Actividad 3 Practica Pca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UBICACIÓN: 2 KM

FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -


UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Objetivo General De La Practica:

 Excavar un pozo a cielo abierto de forma manual

 Observar los diferentes estratos de suelo en su estado natural

 Poner en práctica la información investigada

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Objetivo Especifico:

 Tomar una muestra inalterada en la base del PCA.

 Tomar una muestra alterada en las paredes del PCA.

 Analizar la humedad que tiene el pozo.

 Aprender a hacer un pozo a cielo abierto.

 Observar los estratos existentes.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Alcances de la practica

La práctica del Pozo a Cielo Abierto que realizamos es un proceso que reunió

simultáneamente enseñanzas y aprendizajes, pues todos los que participamos aportamos

y recibimos.

Se realizo la extracción de muestras de los distintos estratos de suelo, para luego

aprender para que sirven, aprendimos que este tipo de practica sirve para llegar al nivel

freático, para rescatar muestras y llevarlas a un laboratorio para estudiarlas y conocer el

tipo de suelo donde se pretenda edificar. También conocemos el equipo con que se

puede realizar, y los dos tipos de muestra que se pueden extraer de ella.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Introducción.

Los pozos a cielo abierto (PCA) Consisten en excavar un pozo o zanjas, los cuales

permiten la inspección directa del suelo que se desea estudiar, este es el método de

exploración que normalmente entrega la información más confiable y completa y es un

medio muy efectivo para realizar un muestreo de suelos. Su profundidad está

determinada por las exigencias de la investigación, pero generalmente es a 3 metros y se

debe dejar al menos una de las paredes intactas, es decir, libre de contaminantes.

Los pozos se utilizan con el fin de tomar muestras de estrato, para observar y

levantar un perfil estratigráfico de sus paredes. Estas excavaciones deben tener un área

de 1.00 x 1.5m (como mínimo), con separaciones y profundidades variables, los cuales

dependen de la zona donde se ubique el sitio.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Las muestras inalteradas son muestras que deben conservar las características

naturales del estrato.

En esta práctica conoceremos la forma en que se realiza un pozo a cielo abierto,

al igual que la forma correcta de obtener una muestra cubica inalterada, las cuales juegan

un papel importante en la ingeniería civil, ya que permiten saber las condiciones del suelo

o terreno en donde se desea construir.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Material Y Equipo

Los materiales y equipos empleados durante nuestra practica son indispensables

al momento de realizar dicho trabajo, ya que sin ellos no sería capaz de hacerse con

mayor eficacia ya que demoraríamos más tiempo en hacer todo lo propuesto.

Los materiales empleados durante nuestra practica fueron los siguientes:

 Pala Recta

FIGURA 1

 Pala Curvia o Cucharon

FIGURA 2

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

 Coa

FIGURA 3

 Pico

FIGURA 4

 Cuchara

FIGURA 5

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

 Hilo de Seda

FIGURA 6

 Estacas o Palos (para marcar el área a trabajar)

FIGURA 7

 Bolsas transparentes (para muestras de tierra)

FIGURA 8

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Desarrollo De La Practica

Como primer paso, nos reunimos en equipos de 10 integrantes para organizarnos

y optar una parte del terreno.

FIGURA 9

Como siguiente paso, lo que comenzamos hacer fue trazar un cuadrado de la

medida de 2x2 m con la cuerda, ya que ese sería el lugar donde dimos seguimiento a

nuestra excavación.

FIGURA 10

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Como tercer paso, limpiamos nuestro lugar de trabajo, quitándole 5 cm de la capa

alta de la tierra.

FIGURA 11

Como cuarto paso, empezamos a cavar nuestro pozo a cielo abierto.

FIGURA 12

Como quinto paso, tomamos un breve descanso, ya que el trabajo era pesado y

agotador y de igual manera desayunamos, era tiempo de relajarnos.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Como sexto paso, retomamos nuestro sondeo, porque no habíamos llegado a la

medida requerida del interior al cual era el propósito de llegar.

FIGURA 13

Como séptimo paso, logramos llegar a la profundidad requerida.

FIGURA 14

Como octavo paso, dividimos las diferentes capas de la tierra, de igual manera

sacamos las muestras de los distintos recubrimientos de la corteza terrestre.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Como noveno paso, sacamos una muestra inalterada de la medida de un cubo de

10x10 cm.

FIGURA 15

Como último paso, una vez concluido el proceso, tuvimos que tapar el foso con la

misma tierra que se le extrajo y con eso concluimos nuestra actividad práctica.

FIGURA 16

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Resultados:

Los resultados obtenidos en esta práctica de campo (pozo a cielo abierto) son los

que se muestran a continuación.

Como se muestra en la primera imagen se obtiene un pozo de 1.50m de

profundidad para obtener las muestras alteradas e inalteradas necesarias para el estudio

del subsuelo.

FIGURA 17

En la siguiente imagen podemos ver que la profundidad de 1.50m se obtiene al

final 5 capas del suelo lo cual la única alterada seria de la corteza terrestre y la parte de

abajo se obtuvo muestras inalteradas lo mejor posible.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

FIGURA 18

En la tercera imagen podemos ver la toma de muestra de la corteza terrestre que

sería una muestra alterada por que está contaminada por cualquier tipo de material o

sustancia.

FIGURA 19

Se trató de obtener un cubo cuyo objetivo era sacar una muestra completamente

inalterada pero el tamaño y la forma no fueron las adecuadas tanto que solo tratamos de

mostrar o dar a entender sobre los tipos de muestras que se puedan obtener de esta

práctica.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

FIGURA 20

Al final se obtuvieron todas las muestras necesarias para la práctica, cuyas muestras se

colocaron en una bolsa de plástico para tratar de conservar sus propiedades como se

observa en la siguiente imagen.

FIGURA 21

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Conclusion

Después de haber investigado y llevar a cabo este reporte sobre el método de

exploración de pozo a cielo abierto (PCA) comprendí que esta es una de las pruebas

más satisfactoria para obtener los resultados precisos sobre el estudio del suelo y que se

puede determinar cómo están saturados de agua estos suelos y cuál es la parte más

afectada ya que existen arcillas que admiten el agua en su interior y hacen que se

expanda más.

Además, puede entender que el método de pozo a cielo abierto nos permite

observarlos estratos del suelo no obstante esta prueba no permite realizar

excavaciones muy profundas ya que se dificulta controlar el flujo de agua bajo el nivel

freático. Adema pude aprender cómo se diferencian las muestras alteradas y las

inalteradas, y esto es de suma importancia por las para cada uno de los métodos de

exploración del suelo no solo para pozo a cielo abierto.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

En general del tema de exploración puedo decir que es un tema de suma

importancia para nuestra carrera y así como en esta práctica conocimos y llevamos a

cabo el método de pozo a cielo abierto debemos estudiar y practicar los demás métodos

de exploración de los suelos ya que todos ellos no servirán durante nuestra vida

laboral.

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez
UBICACIÓN: 2 KM
FECHA: 22/03/2023 CARRETERA BALANCAN -
UQUINA
PRACTICA: POZO A CIELO
ABIERTO NO. DE PRACTICA:1 PAGINAS:18

NOMBRE DE LA INSTITUCION: INSTITUTO


TECNOLOGICO SUPERIOR DE LOS RIOS MATERIA: GEOLOGIA

Bibliografía:

https://www.uv.mx/pozarica/ingenieriacivil/files/2022/04/1_Muestreo-de-suelos.pdf

ELABORADO POR: REVIADO POR: VIGENCIA: CALIFICACION:

-Diana Alejandra Vázquez


Montuy
-Carlos Mario Ruíz Cabrera
-Yeudiel López Cejas
-Cristian guzmán Gómez
-Benjamín franklin Gómez
guzmán
-Armando Morales Góngora
-Oscar Azael Torres
Domínguez
-Luis miguel Encino Gutiérrez
-Estrella Anayeli Pérez
Gutiérrez

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy