Solicitud Liquidacion Voluntaria Persona
Solicitud Liquidacion Voluntaria Persona
Solicitud Liquidacion Voluntaria Persona
EN LO PRINCIPAL: Solicita Liquidación Voluntaria de Bienes de Persona Deudora; PRIMER OTROSÍ: Téngase
presente cumplimiento de los requisitos del art. 273 de la Ley N° 20.720; SEGUNDO OTROSÍ: Solicita
nominación del art. 37 Ley 20.720; TERCER OTROSÍ: Téngase presente; CUARTO OTROSÍ: Acompaña
documentos; QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.-
KAREN JEANNETTE RUZ VALDÉS, chilena, soltera, trabajadora dependiente, C.I. Nº 15.106.833-2,
domiciliada en calle Las Margaritas Nº677, Villa Chatex, Comuna De La Florida, Ciudad De Santiago,
Región Metropolitana, a S.S., respetuosamente digo:
Que, de conformidad con lo dispuesto en los art. 273 y siguientes de la Ley 20.720 de
Reorganización y Liquidación de Activos de Empresa y Persona, vengo en este acto en solicitar el inicio
de un procedimiento concursal de liquidación voluntaria de bienes en mi calidad de persona deudora,
en razón de no contar con la liquidez necesaria para atender al pago de las deudas contraídas. Bajo
este respecto y precisando las mismas palabras utilizadas por el Presidente de la República al dirigirse a
la Nación en ocasión del mensaje de promulgación de la Ley 20.720, es innegable que mi situación
actual se encuentra bajo la hipótesis tipo que el mismo Legislador ha indicado en estos casos. En este
sentido, “Asimismo, resulta imperiosa la necesidad de crear un régimen especial
para las personas naturales que se encuentran en incapacidad de responder a sus
obligaciones financieras por distintas razones, como por ejemplo, presentar niveles
de consumo muy por encima de su capacidad real de pago. Así, el Proyecto busca
crear, primeramente, la posibilidad de solucionar una insolvencia personal en un
escenario armónico y adaptado a la realidad de un deudor persona natural,
dándole la posibilidad de responder con sus propios bienes de manera más breve
y menos costosa que en una liquidación de empresas y, así, impulsar
comportamientos crediticios responsables en el consumidor a largo plazo,
mejorando la educación financiera por medio de normas que la hagan aplicable.”
INESTABILIDAD ECONÓMICA: Llevo muchos años en el sistema financiero, mes a mes con mucho esfuerzo
luché por mantener al día, estable y regular mi economía personal. Traté de realizar los pagos mensuales
de conformidad a lo pactado, de manejar mis cuentas siempre dentro del margen permitido por mis
ingresos y sobre todo proyectar mis deudas de cara un cumplimiento constante. Sin embargo, con el
tiempo y por motivos de índole laboral y carga familiar, mi economía que a la fecha se encontraba ya
comprimida se vio gravemente afectada, los fines de mes constituían una situación terrible, no contaba
con la solvencia o recursos necesarios para el pago de todas mis cuentas a su vencimiento, razón por
la cual me vi forzado a priorizar mis pagos. Ocupé los cupos de mis tarjetas para así ir pagando la deuda
más atrasada, buscando siempre mantener, aunque sea artificialmente mi economía y con ello mis
créditos al día Me encuentro en una situación de aflixión económica extrema.
PAGOS PARCIALES: En razón de lo anterior, he intentado hacer abonos parciales a mis deudas no
logrando aún con ello, su pago íntegro, agravándose el estado de mi economía particular, sumado a
la acumulación de intereses y reajustes.
INICIO DE GESTIONES JUDICIALES: Es importante indicar que toda esta situación ha derivado en el inicio
de gestiones judiciales en mi contra, notificaciones de demandas y procedimientos ejecutivos
tendientes al pago de las obligaciones contraídas y que producto de mi insolvencia se me e s imposible
hacer frente. Al punto que a la fecha me encuentro expuesto a perder los pocos bienes que poseo los
cuales he individualizado y desde ya pongo a disposición al tribunal para que sean entregando en la
etapa procesal respectiva y así mediante el presente procedimiento sean colacionados al pago
generalizado de mis deudas. Reconozco que es el único medio en virtud del cual en protección del
crédito de mis acreedores puedo honorar mis deudas y así no afectar a terceros que ya se ven
involucrados en virtud de los diversos procedimientos de ejecución que en mi contra se encuentran
iniciados.
LA DECISIÓN DE SOLICITAR EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL: Los llamados telefónicos no paran, las visitas
a mi domicilio y mi trabajo es de todos los días, llegando al punto de deteriorar no solo mi salud mental
y psicológica si no también la de mi familia que indirectamente se ha visto expuesta a esto. Hago
presente que los acreedores han llegado al punto de visitar antiguos domicilios donde alguna vez
arrendé y que producto de mi estado financiero me vi en la obligación de tener que traslandome a un
nuevo hogar, viviendo de allegado, donde mis ingresos pudieran hacer frente a la mantención diaria
de una nueva realidad económica a nivel familiar.
Trate por la vía Judicial de batallar con mis acreedores, solicitarles nuevos acuerdos de pago o bien
realizar la operación de compra de cartera. Sin embargo y para estos efectos, las demandas se
multiplican cada vez más y los activos que en este momento poseo se encuentran p róximos a ser
embargados por los acreedores que desde un inicio judicializaron sus cobros.
Actualmente, me encuentro en un estado patrimonial critico expuesto a un desequilibrio generalizado
entre mis activos y pasivos los cuales sobrepasan con creces mi capacidad real de pago,
imposibilitando el cumplimiento del universo de compromisos jurídicos. Mi estado de falencia
económica y financiera es un hecho irreversible, de carácter generalizado y permanente, sin solución y
por lo demás verificable. La cesación generalizada de pago, los montos de las deudas que cada vez
aumenta, las recaptaciones concertadas y demás refinanciamientos que no terminan me han forzado
a la difícil situación de tener que abandonar mis bienes, entregarlos ante el tribunal de S.S., p ara efectos
que por la vía concursal en virtud de la Ley 20.720 se haga frente a mis deudas, y con ellos se pague
concursalmente. Quisiera pensar en un futuro donde se pueda reemprender.
PIDO a S.S., se sirva tener por interpuesta la siguiente solicitud, someterla a tramitación y en definitiva
dictar en su mérito LA RESOLUCIÓN DE LIQUIDACIÓN VOLUNTARIA DE PERSONA DEUDORA, declarándose
así la liquidación respectiva de los bienes del solicitante de conformidad a lo establecidos en los artículos
273 y siguientes de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.-
PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S. Tener presente los siguientes antecedentes en cumplimiento de lo
establecido de conformidad a lo dispuesto en el art. 273 de la Ley Nº20.720 de Reorganización y
Liquidación de Empresas y Personas.
1 TERMOVENTILADOR MAGEFESA
1TELEVISOR 14 PULGADAS SAMSUNG
1 MINI PIMER BLANCA MARCA VALORY
1 BATIDORA SINDELEN
1 SECADOR DE PELO PHILIPS
1 ASPIRADORA MAGEFESA ROJA/GRIS
1 PLANCHA THOMAS BLANCA/NEGRO
1 LED SAMSUNG 50 PULGADAS
1 MINI MÁQUINA DE COSER
1 HERVIDOR BLANCO SOMELA
GRAVAMENES: Hago presente que no tienen ningún tipo de gravamen y soy dueño en dominio y
posesión de todos los bienes anteriormente descritos, que por lo demás con mucho esfuerzo he venido
adquiriendo y que producto del estado actual en que me encuentro, me veo en la obligación de
entregarlo como activo necesario para que por la vía concursal sean vendidos y con el producto de
estos se pague a mis acreedores.
2.- BIENES INMUEBLES: Por este acto declaro que no cuento a la fecha con ningún tipo de Bien Inmueble,
derechos sobre propiedades Raíces, como, asimismo no poseo dentro de mi patrimonio fondos mutuos,
acciones, títulos valores ni demás bienes que los descritos precedentemente.
B.- BIENES LEGALMENTE EXCLUIDOS: ART. 273 INCISO Nº2 LEY 20.720
Debo hacer presente que todos aquellos bienes que no correspondan a los descritos precedentemente
y que se encuentran dentro del domicilio ubicado en Las Margaritas Nº677, Villa Chatex, Comuna de La
Florida, Ciudad De Santiago, Región Metropolitana, deben ser excluidos en mérito de cada una de las
presunciones establecidas por el Legislador en los Art. 700 y 1618 del Código Civil en concordancia con
el Art. 445 del Código de procedimiento Civil, a saber:
• Cocina
• Comedor De Vidrio 6 Sillas
A su vez pertenecen a mi hermana Claudia Andrea Ruz Valdes, rut 12.895.815-0, quien vive conmigo
como co-arrendadora los siguientes bienes;
• 1 candelabro fierro de pie
• 1 candelabro fierro de mesa
• 1 minicomponente negro marca Philips
• 1 sofá felpa morado
• 1 televisor LED 50 pulgadas marca hisense
• 1 refrigerador blanco una puerta marca electrolux
• 1 lavadora Blanca 8 kg marca Daewoo
• 1 mueble de melamina blanco mediano
• 1 aspiradora amarilla marca karcher
Así mismo, las camas, sábanas, utensilios de cocina y todos aquellos que no tienen valor patrimonial
realizable y todos los bienes inembargables, básicos e indispensables para una humilde subsistencia, y que
se encuentran al interior del inmueble señalado.
C.- LISTADO DE JUICIOS PENDIENTES CON EFECTOS PATRIMONIALES: ART. 273 Nº3 LEY 20.720.
SEGUNDO OTROSÍ: En este acto y en virtud de lo dispuesto en el art. 274, inciso 1ro de la Ley 20.720.-
vengo en solicitar se nomine conforme al art. 37 de la misma ley un Liquidador titular y suplente.-
TERCER OTROSÍ: Sírvase a S.S., tener presente que de conformidad a lo dispuesto en el art. 6, inciso 5to
de la Ley 20.720, vengo en señalar correo electrónico como forma válida de notificación dispuesta en
la norma, cual corresponde a la casilla: saavedrafasw@gmail.com , Teléfono de contacto Nº +569
73863528
CUARTO OTROSÍ: Sírvase S.S., tener por acompañado los siguientes documentos, todos y cada uno
fundantes de mi estado de insolvencia. En este sentido:
QUINTO OTROSÍ: A S.S. solicito tener presente que, en este acto vengo en designar como abogado
patrocinante y en conferir poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, Sr. FELIX
ANDRES SAAVEDRA SAAVEDRA, C.I N° 16.099.621-8, domiciliado para estos efectos en Calle MONEDA
812, of. 602, comuna y ciudad de Santiago, para efectos que me represente, con amplias facultades y
durante toda la secuela del presente proceso, en especial con aquellas facultades normadas en la Ley
20.720 y que vengo en conferir expresamente, firmando el designado al pie del presente en señal de
aceptación.-