Chavo Revista

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

HUELLA CULTURAL

Enterese todo sobre este personaje


de televisión, que marcó a muchas
generaciones de latinoamerica.
HISTORIA HISTORIA

Inéditamente el chavo del ocho empieza en 1971 Al actor, guionista y productor Roberto Gomez Bolaños
con un episodio piloto. es apodado como Chespirito, empezando así su primer
programa independiente con ese nombre.

Roberto Gomez Bolaños, da vida al


personaje del chavo. Como se dijo, el actor Rubén Aguirre
no participó en las primeras graba-
ciones del Chavo debido a su ausen-
cia en el programa y esto conllevó a
“Los inicios que se diera protagonismo a otros ac-
tores como Carlos Villagran, Florinda
del programa Meza, Edgar Vivar y Angeline Fer-
nandez, pues ellos estaban actuando

exitoso, el como extras en el primer programa


independiente de Roberto entre 1970
y 1972. Al llegar el año 1973, el co-
chavo del mediante recibe mejor propuesta por
parte del canal 2, por lo que decide
ocho” culminar el programa “Chespirito” ,
saliendo del canal 8; donde empezó-
sus primeras apariciones en la tele, y
Previamente al programa del chavo un 26 de febrero estrena el programa
del 8, había uno que se llamaba “El chavo del 8” del mismo año, junto
“Chespirito” con un elenco confor- a la de “Chapulin Colorado”, olvidan-
mado por aquel entonces: Ramón dose de los otros personajes por un
Valdés, María Antonieta de las Nieves buen tiempo, porque el Chavo y Cha-
y Rubén Aguirre, así dando a conocer crear un nuevo sketch para reemplazar el Pues, basado en ese guión; que se elaboró pulin tiene más acogida por el públi-
varios sketches como; El Chapulin de los chifladitos y escogió el guión del en 1971 sobre las ocurrencias de un niño co y dando inicio a uno de los pro-
Colorado, Los Caquitos y Los Chifla- piloto del chavo que en su momento se huérfano, el comediante Chespirito decide gramas más exitosos de la televisión
ditos; este último sketch mencionado, hizo para parodiar las travesuras de un producir más episodios, titulandolo al final mexicana a nivel latinoamerica.
el comediante Roberto hacía dupla huérfano en la calle y no se promocionó como El chavo del 8. Los primeros capitu- Luego el programa se internaciona-
con Rubén, sin embargo el actor Ru- con el titulo del chavo del 8, solo fue una los fueron grabados en 1972 incluyendolo liza aproximadamente en 1976, des-
bén sale temporalmente del programa parodia pasajera, ya que los primeros tra- al programa “Chespirito” como un sketch pués el elenco de Chespirito hacen
para irse a trabajar en otro canal. bajos humorísticos de Chespirito incluían más de corta duración. giras a otros paises a partir de 1977.
Ante esto, Roberto se ve obligado en chistes con tematicas sociales de la época. En 1992 el programa finaliza.
CURIOSIDADES Impacto en la
El piloto del chavo del 8 se encuentra perdi-
do y no es el único, los primeros sketches del
cultura popular
comediante Roberto; que empezó a finales
de los 60s e inicios de los 70s están desapa- Roberto Gomez Bolaños, es el segundo comediante mexicano fa-
recidos, ya que antes los programas eran en moso, ya que el primero es Cantinflas y los dos han impactado en
vivo y se pensaba que no había necesidad de la cultura popular del siglo XX hasta la actualidad, queriendo decir
guardar un video por aquellos años.
que sus obnras cómicas trascendieron con el pasar de los años, al
menos asi fueron sus personajes. En el caso del Chavo, a pesar de
haberse estrenado hace varias decadas, sigue causando risa a las
La intro musical del Chavo del 8, es origi-
nalmente por el compositor Beethoven de su
nuevas generaciones, también al personaje del Chavo se le asocia
melodía titulada: “Marcha Turca”, y la ver- a las personas torpes o pobres, evidenciando su impacto cultural
sión del Chavo fue compuesta por Jean-Ja- en otros países, al menos nadie olvida el personaje del chavo del 8,
cques Perrey en 1970, que Roberto la tomó porque hubo varios homenajes y parodias con el transcurso de los
sin permiso para su programa.
años, asimismo se creó una serie animada, haciendolo inborrable
en las mentes de las personas latinoamericanas.

El motivo del nombre del programa, “El


chavo del 8”, es que los primeros episodios
se transmitían en canal 8, por eso al final del
título dice “del 8”, en alución al canal donde
inició el sketch.

Después de terminar definitavemente los


sketches en la televisión, Roberto decide lan-
zar el libro del Chavo del 8 y entre sus pági-
nas, nos revela que el nombre verdadero del
Chavo es: Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo
Guglielmi, según el libro titulado: El diario
del Chavo del 8.
ÍNDICE
Historia (inicios del Chavo del 8)........................Pag 2 y 3

Curiosidades del Chavo del 8...............................Pag 4

Impacto cultural....................................................Pag 5

REVISTA: Huella Cultural


PRECIO: S/.10.00
WEB: huellacultural.com
huellacultural

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy