I Bimestre Sesion Computación 2023
I Bimestre Sesion Computación 2023
I Bimestre Sesion Computación 2023
UTILIZO EL EDITOR DE VIDEOS PARA PRESENTAR LUGARES TURÍSTICOS DEL PERÚ PARA
EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA : COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Computación
NIVEL : Educación Primaria CICLO: IV GRADO: 4º
FECHA : TIEMPO: 2 horas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales generales por las TIC
CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
DESEMPEÑOS
Explora los diferentes dispositivos tecno- lógicos modernos como: la computadora, televisión, Tablet, celular, entre otros y los utiliza en
actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
Participa en actividades interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curri-
culares.
Navega en entornos virtuales y organiza in- formación como parte de una actividad.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Atención a la diversidad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Lograr que los niños elaboren videos de fotos turísticas de los atractivos de la costa peruana, en el Editor de Videos de Windows.
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
A. Motivación
Atraer la atención de los niños utilizando fotos de distintos lugares turísticos de los Docente
departamentos de la costa del Perú, y que cada alumno identifique las imágenes. Estudiantes
B. Saberes Previos Libro Hagamos Clic
Dialogar y fomentar la participación activa de los niños citando ejemplos y preguntas: Sala de computo
Inicio ¿Qué ciudades conocen? ¿De dónde son sus padres? ¿Si viajaron fuera de la capital?
¿Conocen alguna ciudad arqueológica?
C. Conflictos Cognitivos
Crear un conflicto en la clase mostrando imágenes de ciudades de la selva y costa para
que identifiquen sólo las ciudades de la costa.
Resuelven el conflicto tomando plena conciencia de sus conocimientos y de las
sugerencias del profesor sobre el tema a desarrollar.
A. Presentación del nuevo saber
Explicar a la clase los accesorios que contiene el Sistema Operativo de Windows 10 y Docente
sobre todo el accesorio que se va a desarrollar en la sesión de clases, teniendo en cuenta Estudiantes
que es un editor de videos y con qué tipos de archivos se puede trabajar. Libro Hagamos Clic
Generar la participación activa del niño planteando la interrogante ¿Por qué importante la Sala de computo
creación de videos? ¿Qué son los accesorios de Windows? ¿Para qué se utiliza el Editor
Proceso
de Videos?
B. Desarrollo de Actividades
Desarrollar los ejercicios de la sesión del cuaderno de actividades con apoyo del docente.
Desarrollar el proyecto educativo de la sesión con la guía del docente en el laboratorio de
cómputo en el programa de Windows 10.
Observar el modelo final que se ha desarrollado para su presentación respectiva.
A. Evaluación del aprendizaje
Evaluar la participación de los niños en base a las preguntas planteadas por el o la Docente
docente. Estudiantes
Considerar la participación de los niños para definir las normas de convivencia. Libro Hagamos Clic
Evaluar en los niños la identificación de las partes del Editor de Videos de Windows 10. Sala de computo
B. Metacognición
Cierre Crear conciencia en el estudiante la importancia de evaluarse:
¿Qué aprendí hoy en la clase?
¿Cómo aprendí a identificar las partes del programa?
¿Cuán importante son las normas de convivencia en el aula de computación?
Interrogantes que permiten entender mejor el aprendizaje de los niños con respecto a la
sesión de la clase.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
UTILIZO EL EDITOR DE VIDEOS PARA PRESENTAR LUGARES TURÍSTICOS DEL PERÚ PARA
EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA : COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Computación
NIVEL : Educación Primaria CICLO: IV GRADO: 4º
FECHA : TIEMPO: 2 horas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales generales por las TIC
CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
DESEMPEÑOS
Explora los diferentes dispositivos tecno- lógicos modernos como: la computadora, televisión, Tablet, celular, entre otros y los utiliza en
actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
Participa en actividades interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curri-
culares.
Navega en entornos virtuales y organiza in- formación como parte de una actividad.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Atención a la diversidad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Conseguir que los niños elaboren sus videos en el Editor, agregando audios como archivos descargados de YouTube
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
A. Motivación
Escuchar diferentes audios musicales de cantantes de la actualidad, ver videos en Docente
YouTube para diferenciarlos de los audios. Estudiantes
B. Saberes Previos Libro Hagamos Clic
Dialogar y fomentar la participación activa de los niños citando ejemplos y preguntas: Sala de computo
Inicio ¿Qué son los audios? ¿Qué son los videos musicales? ¿Sabes descargar videos de
YouTube? ¿Conoces el formato mp3? ¿Qué diferencia hay con el formato mp4?
C- Conflictos Cognitivos
Crear un conflicto en la clase mostrando videos musicales de YouTube y poner de tema
las canciones que escuchamos en la radio.
Resuelven el conflicto tomando plena conciencia de sus conocimientos y de las
sugerencias del profesor sobre el tema a desarrollar.
A. Presentación del nuevo saber
Explicar a la clase los formatos de audio y video que existen para el desarrollo de la Docente
actividad, las opciones que se debe tener en cuenta para descargarlos de Internet, en Estudiantes
especial los videos que se reproducen en YouTube. Libro Hagamos Clic
Generar la participación activa del niño planteando la interrogante ¿Por qué es importante Sala de computo
un audio en un video? ¿Qué son los formatos de archivos? ¿Para qué se utilizan las
Proceso
descargas de los sonidos?
B. Desarrollo de Actividades
Desarrollar los ejercicios de la sesión del cuaderno de actividades con apoyo del docente.
Desarrollar el proyecto educativo de la sesión con la guía del docente en el laboratorio de
cómputo en el Editor de videos de Windows
Observar el modelo final que se ha desarrollado para su presentación respectiva.
Cierre A. Evaluación del aprendizaje
Evaluar la participación de los niños en base a las preguntas planteadas por el o la Docente
docente. Estudiantes
Considerar la participación de los niños para definir las normas de convivencia. Libro Hagamos Clic
Evaluar en los niños la elaboración del proyecto educativo de la sesión y con los audios Sala de computo
descargados de YouTube.
B. Metacognición
Crear conciencia en el estudiante la importancia de evaluarse:
¿Qué aprendí hoy en la clase?
¿Cómo aprendí a descargar audios de YouTube?
¿Qué tipo de formato debe descargar de Internet?
¿Cuán importante son las normas de convivencia en el aula de computación?
Interrogantes que permiten entender mejor el aprendizaje de los niños con respecto a la
sesión de la clase.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
UTILIZO EL EDITOR DE VIDEOS PARA PRESENTAR LUGARES TURÍSTICOS DEL PERÚ PARA
EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA : COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Computación
NIVEL : Educación Primaria CICLO: IV GRADO: 4º
FECHA : TIEMPO: 2 horas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales generales por las TIC
CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
DESEMPEÑOS
Explora los diferentes dispositivos tecno- lógicos modernos como: la computadora, televisión, Tablet, celular, entre otros y los utiliza en
actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
Participa en actividades interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curri-
culares.
Navega en entornos virtuales y organiza in- formación como parte de una actividad.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Atención a la diversidad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Agregar textos y animaciones en la presentación de fotos que forman parte del video creado en el Editor de Videos.
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
A. Motivación
Mostrar a los alumnos animaciones básicas de objetos o imágenes Gif, para ello utiliza Docente
los guiños o emoticones que se utilizan al momento de enviar mensajes instantáneos en Estudiantes
WhatsApp. Libro Hagamos Clic
B. Saberes Previos Sala de computo
Dialogar y fomentar la participación activa de los niños citando ejemplos y preguntas:
Inicio ¿Qué son las animaciones? ¿Para qué se utilizan los textos en una imagen? ¿Usas el
editor de texto en una imagen de tu celular? ¿Qué es una imagen en movimiento?
¿Conoces las imágenes con formato Gif?
C. Conflictos Cognitivos
Definir las características que tienen los distintos formatos de imágenes que podemos
utilizar en el programa.
Reconocer e identificar cada uno de los formatos, en especial los formato Gif que son
imágenes en movimiento o secuencias de movimiento.
A. Presentación del nuevo saber
Explicar a la clase la importancia de colocar los textos descriptivos en cada una de las Docente
imágenes que forman parte de nuestro video, de la misma manera los estilos y posición Estudiantes
de los textos dentro de una imagen. Generar la participación activa del niño planteando la Libro Hagamos Clic
interrogante ¿Qué es un texto narrativo? ¿Qué son los estilos de texto? ¿Para qué se Sala de computo
Proceso utilizan los textos dentro de una imagen?
B. Desarrollo de Actividades
Desarrollar los ejercicios de la sesión del cuaderno de actividades con apoyo del docente.
Desarrollar el proyecto educativo de la sesión con la guía del docente en el laboratorio de
cómputo en el Editor de Videos de Windows 10.
Observar el modelo final que se ha desarrollado para su presentación respectiva.
Cierre A. Evaluación del aprendizaje
Evaluar la participación de los niños en base a las preguntas planteadas por el o la Docente
docente. Estudiantes
Considerar la participación de los niños en el desarrollo de la sesión de aprendizaje. Libro Hagamos Clic
Evaluar en los niños la elaboración del proyecto educativo de la sesión, con los textos Sala de computo
incluidos en cada una de las imágenes del video.
B. Metacognición
Crear conciencia en el estudiante la importancia de evaluarse:
¿Qué aprendí hoy en la clase?
¿Cómo aprendí a colocar texto descriptivo?
¿Cuál es la posición ideal para un texto dentro de una imagen?
¿Cuán importante son las normas de convivencia en el aula de computación?
Interrogantes que permiten entender mejor el aprendizaje de los niños con respecto a la
sesión de la clase.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
UTILIZO EL EDITOR DE VIDEOS PARA PRESENTAR LUGARES TURÍSTICOS DEL PERÚ PARA
EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA : COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Computación
NIVEL : Educación Primaria CICLO: IV GRADO: 4º
FECHA : TIEMPO: 2 horas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales generales por las TIC
CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
DESEMPEÑOS
Explora los diferentes dispositivos tecno- lógicos modernos como: la computadora, televisión, Tablet, celular, entre otros y los utiliza en
actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
Participa en actividades interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curri-
culares.
Navega en entornos virtuales y organiza in- formación como parte de una actividad.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Atención a la diversidad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Utilizar las herramientas aprendidas en las sesiones anteriores para crear el video de las maravillas que tenemos en nuestro
territorio.peruano.
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
A. Motivación
Captar la atención de los niños mostrándoles imágenes de las ciudades turísticas más Docente
importantes de nuestro territorio peruano. Y presentar videos sobre las zonas turísticas de Estudiantes
las regiones de la costa, sierra y selva. Libro Hagamos Clic
B. Saberes Previos Sala de computo
Dialogar y fomentar la participación activa de los niños citando ejemplos y preguntas:
Inicio ¿Qué maravillas del Perú conoces? ¿Has visitado algún centro arqueológico? ¿Qué es
una guía turística? ¿Por qué se les llama maravillas del Perú? ¿Cuál es el tiempo máximo
de un video con imágenes?
C. Conflictos Cognitivos
Crear un conflicto entre los siguientes temas: ciudades turísticas y maravillas turísticas de
nuestro territorio peruano.
Resuelven el conflicto tomando plena conciencia de sus conocimientos y de las
sugerencias del profesor.
A. Presentación del nuevo saber
Explicar a la clase que todas las sesiones de aprendizaje se van a poner en practica a la Docente
hora de realizar el proyecto final de la unidad, de la misma manera utilizar todas las Estudiantes
herramientas utilizadas en clases. Libro Hagamos Clic
Generar la participación activa del niño planteando la interrogante ¿Por qué son Sala de computo
importantes los proyectos de la unidad? ¿Qué herramientas has utilizado para dicho
Proceso
proyecto?
B. Desarrollo de Actividades
Desarrollar los ejercicios de la sesión del cuaderno de actividades con apoyo del docente.
Desarrollar el proyecto educativo de la sesión con el video instructivo que se va a mostrar
escaneando el código QR con tu celular.
Observar todo el video para elaborar dicho proyecto y realizar su presentación final.
Cierre A. Evaluación del aprendizaje
Evaluar la participación de los niños en base a las preguntas planteadas por el o la Docente
docente. Estudiantes
Evaluar en los niños la elaboración del proyecto educativo de la sesión, utilizando la Libro Hagamos Clic
tecnología QR. Sala de computo
B. Metacognición
Crear conciencia en el estudiante la importancia de evaluarse:
¿Qué aprendí hoy en la clase?
¿Cómo aprendí a descargar audios de YouTube?
¿Qué tipos de formatos debe descargar de Internet?
¿Cuáles son los textos que se añaden en cada una de las imágenes?
Interrogantes que permiten entender mejor el aprendizaje de los niños con respecto a la
sesión de la clase.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
ELABORO TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN WORD 2019 PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA : COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Computación
NIVEL : Educación Primaria CICLO: IV GRADO: 4º
FECHA : TIEMPO: 2 horas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales generales por las TIC
CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
DESEMPEÑOS
Explora los diferentes dispositivos tecno- lógicos modernos como: la computadora, televisión, Tablet, celular, entre otros y los utiliza en
actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
Participa en actividades interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curri-
culares.
Navega en entornos virtuales y organiza in- formación como parte de una actividad.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Atención a la diversidad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Utilizar las imágenes en línea para reemplazar la escritura en los cuentos creados en el programa de Word, utilizar los marcos decorativos
para la página del cuento.
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
A. Motivación
Mostrar en un papelote un cuento con imágenes idéntico al modelo final, para que los Docente
alumnos puedan observar e identificar las imágenes como texto a la hora de la lectura en Estudiantes
Inicio la clase. Libro Hagamos Clic
B. Saberes Previos Sala de computo
Dialogar y fomentar la participación activa de los niños citando ejemplos y preguntas:
¿Para qué se utilizan las imágenes en línea? ¿Qué es un cuento? ¿Qué cuento has leído
que tengan imágenes? ¿Has creado algún cuento? ¿De qué forma ayudan las imágenes en
un texto?
A. Presentación del nuevo saber
Explicar a la clase las opciones que tenemos para crear una hoja decorativa en el Docente
programa de Word, de la misma manera comparar un texto normal con un texto con Estudiantes
efectos de tipografía, mostrar las diferencias en la sala de cómputo. Libro Hagamos Clic
Generar la participación activa del niño planteando la interrogante ¿Por qué se utilizan Sala de computo
bordes de página? ¿Qué es un fondo de página? ¿Para qué son importantes las
Proceso
imágenes en un texto descriptivo?
B. Desarrollo de Actividades
Desarrollar los ejercicios de la sesión del cuaderno de actividades con apoyo del docente.
Desarrollar el proyecto educativo de la sesión con la guía del docente en el laboratorio de
cómputo en el programa de Word 2019.
Observar el modelo final que se ha desarrollado para su presentación respectiva.
Cierre A. Evaluación del aprendizaje
Evaluar la participación de los niños en base a las preguntas planteadas por el o la Docente
docente. Estudiantes
Evaluar en los niños la elaboración del proyecto educativo de la sesión, con los bordes y Libro Hagamos Clic
color de página, de la misma manera el uso de textos artísticos. Sala de computo
B. Metacognición
Crear conciencia en el estudiante la importancia de evaluarse:
¿Qué aprendí hoy en la clase?
¿Cómo insertar imágenes en línea?
¿Qué necesito para usar la opción imágenes en línea?
¿Cuán importante son las normas de convivencia en el aula de computación?
Interrogantes que permiten entender mejor el aprendizaje de los niños con respecto a la
sesión de la clase.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
ELABORO TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN WORD 2019 PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA : COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Computación
NIVEL : Educación Primaria CICLO: IV GRADO: 4º
FECHA : TIEMPO: 2 horas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales generales por las TIC
CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
DESEMPEÑOS
Explora los diferentes dispositivos tecno- lógicos modernos como: la computadora, televisión, Tablet, celular, entre otros y los utiliza en
actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
Participa en actividades interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curri-
culares.
Navega en entornos virtuales y organiza in- formación como parte de una actividad.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Atención a la diversidad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Manejar las formas básicas de Word para elaborar una receta de cocina, con la inserción de imágenes sin fondo.
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
A. Motivación
Llevar imágenes de diferentes recetas de cocina, recetas de los platos típicos o más Docente
resaltantes de cada región de nuestro Perú. Estudiantes
B. Saberes Previos Libro Hagamos Clic
Dialogar y fomentar la participación activa de los niños citando ejemplos y preguntas: Sala de computo
Inicio ¿Qué es una receta? ¿Qué se usa para crear una receta? ¿Has visto una receta de cocina
en YouTube? ¿Has preparado alguna receta? ¿Qué es una lista de menú?
C. Conflictos Cognitivos
Crear un conflicto en la clase mostrando dos platos típicos de nuestro Perú, pero con
diferentes ingredientes.
Resuelven el conflicto tomando plena conciencia de sus conocimientos y de las
sugerencias del profesor sobre el tema a desarrollar.
A. Presentación del nuevo saber
Utilizar las formas básicas del programa de Word para crear la receta de cocina, Docente
utilizando dentro de cada una de las formas un texto, al igual la distribución de las Estudiantes
imágenes que forman parte del proyecto de la sesión de clase. Libro Hagamos Clic
Generar la participación activa del niño planteando la interrogante ¿Por qué son Sala de computo
importantes las imágenes en una receta? ¿Qué formato de imagen podemos utilizar?
Proceso
¿Para qué se utiliza el botón quitar fondo?
B. Desarrollo de Actividades
Desarrollar los ejercicios de la sesión del cuaderno de actividades con apoyo del docente.
Desarrollar el proyecto educativo de la sesión con la guía del docente en el laboratorio de
cómputo en el programa de Word.
Observar el modelo final que se ha desarrollado para su presentación respectiva
Cierre A. Evaluación del aprendizaje
Evaluar la participación de los niños en base a las preguntas planteadas por el o la Docente
docente. Estudiantes
Evaluar en los niños la elaboración del proyecto educativo de la sesión, con las imágenes Libro Hagamos Clic
utilizadas del Internet. Sala de computo
B. Metacognición
Crear conciencia en el estudiante la importancia de evaluarse:
¿Qué aprendí hoy en la clase?
¿Cómo aprendí a quitar fondo de las imágenes?
¿Qué tipo de formato debemos utilizar?
¿Cuán importante son las normas de convivencia en el aula de computación?
Interrogantes que permiten entender mejor el aprendizaje de los niños con respecto a la
sesión de la clase.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3
ELABORO TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN WORD 2019 PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA : COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Computación
NIVEL : Educación Primaria CICLO: IV GRADO: 4º
FECHA : TIEMPO: 2 horas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales generales por las TIC
CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
DESEMPEÑOS
Explora los diferentes dispositivos tecno- lógicos modernos como: la computadora, televisión, Tablet, celular, entre otros y los utiliza en
actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
Participa en actividades interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curri-
culares.
Navega en entornos virtuales y organiza in- formación como parte de una actividad.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Atención a la diversidad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Utilizar los gráficos SmartArt para representar la información de forma visual, con la ayuda de cuadros de textos y formas para los textos
descriptivos.
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
A. Motivación
Mostrar a los alumnos diferentes imágenes de mascotas, objetos, ciudades, etc. para que Docente
los estudiantes las describan según sus conocimientos y recopilar información necesaria Estudiantes
para el tema a desarrollar. Libro Hagamos Clic
B. Saberes Previos Sala de computo
Dialogar y fomentar la participación activa de los niños citando ejemplos y preguntas:
Inicio ¿Qué es un gráfico SmartArt? ¿Qué representan los gráficos SmartArt? ¿Cómo insertamos
más formas en un gráfico?
¿Podemos utilizar gráficos con imágenes?
¿Qué diferencia hay entre un gráfico estadístico y un gráfico SmartArt?
C. Conflictos Cognitivos
Crear un conflicto en la clase mostrando los dos tipos de gráficos, un gráfico estadístico
de barras o circular y un gráfico SmartArt con imágenes y descripción de cada una de las
imágenes.
Proceso A. Presentación del nuevo saber
Ingresa al programa de Word para crear el proyecto, utiliza las opciones de gráficos Docente
SmartArt para representar una imagen con sus respectivas características principales, Estudiantes
usa formas básicas para dicho proyecto de la sesión. Libro Hagamos Clic
Generar la participación activa del niño planteando la interrogante ¿Por qué es importante Sala de computo
el uso de los gráficos SmartArt? ¿Para qué se utilizan las imágenes en línea? ¿Qué
representan los gráficos SmarArt?
B. Desarrollo de Actividades
Desarrollar los ejercicios de la sesión del cuaderno de actividades con apoyo del docente.
Desarrollar el proyecto educativo de la sesión con la guía del docente en el laboratorio de
cómputo en el programa de Word.
Observar el modelo final que se ha desarrollado para su presentación respectiva.
A. Evaluación del aprendizaje
Evaluar la participación de los niños en base a las preguntas planteadas por el o la Docente
docente. Estudiantes
Evaluar en los niños la elaboración del proyecto educativo de la sesión, con el manejo de Libro Hagamos Clic
las fichas Formato y Diseño de las herramientas SmartArt. Sala de computo
B. Metacognición
Crear conciencia en el estudiante la importancia de evaluarse:
Cierre ¿Qué aprendí hoy en la clase?
¿Cómo aprendí a colorear un gráfico SmartArt?
¿Cuántos estilos de gráficos existen?
¿Qué tipo de gráfico puedo utilizar?
¿Cuán importante son las normas de convivencia en el aula de computación?
Interrogantes que permiten entender mejor el aprendizaje de los niños con respecto a la
sesión de la clase.
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
ELABORO TEXTOS NARRATIVOS Y DESCRIPTIVOS EN WORD 2019 PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS
ÁREA : COMUNICACIÓN ASIGNATURA: Computación
NIVEL : Educación Primaria CICLO: IV GRADO: 4º
FECHA : TIEMPO: 2 horas
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los entornos virtuales generales por las TIC
CAPACIDADES
Personaliza entornos virtuales
DESEMPEÑOS
Explora los diferentes dispositivos tecno- lógicos modernos como: la computadora, televisión, Tablet, celular, entre otros y los utiliza en
actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado.
Participa en actividades interactivos en los que realiza simulaciones y problematizaciones para desarrollar aprendizajes en las áreas curri-
culares.
Navega en entornos virtuales y organiza in- formación como parte de una actividad.
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Atención a la diversidad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
Utilizar las imágenes de Internet para representarlas en un estilo de gráfico SmartArt, implementando los textos narrativos de cada una de las
imágenes.
SECUENCIA MEDIOS Y
ACTIVIDADES
METODOLÓGICA MATERIALES
A. Motivación
Captar la atención de los niños mostrándoles imágenes de las ciudades turísticas más Docente
importantes de Estudiantes
nuestro territorio peruano para que los alumnos la Libro Hagamos Clic
describan según su conocimiento. Sala de computo
Inicio B. Saberes Previos
Dialogar y fomentar la participación activa de los niños citando ejemplos y preguntas:
¿Qué tipos de textos conoces? ¿Has viajado alguna vez a las playas del norte? ¿Por qué
se llama texto descriptivo? ¿Por qué se les llama texto narrativo?
C. Conflictos Cognitivos
Crear un conflicto entre los siguientes temas: ciudades turísticas y maravillas de nuestro
territorio peruano. • Resuelven el conflicto tomando plena conciencia de sus
conocimientos y de las sugerencias del profesor.
Proceso A. Presentación del nuevo saber
Utilizar las opciones para guardar imágenes en una carpeta desde el Internet. Docente
Agregar las imágenes en el tipo de gráfico SmartArt que se va a utilizar para el proyecto. Estudiantes
Agregar los textos necesarios para cada una de las imágenes. Libro Hagamos Clic
Generar la participación activa del niño planteando la interrogante ¿Por qué son Sala de computo
importantes los proyectos de la unidad? ¿Qué herramientas has utilizado para dicho
proyecto?
B. Desarrollo de Actividades
Desarrollar los ejercicios de la sesión del cuaderno de actividades con apoyo del docente.
Desarrollar el proyecto educativo de la sesión con el video instructivo que se va a mostrar
escaneando el código QR con tu celular.
Observar todo el video para elaborar dicho proyecto y realizar su presentación final.
A. Evaluación del aprendizaje
Evaluar la participación de los niños en base a las preguntas planteadas por el o la Docente
docente. Estudiantes
Evaluar en los niños la elaboración del proyecto educativo de la sesión, utilizando la Libro Hagamos Clic
tecnología QR. Sala de computo
B. Metacognición
Crear conciencia en el estudiante la importancia de evaluarse:
Cierre ¿Qué aprendí hoy en la clase?
¿Cuáles son los pasos para guardar una imagen de internet?
¿Qué tipo de formato debe descargar de Internet?
¿Cuáles son los textos en cada una de las imágenes que debemos agregar?
Interrogantes que permiten entender mejor el aprendizaje de los niños con respecto a la
sesión de la clase.