Proyecto Pecda para Gestion de P
Proyecto Pecda para Gestion de P
Proyecto Pecda para Gestion de P
Disciplina
Música
Categoría
Jóvenes creadores
Postulante
Postulante 2
El objetivo del proyecto es acercar el repertorio de guitarra clásica a una audiencia que
no necesariamente sea de músicos o con una formación musical, ya que comúnmente
las personas que escuchan esto son personas afines a esta o con una relación muy
cerca de ella, presentado así la música en espacios que no se limiten estrictamente a
salas conciertos, si no como museos, parques, restaurantes, galerías, o actividades
multidisciplinarias.
En estas presentaciones serán dos solitas y un dueto tocando obras de periodos
contrastantes con la finalidad de exponer el amplio repertorio de la guitarra clásica, se
compartirán explicaciones breves y concisas sobre la obra o el repertorio, dando
contexto histórico y una idea musical general de lo que se quería logras con las piezas
seleccionadas.
Dentro del margen de los conciertos se propone dar clases públicas para los guitarristas
que van comenzando su formación académica y así tener un acercamiento con los
interesados en estos conciertos.
La selección de piezas intenta mostrar los periodos y el repertorio amplio que tiene la
guitarra de concierto y de cámara, se irán haciendo breves comentarios como: En que
se diferencia la forma Sonata Barroca a la Clásica, que motivos tienen las ciertas piezas
que son muy importantes a la hora de escuchar, así como una corta relatoría acerca de
la vida del compositor, o historia de la pieza.
Gestión
Lograr conseguir los espacios de salas importantes, como nuevas dentro del estado
para dar la difusión de estas, es importante que en estas sales se den también las
clases magistrales que van a dar al público, aprovechar este tipo de espacios para tocar
y para impartir clases.
Museos como:
Museo de la casa del mendrugo
Casa de los muñecos
Museo Regional Mexicano
Casa del Guerrero águila
Museo de la talavera
Y distintos recintos importantes como:
Teatro de la ciudad
Palacio Municipal
Dar difusión directa a la música de los periodos mas importantes de la música, a través
de repertorio llamativo y educativo, contrastando entre cada periodo, y explicando el
contexto histórico de la obra, para hacer una conexión emocional entre el interprete y el
receptor que es el publico, recrear el momento mágico que muchas veces se pierde por
falta de contexto histórico de la pieza.
Así como en las clases proporcionar técnica a los guitarristas más jóvenes o
principiantes que no siempre tienen acceso a un maestro de guitarra como tal que los
pueda orientar o dar tips precisos para la vida como musico, guitarrista, o incluso
hobbie.
Objetivos específicos
El equipo de trabajo será: Salvador Romero Trejo, Luis Gerardo Cisneros Leal, cada
uno ejercerá el labor de maestro durante las clases que se darán gratuitas como parte
del proyecto.
Estos mismos serán los concertistas del programa a presentar, cada uno presentara su
obra y explicara de manera pedagógica e histórica las obras que interpretara.
La labor de la gestión donde se hablará con los directores de los espacios culturales lo
hará el postulante Salvador Romero, quien entregará las cartas y los permisos
correspondientes en cada departamento.
Resultados esperados
Que los jóvenes se apropien de la historia de la guitarra, se interesen por aprender mas
y se interesen mas por este tipo de repertorio.
Plan de trabajo:
Mes Actividades
Enero Concierto y Master en “Museo del
Mendrugo#
Febrero Concierto y Master “Casa de cultura
Puebla”
Marzo Concierto y Master “Museo Regional
Mexicano”
Abril Concierto y Master “Museo del
alfeñique”