Informe Final
Informe Final
Informe Final
AUTOR(ES):
DOCENTE:
Canales Vargas, Mario Adriel
Introducción. 3
Objetivo de TENPOMATIC 3
I. ¡Error! Marcador no definido.
II. ¡Error! Marcador no definido.
III. ¡Error! Marcador no definido.
IV. Conclusiones 15
V. Recomendaciones 15
VI. Referencias de consulta 15
VII. Anexos 15
Introducción.
El presente trabajo ha sido realizado con el uso del simulador Tenpomatic, el cual
es una plataforma que nos ayuda a integrar todas las áreas de nuestro
conocimiento actual y proveernos de experiencia en el uso de las teorías y técnicas
adquiridas en nuestros años de estudio.
Nuestro Plan Estratégico, considera un análisis detallado y sistemático de la
situación de la empresa con la finalidad de acrecentar su competitividad, el
desarrollo efectivo de sus fortalezas y el mayor aprovechamiento de las
oportunidades en su entorno; siendo el objetivo principal de la empresa satisfacer
las necesidades energéticas del mercado local, con productos y precios
competitivos, generando y proporcionando un mejor servicio a sus clientes.
La puesta en acción de las estrategias para alcanzar los objetivos propuestos, los
hemos realizado mediante diferentes tomas de decisiones durante 5 semanas que
representaron 18 trimestres para el simulador estas propiciarán a la empresa el
desarrollo de sus capacidades para mantenerse como líderes en los mercados en
los que se viene desenvolviendo actualmente y llegar a nuevos mercados.
En el desarrollo de este plan, podremos apreciar que el fin de la empresa no solo
es lucrativo, si no que aparte de generar alta rentabilidad, también persigue la sobre
satisfacción plena de los clientes en cada área, y orienta grandes esfuerzos para
dichos fines.
Objetivo de TENPOMATIC
Respecto a la empresa
Respecto al programa
Desarrollar nuevas políticas de mercado relacionadas con el precio de los productos, teniendo en
cuenta las diferencias en los costos de producción en diferentes regiones.
TRIMESTRE 8
TRIMESTRE 9
TRIMESTRE 10
TRIMESTRE 11
TRIMESTRE 12
TRIMESTRE 13
TRIMESTRE 14
TRIMESTRE 15
TRIMESTRE 16
TRIMESTRE 17
TRIMESTRE 18
II. Informe de los resultados de los Ratios Financieros por trimestres
Decisión 9
Decisión 10
TRIMESTRE ACTUAL
Cia N° Ventas Ingre. Net Imp IPA Retorno S. Ventas Retorno S. Activos Retorno S. Capital Precio Acción
1 609000 24296 0.15 10.17 10.73 5.51 11.03
2 687000 2120 0.01 2.2 2.48 0.49 10.08
3 649000 30692 0.19 11.21 13.08 6.86 11.47
4 792000 26177 0.16 8.02 11.17 5.88 11.32
5 625000 22312 0.14 8.88 10.41 5.13 10.57
A LA FECHA
Cia N° Ventas Ingre. Net Imp IPA Retorno S. Ventas Retorno S. Activos Retorno S. Capital Precio Acción
1 1373000 62005 0.39 11.07 13.03 7.08 11.03
2 1066000 11463 0.07 4.54 4.17 1.34 10.08
3 1322000 85494 0.53 14.89 17.38 9.64 11.47
4 1599000 77654 0.48 11.32 15.86 8.79 11.32
5 1345000 38006 0.24 7.54 9.35 4.39 10.57
Decisión 11
TRIMESTRE ACTUAL
Cia N° Ventas Ingre. Net Imp IPA Retorno S. Ventas Retorno S. Activos Retorno S. Capital Precio Acción
1 971000 77557 0.48 17.23 28.06 16.84 12.53
2 774000 30568 0.19 10.12 12.94 7.01 10.7
3 693000 27532 0.17 9.66 12 6.06 12.04
4 835000 48691 0.3 13.53 20.6 10.65 12.28
5 649000 10545 0.07 4.79 5.86 2.41 10.82
A LA FECHA
Cia N° Ventas Ingre. Net Imp IPA Retorno S. Ventas Retorno S. Activos Retorno S. Capital Precio Acción
1 2344000 139562 0.87 13.62 18.12 10.44 12.53
2 1840000 42031 0.26 6.89 7.18 3.25 10.7
3 2015000 113026 0.7 13.1 15.6 8.43 12.04
4 2434000 126345 0.78 12.08 17.4 9.42 12.28
5 1994000 48551 0.31 6.65 8.2 3.73 10.82
Decisión 12
TRIMESTRE ACTUAL
Cia N° Ventas Ingre. Net Imp IPA Retorno S. Ventas Retorno S. Activos Retorno S. Capital Precio Acción
1 1026000 88834 0.56 18.39 31.38 18.4 14.25
2 1002000 59141 0.37 14.04 23.39 13.11 11.86
3 720000 24515 0.15 8.55 10.89 5.33 12.55
4 788000 40861 0.26 11.29 17.13 8.74 13.1
5 755000 9679 0.06 4.07 5.67 2.2 11.05
A LA FECHA
Cia N° Ventas Ingre. Net Imp IPA Retorno S. Ventas Retorno S. Activos Retorno S. Capital Precio Acción
1 3370000 228396 1.43 15.07 21.49 12.55 14.25
2 2842000 101172 0.63 9.41 11.31 5.8 11.86
3 2735000 137541 0.85 11.9 14.42 7.64 12.55
4 3222000 167206 1.04 11.89 17.34 9.25 13.1
5 2749000 58230 0.37 5.94 7.56 3.34 11.05
Decisión 13
TRIMESTRE ACTUAL
Cia N° Ventas Ingre. Net Imp IPA Retorno S. Ventas Retorno S. Activos Retorno S. Capital Precio Acción
1 1020000 83958 0.52 17.38 29.47 16.66 15.87
2 1082000 84124 0.53 17.63 33.15 17.82 13.49
3 797000 31146 0.19 9.68 13.78 6.66 13.18
4 767000 55475 0.35 14.95 22.13 11.52 14.19
5 340000 -138934 -0.87 -36.39 -24.25 -34.26 8.49
A LA FECHA
Cia N° Ventas Ingre. Net Imp IPA Retorno S. Ventas Retorno S. Activos Retorno S. Capital Precio Acción
1 4390000 312354 1.95 15.61 23.11 13.44 15.87
2 3924000 185296 1.16 11.68 15.58 8.36 13.49
3 3532000 168687 1.04 11.4 14.29 7.44 13.18
4 3989000 222681 1.39 12.48 18.25 9.72 14.19
5 3089000 -80704 -0.5 1.28 1.49 -3.76 8.49
Decisión 14
Decisión 15
TRIMESTRE 8
TRIMESTRE 9
TRIMESTRE 10
TRIMESTRE 11
TRIMESTRE 12
TRIMESTRE 13
TRIMESTRE 14
TRIMESTRE 15
TRIMESTRE 16
DECISIÓN 17
TRIMESTRE 18
IV. Conclusiones
● Todos los recursos: mano de obra, materia prima, inventario, etc. Se deben utilizar
de manera eficaz y eficiente, ya que de ello depende nuestro crecimiento
organizacional y los resultados dentro del reto.
● Lo más importante que me dejó trabajar en este proyecto es entender que una
organización no puede depender de una sola persona, es muy importante el trabajo
en equipo y la cooperación entre todos y cada uno de los miembros que forman parte
de la misma. Es importante fomentar al interior de la empresa una cultura
organizacional enfocada a que en conjunto, trabajen todas las partes de un sistema
para alcanzar un objetivo en común, implementando para ello las estrategias
necesarias.
● Por último, gracias a proyectos de este tipo, los estudiantes podemos darnos cuenta
de que los negocios en la vida real son mucho más complejos de lo que parecen en
teoría. El simulador, con todas las actividades y el trabajo que conlleva, nos ayuda
a tener un panorama que nos prepara de cierta manera para lo que vamos a
enfrentar en nuestra vida profesional y nos permite poner realmente en práctica los
conocimientos adquiridos.
V. Recomendaciones
No sólo enfocarse en sus funciones, todos deben poseer conocimientos acerca del
trabajo de los demás para evitar ineficiencias por ausencia de alguno de los
miembros del equipo.