Módulo 19: - Unidad 1 Sesión 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Módulo 19.

Práctica forense administrativa y fiscal.

Unidad 1
Práctica forense de procedimientos administrativos y fiscales .

Sesión 1
Procedimientos administrativos y fiscales más comunes.

Actividad integradora.
Implementación de los procedimientos administrativos.

Alumno: Feliciano Hernández Domínguez.

Grupo: (DE-DEPFAF-2101-M19-007).

Docente: M.C.E y L.D Ivonne Alicia Gómez Pérez


Introducción.

Se analizará tres de los procedimientos administrativos más importantes en nuestro sistema, los
cuales son implementados por las autoridades del (Sistema de Administración Tributaria) ante las
afectaciones jurídicas y económicas que representan la comisión de faltas graves y no graves.

Primero:- Consiste la visita de verificación (procedimiento administrativo con el que el Estado


mexicano cumple con sus funciones de vigilancia y comprobación sobre el cumplimiento de las normas
jurídicas por parte de los gobernados).

Segundo:- El procedimiento administrativo de ejecución (PAE), el cual se actualiza cuando existe un


crédito fiscal plenamente determinado a cargo de un particular, exigible y no pagado o garantizado por
el sujeto pasivo.

Tercero:- El procedimiento administrativo mediante el cual las autoridades operadoras del Nuevo
Sistema Nacional Anticorrupción investigan, sustancian e imponen las sanciones correspondientes
ante la comisión de hechos de corrupción, que generan responsabilidades administrativas en contra de
servidores públicos que ejerzan recursos públicos federales, incluidos partidos políticos y fideicomisos,
así como de particulares vinculados a dichos recursos.

S1. Actividad 1.
Visita de verificación y el procedimiento administrativo de ejecución.

A través del procedimiento administrativo, las autoridades realizan una serie de actos jurídicos
necesarios para determinar, resolver y, en un todo, afectar la esfera jurídica de los particulares en su
carácter de administrados.

En esta sesión, se identificará el procedimiento a seguir para llevar a cabo la visita de verificación y el
procedimiento administrativo de ejecución. Con este propósito, se realiza la siguiente actividad.

1. Lee hasta “Procedimiento administrativo de ejecución” del texto de apoyo.


2. Consulta la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y el Código Fiscal Federal entorno al
desarrollo de cada procedimiento.
3. Identifica las fases de estos procedimientos y su fundamentación jurídica.
4. En un documento de texto, completa el siguiente cuadro para cada procedimiento administrativo:

9 de julio de 2020
1
Cuadro a doble entrada procedimiento administrativo.

Fase del
Fundamentación Facultades de la autoridad
procedimiento
El artículo 16 en el párrafo 16º de la constitución política de Son ejercidas por las autoridades
los estados unidos mexicanos. exactoras, ya sea fiscales como el
Servicio de Administración
Visita de
El artículo 62 y 65 de la Ley Federal de Procedimiento Tributaria, o parafiscales como el
verificación.
Administrativo (LFPA). Instituto Mexicano del Seguro
Social.

Según el artículo 63 de la Ley Federal de Procedimiento  


Administrativo.

De la interpretación sistemática de los artículos 62 a 69 de


la Ley Federal de Procedimiento Administrativo no se
advierte que las visitas de verificación deban entenderse
forzosamente con el interesado, el numeral 64 del
ordenamiento legal en estudio, establece que tales visitas
Notificación de la
podrán llevarse a cabo con los propietarios, responsables,
orden de visita.
encargados u ocupantes de los establecimientos objeto de
verificación. Sin que en el caso tengan aplicación los
diversos artículos 35 y 36 de la norma invocada, que
prevén la regla desestimada, ya que su contenido
únicamente aplica para las notificaciones, citatorios,
emplazamientos, requerimientos, solicitud de informes o
documentos y resoluciones administrativas definitivas.

De acuerdo con el artículo 4 del Código Fiscal de la El procedimiento administrativo de


Federación (CFF), así como sus accesorios; estableciendo el ejecución (PAE) se inicia por las
artículo 2 para las contribuciones, y el 3 para los autoridades fiscales.
Ejecución. aprovechamientos.

Conformidad con el artículo 65, 145 del Código Fiscal


Federal (CFF).

Según los artículos 151, 152, 155, 156 bis y 156 ter, 162 y Realizan las autoridades exactoras a
163, del Código Fiscal Federal (CFF). través de su personal ejecutor con el
Embargo.
fin de liquidar los créditos fiscales
del Código Fiscal de la Federación adeudados por el contribuyente

Levantamiento Cumplimiento del artículo 176, 183, 190 y 192 de la fracción I La autoridad fiscal podrá adjudicarse
de Actas para el y II del Código federal fiscal (CFF). los bienes por el 60% de su valor.
remate.

9 de julio de 2020
2
S1. Actividad 2.

Procedimiento de responsabilidad administrativa ante faltas graves y no


graves.
La Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LGRA) establece un catálogo de conductas que
todos los sujetos destinatarios tienen prohibidas al considerarse hechos de corrupción. Éstas se
encuentran divididas en faltas graves y no graves de las cuales, las primeras se prevén en los artículos
52 al 64 de la ley citada, mientras las segundas se indican en los artículos 49 y 50 del mismo cuerpo
normativo.

A cada tipo de falta le corresponde un procedimiento en particular a seguir, con el propósito de


identificarlo, realiza la siguiente actividad.

1. Concluye la lectura del texto de apoyo.

2. Consulta la LGRA entorno al procedimiento a seguir ante las faltas graves y no graves.

3. En el mismo documento de texto de la actividad anterior, enumera las fases de cada


procedimiento administrativo, señalando su fundamentación jurídica.

FASES DE CADA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y SU FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.

Fases de procedimiento administrativo. Fundamento jurídico.

Las faltas administrativas graves son:  Se fundamenta en la constitucional en la fracción III, párrafo
segundo del artículo 109, mismo que especifica que la
1. El soborno; la participación ilícita en procedimientos
investigación, sustanciación y calificación de estas.
administrativos cuando se encuentre impedido o
inhabilitado para ello.  Código Penal Federal: el cohecho.

 El artículo 70 y párrafo II.


2. El tráfico de influencias.
 Tal magnitud de la falta administrativa grave el artículo 78,
3. La utilización de información falsa o alterada.
teniendo su prescripción a los siete años:
4. El uso indebido de recursos públicos, entre otros.
 Suspensión.
 Destitución.
 Sanción económica.
 Inhabilitación temporal.
Faltas administrativas no graves. Para las faltas no graves, las sanciones se encuentran
establecidas en el artículo 75 (LGPA)
1. Cumplir con las funciones, atribuciones y comisiones

9 de julio de 2020
3
encomendadas, observando en su desempeño
disciplina y respeto.

2. Denunciar los actos u omisiones que en ejercicio de


sus funciones llegare a advertir, que puedan constituir
faltas administrativas.

3. Atender las instrucciones de sus superiores, que sean


acordes con las disposiciones relacionadas con el
servicio público.

4. Presentar en tiempo y forma las declaraciones de


situación patrimonial y de intereses.

5. Registrar, integrar, custodiar y cuidar la documentación


e información que por razón de su empleo tenga bajo
su responsabilidad e impedir su uso indebido.

6. Supervisar que las y los servidores públicos sujetos a


su dirección, cumplan con las obligaciones que los
rigen.

7. Rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones.

8. Colaborar en los procedimientos judiciales y


administrativos en los que sea parte (SFP, s. f.:10-11).

Faltas vinculadas a particulares. En el artículo 109, fracción IV de la constitucional, se establece la


facultad de los Tribunales de Justicia Administrativa para
1. Penas económicas.
sancionar a particulares, por actos vinculados a este tipo de faltas
2. Inhabilitación para participar en contrataciones
públicas. El artículo 81 de la Ley general de procedimiento administrativo
3. La disolución de sociedades mercantiles. (LGPA)

LA VISITA DE VERIFICACIÓN:

Fases de procedimiento
administrativo. Fundamento jurídico. Descripción.

Investigación Según los artículos 91 y 93 de la Ley La autoridad investigadora puede llevar de


general de Responsabilidades oficio auditorias o investigaciones fundadas y
Administrativas motivadas que sirvan para el descubrimiento

9 de julio de 2020
4
de la probable responsabilidad administrativa.
Según los artículos 112 y 113 de la Ley Con la admisión del Informe de Presunta
general de Responsabilidades Responsabilidad Administrativa (I.P.R.A.) se
Substanciación Administrativas. interrumpe la prescripción y se inicia el
Procedimiento de Responsabilidad
Administrativa.
Si se determina que son graves según el Las autoridades resolutoras, resuelven la
artículo 209 de la LGRA. Si se determina existencia o inexistencia de faltas
Resolución.
que son no graves según el artículo 208 administrativas y sancionan.
fracciones VIII a la XI de la LGRA.
Si se determina que son graves según los Se imponen, toda vez que se determine si las
artículos 78 al 80 de la LGRA. Si se faltas son graves o no graves.
Ejecución de la sanción.
determina que son no graves según los
artículos 75 al 77 de la LGRA.

S1. Actividad integradora.

Implementación de los procedimientos administrativos.

Ahora que conoces los procedimientos administrativos más comunes, es momento de analizar la
correcta aplicación de estos en un caso, con este propósito, realiza la siguiente actividad.

Indicaciones.

1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.

2. En un documento de texto, detecta los vicios de legalidad planteados en la visita de verificación.

En cuanto a los vicios legales sobre la revisión del 27 de noviembre del 2020, acudieron las
autoridades fiscales a realizar una visita de verificación por parte del SAT, al llegar al domicilio fiscal
preguntaron por el dueño, mencionándole que realizarían una revisión del año 2019, en declaraciones,
mensuales, al no encontrarse el dueño, el encargado los atendió, derivado de esta revisión se detectó
tres multas una por no presentar la declaración del mes de marzo 2020, y las otras dos multas cada
cantidad de $8, 900,00, cada una por inconsistencia en los años 2018 y 2019, así mismo realizaron la
suspensión del negocio, cabe mencionar que no se recibió notificación antes del acto realizado.

9 de julio de 2020
5
las visitas de verificación, una de las facultades con las que cuenta la administración pública para
verificar que los particulares cumplan con las obligaciones que les imponen las normas jurídicas que,
de acuerdo con su naturaleza, ocupación o actividades, les resulten aplicables, esto conforme al
artículo 62 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA). Es decir, las visitas de
verificación se ejercen por las autoridades administrativas encargadas de vigilar el cumplimiento y
aplicación de normas jurídicas de carácter técnico, que no son sólo las relativas a la sanidad y policía
como lo refiere el párrafo constitucional.

En el Artículo 62.- Las autoridades administrativas, para comprobar el cumplimiento de las


disposiciones legales y reglamentarias podrán llevar a cabo visitas de verificación, mismas que podrán
ser ordinarias y extraordinarias; las primeras se efectuarán en días y horas hábiles, y las segundas en
cualquier tiempo.

3. Señala las acciones legales que se deben llevar a cabo para su corrección.

Sobre las acciones legales que se lleva a cabo para su corrección, el contribuyente o el representante
legal que haya dejado, para que se le haga una invitación para que efectué los pagos atrasados
exponga los motivos por parte de él y las visitas de verificación en cuanto a su notificación y la parte
inicial de su ejecución, así como en la diligenciación de los emplazamientos u otras notificaciones
personales, éstas se deben de entender con el interesado directamente, o su representante legal, y
que, en caso de no encontrarse a la primera búsqueda, deberá dejarse citatorio con persona idónea
para que, dentro de las siguientes veinticuatro horas, éste espere al servidor público para desahogar la
diligencia.

La fuente constitucional que norma a las visitas de verificación, como ya se estableció, se encuentra
en el artículo 16, que rige cualquier norma que faculte a las autoridades administrativas a introducirse
al domicilio de los particulares para constatar que éstos cumplen con la reglamentación
correspondiente; allí se establece, además, que las visitas domiciliarias deben sujetarse a las leyes
respectivas y a las formalidades prescritas para los cateos.

Del análisis de lo anterior, se puede observar que el acto que da pie a la visita es la orden de
verificación, ya que por ésta la autoridad administrativa ha de ejercer sus facultades de inspección.
Esta orden deberá satisfacer diversos requisitos:

1. La orden debe constar por escrito; debe de contener la firma del titular o encargado del área que
ordena la verificación. Al respecto, cabe mencionar que, si bien la legislación actualmente dispone que

9 de julio de 2020
6
deba de constar la autógrafa de aquél, cada vez más dependencias ya cuentan con firmas
electrónicas que hacen las veces de la autógrafa.
2. Debe especificar el lugar que será sujeto a inspección. Existen dos reglas para cumplir a cabalidad
este requisito, las cuales derivan de las garantías de legalidad y seguridad jurídica consagradas en los
artículos 14 y 16 constitucionales. La primera consiste en señalar el domicilio donde se debe efectuar
la visita de verificación, mientras que la segunda corresponde comúnmente en la práctica, a la
ejecución de actos de inspección a vehículos. Será suficiente que en la orden de inspección se
establezca el lugar, zona o región en donde se practique la inspección.

Conclusión:

En la sesión se ha aprendido que las autoridades administrativas para cumplir con sus fines y
facultades, se deben observar el cumplimiento y procedimientos específicos, con reglas generales,
cuya base es el artículo 16 constitucional fracción 16/o.

Analizaste los requisitos de fondo y forma de las visitas de verificación a partir del acto que las
motiva (orden de visita de verificación), los medios por los cuales puede hacer efectiva la garantía de
audiencia, así como la revisión de la legalidad de su desahogo y fundamentación, conociste también la
estructura y dinámica del procedimiento administrativo de ejecución, con enfoque en los elementos
que expresan la seguridad jurídica y la legalidad del procedimiento.

Por último, estudiaste el procedimiento de responsabilidad administrativa que deriva de la


aplicación del Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, haciendo énfasis en las actuaciones que
impulsan la investigación y la sustanciación de este, junto con el aprendizaje de los supuestos de
procedencia de los recursos establecidos por la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Fuentes de consulta:
 https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M19_DEPFAF/U1/S1/
Descargables/DE_M19_U1_S1_GA.pdf
 https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M19_DEPFAF/U1/S1/
Descargables/DE_M19_U1_S1_TA.pdf
 Carrillo, A. (1973). La justicia federal y la administración pública. México: Porrúa.
 Fraga, G. (2002). Derecho Administrativo. México: Porrúa.
 Sánchez, A. C. (2005). Los medios de impugnación en materia administrativa. México: Porrúa.

9 de julio de 2020
7
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) (1996). Información de prensa 31/96. México:
SHCP. Recuperado de: http://hacienda.gob.mx/SALAPRENSA/doc_comunicados_prensa/1996/
b31-96.html
 Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) (2009). Convenio de
Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Federal celebrado entre la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público y el Estado de Jalisco. México: SHCP. Recuperado de:
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Federal/PE/APF/APC/SHCP/Convenios/2009/20012009(3).pdf
 Venegas, S. (2015). Derecho Fiscal. Procesos, procedimientos y contribuciones locales.

Legislación
 Código Federal de Procedimientos Civiles (CFPC).
 Código Fiscal de la Federación (CFF).
 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
 Ley del Seguro Social (LSS).
 Ley del Servicio de Administración Tributaria (LSAT).
 Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA).
 Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
 Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA).

9 de julio de 2020
8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy