Inteligencia Lúdica: Innovación Y Cooperación, Personas Y Organizaciones Más Ágiles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

utdt.edu/educacionejecutiva

ESCUELA DE NEGOCIOS | EDUCACIÓN EJECUTIVA

Inteligencia
Lúdica
INNOVACIÓN Y COOPERACIÓN, PERSONAS Y ORGANIZACIONES MÁS ÁGILES

Vivimos en un entorno entramado (interactivo e interdependiente),


complejo e incierto, que presenta cambios y desafíos inéditos. Las
DIRECCIÓN ACADÉMICA: recetas y prácticas que antes funcionaban ya no dan los resultados
MARCOS CRISTAL esperados. En respuesta a este contexto, la inteligencia lúdica no
pretende enseñar “mejores prácticas” sino desarrollar actitudes
que permitan encontrarlas ante cada circunstancia y desafío.
En este sentido, los seres humanos venimos dotados de un
impulso lúdico que subyace a nuestra forma de entender el mundo
PROGRAMA e intervenir en él, a nuestra actitud exploratoria y creativa, a la
ABIERTO capacidad de desarrollar una actitud de cooperación con otros y a
nuestras ganas de querer trascender y dejar una huella.
DURACIÓN La inteligencia lúdica se apoya precisamente en este impulso:
numerosos estudios demuestran que cuando una persona
5 SEMANAS
entra en un estado más lúdico (no solo jugando, sino haciendo
cualquier tarea que le apasione) se activan más áreas cerebrales
CURSADA al mismo tiempo que en ninguna otra actividad humana. Estos
MIÉRCOLES estudios demuestran que las áreas activadas están vinculadas
al razonamiento lógico, las emociones, las recompensas y la
DE 18 A 21H sensación de logro, así como al impulso de pasar a la acción y
experimentar. Es por ello que el desarrollo de una inteligencia y
MODALIDAD una actitud más lúdica se convierten en un puente privilegiado
para enfrentar los nuevos desafíos.
ONLINE
Hoy, las empresas buscan crear (y las personas encontrar)
entornos donde se desplieguen actitudes tales como innovar,
cooperar, aprender, adueñarse y contribuir, logrando una sintonía
entre lo que los colaboradores sienten, piensan y hacen. Un
ecosistema que permita el despliegue de estas actitudes, que
aquí denominamos lúdicas, abre oportunidades infinitas para la
PRIMER PROGRAMA EN AMÉRICA cocreación de nuevos mundos e iniciativas.
LATINA ENTERAMENTE BASADO EN Este programa se apoya en la metodología de “Aprender
LA METODOLOGÍA “APRENDER Haciendo”, basada en juegos de simulación y otras dinámicas
HACIENDO” (SIMULACIONES DE lúdicas, a través de las cuales los participantes aprenderán a
desarrollar y utilizar estas dinámicas y a crear espacios destinados
NEGOCIOS Y DINÁMICAS LÚDICAS). a que la gente despliegue una actitud más lúdica.

Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)


Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Inteligencia Lúdica COMPETECIAS
ORGANIZACIONALES
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1 | GAME CHANGERS: INNOVACIÓN ÁGIL METODOLOGÍA
›› Entorno entramado (incierto, interdependiente e interactivo). Las metodologías de aprendizaje de este
›› Juegos finitos e infinitos. programa son fieles a la filosofía de la inteligencia
›› Las neurociencias y la inteligencia lúdica. lúdica: se diferencian de los enfoques
›› La inteligencia lúdica: un mindset que integra las inteligencias racional, emocional, práctica tradicionales del profesor que dicta clase y de la
y colectiva. separación de los contenidos en compartimientos
›› El ecosistema de la inteligencia lúdica. Sus 3 dimensiones: individual, interpersonal, estancos. El programa se apoya en simulaciones
contextual. de negocios y otras dinámicas lúdicas que
›› Principales actitudes lúdicas: innovar, cooperar, aprender, responsabilizarse, contribuir. desafían a los participantes con situaciones reales,
›› Navegar paradojas y tensiones: individuos, equipos y negocios. similares a las que enfrentan en su día a día, en las
que se emulan las tensiones, los conflictos, la
›› Innovación ágil.
complejidad y la incertidumbre de los entornos
›› Casos: Airbnb, Microsoft, Volvo.
reales, en un ambiente “libre de riesgos”. Los
participantes prueban estrategias y soluciones,
INVITADO ESPECIAL Y DINÁMICA LÚDICA I: aprenden haciendo. El programa se nutre de
›› Salas de escape con Florencia Zelkowicz y Mela Spangenthal. profesores invitados destacados por su
contribución práctica al campo de lo lúdico cómo
MÓDULO 2 | GAME CHANGERS: COOPERACIÓN potenciados en las organizaciones y personas. Las
sesiones de juego y de construcción de dinámicas
›› Paradojas y tensiones entre stakeholders: áreas dentro de una organización, clientes, lúdicas se intercalan con presentaciones
conceptuales y sesiones de reflexión en las se
accionistas, colaboradores, competidores, comunidad.
promueve la conexión entre la experiencia, la
›› La inteligencia lúdica aplicada a un mundo paradójico.
teoría y los entornos reales de los participantes.
›› Trade-off: competencia y colaboración.
›› Comunicación, storytelling, Design Thinking.
›› Casos: Panama City, Amazon, Mercado Libre, McDonald´s, Burger King y Starbucks. AUDIENCIA
INVITADO ESPECIAL Y DINÁMICA LÚDICA II: Directores y gerentes. Jóvenes profesionales y
›› WakeupBrain Game con Guillermo Solano. mandos medios con aspiraciones a asumir
›› Juego de las X y las Y. responsabilidades crecientes y dar un salto en sus
carreras profesionales. Profesores universitarios y
MÓDULO 3 | GAME CHANGERS: APRENDIZAJE consultores que promuevan una inteligencia y
actitud más lúdica entre sus alumnos y clientes.

De la era de la información a la era de la inteligencia.


›› Los 4 principios que las neurociencias identifican como impulsores para un cerebro
CUERPO DE PROFESORES
aprendiente e innovador.
›› Cómo atrapar la atención en un entorno virtual con múltiples estímulos distractivos. Marcos Cristal. MSW, Adelphi University.
›› Aprendizaje adulto: aprender haciendo. Posgrado en Leadership y Management, MIT.
›› De las verdades definitivas a los saberes fluidos. Socio fundador de la consultora Business Skills.
›› Del sabelotodo al aprendiz humilde y de por vida. Director del Ludic Intelligence Institute. Su último
›› Casos: Citibank y Johnson&Johnson. libro, Inteligencia Lúdica, fue publicado en 2019. |
Cristian Gorbea. MBA, Idea Business School. Socio
INVITADO ESPECIAL y DINÁMICA LÚDICA III: de Business Skills, responsable de Negocios en el
›› El arte de presentar, la magia y el juego con Juan Pablo Neira. Área Cono Sur y director de Proyectos de
Simulación. | Pablo Sirlin. Doctor en Economía,
UBA. Socio de Business Skills, responsable y
MÓDULO 4 | GAME CHANGERS: RESPONSABILIDAD director de más de 50 juegos de Simulación de
Y CONTRIBUCIÓN Negocios.

›› Nuestro protagonismo y contribución singular. Profesores invitados


›› Cultivar la humildad, curiosidad, osadía, colaboración y responsabilidad.
›› Diferentes enfoques para desarrollar dinámicas y actitudes lúdicas en nuestros entornos y en Juan Pablo Neira. Speaker internacional,
nuestra gente. exdirector de WOBI Colombia. | Guillermo Solano.
›› Herramientas y metodologías para crear intervenciones lúdicas en función del propósito, de los Director del Centro de Innovación de Colombia y
coordinador de la Red Iberoamericana de
recursos y de las características de la población a la que va dirigida.
Innovación. | Saryth Valencia. Directora de
›› Casos: corrupción en gobierno británico y cura del cáncer.
Contenidos del Ludic Intelligence Institute
Latam+Spain. | Paty Wilensky. Experta en
INVITADO ESPECIAL Y DINÁMICA LÚDICA IV: didáctica a través del juego y aprendizaje
›› Accelium Games con Claudio Guz. emocional reversible. | Carlos Rozen. Partner en
›› Simulación de inteligencia lúdica. BDO Argentina. Experto en Innovación,
Transformación Digital y Cultura Ética.
MÓDULO 5 | GAME CHANGERS: EXPERIMENTAR
Y APLICACIONES
Informes
›› La inteligencia lúdica y sus múltiples ámbitos de aplicación en las organizaciones: liderazgo,
DC | 2021

innovación, cooperación, aprendizaje, transformación digital, agilidad, estrategias de


comercialización, atracción y fidelización.
›› Experimentar en pequeños equipos la creación y diseño de un proyecto de intervención lúdica.
›› Presentaciones de proyectos por parte de los equipos.

INVITADO ESPECIAL Y DINÁMICA LÚDICA V:


›› Crear una intervención lúdica con Saryth Valencia y Paty Wilensky.

El programa otorga 50% de los créditos requeridos para la certificación del Ludic (+54 911) 3919 0747
Intelligence Insititute. (+54 11) 5169 7342
admisiones_negocios@utdt.edu
La UTDT se reserva el derecho de modificar los módulos, sus contenidos y los profesores, garantizando la calidad de los mismos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy