Cuadros Primer Departamental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

HUESOS DE MIEMBRO SUPERIOR

HUESO TIPO DESCRIPCIÓN ACCIDENTES ÓSEOS RELACIÓN


Escapula Hueso plano 2 caras: ventral Borde superior: acromion (pulgar), Coracoides: coracobraquial ,
3 bordes: superior o cervical, apófisis coracoides (índice), pectoral menor y cabeza corta
medial o espinal, borde lateral o escotadura escapular, ángulo Ligamento coracoclavicular
axilar superior de la escapular (conoideo y trapezoideo),
3 ángulos Borde axilar: cavidad glenoidea; ligamento coracoacromial
Anterior: fosa su escapular tubérculo supraglenoide (bíceps Escotadura escapular->base de la
Posterior: espina braquial cabeza larga) tubérculo coracoides ligamento transverso
Cavidad glenoidea: lateral infraglenoideo (tríceps braquial de la escapular por ahí pasa el
bábela larga) nervio supra escapular
Región posterior: espina de la arteria supra escapular por encima
escapular divide en: fosa supra del ligamento y nervio dentro de la
espinosa (músculo supra espinoso) escotadura
fosa infraespinosa Ángulo superior: músculo elevador
(m.Infraespinoso) de la escapular
Ángulo inferior:redondo mayor y
Medial: dorsal ancho
Borde axilar: redondo menor
Acromion: deltoides y trapecio
Ángulo inferior Espina de la escapular: deltoides y
trapecio
Escotadura acromioglenoidea->
rodea arteria supraescapular
Raíz de la espina hacia arriba:
romboides menor
Borde inferior: romboides mayor

Clavícula Región proximal es convexa ) Carilla Esternal Cara anterior: deltoides tercio
Región lateral es cóncava ( Cuerpo de la clavícula distal
Tubérculo conoideo Pectoral mayor eje lineal
Epífisis proximal: Línea trapezoidea Trapecio borde superior
Carilla acromial (distal) Esternocleidomastoideo tercio
Hueso plano y largo Surco subclavio proximal
Impresión del ligamento Cara posterior:
costoclavicular
Impresión para vena subclavia

Humero Hueso largo Cabeza del húmero Corredera bisipital:


Cuello anatómico Ligamento trasverso del húmero
Tubérculo menor troquin (entre tubérculos)
Tubérculo mayor troquiten Tuberosidad deltoidea: deltoides
Ambos tubérculos a nivel del Fosa olecraneana: olecranon
cuello quirúrgico: Canal Tubérculo menor: subescapular y
Intertubercular ligamento transverso del húmero
Surco intertubercular Tubérculo mayor: supraespinoso
Corredera bisipital infraespinoso y redondo menor y
Cuello quirúrgico ligamento transverso del húmero
Tuberosidad deltoidea Canal intertubercular:
Epifisis distal labio lateral: pectoral mayor
Fosa supracondilea o fosita radial labio medial: redondo mayor y
Fosita coronoidea o supracondilea dorsal ancho
Fosa Cresta supracondilea:
Condilo o capítulo lateral ) braquioradial y primer radial
Epicondilo (extensor radial largo del carpo)
Troclea medial ( Cresta supratroclear: flexor cubital
Epitroclea del carpo
Cresta supracondilea Epicoldilo: extensores del
Cresta supratroclear antebrazo compartimiento
Región posterior superficial
Solo se ve troclea, condilo NO Epitroclea: flexores del antebrazo
Fosa olecraneana compartimiento superficial
Canal de torsión o surco para
nervio radial
Separa a la cabeza de los
tubérculos mayor y menor: cuello
anatómico
Tibia

Radio

Huesos del carpo

Huesos metatarsianos

Falanges
ACCIDENTES ÓSEOS DE MIEMBRO SUPERIOR
ACCIDENETE HUESO CLASIFICACIÓN ELEMENTO RELACIÓN
Articulación/Inserción/Impresión
ARTICULACIONES DE MIEMBRO SUPERIOR
ARTICULACIÓN ACCIDENTES GÉNERO TIPO FIJACIÓN
Ligamento coracoclavicular
Ligamento coracoclavicular
Acromion clavicular Acromion y cara articular acromial Sinovial Plana
(ligamento trapezoideo y
conoideo)

Cavidad glenoidea y cabeza del Rodete glenoideo


húmero Labrum glenoideo
Glenohumeral Sinovial Esferoides
Ligamento glenohumeral
Ligamento coracohumeral

Esternocondrocostoclavicular

Ligamentos:
Esternoclavicular anterior y
Esternoclavicular Esternón y cara articular esternal Sinovial Encaje recíproco posterior
Interclavicular
Costoclavicular

Articulaciones del codo

Cóndilo húmero y fosita articular


Radio humeral Sinovial Condilea
de la cabeza del radio Ligamentos:
Troclea húmero y escotadura Anterior
Cubito humeral Sinovial Troclear Posterior
cloclear del cúbito
Colateral radial y cubital
Escotadura radial del cúbito y Anular del radio
Radio cubital proximal circunferencia articular de la Sinovial
cabeza del radio
Interfalanginas Sinovial Troclear

Metacarpo falangica Sinovial Condilea

Carpo metacarpianas Sinovial

Trapecio con primer metacarpiano Sinovial Encaje reciproco

MÚSCULOS DE MIEMBRO SUPERIOR


MÚSCULO REGIÓN ORÍGEN(ES) INSERCIÓN(ES) ACCIÓN(ES) INERVACIÓN IRRIGACIÓN
Clavícular Lleva brazo a enfrente
Antero superior del Labio lateral del canal
Pectoral mayor Estrenocostal Abducción
tórax intertubercular
Abdominal Bajar brazo
Divide arteria axilar en
Profundo y antero 3: pre pectoral retro
Pectoral menor Coracoides Costillas 3, 4 y 5 Eleva las costillas
superior del tórax pectoral y antero
pectoral
Tuberosidad del radio
Cabeza larga Tubérculo
evita su luxación el
supraglenoideo
Bíceps braquial ligamento transverso Músculo cutáneo
Cabeza corta Apófisis
del húmero
coracoidtendon común
tuberosidad del radio
Tercio medio de la Perforado por nervio
Coracobraquial Coracoides
diáfisis del húmero músculo cutáneo
Subescapular Fosa subescapular Tubérculo menor Rotación interna
Labio medial del canal
Redondo mayor Ángulo de la escapula
intertubercular
Borde axilar de la
Redondo menor Tubérculo mayor
escapula
Braquial Tuberosidad del cúbito
Espinosa posterior
Deltoides Clavicular anterior Húmero V deltoidea
Acromial
Supraespinoso Fosa supra espinosa Tubérculo mayor
Infraespinoso Fosa infraespinosa Tubérculo mayor
Subclavio Surco subclavio 1ra costilla
Borde medial o espinal
Serrato de la escapular
Costillas
Apófisis transversas de Angulo de elevación de
Elevador de la escápula Eleva la escápula
c1 a c4 la escapular
Larga tubérculo
infragleinoideo
Lateral arriba del canal
Tríceps braquial
de torsión
Corta parte inferior del
canal de torsión
ARTERIAS DE MIEMBRO SUPERIOR
VASO ORÍGEN LÍMITE PROXIMAL TERMINACIÓN LÍMITE DISTAL COLATERAL(ES) T. DE IRRIGACIÓN RELACIÓN
VENAS DE MIEMBRO SUPERIOR
VASO ORÍGEN LÍMITE PROXIMAL TERMINACIÓN LÍMITE DISTAL COLATERAL(ES) T. DE IRRIGACIÓN RELACIÓN
VASOS LINFÁTICOS DE MIEMBRO SUPERIOR
VASO RECEPCIÓN DRENAJE SITUACIÓN RELACIÓN
NERVIOS DE MIEMBRO SUPERIOR
NERVIO ORÍGEN TERRITORIO MOTOR TERRITORIO SENSITIVO TRAYECTO
HUESOS DE MIEMBRO INFERIOR
HUESO TIPO DESCRIPCIÓN ACCIDENTES ÓSEOS RELACIÓN

ACCIDENTES ÓSEOS DE MIEMBRO INFERIOR


ACCIDENETE HUESO CLASIFICACIÓN ELEMENTO RELACIÓN
Articulación/Inserción/Impresión
coxal
femur
rotula
tibia
perone
tarso
metatarso
Falanges del pie
ARTICULACIONES DE MIEMBRO INFERIOR
ARTICULACIÓN ACCIDENTES GÉNERO TIPO FIJACIÓN
Ligamentos:
Cápsula fibrosa
Sacroiliaco anterior y posterior
Fibroso Interóseos
Sacro:faceta auricular (👂🏻) En mujeres es fibrocartílaginosos Sacrociaticos mayor y menor
sacroiliaca Sinartrosis
Ilion (en mov de trabajo de parto) Arteria glútea superior
sinfisis Ramas del trocó lumbre sacro (l3 y
s2)

Ligamento interóseo
4 ligamentos periféricos (anterior
posterior, superior, inferior)
Sinfisis de huesos coxales en línea
Sinfisis del pubis fibrocartilaginosa diartroanfiartrosis Por atrás se sitúa la vejiga
media anterior
Arterias pudendas: ramas de las
femorales
Nervios pudendos
Ligamento redondo
Cápsula articular
Ligamentos de refuerzos intra
articulares (redondo) y extra
articular (pubofemoral, iliofemoral
Cabeza del fémur
e isquifemoral)
Fosita de la cabeza del fémur
coxofemoral esferica sinovial Nervio obturador
Acetabulo
Arteria obturatriz
Rodete cotiloideo
Ligamentos y disposición
Superior iliofemoral
Anterior pubofemoral
Posterior e inferior isquifemoral

femorales carilla rótuleana Meniscos—> fibrocartílago


Femoro patelar o rotuliana Epífisis distal Troclear Sinovial Medial es de la medialuna
Rótula parte posterior Circular lateral
Cóndilos del fémur y cavidades Intra articulares
Femoro tibial bicondilea Sinovial Ligamentos cruzados
glenoideas de la tibia
Anterior (región intercondilea
Tibio peronea proximal Cabeza del peroné y tuberosidad plana sinovial anterior hasta cara medial del
lateral o externa de tibia cóndilo femoral lateral) y posterior
(región intercondilea a cóndilo
femoral medial)
Ligamentos colaterales lateral y
medial
Ligamento rotuleano (anterior)
Transverso de la rodilla
Popitleo oblicuo y arqueado
Arteria popitlea femoral y tibial
anterior y posterior—> articulares
Troclear trosis Tibial anterior posterior y peronea
Maleolo interno de la tibia. Cara
tibio peronea distal: plana ligamento tibioperoneo anterior
medial del maleolo lateral, cara
Tibio peronea astragalina Sinovial posterior e interóseo
superior del astragalo con troclea
Nervio tibial anterior posterior y
astragalina
peroneo
Astrágalo navicular: enartrosis
pero no logra tener los
intertarsiana movimientos, por sus movimientos
es artrodia
Planas

Tarso metatarsianas Cuñas (cuneiforme) y cuboides artrodia


Sinovial

Inter metatarsianas Artrodias sinovial

metatarsofalangicas condileas sinovial

interfalangicas trocleares sinovial

MÚSCULOS DE MIEMBRO INFERIOR


MÚSCULO REGIÓN ORÍGEN(ES) INSERCIÓN(ES) ACCIÓN(ES) INERVACIÓN IRRIGACIÓN
Sacro, ilion, fascia Extiende y rota la cadera
Tracto iliotibial Abducción Arteria glútea superior e
toracolumbar, Nervio glúteo inferior
Glúteo mayor Glutea Línea inter trocanterica Aducción inferior ramas de iliaca
ligamento Ciático menor
Tuberosidad glútea interna
sacrotuberoso
Glúteo medio Ilion entre líneas glúteas Trocanter mayor del Abduce la cadera Nervio glúteo superior Arteria glútea superior e
anterior y posterior fémur cara lateral Flexión y rotación rama del nervio ciático inferior
interna
Extensión y rotación
externa
Cara anterolateral del Rotación medial
Ilion por debajo del
Glúteo menor trocánter mayor del Abducción del muslo Nervio glúteo superior Arteria glútea superior
origen del gluteo medio
fémur Equilibra la pelvis
Espina iliaca anterior Tensa la fascia lata Nervio del glúteo
Tensor de la fascia lata Tracto tibio femoral
superior superior
Fosa intertrocanterica Rotación externa Rama del Arteria pudenda interna
Periforme Cara pélvica del sacro Base del trocánter abduccion Tronco lumbrosacro Atraviesa el nervio
mayor Nervio piramidal siatico
Cara interna de la
Cara medial del Nervio del obturador
Obturador interno membrana obturatriz y Arteria obturatriz
trocánter mayor interno
sus límites óseos
Cara medial o interna Rotación externa Superior: ramas de la
del trocánter mayor aducción y extensión Superior: obturador iliaca terna
Gemelos Superior: espina ciática
flexionan interno Arteria circunfleja
Inferior: tuberosidad
Inferior: cuadrado femoral medial
isquiática
femoral Posterior ramas de la
femoral: circunflejas
Cara externa de la Fosa trocanterica del
Obturador externo Nervio del obturador
membrana obturatriz fémur
Arteria femoral
Deja de ser iliaca
externa a partir del
ligamento inginal hasta
Rotación externa. Y vértice del rompo
Borde lateral de la Cresta intertrocanterica Nervio del cuadrado
Cuadrado femoral aduccion de la popitlea a nivel del
tuberosidad isquiática del fémur femoral
articulación de la cader anillo de hunter se
convierte en popitlea
En el anillo de soleo
popitlea en tibial
anterior y

Sacro, ilion, fascia Extiende y rota la cadera


Tracto iliotibial Abducción Arteria glútea superior e
toracolumbar, Nervio glúteo inferior
Glúteo mayor Glutea Línea inter trocanterica Aducción inferior ramas de iliaca
ligamento Ciático menor
Tuberosidad glútea interna
sacrotuberoso
ARTERIAS DE MIEMBRO INFERIOR
VASO ORÍGEN LÍMITE PROXIMAL TERMINACIÓN LÍMITE DISTAL COLATERAL(ES) T. DE IRRIGACIÓN RELACIÓN
VENAS DE MIEMBRO INFERIOR
VASO ORÍGEN LÍMITE PROXIMAL TERMINACIÓN LÍMITE DISTAL COLATERAL(ES) T. DE IRRIGACIÓN RELACIÓN
VASOS LINFÁTICOS DE MIEMBRO INFERIOR
VASO RECEPCIÓN DRENAJE SITUACIÓN RELACIÓN
NERVIOS DE MIEMBRO INFERIOR
NERVIO ORÍGEN TERRITORIO MOTOR TERRITORIO SENSITIVO TRAYECTO
MÚSCULO REGIÓN ORÍGEN(ES) INSERCIÓN(ES) ACCIÓN(ES) INERVACIÓN IRRIGACIÓN
Sacro, ilion, fascia Extiende y rota la cadera
Tracto iliotibial Abducción Arteria glútea superior e
toracolumbar, Nervio glúteo inferior
Glúteo mayor Glutea Línea inter trocanterica Aducción inferior ramas de iliaca
ligamento Ciático menor
Tuberosidad glútea interna
sacrotuberoso
Espina iliaca anterior Tensa la fascia lata Nervio del glúteo
Tensor de la fascia lata Tracto tibio femoral
superior superior
Flexión y rotación
Grácil Rama inferior del pubis Tibia Nervio obturador
interna en la rodilla
Espina iliaca antero Media a la tuberosidad Flexión y rotación
Sartorio Nervio femoral
superior tibial externa
Cuádriceps femoral
Espina iliaca antero
Recto femoral Tuberosidad de la tibia
inferior
Vasto medial Línea áspera Extensión de la rodilla
Cóndilos medial y lateral Nervio femoral
Vasto lateral Linea áspera
Vasto intermedio Surco femoral Tuberosidad de la tibia
Cabeza larga: Ciático
tuberosidad isquiatica Flexión y rotación Tibial cabeza larga
Bíceps femoral Cabeza del peroné
Cabeza corta: labio externa de la cadera Peroneo común cabeza
lateral de la línea áspera corta
semimembranoso Cóndilo tibial medial
Tuberosidad isquiática Estabiliza pelvis Nervio tibial
Semitendinoso Pata de ganso
Cuneiforme medial
Peroneo corto Peroneo superficial
Peroné Primer metatarsiano Eversión
Peroneo largo 5 metatarsiano

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy