Actividades de La Comunicación
Actividades de La Comunicación
Actividades de La Comunicación
A) Lenguaje gestual.
B) Lenguaje simbólico.
C) Lenguaje acústico.
D) Lenguaje gráfico.
E) Lenguaje oral y escrito.
A) No humana visual
B) Humana verbal
C) No humana táctil
D) Verbal visuográfica
E) Humana no verbal
A) No lingüística visuográfica
B) Verbal acústico-visual
C) Verbal visuográfica
D) No verbal visual
E) Verbal audiovisual
A) Canal
B) Realidad
C) Código
D) Mensaje
E) Emisor
A) Codifica – elabora.
B) Decodifica – codifica.
C) Codifica – descodifica.
D) Elabora – reelabora.
E) Construye – desconstruye.
A) El aula
B) Werther
C) Carlota
D) El futuro
E) Las muecas, gestos
11. En el enunciado: “Todas las lenguas naturales son sistemas altamente estructurados
que se hallan en permanente evolución” El elemento de la comunicación que destaca
nítidamente es el:
A) Referente
B) Receptor
C) Emisor
D) Código
E) Canal
12. “Lima” puede tener varios significados, para entender el significado que el emisor
quiso transmitir nos ayudaremos del:
A) Contexto
B) Canal
C) Emisor
D) Receptor
E) Mensaje
A) Emisor
B) Receptor
C) Canal
D) Código
E) Referente
A) Pública o privada.
B) Unidireccional o bidireccional.
C) Lingüística o no lingüística.
D) Directa o indirecta.
E) Intrapersonal o interpersonal.
A) El monólogo de Segismundo
B) La conversación entre dos ancianos
C) Contemplar un cuadro pictórico
D) Diálogo entre el profesor y los alumnos
E) La comunicación entre dos sordomudos
A) No lingüísticas
B) Verbales orales y no verbales
C) No verbales visuográficas
D) Lingüísticos visuográficos
E) No verbales auditivo-orales
A) Nunca se entenderán
B) Existe una barrera de tiempo y espacio
C) Utiliza códigos diferentes
D) No existe diálogo
E) Se puede determinar la cantidad de receptores