El documento resume el concepto de Bildung en el neohumanismo alemán como un proceso de formación integral del individuo que une la cultura, el espíritu y la libertad. Este proceso busca lograr la plenitud humana y equilibrar al individuo afectado por la guerra y la opresión a través de la dimensión espiritual e histórica. El Bildung también se define como la búsqueda de la democracia, humanidad y libertad que exige el deseo de individualidad del ser humano.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas
El documento resume el concepto de Bildung en el neohumanismo alemán como un proceso de formación integral del individuo que une la cultura, el espíritu y la libertad. Este proceso busca lograr la plenitud humana y equilibrar al individuo afectado por la guerra y la opresión a través de la dimensión espiritual e histórica. El Bildung también se define como la búsqueda de la democracia, humanidad y libertad que exige el deseo de individualidad del ser humano.
El documento resume el concepto de Bildung en el neohumanismo alemán como un proceso de formación integral del individuo que une la cultura, el espíritu y la libertad. Este proceso busca lograr la plenitud humana y equilibrar al individuo afectado por la guerra y la opresión a través de la dimensión espiritual e histórica. El Bildung también se define como la búsqueda de la democracia, humanidad y libertad que exige el deseo de individualidad del ser humano.
El documento resume el concepto de Bildung en el neohumanismo alemán como un proceso de formación integral del individuo que une la cultura, el espíritu y la libertad. Este proceso busca lograr la plenitud humana y equilibrar al individuo afectado por la guerra y la opresión a través de la dimensión espiritual e histórica. El Bildung también se define como la búsqueda de la democracia, humanidad y libertad que exige el deseo de individualidad del ser humano.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
BILDUNG, GESIT Y FREIHEIT
TRES PALABRAS UNA HUMANIDAD
Bildung, Gesit y Freiheit, three words one humanity
El concepto de <<Bildung>> en el Neohumanismo alemán
Jerónima Ipland García Editorial andaluza, España. Primera edición 1988 Autor de la reseña: Laura Hilarith rodríguez Correa Resumen La Bildung interpretada como plenitud de humanidad del hombre en crisis, necesitado del equilibrio que brinda la unión de la cultura, con una postura teológica axiológica, estableciendo la importancia de la dimensión espiritual y histórica como reparador del individuo sentimental neo humanista afectado por la guerra y años después por la opresión audiovisual; yendo más allá del mandkid para encontrar la humanity. Palabras clave: formación, neo humanismo, Bildung hermenéutico. _________________________________________________________________________ Jerónima Ipland García es una mujer reconocida por sus investigaciones en el ámbito pedagógico, con énfasis en educación especial, atención a la diversidad, formación profesoral en la atención a la diversidad e inclusión educativa, titulada en la universidad de Barcelona (central) como licenciada en psicología y pedagogía. Especialista en terapia y educación especial, entretanto, Ipland es doctora en ciencias de la educación titulada en la misma universidad donde cursos sus carreras anteriores; con un historial laboral que abarca desde educación prescolar hasta educación especial, tanto en instituciones privadas como públicas. Para finalizar se encuentra en el departamento de educación de la facultad de ciencias de la educación de la universidad de Huelva. Ipland en palabras de Helgue, contextualiza el significado de Bildung en la Alemania Neohumanismo, caracterizada por el seguimiento del ideal de plenitud plasmada por la Grecia clásica, pero, para poder explicar con más detalle el significado de Bildung es preciso mencionar el neo humanismo: naciente del encuentro de alma griega y el cristianismo, que manifestó el deseo de igualdad y trascendencia a los ideales pedagógicos clásicos (greco-romanos) con el claro objetivo de renovar la escuela o la institución docente; llevando a Alemania al bilde dich greish (formarte como griego), que conllevo unas aplicaciones cultural y pedagógica nuevas para la Alemania de la época. Lo antes mencionado actúa como la justificación perfecta para el surgimiento de un tercer humanismo que busca el sentido de la vida para el hombre moderno afectado por la representación más pura de humanidad (la guerra). Después de una serie de trasformaciones culturales e históricas la Bildung se define como la significación he historia misma de la modernidad, la búsqueda de la democracia, la humanidad y la libertad (Gadamer, pág. 4) que exige el deseo de la individualidad humana del Bildungideal (idea-fuerza) que transita la teoría contemporánea. Es entonces cuando el concepto Bildung pasa a ser considerado formación, pero permeado he inmiscuido en la cultura que a su vez se relaciona con el Geist (espíritu) y Freiheit (libertad) convirtiendo esto en la clave de la pedagógica que entiende la plenitud de lo humano en el hombre (die vollkraft desmenschtms im menschen), que manifiesta el ideal formativo de salvaguardar los valores del espíritu en su evolución histórica de acuerdo al deseo de libertad naciente a partir de la revolución francesa y el ideal de humanidad Bildung (vorbild). Esta humanidad también nombrada en el texto como Humanitat, haciendo referencia a la humanidad sentimental, aquella que debe ser cultivada por uno mismo y a manera de auto formación, por ende al final del texto se presenta a la hermenéutica como herramienta de creación del proceso formativo interpretativa, donde la lengua juega un papel muy importante en la formación autónoma del yo desligado de la opresión y el deseo de la retención interna de dicha formación (no siendo expresada o llevada a cabo), sin embargo ¿si el último intento de reformar el Bildung se encuentra a favor del nacionalismo y las autoridades que pretenden apoderarse de la voluntad de la civilización podría considerarse eso Humanitat? Argumento que aquel pensamiento totalitarista está alejado del concepto de Humanitat en el inglés Humanity, que es el ser capaz de sentir, experimentar y de la mano del Bildung construir su propio self individual y parcialmente autóctono que se dio en los comienzos del Neohumanismo, claro está que como el autor también lo menciona debemos avanzar con el termino, al igual que la historia avanza con el tiempo, ¿porque que somos nosotros sin aquello que paso antes? ¿sin la concepción reflexiva que nos brinda el legado del tiempo? La respuesta seria menkid, humanos categorizados meramente por su biología y capacidad de raciocinio, no importa el espíritu, solo importa el conocimiento, La verdad y su libertad que se ve ligada a lo que dicta la ciencia y los dueños de esta. Un Matrioshka sin rellenó. Es válido aclarar que no es algo malo seguir a la ciencia o establecer nuestro estado biológico de reza humana como parte de nosotros y de nuestra identidad, por lo contrario, lo ideal es adentrarse a las ramas que se ligan de ella sin dejarse llevar por la ceguera de una verdad absoluta, y obstructora para el conocimiento y la trasformación psíquica he espiritual; Gadamer establece la ciencia del espirito que a su vez sería extendida como la ciencia de la vida, la cual plantea la ruptura entre el self y la intencionalidad de su globalización, que solo conlleva al desconcierto y la falta de sentido, producidos por el arrebatamiento del Geist y Freiheit (libertad) a favor de la necesidad de soldados he individuos incapaces de levantarse contra el poder. En aras de prevenir una repetición de la revolución industrial y talvez la creación de una cuarta humanidad y un nuevo levantamiento de las masas inconformes. planteo esto forma de especulación. para concluir podemos establecer que el significado del Bildung en el neo humanismo alemán hasta la actualidad alude a cada una de las características establecidas en su historia, para convertirse así en el método de trasformación psíquica formativa en acuerdo a su ideal y sujeta a modificaciones y trasformación a través del tiempo y los procesos subjetivos en el concepto. En pocas pablas el Bildung puede ser instrumentalizado siempre y cuando se desligue del ideal centrar del neoliberalismo clásico alemán, que defenderá el Aufklarung (los valores humanos y la sensibilidad) para obtener como resultado en los procesos educativos mediados por este, la humanity (humanidad).