Objetivos General: Determinar Las Funciones de Un Directivo en La Empresa. Identificar Las Actividades Que Realizan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

OBJETIVOS

GENERAL
Conocer las funciones que realiza un director o gerente en las diferentes áreas de
una empresa, para gestionar de manera correcta las actividades que se
desarrollan y aumentar el desempeño de las mismas.

ESPECIFICOS
 Determinar las funciones de un directivo en la empresa.
 Identificar las actividades que realizan.
GESTORÍA QUE HACE UN DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS

El Gerente de Recursos Humanos es la cabeza del departamento de RRHH y,


normalmente, le reporta directamente al Gerente o a la máxima autoridad de la
empresa; no obstante, esto puede variar según la estructura organizacional de la
organización.
En la mayoría de los casos, los Gerentes de Recursos Humanos hacen
seguimiento del desarrollo, implementación y mejora de las estrategias, programas
y políticas de RRHH. Como jefes del equipo, se enfocan en planificar, dirigir y
evaluar la operatividad del área, realizando tareas como: reclutamiento,
capacitación y desarrollo, desempeño, relaciones laborales y registros de los
empleados, además de la administración y/o gestión de compensaciones,
beneficios y nóminas.

Funciones principales.
 Definir los objetivos de la organización.
 Desarrollar, aprobar y poner en práctica políticas, programas y campañas
organizacionales.
 Supervisar las actividades de todos los departamentos.
 Hacer seguimiento de los recursos materiales y financieros, así como del
talento humano: Coordinar el trabajo de las divisiones y departamentos.
 Representar a la organización o delegar a los representantes que
desempeñarán funciones oficiales.
 Ser el embajador de la identidad de la empresa.
 Brindar asesoría y capacitación en las políticas, procedimientos y prácticas
de RRHH.
 Gestionar las operaciones diarias de los departamentos y orientar al
personal de RRHH en la planificación y presupuesto destinado para los
programas de este departamento.
 Desarrollar y revisar los perfiles de cada cargo.
 Desarrollar, analizar, implementar/actualizar y revisar las políticas, enfoques
y procedimientos de la empresa, tales como el presupuesto a ser destinado
para la nómina, programa de compensación y de evaluación de
desempeño, entre otros, así como las vías para su mejor.
 Trazar acciones para fomentar el compromiso de los empleados y
desarrollar estrategias de retención.
 Establecer programas y distribuir comunicaciones que apoyen las metas de
la organización o empresa y reforzar una cultura de cooperación,
compromiso y alto desempeño, llevando a cabo, para ello, encuestas
anuales, eventos internos, iniciativas de reconocimiento, programas de
orientación, entre otros.
 Gestionar el desempeño del empleado y suministrar información sobre los
procesos internos, a los fines de lograr una mejora en el desempeño
individual y grupal del personal.

Labores
 Planificar, organizar, dirigir y evaluar las actividades y acciones del
departamento de RRHH, a los fines de garantizar el cumplimiento de las
metas, objetivos y políticas de la empresa.
 Conservar relaciones laborales positivas con los empleados y autoridades
de la empresa u organización.
 Asistir u orientar a los Gerentes de otros departamentos en la interpretación
y aplicación de las políticas y programas de RRHH, velando por el
cumplimiento de la legislación aplicable en la materia.
 Coordinar actividades internas y externas de reclutamiento y capacitación.
 Desarrollar e implementar políticas y procedimientos de RRHH destinados
al desarrollo del personal, relaciones laborales, beneficios, compensación y
gestión del desempeño.
 Analizar estadísticas para identificar las circunstancias que le generan
problemas al personal y suministrar recomendaciones para su mejora.
 Supervisar el cumplimiento de las funciones administrativas.
GESTORÍA QUE HACE UN DIRECTOR ADMINISTRATIVO
Una persona que ocupa el puesto de director administrativo es el responsable del
apoyo administrativo, operativo y financiero de una organización. Esto significa
que se encargan de garantizar que todas las actividades de una empresa se
realicen de manera efectiva y cumplan con las metas establecidas.
Constituye una posición clave, debido a que gestionan al personal
administrativo tanto de nivel de entrada como de nivel medio, los mantienen
informados respecto a cambios en los procedimientos organizacionales y ejecutan
evaluaciones de desempeño.

Actividades
La función general de cualquier director administrativo es garantizar que las
actividades se cumplan de manera efectiva para que las operaciones de la
empresa se desarrollen correctamente. También son los encargados de llevar a
cabo evaluaciones de desempeño que determinen el nivel de productividad de
cada trabajador. En conjunto con ello, se pueden indicar otras responsabilidades
como:

 Valorar la planificación de una organización.


 Establecer objetivos para los diferentes departamentos y directores
individuales.
 Delegar tareas al personal administrativo y monitorear los avances.
 Servir de enlace entre los trabajadores y la alta dirección.
 Negociar contratos con clientes.
 Hacer cambios que fomenten la eficiencia en el lugar de trabajo.
 Implementar políticas que beneficien a la organización a través de la
colaboración con otros colegas.
GESTORÍA QUE HACE UN DIRECTOR FISCAL
Los gerentes fiscales son principalmente responsables de preparar con precisión y
cumplimentar las declaraciones de impuestos estatales y federales. Además,
desarrollan estrategias y políticas fiscales que ayudan al cliente o negocio a
cumplir con las leyes y regulaciones tributarias locales y federales.

Uno de sus objetivos principales son el coordinar y asegurar el cumplimiento de


las obligaciones fiscales y la generación y entrega de Información fiscal de manera
completa, correcta, íntegra, confiable y oportuna, como contribuyente directo y en
su carácter de retenedor acorde con el marco regulatorio fiscal aplicable.

Responsabilidades

 Brindar una gama completa de servicios tributarios de conformidad con las


leyes y reglamentos dentro de un plazo definido
 Entablar relaciones e interactuar con los clientes para brindar una
planificación, asesoramiento y experiencia excelentes (en el caso que el
tipo de empresa lo amerite)
 Ofrecer una planificación fiscal innovadora y revisar las declaraciones de
impuestos complejas
 Identificar y mitigar los riesgos fiscales
 Coordinar al personal de contabilidad y evaluar su rendimiento
 Gestionar la provisión de impuestos y el proceso de cumplimiento de las
obligaciones fiscales
 Mejorar los procesos desarrollando o implementando las mejores prácticas
 Gestionar y coordinar las auditorías fiscales
 Mantener saldos fiscales en el libro mayor
 Preparar todos los documentos fiscales con regularidad y atender todas las
peticiones de datos
GESTORIAS QUE TIENE QUE HACER LA GESTION DE SEGURIDAD SOCIAL

Un Gestor de la seguridad social es el funcionario encargado de realizar tareas de


gestión administrativa, bajo la dirección y coordinación del Cuerpo Superior de
Técnicos de la Administración de la Seguridad Social.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social es una Entidad Gestora de la


Seguridad Social, con personalidad jurídica propia, adscrita al Ministerio de
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la Secretaria de Estado de
Seguridad Social y Pensiones, que tiene encomendada la gestión y administración
de las prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social, con excepción
de aquellas cuya gestión esté atribuida al IMSERSO o servicios competentes de
las Comunidades Autónomas, así como el reconocimiento del derecho a la
asistencia sanitaria, con independencia de que la legislación aplicable tenga
naturaleza nacional o internacional.

La gestión administrativa da cobertura a cuantas gestiones tengan origen con la


Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), entre las que se pueden
destacar:

● Alta de empresas en la Seguridad Social.


● Afiliación de trabajadores a cualquier régimen de la Seguridad Social.
● Gestiones relacionadas con la recaudación, las reclamaciones o deudas,
entre otras.
Tiene de competencia el reconocimiento y control del derecho a las prestaciones
económicas del Sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva (sin
perjuicio de las competencias atribuidas al SEPE en materia de prestaciones por
desempleo y al ISM relación con el Régimen Especial de los Trabajadores del
Mar):

● Jubilación.
● Incapacidad permanente.
● Muerte y supervivencia (viudedad, orfandad, en favor de familiares y auxilio
por defunción).
● Incapacidad temporal.
● Nacimiento y cuidado del menor.
● Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural.
● Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
● Indemnizaciones económicas derivadas de lesiones permanentes no
invalidantes.
● Seguro escolar.

1. El reconocimiento y control de las prestaciones familiares (por hijo o menor


acogido a cargo; nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias
numerosas, monoparentales y en los casos de madres discapacitadas; y
por parto múltiple) de modalidad no contributiva.
2. .2El reconocimiento y control de la condición de persona asegurada y
beneficiaria, ya sea como titular, familiar o asimilado, a efectos de su
cobertura sanitaria.
3. En el ámbito internacional, la participación, en la medida y con el alcance
que se le atribuya por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones, en la negociación y ejecución de los Convenios
Internacionales de Seguridad Social, así como la pertenencia a
asociaciones y Organismos internacionales.
4. La gestión del Fondo Especial de Mutualidades de funcionarios de la
Seguridad Social.
5. La gestión y funcionamiento del Registro de Prestaciones Sociales
Públicas.
6. La gestión de las prestaciones económicas y sociales del síndrome tóxico.
7. La gestión ordinaria de sus recursos humanos, en la medida y con el
alcance que determine el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones.
8. La gestión ordinaria de los medios materiales asignados a su misión.
9. La realización de cuantas otras funciones le estén atribuidas legal o
reglamentariamente, o le sean encomendadas por el Ministerio de
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

CONCLUSIÓN
Los gerentes juegan un papel muy importante en el éxito de una organización.
Pueden inspirar a sus equipos para que se desempeñen bien y contribuir al
crecimiento de la empresa. Sin embargo, su gestión también puede ser una de las
razones por la cual los empleados dejan su trabajo.

Cuando se cuentan con gerencias preparadas, con un conocimiento de sus


funciones, deberes y responsabilidades, se puede generar una sinergia en el
equipo de trabajo, logrando el cumplimiento de los objetivos establecidos, además
de tener un buen ambiente laboral.

Caso contrario que cuando una gerencia no esta bien establecida, donde no
toman en cuenta sus roles de trabajo y las funciones que estas llevan, se produce
una ineficiencia en las actividades realizadas, lo que genera retrasos,
incumplimientos y hasta conflictos dentro del equipo de trabajo. Es de ahí la
importancia de saber como desempeñar correctamente las funciones.

Además, los líderes de las compañías también tienen efecto en la atracción


de talento. Los mejores empleados quieren trabajar para organizaciones en las
que saben que contarán con mentores de calidad. Esta es solo una de las razones
por las que una empresa debe centrarse en contratar gerentes inspiracionales y
con visión de futuro.
FUENTES CONSULTADAS
A.A. (s.f.) Descripción del puesto: Gerente de impuestos.
Resources.workable.com, https://resources.workable.com/es/gerente-de-
impuestos-descripcion-de-puesto
A.A. (s.f.) ¿Cuál es el perfil de un gerente fiscal? Glassdoor.com.mx,
https://www.glassdoor.com.mx/Descripcion-Cargo/gerente-fiscal.htm

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy