Docente Ligia Elena Vallecilla Rodriguez: SEPTIEMBRE 28 - 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO EMILIO CARVAJAL

Resolución 0373 de abril 12 de 2015 Nit: 835.001.820-7


Dane: 176109002977
PROCESO: GESTIÓN ACADÉMICA Código OD-ACD-020
SEDE : NUEVO AMANECER GRADO: 8° SEMESTRE: GUÍA #
ÁREAS: INTEGRADA DE ETICA Y ESTUDIANTE:
RELIGION
FECHA RECIBIDO SEPTIEMBRE 28 - 2021 FECHA DE
ENTREGA
DOCENTE LIGIA ELENA VALLECILLA RODRIGUEZ

ESTIMADOS, PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES


Reciban un cordial saludo deseando que se encuentren bien de salud en
compañía de sus familiares. Trabajaremos con la guía 7 correspondiente al
segundo semestre académico del año lectivo 2021, el cual se realizara bajo
la estrategia de trabajo académico en casa guía, debido a la situación
generada por la pandemia de COVID-19.
Los invito a que lean detalladamente la guía con el fin de que puedan realizar
correctamente todas las actividades propuestas, esto les permitirán
integrarse y afianzar conocimientos nuevos.
Las actividades desarrolladas se entregan en el mes de octubre, el trabajo
debe presentarse en hojas de block grapada al final de la guía.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Conocer la importancia de algunos legados culturales de nuestros ancestros.
Reconocer la importancia de la historia comunitaria de la salvación.

LO QUE ESTOY APRENDIENDO


Lea detalladamente

NUESTROS ANCESTRO
LA Nación de Colombia es el resultado de la mezcla de la cultura Indígena, Blanca
y Negra. Estos grupos se unieron entre sí, juntaron sus riquezas culturales y como
fruto de esas uniones se formó el actual nombre colombiano.
El legado de nuestros ancestros está fundamentado en el conjunto de
COSTUMBRES, TRADICIONES e IDEAS que con los años se han consolidado y
mantenido. Al compartir, disfrutar y conservar esos valores por medio del
FOLCLOR, las COSTUMBRES, TRADICIONES y expresiones HABLADAS y
ESCRITAS, permanecemos unidos.
Aunque tengamos una historia común
, hay una parte de ella que nos hace diferente.

LAS COMUNIDADES INDIGENAS


Son los verdaderos nativos de nuestras tierras. Han vivido en diferentes partes de
nuestro pais. Aunque muchos de ellos fueron exterminados por los conquistadores
españoles, otros se conservan, como los GUAMBIANOS, los EMBERAS, los
PAECES. Todos ellos tienen una rica tradición cultural en sus LENGUAS, MITOS,
COSTUMBRES y LEYENDA.
Desde la CONSTITUCION DE 1991, han logrado que se les reconozcan como
propia las tierras que habitan y que se les acepten su forma de organización y
gobierno, y que en sus escuelas, se enseñen su propia LENGUA y por profesores
INDIGENAS. Este proceso ha permitido que todos los colombianos reconozcamos
que las tradiciones indígenas enriquecen y forman parte de nuestra propia
IDENTIDAD CULTURAL.

LOS CAMPESINOS

Es una de las raíces básicas del tipo de personas que hoy somos.
El campesino se distingue, por ser una persona trabajadora de la TIERRA, amante
de la vida tranquila y pacífica. Actualmente se *DESPLAZA por la VIOLENCIA*,
que vive el pais actualmente.
LA COMUNIDAD NEGRA

Los negros o *Afrocolombianos*. Nunca olvidaron a sus ANCESTROS


AFRICANOS. Manteniéndola en su MUSICA, sus BAILES, sus EXPRESIONES.
Con el tiempo, han ido logrando una mejor participación en la vida del pais y un
reconocimiento de su IDENTIDAD CULTURAL que luchan por sus derechos
culturales, políticos, económicos y científicos en la Nación.
Sin embargo, tenemos algo en común.
Todos somos colombianos. Todos hacemos parte de una misma patria, donde
podemos aprender a CONVIVIR dentro de nuestras diferencias.
EDUCACION RELIGIOSA

LO QUE ESTOY APRENDIENDO


LECTURA

LA HISTORIA DE LA SALVACION

Todos los hombres y mujeres tienen un pasado, una historia que comienza con su
nacimiento y se va construyendo con los años. Igual pasa con la historia de la
humanidad que es la misma historia de SALVACION. DIOS, PADRE CREADOR,
siempre ha estado presente en esa historia de los seres humanos.
La historia de la salvación, que se encuentra en la BIBLIA, es la relación de DIOS
con su pueblo.
Para ayudar a la humanidad, Dios decide formar un pueblo, el pueblo de ISRAEL.
Primero llama a su amigo: ABRAHAM {el hombre de la fe}.
Después de muchos años ese mismo pueblo llega a EGIPTO; allí le convierten en
esclavos, ruegan al señor que les ayude y El escucha sus gritos eligiendo a
MOISES para confiarle la misión de liberar al pueblo.
MOISES lo saca de EGIPTO, a través de un desierto, hasta que llegan a la
TIERRA PROMETIDA.
El pueblo elegido fue gobernado por JUECES y REYES, infortunadamente la
mayoría gobernaron contra el plan de DIOS, abusando y oprimiendo a los pobres.
El más importante de los reyes fue DAVID.
Luego Dios eligió a unos hombres llamados PROFETAS que denunciaban las
injusticias y atropellos. Ellos también anunciaban la buena nueva de la venida del
SEÑOR.
PRACTICO LO QUE APRENDI

1. ¿Haz una lista de las costumbres y tradiciones de las comunidades


indígenas y negras de tu pais. ¿Di cuáles son las más que se han
conservado y cuáles son las que más se han olvidado. Escriba el porqué de
cada caso?

2. ¿Cuáles son los valores culturales que las comunidades negras aportan a
la Nación colombiana?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Crees qué en Colombia exista aún discriminación hacia los Indígena.


Justifica tu respuesta con ejemplos?

4. RESPONDA

 ¿Qué parecido encuentras entre el pueblo de Israel y la situación que


vivimos actualmente?
 ¿Qué tiene que ver con nosotros la Historia de la Salvación que está
escrita en la Biblia?

¿COMO SE QUE APRENDI?

1. Consulta la biografía de.

Mary Grueso
María Elcina Valencia
Margarita Hurtado

2. Realiza un dibujo de alguna comunidad negra que actualmente


habite en el Distrito de Buenaventura Y ¿Di Cuáles son las
principales características culturales de esa comunidad?

3. ¿Averigua y define los siguientes términos?

Ancestro Mitos Leyenda Africanos Tradiciones


Afrocolombiano Pacifico Indígena Campesino
Desplazado

4. ¿Busca a una persona mayor de tu familia y pregúntale acerca de su


vida, como fue su infancia, su juventud, que le gusta, etc.
Descubrirás que aunque todas las historias son diferentes, en todas
están la presencia de Dios?

QUE APRENDI

R/-----------------------------------------------------------------------------------------
-----------------

--------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy