Facultad De: Ingenieria Civil Escuela Profesional De: Ing. Civil Experiencia Curricular de Resistencia de Materiales Examen Parcial I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE: INGENIERIA CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE: ING. CIVIL

EXPERIENCIA CURRICULAR DE RESISTENCIA DE MATERIALES


EXAMEN PARCIAL I

Apellidos Semestre 2022-II

FIRMADEL ESTUDIANTE
Ciclo
Nombres 3
académico
Docente Carlos Patiño V. Aula
NOTA
Fecha 26 09 2022 Turno NOCHE

I. CAPACIDADES:
✓ Identifica los principios fundamentales y conceptos básicos de la
Resistencia de materiales: esfuerzos, cargas axiales, deformaciones por
flexión de las vigas.
✓ Analiza el Esfuerzo cortante y Deformación angular en ejes sometidos a
torsión, Estática en Vigas y marcos simples, conceptos de Apoyos,
Cargas axiales y transversales en las vigas y marcos simples,
Reacciones, Fuerzas de sección y Diagramas de carga axial, fuerza
cortante y momento flector.
II. INSTRUCCIONES:
✓ Lea atentamente las preguntas antes de responder. Cualquier
enmendadura invalida la respuesta.
✓ Respete las reglas ortográficas y escriba con letra legible.
III. CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
✓ La prueba durará 90 minutos.
✓ Puede usar calculadora científica pero no se permite el uso de separatas
del curso ni celulares.
IV. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:

1. Una barra de acero de sección cuadrada mide 5cm de lado y 25cm de


longitud, la cual está cargada por una fuerza de 25,000Kg como se aprecia
en la figura. Si E=2,1X106 Kg/cm² y ν=0,3. Hallar la variación unitaria de
volumen.

25000kg

25000kg
2. A la armadura de la figura (a) se le aplica las cargas indicadas en B y C. Cada
barra de la armadura se fabrica de 2 ángulos L102x76x6.4, ver figura (b), los
cuales tienen un esfuerzo último en tensión/compresión de 390 MPa. Los
ángulos están unidos a una placa de e=12 mm como se muestra en la figura
(c), con remaches de Φ=16 mm; considerar que cada remache recibe una
fuerza igual de la placa. Los σ últimos cortante y aplastamiento de remaches
son 190 MPa y 550 MPa respectivamente. Hallar la carga admisible Padm
para obtener un FS=2.5 respecto a las cargas. Tener en cuenta
tensión/compresión en las barras, cortante en los remaches y aplastamiento
entre los remaches y las barras, y también aplastamiento entre los remaches
y la placa de unión. Dato: el área de la sección transversal de los dos ángulos
es A = 2180 mm.

3. Un motor da 40 HP al eje de acero con G=11x103 ksi, y gira a 20 Hz. El eje


tiene un ϕ=1.5”, además se sostiene sobre cojinetes lisos en A y B, que
permiten la rotación libre del eje. Los engranajes C y D fijos al eje toman 25
y 15 HP, respectivamente. Hallar el esfuerzo máximo absoluto en el eje y el
ángulo de giro del engranaje C con respecto al D.
V. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN:

N° DE LA ACT. DE CRITERIOS PUNTAJE


EVAL.
1 Resuelve problemas diversos. 6
2 Resuelve problemas diversos. 6
3 Resuelve problemas diversos. 6

VI. METACOGNICIÓN:

6.1 En el diagrama esfuerzo vs deformación unitaria, explique lo que sucede


en la zona de estricción.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PUNTUACIÓN:


N° CRITERIOS PUNTA
JE

6.1 Argumenta explícitamente lo que ocurre en la zona indicada. 2

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy