Energia Solar
Energia Solar
Energia Solar
Desventajas
Pese a sus grandes ventajas, el aprovechamiento de la energía solar también
presenta desventajas. Entre ellas, las derivadas de factores astronómicos, que
implican variaciones en la radiación solar recibida en el planeta entre día y
noche y a lo largo del año.
Para poder utilizar la energía proveniente del sol, lo primero que se debe hacer
es capturarla, para lo cual se recurre al uso de paneles fotovoltaicos,
mayormente conocidos como paneles solares. Una vez que esta energía es
capturada, se procede transformarla en electricidad.
Cada uno de los paneles está formado por grupos de celdas o células solares,
las cuales son las encargadas de convertir los fotones en electrones, o lo que
es lo mismo, la energía luminosa en energía eléctrica que podamos usar en
nuestro beneficio.
Material semiconductor
Material semiconductor
Estas células se encuentran conectadas entre sí, de tal forma que asemejen un
circuito en serie con el objetivo de aumentar la tensión de salida de la
electricidad, es decir, para sea de 12 o 24 voltios, según se requiera.
De forma simultánea, varias redes en un circuito paralelos se conectan entre sí
para incrementar la capacidad del panel para producir energía eléctrica.
Ahora bien. La forma en cómo funciona una célula solar es la siguiente:
Los fotones de los rayos del sol chocan contra la superficie de la célula
Estos fotones son absorbidos por materiales semiconductores (como el
silicio)
Los fotones entonces golpean a los electrones, liberándolos de los
átomos.
Los electrones inician su viaje a través del material, dando como
resultado final del proceso, la electricidad
Dado que el tipo de energía eléctrica producida por los paneles solares es
corriente continua, es muy común utilizar un convertidor de potencia (y/o un
inversor), lo cual nos dará como resultado corriente alterna, es decir, el tipo de
corriente que utilizamos diariamente en nuestras casas, en el trabajo y en todas
partes.
Tecnología Wearable
La electrónica de consumo se encuentra en todas partes y es hoy más popular
que nunca. También se ha convertido en uno de los usos más comunes de la
energía solar. Por ejemplo, los cargadores solares como Anker Powerport,
tienen la capacidad de cargar todo, desde un Smartphone hasta una Tablet o
lector electrónico. Incluso existen linternas de energía solar que pueden
cargarse simplemente con estar expuestas a la luz del sol. Celulares,
wearables, altavoces, Tablet, termostatos, así como secadores o radios, son
otros ejemplos del uso de la energía solar.
Iluminación solar
Es probablemente uno de los usos de la energía solar más comunes y además
es también una de las formas más fáciles de mejorar la eficiencia en el
consumo de energía en los hogares. A diferencia de lo que sucede con las
luces exteriores tradicionales, la iluminación solar en realidad no requiere de
ningún tipo de configuración, toda vez que las luces son inalámbricas y
aprovechan la energía del sol durante el día para evitar la necesidad de
suministrar energía durante la noche.
Iluminación solar
Calefacción
Los calentadores solares aprovechan la energía del sol y la transforman en
energía térmica mediante el uso de líquido o aire, al tiempo que los
calentadores de agua solares utilizan el agua como un método para la
transferencia térmica. Además, estos sistemas de calefacción solar pueden ser
pasivos o activos. En el primero caso son sistemas que utilizan la circulación
natural, mientras que con los sistemas activos, se utilizan las bombas para
hacer circular el agua y generar calor.
Al final es importante saber que si se desea optar por una forma de vida en la
que se aproveche la energía solar, conviene primero estimar el potencial ahorro
de la energía solar y comprobar los beneficios que brindaría para la economía
del hogar. La utilización de la energía del sol para mejorar la eficiencia de la
vivienda es algo recomendable, pero probablemente lo más indicado para
mejorar los costos de electricidad, es mediante la instalación de paneles
solares domésticos que tienen la capacidad de brindar de energía al hogar sin
los costos excesivos que tradicionalmente se tienen.