bibliográficas y datos precisos el cómo si es una evolución del
aprender y pensar al leer fue cambiando para el autor de manera negativa por el
solo hecho de aprender al ver y no al leer y ello le dará más peso a los medios de
comunicación visuales a los temas políticos y la opinión publica cada vez se ve
más manipulada por el propio gobierno, todo ello por el hecho de que la gente no
prioriza el tema de leer por tener acceso a los medios tecnológicos del ver.

9
Pero también nos habla de algo que hoy en día se puede observar cómo es que la
voluntad del pueblo para elegir a sus gobernantes cada día se ve más disminuida
por la influencia que los medios de comunicación tienen acerca de la política y las
elecciones de un presidente mediante la democracia, aquí podemos estar de
acuerdo unos y otros no.

Termino diciendo que este libro es una dura crítica que tiene razón, nosotros ya no
leemos lo que se debe porque preferimos lo visual para aprender, pero más
ociosamente que otra cosa. Así como también se siente un poco el enojo del
propio autor por el rápido avance de la tecnología que en esos tiempos hablamos
de 1997 era la televisión la que dominaba, pero hoy en día los medios de
comunicación, tecnología y ciencia son muy variados y hay hasta cierto punto
libertad en todo ello, por lo cual a mi parecer su visión de cómo aprendería el
hombre era un poco exagerada y hoy en día tenemos todos acceso a la
información ya sea visual, auditiva o leyendo pero depende de uno el usarla
adecuadamente.

BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía.
SARTORI, GIOVANNI. (1997). HOMO VIDENS – LA SOCIEDAD TELEDIRIGIDA.
Consultado el 10 de diciembre del 2022. De Editorial Taurus y RedMovimientos.mx. Sitio
Web: https://www.redmovimientos.mx/2016/wp-content/uploads/2016/10/Homo-Videns.pdf

Anexos bibliográficos.

10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy