Protocolo de Recepción de Llamadas PDF
Protocolo de Recepción de Llamadas PDF
Protocolo de Recepción de Llamadas PDF
COVID – 19
PROTOCOLO DE
RECEPCIÓN DE LLAMADAS
SUCRE – BOLIVIA
2020
Dr. Jhonny Emigdio Camacho Borja Dra. María Soledad Calderón López
MÉDICO EPIDEMIÓLOGO MÉDICO ANESTESIÓLOGA
MAGISTER EN EPIDEMIOLOGÍA ESPECIALISTA EN ANESTESIOLOGÍA
SEDES – CHUQUISACA COLEGIO MÉDICO DE CHUQUISACA
Dra. Jovanna Ordóñez Claure
Dra. Maribel Marmol Cazas
MÉDICO EPIDEMIÓLOGA
MÉDICO ONCÓLOGA
MAGISTER EN SALUD PÚBLICA
MAGISTER EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
SEDES - CHUQUISACA
APROBADO POR:
Dr. José Silvio Duran Toro
MÉDICO SALUBRISTA Dr. Jhonny Emigdio Camacho Borja (Presidente Comité)
MAGISTER EN SALUD PÚBLICA MÉDICO EPIDEMIÓLOGO
SEDES - CHUQUISACA MAGISTER EN EPIDEMIOLOGÍA
SEDES – CHUQUISACA
Dr. Juan Pablo Beltrán Quinteros
BIOQUÍMICO - G. DE CALIDAD Dr. Enrique Díaz Castro (Vicepresidente Comité)
MAGISTER EN ANÁLISIS CLÍNICOS MÉDICO INTERNISTA
SEDES - CHUQUISACA ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA
HOSPITAL SAN PEDRO CLAVER
Dra. Cinthia Choque Huanacio
COLABORADORES:
MÉDICO PSIQUIATRA
ESPECIALISTA EN PSIQUIATRÍA
Dr. Gualberto Tacachira Nogales
SEDES – CHUQUISACA MÉDICO SALUBRISTA
MAGISTER EN SALUD PÚBLICA
Dr. Enrique Díaz Castro SEDES - CHUQUISACA
MÉDICO INTERNISTA
ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA Dr. Alfredo Carvajal Bernal
HOSPITAL SAN PEDRO CLAVER MÉDICO SALUBRISTA
MAGISTER EN SALUD PÚBLICA
SEDES - CHUQUISACA
Dr. Juan José Fernández Murillo
MÉDICO INFECTÓLOGO
Dr. Oscar Laime Ríos
ESPECIALISTA EN INFECTOLOGIA MÉDICO SALUBRISTA
HOSPITAL UNIVERSITARIO-UNI MAGISTER EN SALUD PÚBLICA
SEDES - CHUQUISACA
Dr. Elías Pablo Arévalo Garvizu
MÉDICO INTENSIVISTA Dr. Ivan Wilber Ángel Barja
ESPECIALISTA EN TERAPIA INTENSIVA ODONTÓLOGO
HOSPITAL CRISTO DE LAS AMÉRICAS DIPLOMADO EN SALUD PÚBLICA
SEDES - CHUQUISACA
Dr. Hernán Cesar Ríos Escalier
MÉDICO VIRÓLOGO Dr. Mirko Jhon Lazo Rojas
MAGISTER EN VIROLOGÍA MÉDICO SALUBRISTA
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD MAGISTER EN SALUD PÚBLICA
SEDES - CHUQUISACA
Dr. Freddy David Espada Rivera Lic. Tania Karen Villarpando Mancilla
MÉDICO INTERNISTA CONTADORA PÚBLICA
ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA SEDES - CHUQUISACA
U.M.R.P.S.F.X.CH.
Ing. Melvin Ferreira Rollano
Dra. Carolina Terán Calderón INGENIERO EN SISTEMAS
MÉDICO SALUBRISTA SEDES - CHUQUISACA
DOCTORA EN SALUD PÚBLICA
U.M.R.P.S.F.X.CH. Toda la información incluida en este documento es propiedad
exclusiva del Comité Científico Técnico Departamental COVID
19 y está protegida por los derechos de autor.
Dr. Omar Brun Candia
MÉDICO SALUBRISTA Se autoriza su reproducción total o parcial, siempre que los fines
DOCTOR EN SALUD PÚBLICA no sean de lucro, a condición de citar la fuente y la propiedad.
U.M.R.P.S.F.X.CH.
EN CASO SOSPECHOSO
PACIENTE QUE TIENE SINTOMATOLOGIA RESPIRATORIA (TOS, DOLOR DE GARGANTA, DIFICULTAD
RESPIRATORIA, FIEBRE) Y TIENE NEXO EPIDEMIOLOGICO (HACE 14 DIAS VIAJO O ESTUVO EN UN
PAIS O DEPARTAMENTO DE BOLIVIA DONDE SE TIENE CASOS CONFIRMADOS O ESTUVO EN
CONTACTO CON UNA PERSONA POSITIVA DE COVID 19 POR LABORATORIO EN EL
DEPARTAMENTO).
Consultar:
¿Hace que tiempo viajo? Para establecer si existe nexo epidemiológico, especificar días exactos que
estuvo fuera del departamento o identificar si tuvo contacto en el departamento con un caso confirmado
por laboratorio.
Consultar al paciente si tiene la siguiente sintomatología
Fiebre
Tos
Dolor de garganta
Dificultad respiratoria
Si existe nexo epidemiológico y no hay síntomas se deberá indicar que el paciente realice cuarentena
estricta en su domicilio y orientar en las medidas de bioseguridad, registrar nombre completo dirección
y numero de celular de acuerdo a planilla, y realizar el seguimiento diario vía telefónica indicando que si
inicia con sintomatología respiratoria deberá comunicar de inmediato al personal de salud mediante la
línea gratuita.
Si el paciente tiene sintomatología respiratoria y nexo epidemiológico se deberá enviar la ambulancia
con el personal médico (1) con el equipo de protección completo, para realizar el triaje y si se corrobora
el nexo y la clínica se procederá al traslado del paciente al centro centinela para la toma de muestra.