Facultad De: Ingenieria Civil Escuela Profesional De: Ing. Civil Experiencia Curricular de Resistencia de Materiales Examen Parcial I
Facultad De: Ingenieria Civil Escuela Profesional De: Ing. Civil Experiencia Curricular de Resistencia de Materiales Examen Parcial I
Facultad De: Ingenieria Civil Escuela Profesional De: Ing. Civil Experiencia Curricular de Resistencia de Materiales Examen Parcial I
FIRMADEL ESTUDIANTE
Ciclo
Nombres 3
académico
Docente Carlos Patiño V. Aula
NOTA
Fecha 26 09 2022 Turno NOCHE
I. CAPACIDADES:
✓ Identifica los principios fundamentales y conceptos básicos de la
Resistencia de materiales: esfuerzos, cargas axiales, deformaciones por
flexión de las vigas.
✓ Analiza el Esfuerzo cortante y Deformación angular en ejes sometidos a
torsión, Estática en Vigas y marcos simples, conceptos de Apoyos,
Cargas axiales y transversales en las vigas y marcos simples,
Reacciones, Fuerzas de sección y Diagramas de carga axial, fuerza
cortante y momento flector.
II. INSTRUCCIONES:
✓ Lea atentamente las preguntas antes de responder. Cualquier
enmendadura invalida la respuesta.
✓ Respete las reglas ortográficas y escriba con letra legible.
III. CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
✓ La prueba durará 90 minutos.
✓ Puede usar calculadora científica pero no se permite el uso de separatas
del curso ni celulares.
IV. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:
25000kg
25000kg
2. A la armadura de la figura (a) se le aplica las cargas indicadas en B y C. Cada
barra de la armadura se fabrica de 2 ángulos L102x76x6.4, ver figura (b), los
cuales tienen un esfuerzo último en tensión/compresión de 390 MPa. Los
ángulos están unidos a una placa de e=12 mm como se muestra en la figura
(c), con remaches de Φ=16 mm; considerar que cada remache recibe una
fuerza igual de la placa. Los σ últimos cortante y aplastamiento de remaches
son 190 MPa y 550 MPa respectivamente. Hallar la carga admisible Padm
para obtener un FS=2.5 respecto a las cargas. Tener en cuenta
tensión/compresión en las barras, cortante en los remaches y aplastamiento
entre los remaches y las barras, y también aplastamiento entre los remaches
y la placa de unión. Dato: el área de la sección transversal de los dos ángulos
es A = 2180 mm.
VI. METACOGNICIÓN: