Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2
COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN
El tema a desarrollar se llama la contaminación ambiental, como sabemos es uno de los problemas mas
comunes y relevantes, ya que afecta a nuestro entorno y el gran activo de desencadenarse en la
destrucción de la tierra, lo que se buscara en esta investigación será crear conciencia demostrando las
causas y consecuencias que este problemático tema puede ser a medida que no se detenga
prolongadamente.
DESARROLLO
Surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio
ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales
expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza, las causas más problemáticas de
la contaminación ambiental vienen directamente de los desechos sólidos como los domésticos e
industriales, el exceso de fertilizante y productos químicos, sin olvidar la tala excesiva y quema de basura
que afectan al bioma.
La contaminación ambiental deteriora cada vez más a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según
investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular por lo que normas
estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otra consecuencia es el
debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol,
debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global. La contaminación
al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos,
convierte en un elemento no consumible al agua.
CIERRE
La falta de conciencia colectiva acerca de este problema solo ira empeorando las cosas para el planeta en
que vivimos y eso es lo paradójico, que no somos competentes de cuidar el lugar que nos permite la vida.
No se aceptarán textos redactados sobre temas diferentes al solicitado. Presentar un texto con tema diferente toda
su evaluación sustitutoria y se le colocará la nota de 00.
La falta de conciencia colectiva acerca de este problema solo ira empeorando las cosas para el
planeta en que vivimos y eso es lo paradójico, que no somos competentes de cuidar el lugar que
nos permite la vida. La finalidad de esta corta investigación es para concientizar a las personas
sobre el inconveniente de nuestro medio ambiente empezando por no tirar basura en las calles, no
quemar, tratar de cuidar el agua.
ASIGNATURA: COMUNICACIÓN
Facultad Carrera
valoración
(0) (1) (2) (3)
Criterios
() () () ()
DESARROLLO: No presenta el El desarrollo del primer El desarrollo del primer El desarrollo del primer párrafo
primer párrafo de párrafo no presenta la párrafo, presenta la oración presenta la oración temática, la
desarrollo. oración temática. Solo tiene temática, la misma que es misma que es explicada con
PRIMER las oraciones de apoyo y explicada con precisión precisión mediante las
estas son poco precisas. mediante las oraciones de oraciones de apoyo. Asimismo,
PÁRRAFO Asimismo, evidencia apoyo. Asimismo, evidencia evidencia corrección en la
muchos errores de pocos errores de cohesión y cohesión y coherencia
cohesión y coherencia coherencia (conectores (conectores lógicos) en la
(conectores lógicos) o no lógicos) en la redacción o redacción y citación.
presenta citas. citación.
() () () ()
SEGUNDO No presenta el El desarrollo del segundo El desarrollo del segundo El desarrollo del segundo
segundo párrafo párrafo no presenta la párrafo, presenta la oración párrafo presenta la oración
de desarrollo. oración temática. Solo tiene temática, la misma que es temática, la misma que es
PÁRRAFO las oraciones de apoyo y explicada con precisión explicada con precisión
estas son poco precisas. mediante las oraciones de mediante las oraciones de
Asimismo, evidencia apoyo. Asimismo, evidencia apoyo. Asimismo, evidencia
muchos errores de pocos errores de cohesión y corrección en la cohesión y
cohesión y coherencia coherencia (conectores coherencia (conectores lógicos)
(conectores lógicos) o no lógicos) en la redacción o en la redacción o citación.
presenta citas. citación.
() () () ()
() () () ()
REFERENCIAS No referencia las Referencia las fuentes de Referencia las fuentes de Referencia las fuentes de
fuentes de información sin ninguna información según la norma información según la norma de
información. norma de redacción de redacción científica APA o redacción científica APA o la
BIBLIOGRÁFIC científica. la que corresponde a su que corresponde a su carrera
AS carrera profesional, pero con profesional, sin ningún error.
algunos errores.
() () () ()