Untitled
Untitled
Untitled
Materia: Seminario.
Trabajo a realizar:
Informe de todo lo que es seminario.
Año: 2023.
Objetivo General:
Conocer todo acerca de la materia, adquirirlo y profundizar seminario
Objetivo específico:
Investigar acerca de lo que es seminario, saber de que trata y cual es o son sus funciones,
capacitar en diversos temas relacionado con seminario, profundizar el conocimiento sobre
las características importancia de seminario. También distinguir cada tipo de seminario.
Presentación:
El seminario, como forma de organización de la enseñanza, permite un proceso
enseñanza-aprendizaje, desarrollador educativo, hace que el alumno busque y explore el
conocimiento desde posiciones reflexivas e independientes.
Es una técnica de enseñanza, basada en el trabajo en grupo e intercambio oral de
información, utilizada para trabajar y profundizar desde el debate y análisis colectivo en un
tema predeterminado, se quiere resaltar aspectos muy importantes acerca de esta nueva
técnica de enseñanza como es el seminario.
El seminario permite al estudiante, a través de una guía de conocimientos básicos y
estrategias enfocados en el método científico que se adquieran los elementos necesarios
para llevar a cabo un protocolo de investigación.
Lo anterior involucra etapas de una investigación que consiste en revisión bibliográfica en
literatura y artículos especializados sobre el tema, justificación, experimentos, así como la
selección de la muestra en caso necesario. Lo anterior es con finalidad de que el
estudiante participe directamente en un tema de su interés que lo desarrolle de manera
adecuada y le permita construir una serie de conocimientos para la elaboración de de una
tesis o un trabajo de investigación.
El seminario es una clase que tiene como objetivos instructivos fundamentales que los
estudiantes consoliden, amplíen, profundicen, discutan, integren y generalicen los
contenidos orientados; aborden la resolución de problemas mediante la utilización de los
métodos propios de la rama del saber y de la investigación.
Seminario también es una reunión especializada que tiene naturaleza técnica y académica
cuyo objetivo es realizar un estudio profundo de determinadas materias con un
tratamiento que requiere una interactividad entre los especialistas. El aprendizaje en un
seminario es activo, ya que los participantes deben buscar y procesar información en el
contexto de colaboración e interacción mutuas con el especialista.
En seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde todos
deben buscar sus propios medios, la información es un clima de recíproca colaboración.
Por otro lado es activo porque los alumnos no reciben la información sino que la indagan
por sus propios medios, es una forma de docencia y de investigación al mismo tiempo. Se
diferencia claramente de la clase magistral en la cual la actividad se centra en la docencia-
aprendizaje.
El fin del Seminario es esencialmente práctico: Preparar al estudiante, el objetivo principal
del Seminario el profundizar y extender el conocimiento en una rama del saber, sino
introducir en los métodos del trabajo y la investigación científica y familiarizar con ellos, no
exponiendo su teoría, sino por la práctica de los ejercicios que inciten a la colaboración y al
trabajo en equipo.
Cuerpo del trabajo:
Algunas características de un seminario son:
Son intensivos y prolongados en el tiempo pudiendo reunirse
periódicamente por un tiempo determinado, por ejemplo, semanalmente a
lo largo de un año, o varios días consecutivos, o un fin de semana entero.
Los asistentes a un seminario tienen siempre un tema o conjunto de temas
de interés común, y suelen tener un nivel académico o informativo
relativamente similar, de modo de participar en una discusión entre pares o
al menos de un muy alto nivel técnico.
El objetivo del seminario es profundizar en el tema elegido echando mano a
fuentes muy diversas. Para ello, se llevan a cabo diversas actividades, que
habrán sido planificadas y anunciadas por los organizadores desde el
principio. Los resultados de un seminario pertenecen al grupo principiante y
son su responsabilidad. Suelen recogerse en actas escritas que dejan
testimonios a los avances obtenidos.
La labor del debate y la discusión puede darse de diferentes modos,
algunos de ellos en formato expositivo grupal y general, y otros mediante el
trabajo en pequeños grupos focalizados.
Funciones de un seminario:
Beneficios de seminario:
Genera información sobre un tema particular.
Los exponentes y la información es especializada.
Tiene una naturaleza que suele ser muy técnica y académica.
Deliberación cooperativa del grupo sobre un problema o idea común.
Obliga a los estudiantes a consultar a consultar las fuentes, lo que posibilita que
aprendan a comprender el texto, a comentar sus diferentes partes, a conceder el
valor que posee un tema, una frase, una palabra, etc.
Desarrolla habilidades generales de carácter intelectual para la solución de
problemas propios del ejercicio o profesión.
La reflexión didáctica y conducción del profesor abre muchos horizontes de
comprensión, motivación, y relación con y entre los estudiantes.
Ofrece una amplia diversidad de posibilidades de métodos y medios.
Propicia el control, medición, comprobación del conocimiento científico en base a
lo planificado, al rendimiento, capacidades y habilidades alcanzadas por los
estudiantes.
4- Mencione tres tareas de profesor y tres de estudiantes en seminario. R// Las tareas
del profesor son orientar a los estudiantes, confecciona el plan de trabajo,
elabora guía del seminario. Y las tareas del alumno son recibir el plan de trabajo
concretado en la bibliografía y lo realiza, participa en las consultas, desarrollan la
actividad previa.
Segunda parte.
1- ¿Cuáles son las principales funciones de seminario? R// Función cognoscitiva,
función educativa y función de control.
4- ¿Cuáles son las habilidades principales que se deben tener en un seminario? R// El
seminario es el tipo de clase, que tiene como objetivos fundamentales: que los
estudiantes consoliden, amplíen, profundicen, discutan, integren y generalicen los
contenidos orientados; aborden la resolución de tareas de la rama del saber y de la
investigación científica.