Oruro Bolivia
Oruro Bolivia
Oruro Bolivia
ORURO-BOLIVIA
8.1 OBJETIVOS.
- Análisis del campo magnético que produce una bobina y un solenoide.
- Medición del campo magnético en Solenoides y Bobinas
- Calculo del campo magnético
8.2 FUNDAMENTO TEÓRICO.
Área que se ve afectada por perturbaciones magnéticas generalmente el creado
por imanes y en las proximidades a estos. Es una región del espacio en la que una
carga eléctrica puntual de valor q y que se desplaza a una velocidad, sufre una
fuerza perpendicular y proporcional a la velocidad, y a una propiedad del campo,
llamada inducción magnética, en ese punto.
Analogías
y diferencias entre campo eléctrico y campo magnético
Analogías
Ambos decrecen con el cuadrado de la distancia.
Tienen una constante de proporcionalidad definida.
Diferencias
Líneas de campo:
Dirección de la fuerza:
Movimiento:
Trabajo:
q v ur
B km
r2
Campo magnético creado por un elemento de corriente
La fuente de campo eléctrico es la carga puntual (q), mientras que, para el campo
magnético, es la carga móvil (qv) o un elemento de corriente (IDI ).
0 Idl rˆ Idx
dB dB 0 2 sen
4 r 2
4 r
0 I
dx y sec2 d dB cos d
4y
0 Idx
dB cos
4 r 2
o I
B sen1 sen 2
4 y
Casos particulares
Campo magnético creado por una corriente infinita
1
2 o I
2
B un
2 2 y
Líneas de campo magnético creado por una corriente rectilínea
Id l I
B o k
y 2R
ur
x
B d l B dl B dl B 2R o I c
C C C
I
B o c un
2 R
Si la curva es una
circunferencia
B dl
rR B
o I o I
r r R B
2R 2 2r
Casos
particulares
raB0
No existe corriente
a través del circulo
Extremo
Solenoide
20 IN
B T Centro
L
Cálculo del campo magnético creado por un solenoide
4 3
1 2
B o n I
Líneas de campo magnético debido a dos espiras paralelas por las que
circula la misma corriente.
Líneas de campo magnético debido a un solenoide
0 IN
B T
2R
amperímetro
soporte
cables de conexión
solenoide
bobina
8.5 EJECUCIÓN
Colocar el selector a la capacidad máxima de cada instrumento
para evitar quemado de los mismos.
Efectuar las conexiones respectivas.
Reemplazando datos:
Donde:
[ ]
[ ]
1.697846[ ]
[ ]
Centro :
Datos.- I=2.6 [A] N=120 L=0.327 [m] μ0 = 1.25663 *
10-6
20 IN
B T
L
[ ]
[ ]
Extremo:
[ ]
8.6 CONCLUSIONES.
• Analizamos el comportamiento y propiedades del campo magnético.
• Calculamos el campo magnético con los datos obtenidos de la
experiencia obteniendo el resultado:
• Para un solenoide corto:
• Para la bobina corta:
• Para un solenoide largo:
• Este experimento tiene un error promedio del 8% esto indica que se
realizó una buena medición y registro de datos, ya que los valor
calculados para los campos magnéticos se aproximan bastante a los
teóricos.
8.7 CUESTIONARIO
• Graficar las curvas del campo magnético del solenoide y bobina en
función de la longitud y el radio.
0
-6 -4 -2 0 2 4 6
Longitud (m)
0.4
0.2
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Radio (m)
APLICACIONES
Transporte. Trenes
Estos son sus principios:
1) El sistema de atracción magnética los mantiene en el aire a 1,5 cm.
del riel, aun detenidos.
2) Existen bobinas en el tren y en las vías. Ambas se atraen y repelen
con una precisión tal que complejos mecanismos de ajuste se encargan de
vigilar este proceso.
3) las fuerzas magnéticas atraen al tren y lo hacen avanzar.
4) el campo magnético avanza delante del tren.
5) las bobinas son tres:
a) bobina de propulsión.
b) bobina de elevación en el tren.
c) bobina de elevación en la vía.
Galvanómetro
Los galvanómetros son aparatos que se emplean para indicar el paso de
corriente eléctrica por un circuito y para la medida precisa de su intensidad.
Cuando fluye corriente por las espiras cuadradas de la bobina, los lados X e
Y experimentan fuerzas magnéticas que actúan de manera que hacen girar
la bobina. Este movimiento estira un resorte, que es necesario para regresar
la bobina a su posición.
Motor de corriente continua
8.9 BIBLIOGRAFÍA.
- Alonso; Finn. "Física ". Cap. 24 y 26. Addison-Wesley
Iberoamericana.
- Raymond A. Serway “Física para Ciencias e Ingenierías” sexta
edición vol. II
- Halliday; Resnick. "Fundamentos de física". Cap. 34, 36 y 37.
CECSA.
- http://www.scribd.com/doc/491400/CAMPO-MAGNETICO-
- http://www.unicrom.com/Tut_bobina.asp
- http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_magn%C3%A9tico
Casos particulares