Safety

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 92

Traducción de las instrucciones originales

es-ES 8 2020-07-24

Instrucciones de seguridad y
medioambientales; Ranger DX500-
DX800
Tier3

GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

ADVERTENCIA
PELIGRO EN CASO DE INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES
A fin de evitar la muerte o graves lesiones, usted TIENE que leer,
comprender y seguir detalladamente los manuales de mantenimiento
y del operario antes de instalar, inspeccionar, operar, revisar,
comprobar, limpiar, transportar, guardar, desmontar o eliminar el
producto, o una parte o accesorio del producto. Guardar esta
publicación para futuras referencias.

Copyright © Sandvik 3 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

4 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Índice de contenidos
1 Introducción......................................................................7
1.1 Objetivo de estas instrucciones................................................................ 7
1.2 Identificación del producto........................................................................ 7
1.2.1 Tipo de producto y número de serie..................................................7
1.2.2 Fabricante del producto.....................................................................8
1.2.3 Manuales...........................................................................................8
1.2.4 Identificación del manual correcto para el producto..........................9
1.2.5 Validez de los manuales....................................................................9
1.3 Nota de copyright........................................................................................9
1.4 Definiciones.................................................................................................9

2 Instrucciones de seguridad y medioambientales........11


2.1 Etiquetas de seguridad, mensajes de seguridad y señales..................11
2.1.1 Términos de advertencia................................................................. 11
2.1.2 Símbolo de peligro general..............................................................11
2.1.3 Símbolos de acción obligatoria........................................................11
2.1.4 Símbolos de acción prohibida......................................................... 12
2.1.5 Símbolos de peligro.........................................................................13
2.1.6 Etiquetas en el producto..................................................................16
2.1.7 Señales visuales y acústicas...........................................................28
2.2 Obligaciones del usuario......................................................................... 29
2.2.1 Gestión de peligros relacionados con el trabajo............................. 30
2.2.2 Inspecciones de seguridad programadas y mantenimiento
preventivo........................................................................................30
2.2.3 Equipos de protección individual.....................................................31
2.3 Limitaciones del producto....................................................................... 31
2.3.1 Uso previsto.................................................................................... 31
2.3.2 Uso prohibido.................................................................................. 32
2.3.3 Centro de gravedad.........................................................................33
2.3.4 Ángulos máximos de inclinación..................................................... 34
2.3.5 Visibilidad del operario.................................................................... 39
2.3.6 Modificaciones.................................................................................39
2.4 Zonas de peligro....................................................................................... 41
2.5 Protección..................................................................................................43
2.5.1 Protecciones....................................................................................43
2.5.2 Ubicación de las protecciones.........................................................44
2.5.3 Dispositivos de protección...............................................................47
2.6 Medidas de protección complementarias...............................................51
2.6.1 Uso de la función de parada de emergencia.................................. 51
2.6.2 Salida de emergencia......................................................................53
2.6.3 Acceso seguro a la máquina y apoyo de tres puntos..................... 54
2.6.4 Aislamiento y disipación de energía................................................54
2.7 Medidas de control del riesgo de incendios.......................................... 56
2.7.1 En caso de incendio........................................................................ 57
2.7.2 Prevención de incendios................................................................. 57

Copyright © Sandvik 5 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3
2.7.3 Materiales ignífugos e inflamables.................................................. 58
2.7.4 Extinción de incendios.....................................................................58
2.7.5 Después de un incendio..................................................................63
2.8 Protección contra los peligros relativos a las emisiones..................... 63
2.8.1 Ruido............................................................................................... 63
2.8.2 Vibración......................................................................................... 65
2.8.3 Polvo............................................................................................... 65
2.8.4 Emisiones diésel............................................................................. 66
2.9 Gestión de peligros relacionados con el clima......................................67
2.9.1 Lluvias torrenciales e inundaciones................................................ 68
2.9.2 Tempestades y tormentas eléctricas............................................... 68
2.10 Procedimientos de emergencia............................................................... 69
2.11 Consideraciones de seguridad para el mantenimiento.........................71
2.11.1 Inspecciones y tareas diarias para operarios..................................71
2.11.2 Tareas que requieren formación específica en mantenimiento y
habilidades técnicas especiales...................................................... 71
2.12 Medio ambiente......................................................................................... 72
2.12.1 Puesta fuera de servicio..................................................................73
2.12.2 Desmontaje..................................................................................... 73
2.12.3 Eliminación...................................................................................... 75
2.13 Peligros potenciales relacionados con el producto identificados por el
usuario....................................................................................................... 77
2.14 Comunicación de incidentes................................................................... 77

6 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

1 INTRODUCCIÓN
1.1 Objetivo de estas instrucciones
Estas instrucciones tienen como finalidad contribuir al uso previsto,
adecuado y óptimo de los productos Sandvik, así como ayudar al usuario a
identificar, evitar y prevenir las situaciones de peligro y sus consecuencias.
Deberá seguir estas instrucciones además de cualquier instrucción
especificada en leyes y regulaciones locales, cualquier orden dada por las
autoridades locales y todas las medidas de protección específicas para el
emplazamiento.
Lea atentamente y comprenda todo el manual y siga estrictamente todas
las instrucciones que en él se incluyen. Si tiene alguna duda, pregúntele a
su gerente o a su representante local de Sandvik. Todas las secciones de
este manual contienen información vital para su seguridad. El manual
deberá sustituirse de inmediato si se pierde, se daña o está ilegible. Si
necesita copias de sustitución, no dude en ponerse en contacto con su
representante local de Sandvik.
Para poder solicitar copias de sustitución, debe proporcionar a su
representante de Sandvik la siguiente información del producto:
• Número de serie y modelo de producto
• Tipos de manual
• Número de copias en papel o manuales electrónicos Toolman
• Versión de idioma de los manuales
• Dirección de entrega
Las instrucciones incluidas en los manuales del operario y otros manuales
deben usarse como parte del material de formación durante la orientación.
Siguiendo estas instrucciones, las prácticas serán seguras, se minimizarán
las paradas y los costes de mantenimiento, y se optimizarán la fiabilidad y
la durabilidad del equipo.

1.2 Identificación del producto


1.2.1 Tipo de producto y número de serie
Nombre del producto: Equipo de perforación
Tipo de producto: Ranger DX500 / Ranger DX600 / Ranger DX700 /
Ranger DX780 / Ranger DX800

Copyright © Sandvik 7 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

El modelo y el número de serie del producto se muestran en la placa


identificativa.

Países del Espacio Económico Eu-


Otros países
ropeo (EEE)

1.2.2 Fabricante del producto


Sandvik Mining and Construction Oy
C. P. 100
33311 TAMPERE
FINLANDIA
www.sandvik.com
1.2.3 Manuales
La documentación del producto incluye los siguientes manuales:
• El manual del operario incluye instrucciones de funcionamiento,
consideraciones de seguridad del operario y tareas de mantenimiento
de las que debe responsabilizarse un operario. No incluye
procedimientos de mantenimiento que deban realizarse con frecuencia
inferior a la diaria.
• El manual de mantenimiento incluye el programa de mantenimiento
preventivo y una descripción de todas las tareas de mantenimiento
programadas. Incluye las capacidades y especificaciones relativas a los
lubricantes y los fluidos. No incluye tareas ocasionales de servicio,
averías o reparaciones.
• El manual de piezas incluye listas de piezas e ilustraciones para las
piezas de repuesto.
El modelo y el número de serie se muestran en la placa de identificación
(ver sección "Tipo de producto y número de serie"). Asegúrese de que el
modelo corresponde a lo que se indica en la portada de este manual.

8 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

1.2.4 Identificación del manual correcto para el producto


• Manual del operario
El modelo de producto al que está destinado el manual aparece
indicado en la cubierta del manual del operario.
• Manual de mantenimiento
El modelo de producto al que está destinado el manual aparece
indicado en la cubierta del manual de mantenimiento.
• Manual de piezas
El modelo y el número de serie del producto al que está destinado el
manual aparecen indicados en la cubierta del manual de piezas.
1.2.5 Validez de los manuales
Este manual, y especialmente la información relativa a la seguridad, sólo
es válido si no se realizan modificaciones no autorizadas en el producto.
El desarrollo y la mejora continuos en el diseño de nuestros productos
pueden haber provocado cambios en su producto, que no estén reflejados
en esta publicación. Tenga también en cuenta que si un tercero ha
realizado cambios en el producto tras su entrega por parte del fabricante,
esta publicación no incluye información sobre dichos cambios o su
influencia en el producto.
Si surgen dudas en relación a su producto o a este manual, no dude en
ponerse en contacto con su representante local de Sandvik, que le
proporcionará la última información disponible.

1.3 Nota de copyright


Los derechos de copyright de esta publicación son propiedad de Sandvik
Mining and Construction Oy - © Sandvik Mining and Construction Oy. No
deberá ser copiada, reproducida, o facilitada a terceros por otros medios,
ya sea en parte o en su totalidad, sin previo consentimiento por escrito de
Sandvik Mining and Construction Oy.
Todos los derechos reservados.

1.4 Definiciones
• Producto: Máquina, maquinaria, maquinaria completada parcialmente,
componente o herramienta, incluyendo los correspondientes servicios
• Usuario: El propietario, operario o personal autorizada y debidamente
formada que se encarga del transporte, la instalación, el
funcionamiento, el mantenimiento y la eliminación del producto
• Información para el uso: La información de este manual, las etiquetas
de seguridad y las señales situadas en este producto, así cómo el resto
de información usada por separado o en combinación para informar al
usuario
• Lesión: Daño a la salud o lesión física. Siempre es relativo a las
personas, no al equipo o la propiedad.

Copyright © Sandvik 9 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Peligro: Fuente potencial de daño o lesión


• Riesgo: Combinación de factibilidad de daño y la gravedad de dicho
daño.
• Riesgo de daños a la propiedad: Combinación de factibilidad de
daños a la propiedad y la gravedad de dicho daño a la propiedad
• Riesgo ambiental: Combinación de factibilidad de daño ambiental y la
gravedad de dicho daño ambiental.
• Zona de peligro: Cualquier espacio dentro de y / o en las
inmediaciones del producto en el que una persona está expuesta a un
peligro.
• Uso previsto de un producto: Uso de un producto de conformidad con
la información proporcionada en las instrucciones de uso.
• Prohibición de uso: Usos distintos al uso previsto, especialmente
aquellos usos especialmente prohibidos en la información para el uso o
usos que son claramente peligrosos.
• Prácticas de trabajo seguras: Prácticas y métodos desarrollados para
los usuarios por su empleador, para las tareas a realizar. En ellas se
detallan cómo se manejarán los riesgos específicos en el lugar de
trabajo, teniendo en cuenta información para el uso proporcionada con
el producto, así como regulaciones, leyes y actas locales.
• Salvaguarda: Protecciones o dispositivos para la protección.
• Protección: Barrera física, diseñada como parte del producto, para
proporcionar protección.
• Dispositivo protector: Salvaguardas que no sean protecciones,
diseñadas para reducir el riesgo por sí mismas o en combinación con
una protección, p. ej dispositivo de interbloqueo, controles de
accionamiento mantenido, dispositivos limitadores.
• Parada de emergencia: Función diseñada para 1) evitar situaciones de
peligro o reducir peligros existentes para las personas y daños
materiales o tareas en proceso 2) ser accionada por una sola acción
humana
• Valor de emisión: Valor numérico que cuantifica una emisión generada
por un producto (p. ej. ruido, vibración, sustancias peligrosas, radiación).
• Valor de exposición: cuantifica la exposición de las personas a las
emisiones cuando el producto está en uso. Los valores de exposición
pueden estimarse usando los valores de emisión.
• Respirador: Dispositivo de protección respiratorio debidamente
homologado
• ROPS: Estructura protectora antivuelco. Estructura diseñada y fabricada
para reducir la posibilidad de que un operario con cinturón de seguridad
resulte lesionado en caso de vuelco de la máquina.
• FOPS: Estructura protectora de caída de objetos. Estructura diseñada y
fabricada para proteger a los operarios en la medida de lo posible en
caso de caída de objetos.

10 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y
MEDIOAMBIENTALES
2.1 Etiquetas de seguridad, mensajes de seguridad y señales
Esta sección incluye explicaciones sobre los símbolos, señales,
indicaciones y etiquetas de seguridad utilizados en el producto e
información sobre su uso.
2.1.1 Términos de advertencia
Para identificar los mensajes de seguridad en estas instrucciones, se usan
los siguientes términos y símbolos de advertencia:

PELIGRO
El término de advertencia "PELIGRO" indica una situación peligrosa que,
de no evitarse, provocará la muerte o graves lesiones.

ADVERTENCIA
El término "ADVERTENCIA" indica una situación peligrosa que, de no ser
evitada, podría provocar la muerte o serias lesiones.

AVISO
El término "AVISO" indica una situación que, de no ser evitada, podría
provocar daños a la propiedad o al entorno.
2.1.2 Símbolo de peligro general

Este símbolo de peligro general identifica los mensajes de seguridad


importantes de este manual.
Cuando vea este símbolo, esté alerta; su seguridad está en juego. Lea
detenidamente y comprenda el mensaje que le acompaña, e informe al
resto de usuarios.
2.1.3 Símbolos de acción obligatoria
Los símbolos de acción obligatoria especifican acciones que se deben
ejecutar para evitar un peligro. Las acciones obligatorias se indican con un
símbolo blanco sobre fondo azul. Todo el personal que trabaje en la
máquina o en sus inmediaciones debe comprender y cumplir la información
indicada en los símbolos de acción obligatoria.

Copyright © Sandvik 11 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Usar guantes de pro- Usar protección ocular Llevar casco de seguri-


tección dad

Llevar arnés de seguri- Usar protectores auditi- Usar calzado de seguri-


dad vos dad

Usar prendas de pro- Llevar prendas de alta Llevar mascarilla de


tección visibilidad respiración

Desconectar de la fuen- Desconectar y bloquear Leer el manual o las


te de energía equipo instrucciones

Utilizar cartón para lo- Usar correa de dos Usar correa de tres
calizar las fugas de las puntos puntos
mangueras

Símbolo general de ac-


ción obligatoria

2.1.4 Símbolos de acción prohibida


Los símbolos de acción prohibida indican acciones que están prohibidas
para evitar peligros. Las acciones prohibidas aparecen indicadas por un
círculo rojo con una línea roja que lo atraviesa en diagonal. Las acciones
prohibidas aparecen siempre en negro. Todo el personal que trabaje en la

12 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

máquina o en sus inmediaciones deben comprender y cumplir la


información indicada en los símbolos de acción prohibida.

Prohibido subir Prohibido fumar Prohibidas las llamas


abiertas

Prohibido tocar Acceso limitado o res- Prohibido soldar


tringido

No retirar la cubierta de No modificar Símbolo general de ac-


seguridad ción prohibida

2.1.5 Símbolos de peligro


Los símbolos de peligro se usan para indicar el tipo de peligro y las
consecuencias potenciales. Los símbolos de peligro se indican con un
triángulo amarillo con símbolos negros y bordes negros. Todo el personal
que trabaje en la máquina o en sus inmediaciones debe comprender y
cumplir la información indicada en los símbolos de peligro.

Símbolos de peligro mecánico

Peligro de caída de car- Peligro de aplastamien- Peligro de material pro-


gas to yectado

Peligro: aplastamiento Peligro: aplastamiento Peligro de corte


de pies de manos

Copyright © Sandvik 13 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Símbolos de peligro mecánico

Peligro de atrapamiento Peligro de atrapamiento Peligro de atrapamiento

Peligro de atrapamien- Peligro de sufrir resba- Peligro de tropiezos


to: taladradora giratoria lones

Peligro de caída Peligro de inyección en Peligro de inyección a


la piel alta presión

Peligro de cargas sus- Peligro de vuelco Peligro de caída lateral


pendidas

Peligro de caída hacia Peligro de caída lateral, Peligro de caída lateral


delante/hacia atrás desde la posición nive-
lada

Peligro de caída hacia Peligro de caída lateral, Peligro por maquinaria


delante/hacia atrás desde la posición nive- por control remoto
lada

14 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Símbolos de peligro eléctrico

Peligro eléctrico Tensión eléctrica peli- Peligro de descarga


grosa eléctrica/electrocución

Símbolos de peligro térmico

Peligro de superficie Peligro de salpicaduras


caliente de refrigerante caliente

Símbolos de peligro por ruido

Peligro por ruido

Símbolos de peligro por radiación

Peligro por láser Peligro de radiactividad

Símbolos de peligro por materiales/sustancias

Peligro de explosión Peligro de incendio Peligro por materiales


peligrosos/tóxicos

Peligro de quemadura Peligro por polvo Peligro de contamina-


química ción medioambiental

Copyright © Sandvik 15 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Símbolos de peligro ergonómico

Peligro por elevación

2.1.6 Etiquetas en el producto


Las etiquetas de seguridad indican lo siguiente:
• El nivel de gravedad del riesgo (es decir, el término de señalización
"PELIGRO" o "ADVERTENCIA")
• La naturaleza del peligro (es decir, el tipo de peligro, como piezas
cortantes, alta presión, caída de objetos, polvo, piezas conectadas, etc.)
• La consecuencia de la interacción con el peligro (es decir, cortes,
inyección, aplastamiento, explosión, electrocución, etc.).
• Cómo evitar el peligro
IMPORTANTE: Mantenga las etiquetas de seguridad limpias y visibles
en todo momento. Compruebe diariamente el estado de las etiquetas
de seguridad. Las señales de seguridad e instrucciones que estén
borrosas, dañadas, manchadas de pintura, sueltas, o que no cumplan
con los requisitos de legibilidad a una distancia de visualización
segura, deberán sustituirse antes de poner en funcionamiento el
producto.
Ubicación de las etiquetas de seguridad e información
El siguiente diagrama indica la ubicación de las etiquetas informativas y de
seguridad de la máquina.

16 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

117
118 7

14 14

2 2

10 10

207 204 205 201 217


221* 215 230

220 9

130 93

11 6

121 130

7 121

5 7

13 11

18 8 122 12 19

Copyright © Sandvik 17 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Etiquetas de seguridad e información


2. ADVERTENCIA
PELIGRO DE PIEZAS MÓVILES
Los movimientos inesperados del brazo y el módulo de perfo-
ración podrían causar la muerte o lesiones graves.
No entrar en la zona peligrosa cuando la alimentación esté ac-
tivada.

5. ADVERTENCIA
PELIGRO DE RUIDO
La exposición permanente al ruido por encima de los 80 dB(A)
puede provocar pérdida auditiva.
Usar protectores auditivos aprobados.

6. ADVERTENCIA
PELIGRO DE SALPICADURAS
El refrigerante caliente bajo presión podría provocar lesiones
graves.
No quite el tapón de llenado hasta que el motor se haya en-
friado. Quite la tapa lentamente.
Utilice guantes de seguridad y gafas protectoras.

7. PELIGRO
PELIGRO POR POLVO
Inhalar polvo causará la muerte o lesiones graves.
Usar siempre un respirador aprobado.

8. ADVERTENCIA
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Mover los gatos puede causar daños graves.
Manténgase alejado de las áreas de movimiento del gato.

18 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

9. ADVERTENCIA
PELIGRO POR VAPOR DE ACEITE
La inhalación del vapor de aceite puede suponer un grave
riesgo para la salud.
Usar siempre un respirador aprobado.

10. ADVERTENCIA
PELIGRO DE CAÍDA DE LA BARRA DE PERFORACIÓN
La caída de una barrera de perforación podría provocar la
muerte o lesiones graves.
Use un casco y evite estar cerca del avance.

11. ADVERTENCIA
PELIGRO DE MÁQUINA EN MOVIMIENTO
Una máquina móvil y sus piezas móviles podrían causar la
muerte o lesiones graves.
Está prohibido el acceso no autorizado a la zona de peligro.

12. ADVERTENCIA
PELIGRO DE SUFRIR QUEMADURAS
El contacto con superficies calientes podría provocar graves
quemaduras.
¡Prohibido tocar!
Deje que la máquina se enfríe.

13. ADVERTENCIA
PELIGRO POR LÍQUIDO A ALTA PRESIÓN
La salpicadura de líquido hidráulico a alta presión puede cau-
sar la muerte o lesiones graves.
Despresurice el sistema hidráulico antes de realizar tareas de
mantenimiento.
Lea y siga las instrucciones del manual.

Copyright © Sandvik 19 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

14. PELIGRO
RIESGO DE ATRAPAMIENTO
El atrapamiento en las piezas giratorias causará la muerte o
lesiones graves.
No entrar en la zona de peligro con la rotación activa.

18. ADVERTENCIA
PELIGRO: AIRE A ALTA PRESIÓN
El rociado de aire a alta presión podría causar graves lesio-
nes.
Despresurice el receptor de aire antes de realizar tareas de
mantenimiento. Use una protección ocular.

19. ADVERTENCIA
PELIGRO DE VUELCO
El vuelco de la máquina puede causar la muerte o lesiones
graves
El depósito de agua deberá estar bloqueado en la posición de
funcionamiento durante los desplazamientos y la perforación.
Esta etiqueta solo es válida para opción con depósito de
agua.

93. AVISO
El sistema de refrigeración del motor se llena en la fábrica con
una mezcla de 100 % de refrigerante de duración ampliada
Caterpillar.
NO lo mezcle con agua ni con otros refrigerantes.
Consulte el manual de mantenimiento del motor.

20 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

117.
Orientación de avance horizontal permitida solo para repara-
ción.

118. AVISO
RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
La manguera del polvo puede dañarse si la posición de funcio-
namiento del ciclón primario es incorrecta.
Gire hacia el suelo el ciclón primario durante el proceso de
perforación horizontal.
Esta etiqueta solo es válida con la opción de perforación
horizontal.

121. ADVERTENCIA
MÁQUINA DE CONTROL REMOTO
Una máquina de control remoto y sus piezas en movimiento
podrían causar la muerte o lesiones graves.
Manténgase alejado de la máquina si está en modo de accio-
namiento remoto.
Esta etiqueta solo es válida con la opción de control re-
moto.

122.

G:\Workgroup\Tiger DGLLENADO DE ACEITE


T3 NPI\Monkeyn memot\Keskiviikon katsaus\Vko34
Caja de cambios nueva + refrigerador:
• Llene 9,5 litros.
• Deje el motor en funcionamiento durante 10 min.
• Espere 10 min. y compruebe el nivel de aceite.
• Añada hasta la marca MAX.
CAMBIO DE ACEITE
Caja de cambios:
• Llene 7,0 litros.
• Deje el motor en funcionamiento durante 10 min.
• Espere 10 min. y compruebe el nivel de aceite.
• Añada hasta la marca MAX.

Copyright © Sandvik 21 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

125. ADVERTENCIA
RIESGO DE POLVO Y NEBLINA DE COBALTO
Respira polvo o neblina de cobalto puede causar a muerte o
lesiones graves.
Usar siempre un respirador aprobado.
Lea la información de uso.
Esta etiqueta solo es válida con la opción de rectificadora.

130. PELIGRO
PELIGRO POR EMISIONES DIÉSEL
La exposición prolongada a las emisiones diésel aumenta el
riesgo de muerte o enfermedad grave.
Las tareas de funcionamiento y mantenimiento del equipo de-
berán realizarse exclusivamente tal y como indican las instruc-
ciones, procedimientos, leyes y regulaciones aplicables.
Estudie los controles de exposición al diésel e implemente las
soluciones más factibles para su caso basándose en la eva-
luación de riesgos específica del sitio.
Utilice siempre el equipo de protección individual adecuado.

201. ADVERTENCIA
¡UN USO INADECUADO PUEDE SER PELIGROSO!
Un uso o mantenimiento inadecuado de la máquina podría
provocar la muerte o lesiones graves.
Lea y siga las instrucciones del manual antes de su uso.

204. PELIGRO
PELIGRO POR ALTO VOLTAJE
El contacto con una línea eléctrica causa la muerte o graves
lesiones.
Coloque el brazo en la posición de desplazamiento antes de
acercarse a las líneas eléctricas.
Asegúrese de que haya espacio suficiente debajo de las lí-
neas.

205. ADVERTENCIA
PELIGRO DE RUIDO
La exposición permanente al ruido por encima de los 80 dB(A)
puede provocar pérdida auditiva.
Usar protectores auditivos aprobados.

22 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

207. PELIGRO
PELIGRO POR POLVO
Inhalar polvo causará la muerte o lesiones graves.
Usar siempre un respirador aprobado.

215. ADVERTENCIA
PELIGRO DE VUELCO
El vuelco de la máquina puede causar la muerte o graves le-
siones.
No sobrepasar los ángulos de inclinación indicados.
Para más información, consultar el manual.
DESPLAZAMIENTO
Mantenga los cilindros de oscilación desbloqueados.
Mantener el brazo en posición de desplazamiento.
MOVIMIENTO DEL EQUIPO DE UN AGUJERO A OTRO
Mantenga los cilindros de oscilación desbloqueados.
Mantenga el brazo en la posición intermedia apuntando direc-
tamente hacia delante.
Mantenga el avance en posición vertical o ligeramente inclina-
do hacia el brazo.
PERFORANDO
Mantenga los cilindros de oscilación bloqueados.
Lea y siga las instrucciones del manual antes de su uso.

217.

EN CASO DE INCENDIO
No salga de una máquina en movimiento.
Pare la máquina.
Apague el motor.
Accione un sistema de supresión de incendios en caso nece-
sario.
Use los extintores de incendios en caso necesario.

Copyright © Sandvik 23 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

220.
CONTIENE GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNA-
DERO
Refrigerante R134a bajo presión máx. 38 bar/550 PSI.
Peso lleno: _____ kg
CO2e: _____ toneladas
GWP: _____
No retire ningún tubo ni tubería del sistema de aire acondicio-
nado.
Solo el personal de servicio autorizado debe realizar el mante-
nimiento.

230. PELIGRO
PELIGRO POR EMISIONES DIÉSEL
La exposición prolongada a las emisiones diésel aumenta el
riesgo de muerte o enfermedad grave.
Las tareas de funcionamiento y mantenimiento del equipo de-
berán realizarse exclusivamente tal y como indican las instruc-
ciones, procedimientos, leyes y regulaciones aplicables.
Estudie los controles de exposición al diésel e implemente las
soluciones más factibles para su caso basándose en la eva-
luación de riesgos específica del sitio.
Utilice siempre el equipo de protección individual adecuado.

Descripciones de los símbolos

Conmutador principal, chasis

Si necesita remolcar el equipo, asegúrese de


haber soltado los motores de desplazamiento
(Motrol).

Si necesita remolcar el equipo, asegúrese de


haber soltado los motores de desplazamiento
(Trasmital).

24 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Punto de elevación

Punto de unión

Depósito de combustible / llenado del depósito

Regulador de presión del compresor.

Válvula selectora para el llenado del depósito


de aceite hidráulico o el depósito de aceite / ai-
re del compresor

Filtro de la admisión de aire del motor

Filtro de aire del compresor

Nivel de potencia sonora emitido por el equipo


de perforación.

Copyright © Sandvik 25 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Apagado del motor


Espere hasta que la luz se apague.

Para evitar el estrés por temperatura, deje el


motor en ralentí durante tres (3) minutos aprox. 3 min STOP
antes de detenerlo.
rpm

Desconecte los cables de la batería y conecte


el interruptor principal antes de empezar a sol-
dar.

Cuando se utiliza el cabestrante, el ángulo má-


ximo de inclinación permitido es 30°.
Max 30º Max 90 kN
Nunca trabaje con menos de tres vueltas de ca-
ble en el tambor del cabestrante.
Min 3x

No supere nunca el peso del tráiler máximo


permitido.

Drenaje

26 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Utilice la bomba de llenado de combustible du-


rante un máximo de seis minutos cada vez (op-
cional).

Cantidad máxima y mínima de aceite permitida


en el depósito de aceite hidráulico.

Horas de funcionamiento

Extintor de incendios

Cable de seguridad

Placa identificativa
55055051- B

Copyright © Sandvik 27 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Placa identificativa

Superficie caliente

Prohibido subir

ECO
Ahorro de combustible con el máximo rendi-
miento. Perforador con rpm de motor diésel óp-
timas.

Válvula del aspirador (opcional)

Punto de anclaje para una persona (opcional)

2.1.7 Señales visuales y acústicas


La máquina está equipada con las siguientes señales visuales y acústicas:

28 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Alarma de marcha atrás: la alarma de marcha atrás se acciona cuando


la palanca de conducción se coloca en posición de marcha atrás. El
sonido de la alarma es un "bip" frecuente.
• Señales de advertencia y funciones: Las señales de advertencia y
funciones aportan información importante sobre el estado de
funcionamiento de la máquina, las funciones, las advertencias y las
alarmas. Las señales de advertencia y funciones informan al operario,
por ejemplo, acerca de los niveles de aceite y las funciones del motor.
Para más información, consulte la sección "Descripción de controles y
funciones" en el manual del operario o de mantenimiento.
• Bocina: La bocina emite un potente sonido y puede usarse para
advertir a los demás en situaciones de peligro. El pulsador de la bocina
está situado en el armario eléctrico. Para más información, consulte la
sección "Descripción de controles y funciones" en el manual del
operario o de mantenimiento.

2.2 Obligaciones del usuario

ADVERTENCIA
PELIGRO EN CASO DE IGNORAR LAS INSTRUCCIONES
Si en el manual de mantenimiento o del operario se detalla
información relacionada con sus obligaciones que no comprende,
DEBE asegurarse de conseguir el asesoramiento adecuado de una
persona con la formación necesaria en la tarea que desee realizar.
Cuando sea necesario, usted o su representante debe ponerse en
contacto con un representante de Sandvik para buscar
asesoramiento sobre cómo realizar la tarea.

El uso adecuado de un producto depende, entre otros factores, de una


combinación de las medidas tomadas por el fabricante en la construcción y
el diseño del producto, las capacidades de los operarios, y las medidas de
protección tomadas por el usuario. Las instrucciones son parte esencial e
integral del producto y siempre deben estar disponibles en todo momento
para los usuarios. Es importante transferir la información para el uso a
todos los siguientes usuarios del producto.
Sandvik prohíbe de forma expresa el consumo de drogas y / o alcohol, así
como cualquier otra sustancia que pueda afectar al estado físico o psíquico
durante el uso, la permanencia en la zona de peligro o la supervisión de un
producto Sandvik.
La información de seguridad cubre las siguientes áreas: transporte, puesta
en marcha, uso, funcionamiento, limpieza, identificación y solución de
averías, mantenimiento y eliminación de la maquinaria. Si desea obtener
instrucciones más detalladas, póngase en contacto con su representante
local de Sandvik.
A fin de contribuir con la seguridad del producto usted, como usuario, es
responsable de lo siguiente:

Copyright © Sandvik 29 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Uso del equipo de protección personal (PPE)


• Mantenimiento y comprobación planificados de las protecciones y otros
dispositivos de protección
• Provisión y uso de protecciones adicionales
• Formación regular en materia de seguridad en el lugar de trabajo y
prácticas de trabajo seguras
Además, deberá estar siempre familiarizado con:
• La supervisión y organización del lugar de trabajo
• Seguridad en el lugar de trabajo, incluyendo las prácticas de trabajo
seguras
• Sistemas de permisos para trabajar
Todos los accidentes e incidentes en los que se vea implicado un producto
Sandvik deberán ser comunicados inmediatamente a su representante
local de Sandvik. Ver también la sección "Informar sobre los incidentes".
Las siguientes normas de seguridad se aplican a todas las personas que
trabajen con el producto o en las inmediaciones del mismo. Cada persona
es responsable de su propia seguridad y de la seguridad de sus
compañeros. En caso de incumplimiento de cualquiera de las normas o
regulaciones de seguridad, cada uno de los empleados estará obligado a
advertir a los demás y a informar del accidente, incidente o violación de la
seguridad al supervisor responsable.
2.2.1 Gestión de peligros relacionados con el trabajo
El usuario siempre debe realizar una evaluación de riesgos locales antes
de cada nueva tarea, p. ej. fase de trabajo o turno. Esta evaluación,
conocida también como "Análisis de riesgos en tiempo real", garantiza que
el usuario se pare y piense qué va a hacer antes de empezar a trabajar:
• Identifique los peligros potenciales que puedan afectarle a usted, a sus
compañeros, al entorno y a su producto y/o al método de trabajo
mientras está ejecutando la tarea.
• Evalúe los riesgos y lleve a cabo las acciones necesarias para eliminar
o reducir los riesgos.
Solo las personas competentes podrán llevar a cabo las tareas de
funcionamiento y otras tareas. El empleador debe:
• Proporcionar formación y orientación
• Validar los métodos de formación
• Verificar la competencia y las capacidades
• Supervisar y evaluar regularmente el rendimiento del usuario
2.2.2 Inspecciones de seguridad programadas y mantenimiento preventivo
Es importante inspeccionar a fondo el producto antes de usarlo, para
comprobar que su uso es seguro. Realice una inspección para asegurarse
de que no existen defectos o daños antes de proceder con cualquier tarea.
Informe de todos los fallos detectados. No trabaje con la máquina si

30 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

detecta defectos críticos. Para más información, consulte la sección


"Instrucciones de funcionamiento" en el manual del operario.
El mantenimiento programado es un procedimiento esencial para
garantizar y mantener la seguridad y el rendimiento del producto. Siga las
instrucciones especificadas para el mantenimiento y la inspección del
producto. Para más información, consulte la sección "Mantenimiento
periódico" en el manual de mantenimiento.

ADVERTENCIA
El uso de piezas no autorizadas supone un riesgo sin control y
puede provocar serias lesiones e incluso la muerte. El uso de piezas
no autorizadas también invalidará la garantía.
¡Es responsabilidad del usuario usar únicamente piezas autorizadas
como se indica en el manual de piezas!

2.2.3 Equipos de protección individual


Los operarios y el resto del personal que se encuentren en las
inmediaciones del producto DEBEN usar equipos de protección individual
homologados que incluyan, aunque sin limitarse a ello, lo siguiente:
• Casco de seguridad
• Protector ocular
• Protectores auditivos
• Calzado de seguridad
• Respirador
• Guantes de protección
• Prendas de protección
• Arneses de seguridad si se trabaja en altura
• Prendas de alta visibilidad
No usar prendas sueltas o joyas que puedan engancharse en los controles
o quedar atrapadas en las piezas móviles o del producto.
Recogerse el pelo largo, El pelo largo podría engancharse y causar la
muerte o graves lesiones.
Cuidado con el cable del casco con luz. El cable podría engancharse o
quedar atrapado en los dispositivos de control y provocar la muerte o
lesiones graves.

2.3 Limitaciones del producto


2.3.1 Uso previsto
Éste es un equipo de perforación superficial hidráulica diseñado para obras
de construcción y canteras. Perfora barrenos verticales, inclinados y
horizontales de 45 a 127 mm (de 1 3/4” a 5”) de diámetro utilizando varillas
extensibles de 32, 38, 45 o 51 mm (1 1/4", 1 1/2", 1 3/4" o 2"). La
profundidad máxima de barreno es de 29 m cuando se utilizan varillas MF
(Macho /Hembra con manguito incorporado) de 14 pies.

Copyright © Sandvik 31 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Además, el equipo está diseñado para su uso en las siguientes


condiciones:
• Límites de temperatura ambiente: de -30°C a +50°C (si la temperatura
ambiente no está dentro de estos límites, póngase en contacto con su
representante de Sandvik)
• Límites de altitud: máx. de +3000 m (si la altitud no está dentro de este
límite, póngase en contacto con su representante de Sandvik)
• Área suficientemente ventilada
• Atmósfera no explosiva
2.3.2 Uso prohibido
Los siguientes usos están prohibidos:
• Uso que no sea de conformidad con el uso previsto que se ha descrito.
• Uso del producto para fines distintos a los indicados en los manuales de
mantenimiento y del operario.
• Uso del producto bajo las líneas de alto voltaje con el peligro de entrar
en contacto con una línea electrizada
• Uso del producto para transporte de personal.
• Uso del producto para transporte de elementos no asegurados (por
ejemplo, barras/brocas de perforación).
• Uso del brazo de perforación para tareas de elevación.
• Uso del producto para mover objetos (por ejemplo, cantos rodados
sueltos).
• Anulación o derivación de dispositivos de protección de la máquina por
cualquier razón.
• Uso del producto sin el equipo de protección personal adecuado y
homologado.
• Uso del producto sin formación homologada y sin los conocimientos
necesarios.
• Uso del producto en presencia de personal no autorizado en el área de
trabajo.
• Uso del producto cuando se ha detectado una avería.
• Uso del producto en condiciones de riesgo de derrumbamiento del
terraplén bajo el equipo.
• Uso del producto cuando existen riesgos de desprendimiento de una
roca suelta sobre el equipo.
• Uso del radiocontrol en la cabina.
• Desplazamiento o traslado del producto cuando el personal se
encuentra a bordo sin permanecer sentado ni usar un cinturón de
seguridad.

32 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.3.3 Centro de gravedad


La ubicación del centro de gravedad varía en función de los dispositivos
opcionales instalados.
La ubicación del centro de gravedad cuando el equipo está en posición de
desplazamiento se representa en la siguiente figura.

1350

1200

1100

Copyright © Sandvik 33 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.3.4 Ángulos máximos de inclinación

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO
Los procedimientos de desplazamiento o estacionamiento
incorrectos pueden provocar la muerte o heridas graves.
No desplace, estacione u opere la máquina sobre un terreno que
supere los ángulos de inclinación máximos.
Cuando se desplace o realice perforaciones en superficies
resbaladizas (hielo, rocas planas, etc.), el ángulo de inclinación de
seguridad es sustancialmente menor al correspondiente a
superficies no resbaladizas.

NOTA: Los indicadores de ángulo de inclinación mostrarán los


ángulos de inclinación correctos sólo cuando ambas orugas estén en
paralelo con el carro superior.

34 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Los indicadores de ángulo de inclinación de la máquina están situados en


la estación del operario.

Copyright © Sandvik 35 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Durante el desplazamiento y el estacionamiento


Durante el desplazamiento y el estacionamiento, se permite alcanzar los
ángulos máx. de inclinación sólo si el brazo está en posición de
desplazamiento. Mantenga la oscilación desbloqueada.

Max. 20°
Max. 20°
El ángulo máximo de inclinación frontal durante el desplazamiento y el
estacionamiento es de 20°.
El ángulo máximo de inclinación lateral durante el desplazamiento y el
estacionamiento es de 20°.

36 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Durante el desplazamiento y el estacionamiento con el depósito de


agua opcional

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO
Los procedimientos de desplazamiento o estacionamiento
incorrectos pueden provocar la muerte o heridas graves.
El depósito de agua deberá estar bloqueado en la posición de
funcionamiento durante los desplazamientos y la perforación.

Posición de funcionamiento del depósito de agua

Max.16°
Max. 20°
El ángulo máximo de inclinación frontal durante el desplazamiento y el
estacionamiento es de 16°.
El ángulo máximo de inclinación lateral durante el desplazamiento y el
estacionamiento es de 20°.

Copyright © Sandvik 37 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Durante la perforación

ADVERTENCIA
RIESGO DE VUELCO
El vuelco de la máquina puede provocar lesiones graves e incluso la
muerte.
No exceda los ángulos máximos permitidos de inclinación o giro del
brazo.
Mantenga la oscilación bloqueada.
Extreme las medidas de precaución cuando perfore con el brazo en
sus posiciones extremas.

La figura indica los ángulos de máxima inclinación en cualquier dirección


(oscilación bloqueada) cuando se perfora en diferentes posiciones del
brazo y el avance. Los ángulos de inclinación se han medido con el brazo
en sus posiciones extremas.
17˚

24˚

24˚ 22˚

20˚

19˚

1 Giro adicional del carro superior (opcional)

38 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Durante la utilización del cabestrante

PELIGRO
RIESGO DE VUELCO
Unos procedimientos incorrectos de uso del cabestrante pueden
provocar lesiones graves e incluso mortales.
Si la inclinación del terreno es superior a 20°, utilice un cabestrante.

Cuando se utiliza el cabestrante, el ángulo máximo de inclinación permitido


es 30°.
2.3.5 Visibilidad del operario
Cuando se utilice la máquina, recuerde siempre que la visibilidad es
limitada. Asegúrese de que no haya personas no autorizadas en las
inmediaciones de la máquina.
Mantenga limpias las ventanas de la cabina para evitar que se acumulen la
suciedad, el hielo y la escarcha.
Mantenga siempre una visibilidad óptima entre el operario y la máquina
controlada por control remoto.
2.3.6 Modificaciones

ADVERTENCIA
¡PELIGRO POR MODIFICACIONES!
Las modificaciones no autorizadas podrían provocar la muerte,
graves lesiones o daños a la propiedad.
Póngase siempre en contacto con un representante de Sandvik para
obtener el consentimiento previo por escrito para realizar
modificaciones.

Cualquier modificación o corrección no autorizada en los manuales del


producto o que pueda afectar al mantenimiento, el funcionamiento, la
seguridad y la disponibilidad del producto deberá ser aprobada por escrito
por el fabricante antes de su implementación. La aprobación requiere una

Copyright © Sandvik 39 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

cuidadosa evaluación de los riesgos teniendo en cuenta cualquier riesgo


adicional que pueda derivarse de las modificaciones.
Los cambios y modificaciones que se lleven a cabo sin haber realizado
antes el debido análisis, eliminación o reducción de riesgos sin las medidas
de seguridad apropiadas pueden ocasionar muertes, además de graves
lesiones personales y daños en los materiales o en el entorno. Las
modificaciones no autorizadas también invalidarán la garantía.
Si las modificaciones y alteraciones que afectan al mantenimiento,
funcionamiento, seguridad y utilidad del producto se realizan sin el
consentimiento por escrito del fabricante, este no será responsable de
ningún incidente que pueda provocar muertes, lesiones o daños materiales
como consecuencia de dichas modificaciones y correcciones realizadas sin
su autorización.
Si se ha implementado una modificación o corrección como se ha indicado
anteriormente sin la autorización de la empresa del fabricante, su efecto en
la responsabilidad de garantía se considerará caso por caso. De todos
modos, la aplicación de la garantía se denegará en general.
Si considera necesario realizar una modificación o alteración, debe
ponerse en contacto con la empresa que fabrica y diseña el producto. No
se permite ninguna modificación, salvo que obtenga la autorización por
escrito del fabricante.
A fin de planificar e implementar la modificación, debe proporcionar toda la
documentación necesaria:
• Tipo / modelo del producto
• Número de serie del producto
• Descripción de la modificación o corrección
• Planos correspondientes
• Fotos correspondientes
• Otros materiales en caso necesario

Instalación de los sistemas complementarios en la máquina


Algunas condiciones de funcionamiento pueden requerir la instalación de
sistemas suplementarios en la máquina. Estos sistemas pueden resultar
necesarios para la conformidad con los requisitos de seguridad industrial
válidos para empresas que operen en instalaciones industriales peligrosas.
En el caso de que el cliente decida añadir a la máquina cualquier sistema
específico, el cliente será el único responsable de dicho sistema. El cliente
también deberá realizar una evaluación de riesgos, así como instruir al
personal de funcionamiento y mantenimiento en el uso y el servicio
correctos del sistema. Cualquier modificación de este tipo debe realizarse
de forma que no comprometa la integridad y la seguridad de la máquina.
Antes de la instalación, la interfaz del sistema a la máquina debe ser
aprobada por Sandvik.

40 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.4 Zonas de peligro

ADVERTENCIA
¡PELIGRO POR MAQUINARIA MÓVIL!
La máquina móvil y sus piezas móviles podrían causar la muerte o
lesiones graves.
Compruebe que no haya nadie en la zona de peligro durante el
funcionamiento.

Durante el desplazamiento y la puesta a punto


La zona de peligro durante el desplazamiento o la puesta a punto se
extiende 10 metros desde cada lado de la perforadora y 10 metros desde
sus extremos delantero y trasero. Asegúrese de que no haya nadie en la
zona de peligro durante el desplazamiento y la puesta a punto.

10 m

10 m
10 m
10 m

Copyright © Sandvik 41 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Durante la operación de perforación

PELIGRO
¡PELIGRO DE CAÍDA DE LA BARRA DE PERFORACIÓN!
Riesgo de sufrir graves lesiones e incluso la muerte.
Si es necesario realizar una tarea de mantenimiento o un trabajo
determinado en el área de peligro, deberán extremarse las
precauciones de seguridad.

10
m

42 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Durante la utilización del cabestrante

ADVERTENCIA ¡PELIGRO DE QUE EL CABESTRANTE SE ROMPA O


SE SUELTE!
El movimiento de látigo de un cabestrante podría provocar lesiones
graves o la muerte.
No entre en la zona de peligro durante la utilización del cabestrante.
Compruebe que no haya nadie en la zona de peligro durante la
utilización del cabestrante.

L1

L2

L1=L2

Cuando se use el cabestrante, además de la zona de peligro normal


durante la perforación, la zona de peligro también incluirá la zona de
peligro del cable (A). La zona de peligro (A) comprende una distancia (L2)
que va desde la ubicación del cable del cabestrante correspondiente, hasta
la longitud (L1) del cable fuera del tambor.

2.5 Protección
2.5.1 Protecciones

ADVERTENCIA
NO QUITE NI MODIFIQUE LAS PROTECCIONES
Utilizar la máquina sin los dispositivos de protección colocados en
su lugar es peligroso y podría provocar la muerte o lesiones graves.
Queda terminantemente prohibido quitar o modificar las
protecciones. Antes de utilizar la máquina, compruebe siempre que
los dispositivos de protección no estén dañados y estén en su lugar.

Copyright © Sandvik 43 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.5.2 Ubicación de las protecciones


14 1 3 4 13

12 6

10
15
11
8 16

7 13

1 Cubierta de la transmisión final 2 Cubierta de la batería

3 Protección del ventilador 4 Cubiertas de la máquina

44 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Espiral de plástico (cubierta de la man-


5 Protección de correa 6
guera hidráulica)

7 Cubierta del filtro de la cabina 8 Rejilla protectora del parabrisas

Dispositivo de bloqueo del interruptor


9 Placas de protección 10
principal

Copyright © Sandvik 45 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

11 Trampilla del captador de polvo 12 Cubierta para las válvulas

Cubierta de la tapa de llenado de com-


13 Cierres de seguridad 14
bustible

15 Jaula de seguridad* 15 Jaula de seguridad pequeña**

46 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

16 Silenciador del captador de polvo

* El equipo de perforación se equipa con cable de seguridad o con jaula de


seguridad, dependiendo del área de mercado.
** Con una jaula de seguridad pequeña, la orientación de perforación
horizontal solo está permitida para la reparación.
2.5.3 Dispositivos de protección

ADVERTENCIA
¡PELIGRO EN CASO DE MANIPULACIÓN NO AUTORIZADA!
Obviar o anular un dispositivo de protección o salvaguarda puede
causar la muerte o lesiones graves.
No realice ningún tipo de modificaciones en los dispositivos de
protección. Compruebe que estén en su lugar y que funcionen
correctamente antes de utilizar la máquina.

La máquina está equipada con varios dispositivos de protección diseñados


para reducir los riesgos para el usuario. No modifique los dispositivos de
protección; deben estar siempre operativos y en su posición correcta.
Recuerde que se requiere un mantenimiento preventivo regular. Siga todas
las instrucciones de mantenimiento programado que se indican en el
manual de mantenimiento. Además del manual de mantenimiento, la
sección "Descripción de controles y funciones" en el manual del operario,
así como estas instrucciones de seguridad y medioambientales
proporcionan información sobre los dispositivos de protección.
Los dispositivos de protección de la máquina incluyen, entre otros, los
siguientes:
• Cinturón de seguridad
• Interruptor principal
• Cable de seguridad eléctrico en el avance / jaula de seguridad en la viga
del avance
• Extintor de incendios

Copyright © Sandvik 47 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Paradas de emergencia
• Prevención del funcionamiento doble
• Señal de advertencia de marcha atrás
• Espejos retrovisores
• Parches antideslizantes
• R.O.P.S. / F.O.P.S. cabina de
• Etiquetas de seguridad
• Indicadores de ángulo de inclinación
• Advertencia de gato trasero
Además, la máquina tiene controles de accionamiento mantenido, como
los controles del brazo.
Tenga en cuenta que algunos dispositivos de protección se entregan como
equipamiento opcional y es el comprador quien deberá pedirlos a la
empresa.
Antes del comienzo de cada turno y después del funcionamiento,
asegúrese de que todos los botones de parada de emergencia y el resto
de equipos de seguridad funcionan correctamente.

Cinturón de seguridad del operario

El cinturón es una correa de dos o tres puntos con una cinta ajustable. Su
finalidad es proteger al operario de una máquina de los movimientos
peligrosos que puedan resultar de una colisión, pérdida de equilibrio o
parada brusca.
Use siempre el cinturón de seguridad durante el desplazamiento.

48 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Cable de seguridad

El cable de seguridad es un dispositivo de seguridad que consta de un


cable y un interruptor eléctrico. Tiene como finalidad evitar que el operario
quede enredado en los aceros para brocas. Si se tira del cable de
seguridad con la suficiente fuerza o si el cable se afloja (se rompe), las
funciones de perforación y manipulación de barras y el captador de polvo
se detienen.
El cable de seguridad debe restablecerse pulsando el botón. A
continuación se pueden utilizar las funciones que se han detenido.
Las máquinas con protección de ruido tienen un cable de seguridad.

Copyright © Sandvik 49 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Jaula de seguridad
Opcional en máquinas TIER3.

En ciertos mercados, el cable de seguridad se sustituye por una jaula de


seguridad. La jaula de seguridad es un dispositivo de seguridad fijado a la
viga del avance formado por una malla de cable de acero y uno o varios
interruptores eléctricos. Tiene como finalidad evitar que el operario quede
enredado en los aceros de perforación.
Cuando se abre la puerta/trampilla de la jaula de seguridad, las funciones
de perforación y el captador de polvo se bloquean. El motor diésel seguirá
en funcionamiento.

ADVERTENCIA
Trabajar sin la jaula de seguridad es peligroso y podría causar la
muerte o lesiones graves (si el equipo de perforación no está
equipado con cable de seguridad en su lugar).
No retire ni modifique los raíles de seguridad.

50 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

FOPS (Estructura protectora de caída de objetos) / ROPS (Estructura


protectora antivuelco)
La máquina está equipada con una cabina de seguridad. La cabina está
aprobada para FOPS y ROPS de acuerdo con las normas EN ISO 3449 y
EN ISO 3471. Sin embargo, las cabinas de acero resistente a los ácidos
solo tienen la aprobación para FOPS. Nunca realice ninguna modificación
en las estructuras FOPS/ROPS. Cualquier modificación invalidará la
aprobación de FOPS/ROPS de la máquina. No se permiten soldaduras,
perforaciones, cortes o cualquier otro tipo de alteración en una estructura
con certificado FOPS/ROPS. En caso de accidente, las modificaciones en
estructuras FOPS/ROPS podrían afectar a la protección del operario y
provocar serias lesiones e incluso la muerte. Cualquier estructura dañada
debe sustituirse antes de usar la máquina. Nunca intente reparar una
estructura protectora.

2.6 Medidas de protección complementarias


2.6.1 Uso de la función de parada de emergencia
La máquina dispone de varias paradas de emergencia. Para detener la
máquina inmediatamente en caso de emergencia, use la parada de
emergencia más cercana.
Cuando se activa una de las paradas de emergencia, se detienen todas las
funciones activas. La parada de emergencia seguirá accionada hasta que
se reinicie manualmente. Este reinicio manual no reinicia la máquina. Solo
permite reiniciar la máquina.
NOTA: Compruebe a diario el funcionamiento de las paradas de
emergencia. Asegúrese de que las paradas de emergencia son
accesibles en todo momento.

Copyright © Sandvik 51 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Botones de parada de emergencia


Los botones de parada de emergencia de la máquina son de color rojo con
el fondo amarillo. La función de parada de emergencia se activa pulsando
uno de estos botones. La parada de emergencia se reinicia soltando el
mismo botón que activó la parada de emergencia. El botón de parada de
emergencia se libera girándolo.
La ventana de parada de emergencia se muestra cuando se pulsa uno de
los botones de parada de emergencia del equipo.
Las ubicaciones de los botones de parada de emergencia se muestran en
las siguientes figuras.

3
2

1 Indicador luminoso de parada de emergencia


2 Botón de parada de emergencia
3 Botón de parada de emergencia

52 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

524-0910889 AVAR
Kran Elektro Service
8

5 47,0

10, HBC KMS


47,0

10, HBC KMS

,0
47
8

S
M
K
BC
10 10

,H
SW

10

a
10
10
8
7
7 15
15

4 Botón de parada de emergencia


5 Botón de parada rápida, controlador remoto para el desplaza-
miento y cabrestante
6 Botón de parada rápida, radiocontrol remoto en conjunto

2.6.2 Salida de emergencia

La trampilla del techo de la cabina se puede usar como salida de


emergencia.

Copyright © Sandvik 53 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.6.3 Acceso seguro a la máquina y apoyo de tres puntos


El apoyo de tres puntos es mantener al mismo tiempo dos manos y un pie
o dos pies y una mano en contacto con la máquina durante la subida, la
bajada o el desplazamiento por la máquina.
Use los pasamanos y peldaños existentes para mantener 3 o 4 puntos de
contacto corporal con la máquina (apoyo de tres puntos) y mantenga la
cara hacia la máquina mientras suba o baje de la máquina.
Mantenga siempre las escaleras, barandillas y superficies antideslizantes
limpias de aceite, grasa, nieve, suciedad o elementos innecesarios y
desechos que puedan causar accidentes. Nunca utilice los componentes
de la máquina como escalones. Si los trabajos se realizan sobre una altura
considerable, o en cualquier otra posición peligrosa, use las plataformas de
trabajo y los arneses de seguridad necesarios para evitar caídas. Nunca se
suba en las cubiertas de la máquina. Queda prohibido subir o bajar de una
máquina que esté en movimiento.
Tenga siempre en cuenta la morfología del terreno cuando baje de la
máquina. En caso necesario, a fin de garantizar la seguridad en la salida
de la máquina, lleve el equipo hasta una mejor ubicación.

ADVERTENCIA ¡PELIGRO: RESBALÓ, TROPIEZO Y CAÍDA!


Los resbalones, tropiezos y caídas podrían causar la muerte o
graves lesiones.
Use las rutas de acceso indicadas y mantenga un apoyo de tres
puntos en todo momento. Mantenga limpias las rutas de acceso.

Código cromático de seguridad


Las rutas de acceso están marcadas con un código cromático de
seguridad amarillo. Si el código cromático de seguridad se desgasta o su
visibilidad se ve mermada por cualquier razón, el código deberá repararse.
Este código cromático se repara pintando o colocando cinta adhesiva
(consulte el número de pieza de repuesto de la cinta adhesiva en el
manual de piezas). La pintura no puede adquirirse como pieza de
repuesto. Para adquirir la pintura, póngase en contacto con su tienda de
pintura habitual. El código de color de la pintura es RAL 1016.
2.6.4 Aislamiento y disipación de energía

ADVERTENCIA
¡ENERGÍA PELIGROSA ACUMULADA!
Esta máquina contiene energía acumulada en varias formas. La
energía puede provocar consecuencias inesperadas, graves
lesiones e incluso la muerte, si no se manipula adecuadamente.
Antes de proceder con cualquier tarea de mantenimiento o servicio,
compruebe que se ha liberado la energía almacenada.
Deje las tareas de mantenimiento a los profesionales. Siga las
instrucciones aplicables.

54 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Deberán cumplirse estrictamente todas las normas, regulaciones y órdenes


emitidas por las autoridades locales, así como el resto de medidas de
protección. Las tareas de mantenimiento y reparación en los sistemas
presurizados deberán realizarse exclusivamente por personal con la
formación adecuada. No empiece a trabajar si no está completamente
familiarizado con la tarea a realizar.

Aislamiento del sistema hidráulico

ADVERTENCIA ¡ENERGÍA PELIGROSA ACUMULADA!


Aunque los indicadores muestren 0 bares, puede haber presión
acumulada en el sistema.
Proceda con precaución para trabajar con sistemas hidráulicos. Use
equipos de protección individual homologados.

Cuando la máquina esté apagada, tenga en cuenta que aún puede existir
presión acumulada en el sistema hidráulico. El sistema hidráulico puede
acumular presión en los acumuladores del martillo perforador, así como en
componentes de la máquina soportados por el sistema hidráulico. Todos
los ensamblajes principales de la máquina deben bajarse hasta el suelo o
apoyarse para aislar cualquier tipo de energía hidráulica.
Descargue cualquier resto de presión acumulada en el acumulador del
martillo perforador abriendo para ello la válvula de llenado del acumulador
y verificando la presión cero en el manómetro adyacente. Nunca dirija
hacia nadie la abertura de descarga. Oriente siempre la abertura de
descarga hacia un área vacía, para proteger al personal situado en las
inmediaciones.
Pese a estas medidas de precaución, algunos subsistemas del sistema
hidráulico pueden seguir presurizados (por ejemplo el circuito del brazo, el
circuito del manipulador de barras y el circuito del retenedor de barras).
Use siempre equipos de protección personal homologados y proceda con
precaución.

Aislamiento del sistema neumático


Si el sistema de aire está equipado con una válvula direccional 2/2 de tipo
abierto, descarga automáticamente la presión del sistema de aire cuando
se desconectan el compresor y la unidad de alimentación. Si el sistema de
aire está equipado con receptores de aire, se tardará más en despresurizar
el sistema. Pese a estas medidas de precaución, el sistema puede incluir
ciertos subsistemas desde los que no se haya descargado la presión (p. ej.
el acumulador de presión de la válvula de admisión del compresor
permanecerá presurizado aunque se descargue la presión del circuito
neumático). Para realizar tareas de mantenimiento o reparación, use
siempre equipos de protección individual homologados. Proceda con
precaución y cumpla todos los requisitos de seguridad.

Copyright © Sandvik 55 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Aislamiento del sistema de combustible


Aísle el sistema de combustible cerrando las válvulas del depósito de
combustible. Así evitará cualquier tipo de contaminación ambiental durante
el mantenimiento.

Aislamiento del sistema eléctrico


Antes de llevar a cabo cualquier tarea de mantenimiento, compruebe
siempre que las baterías están desconectadas del sistema eléctrico con el
interruptor principal. Asegúrese de que la máquina no se pueda activar
accidentalmente.
Pese a estas medidas de precaución, ciertas partes del sistema eléctrico
aún tienen electricidad. Para realizar tareas de mantenimiento o
reparación, use siempre equipos de protección individual homologados.
Proceda con precaución y cumpla todos los requisitos de seguridad.

2.7 Medidas de control del riesgo de incendios

ADVERTENCIA
¡PELIGRO: INCENDIO Y EXPLOSIÓN!
Además del peligro de explosión, también puede existir riesgo de
incendio.
Las fuentes de ignición como cigarrillos encendidos, llamas
abiertas, tareas de soldadura y chispas, junto con materiales
combustibles como el carburante, pueden provocar incendios que,
de no evitarse, podrían causar la muerte o graves lesiones.
Las fuentes de ignición están prohibidas en las inmediaciones de la
máquina preparada para el funcionamiento o ya en funcionamiento.
Durante el mantenimiento deben tomarse todas las medidas
necesarias para la protección contra incendios y para evitar los
incendios incluyendo, aunque sin limitarse a, personal especializado
y agentes y equipos de extinción de incendios adecuados. Antes de
iniciar cualquier tarea de mantenimiento o reparación que requiera
fuentes de ignición como soldaduras o cortes por llama, debe
realizarse una evaluación de riesgos adecuada, a fin de controlar los
riesgos.

Fumar y trabajar con llamas abiertas está prohibido en las inmediaciones


del producto. En todo momento debe mantenerse el acceso a todos los
equipos de extinción de incendios, especialmente durante las tareas de
mantenimiento y reparación.
Todos los equipos de extinción de incendios deben someterse a
inspecciones y mantenimientos regulares, según indiquen las normativas
locales. Los equipos de extinción de incendios deteriorados y los extintores
de incendios usados deben sustituirse inmediatamente.
Infórmese sobre los distintos tipos de incendios y los métodos de extinción
adecuados. Tenga en cuenta que existen varios tipos de fuegos que no

56 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

deben extinguirse con agua. En la mayoría de los casos se requieren


agentes de extinción especiales, polvos secos o desoxigenación.
Todo el personal debe recibir regularmente formación sobre los métodos
de extinción de incendios, en cooperación con las autoridades locales y las
organizaciones de rescate. En caso de incendio, la alarma de incendios
debe activarse y todo el personal disponible debe contribuir en la extinción
del incendio, siguiendo el plan de incendios predeterminado para el lugar
de trabajo.
2.7.1 En caso de incendio
En caso de incendio, actúe como se indica a continuación:
1. Detenga la máquina de forma segura.
2. Pulse la parada de emergencia más cercana.
3. Si es posible, use un extintor de incendios de mano.
4. Coloque el conmutador principal en posición "OFF".
5. Si el equipo de perforación viene equipado con un sistema de
supresión de incendios, actívelo y utilice un extintor de mano, si es
posible.
6. Disponga de un extintor manual para extinguir posibles nuevos focos
de fuego.
Nota: El accionamiento del sistema de extinción de incendios libera
inmediatamente una gran cantidad de espuma/polvo, lo que puede
dificultar la visibilidad.
2.7.2 Prevención de incendios
Los incendios son extremadamente peligrosos en cualquier entorno y
pueden descontrolarse rápidamente si no se actúa de forma correcta.
Las siguientes recomendaciones le ayudarán a reducir la posibilidad de
que se produzcan incendios en la máquina:
• Mantenga siempre la máquina y todo el área limpia de materiales
inflamables como fluidos y lubricantes, suciedad y residuos, y cualquier
otro material que pueda provocar o propagar un incendio. Limpie todas
las salpicaduras de combustible o aceite lo antes posible.
• En caso de fallos de funcionamiento en componentes eléctricos o
cableados eléctricos, informe inmediatamente al personal de servicio.
• Compruebe que el mantenimiento de la entrada de aire del motor, el
sistema de combustible y el sistema de escape se realiza
correctamente.

Copyright © Sandvik 57 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Inspeccione la máquina regularmente para asegurarse de que no


existen fugas hidráulicas o de aceite.
• Compruebe que está al tanto y familiarizado con todos los equipos de
extinción de incendios de la máquina. Compruebe también que todos
los equipos de extinción de incendios se inspeccionan regularmente y
se mantienen en perfecto estado operativo. Si la máquina no dispone de
equipos de extinción de incendios, asegúrese de disponer de ellos lo
antes posible.
2.7.3 Materiales ignífugos e inflamables
La protección de la máquina contra incendios ha sido tenida en cuenta
durante las fases de ingeniería y fabricación de la misma. Siempre que ha
sido posible se han usado materiales ignífugos para mejorar la seguridad
contra incendios. A continuación se indican algunos ejemplos de estas
medidas y selecciones de material para evitar y controlar posibles
incendios:
• Los cables usados son de conformidad con el estándar IEC 60332-1
(Pruebas de cables de cobre y fibra óptica bajo condiciones de fuego
directo).
• Los materiales superficiales de las mangueras hidráulicas cuentan con
la aprobación MSHA y sus conductos internos están fabricados en
caucho nitrilo.
A pesar de la ingeniería y del uso de materiales ignífugos, la máquina
sigue conteniendo materiales inflamables, por ejemplo, dentro de los
armarios eléctricos, en válvulas, componentes de plástico y baterías.
También los aceites, grasas y pinturas usados en la máquina son
inflamables. Mantenga la máquina limpia en todo momento, ya que la
suciedad en la máquina incrementa el riesgo de incendio.
2.7.4 Extinción de incendios

Extintor(es) de incendios
Un extintor de incendios es un dispositivo activo de protección contra
incendios que se usa para extinguir o controlar incendios pequeños,
normalmente en situaciones de emergencia.

58 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Ubicación del extintor de incendios

El extintor de incendios está montado en la pared lateral de la cabina.

Utilización del extintor de incendios


Todos los trabajadores deben saber utilizar un extintor de incendios.
Existen diferentes tipos de extintores de incendios, por lo que el usuario
debe saber utilizar el extintor en concreto del que dispondrá en caso de
incendio.
Las siguientes instrucciones son meramente indicativas. Familiarícese
antes con las instrucciones impresas en su extintor.

1. Saque el extintor del soporte.


2. Tire de la anilla de bloqueo.
3. Saque la boquilla del extintor del soporte y presione la palanca de
descarga.
4. Apague la fuente del incendio desde abajo a una distancia de 4 metros.
5. Pulse la boquilla del extintor, rocíe con el agente extintor.
6. El extintor deberá enviarse a la instalación correspondiente para que lo
rellenen inmediatamente después de su utilización.
El mantenimiento deberá realizarse anualmente por un distribuidor
autorizado por el fabricante.

Copyright © Sandvik 59 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Sistema de extinción de incendios ANSUL (opcional)


El sistema de extinción de incendios ANSUL está instalado en la máquina
para la extinción de los incendios. Se trata de un sistema químico de
producto seco accionado por un cartucho, con una red de distribución por
boquillas. El sistema puede ser manual o automático.
Nota: El sistema no está diseñado ni previsto para extinguir todos los
incendios. Extingue principalmente los incendios del compartimento del
motor. Es de vital importancia poder disponer de un sistema de extinción
de incendios alternativo, por si se produce un incendio y el sistema no lo
extingue completamente.
En la siguiente figura se muestra la ubicación de las boquillas de supresión
de incendios y los accionadores manuales.

60 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Sistema manual de extinción de incendios ANSUL


El sistema manual de extinción de incendios se acciona manualmente
mediante pulsadores. Cuando se pulsa un botón, los productos químicos
de extinción se liberan a través de las boquillas del sistema.
Para accionar el sistema, proceda tal y como se indica a continuación:

1 2

1. Retire el pasador del anillo (1) del accionador.


2. Pulse el botón rojo (2).

Copyright © Sandvik 61 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Sistema automático de extinción de incendios ANSUL


Nota: El sistema de extinción automática de incendios se desconecta
durante el transporte de la máquina y deberá volver a conectarse antes de
utilizar la máquina. Mientras está desconectado, el sistema de extinción
automática de incendios puede activarse manualmente desde el
accionador manual.

ADVERTENCIA ¡PELIGRO DE INCENDIO!


Los incendios pueden provocar graves lesiones e incluso la muerte.
Vuelva a conectar el sistema automático de extinción de incendios
antes de poner la máquina en funcionamiento.

El sistema automático de supresión de incendios incluye una alarma,


sistema automático de detección del incendio y sistema automático de
extinción de incendios.
Cuando se produce el incendio, el sistema se acciona automáticamente y
descarga los agentes químicos de extinción de incendios a través de las
boquillas.
El sistema se controla mediante la unidad de control. La unidad de control
aparece representada a continuación.

2 6

3 5

7 8

1 Problema con la batería 2 Alarma (LED rojo)


(LED amarillo)
3 Problema con la detección 4 Problema con la descarga
(LED amarillo) (LED amarillo)
5 Potencia normal (LED ver- 6 Bocina
de)
7 Botón de retardo 8 Botón de reinicio

62 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Sistema de desconexión del motor con ANSUL (opcional)


El motor se apaga automáticamente 5 segundos después del
accionamiento del sistema de extinción de incendios. Para evitar la
desconexión automática, pulse inmediatamente y suelte el botón de
retardo de la unidad de control. Al pulsar el botón de retardo, se retrasará
la desconexión automática del motor en 5 segundos. En caso necesario,
use el botón hasta que encuentre un lugar de estacionamiento adecuado.
2.7.5 Después de un incendio
Tras sofocar el incendio y haberse enfriado la máquina, abra las trampillas
de ventilación para eliminar el humo y los gases de la máquina. Evite
respirar los gases de combustión. Tenga cerca y listo para su uso un
extintor de mano durante la ventilación.
Tras la extinción del fuego, lave la máquina con abundante agua tan pronto
como sea posible, ya que el polvo de los extintores puede causar
corrosión, especialmente en los cables.
Los cartuchos de gas y depósitos vacíos deben sustituirse antes de volver
a usar la máquina. La retirada y colocación de los depósitos de polvo y los
cartuchos de gas están reservadas exclusivamente a personal de servicio
autorizado.
Los extintores de incendios deben sustituirse antes de usar la máquina. El
servicio de los extintores de incendios está reservado exclusivamente al
personal de servicio autorizado.
No vuelva a arrancar la máquina hasta que se haya establecido la
causa del incendio y se haya corregido la avería.
Informe a su supervisor de cualquier fuego que se produzca.

2.8 Protección contra los peligros relativos a las emisiones


2.8.1 Ruido

PELIGRO
¡PELIGRO POR RUIDOS!
El nivel de ruido emitido por la máquina supera los 80 dB(A). La
exposición permanente al ruido provocará pérdida auditiva.
Use siempre protectores auditivos aprobados.

Copyright © Sandvik 63 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Niveles de sonido medidos


Las mediciones del volumen y el nivel de presión de sonido en la estación
del operario se han llevado a cabo según el estándar europeo EN 16228-1:
Equipo de perforación y cimentación - Seguridad- Parte 1: Requisitos
comunes Anexo B.7: Declaración de ruidos.

Tipo de producto Método de medición Modo de funcionamiento


Ranger DX500-DX800 (sin Código de prueba de ruidos (ISO
Perforación
protección contra ruidos) 4871)

VALORES DE EMISIÓN DE RUIDO DE UNA CIFRA DECLARADOS según ISO 4871


El nivel de potencia sonora continua de clasificación A emitido por el equipo LwA 127 dB
Nota: El valor de emisión de ruido de una cifra declarado es la suma de los valores medidos y de
la incertidumbre asociada y representa un límite superior del rango de valores que es probable
que se produzca durante las mediciones.

VALORES DE EMISIÓN DE RUIDO DE DOS CIFRAS DECLARADOS según ISO 4871


El nivel de presión sonora de clasificación A en la estación del operario (duran-
LpA 79 dB
te la perforación)
Imprecisión KpA 2,5 dB
Nota: La suma de un valor de emisión de ruido medido y su incertidumbre asociada representa
un límite superior del rango de valores que es probable que se produzca durante las mediciones.

Tipo de producto Método de medición Modo de funcionamiento


Ranger DX500-DX800 con Código de prueba de ruidos (ISO
Perforación
protección contra ruidos 4871)

VALORES DE EMISIÓN DE RUIDO DE UNA CIFRA DECLARADOS según ISO 4871


El nivel de potencia sonora continua de clasificación A emitido por el equipo LwA 120 dB
Nota: El valor de emisión de ruido de una cifra declarado es la suma de los valores medidos y de
la incertidumbre asociada y representa un límite superior del rango de valores que es probable
que se produzca durante las mediciones.

VALORES DE EMISIÓN DE RUIDO DE DOS CIFRAS DECLARADOS según ISO 4871


El nivel de presión sonora de clasificación A en la estación del operario (duran-
LpA 72 dB
te la perforación)
Imprecisión KpA 2,5 dB
Nota: La suma de un valor de emisión de ruido medido y su incertidumbre asociada representa
un límite superior del rango de valores que es probable que se produzca durante las mediciones.

Los valores de emisión de ruidos se han determinado durante un ciclo de


pruebas estándar y puede que no sean representativos para todas las
condiciones de funcionamiento en relación con el uso al que se destina el
producto.

64 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.8.2 Vibración
La vibración en el cuerpo entero durante la perforación no es superior a 0,5
m/s² *, según el estándar europeo EN 16228 sobre seguridad en
perforadoras de roca.
La vibración mano-brazo durante la perforación no es superior a 2,5 m/s² *,
según el estándar europeo EN 16228 sobre seguridad en perforadoras de
roca.
*el valor cuadrático medio ponderado de aceleración
ISO 2631-1:1997(E) Vibraciones y golpes mecánicos ─ Evaluación de la
exposición a vibraciones del cuerpo completo - Parte 1: requisitos
generales
2.8.3 Polvo

PELIGRO
¡PELIGRO POR POLVO!
Inhalar polvo causará la muerte o lesiones graves.
¡Utilice siempre un respirador aprobado!
Compruebe que el sistema de eliminación de polvo de su equipo
funciona correctamente.

Respirar o inhalar partículas de polvo puede provocar graves lesiones o


incluso la muerte. Trabaje siempre con un respirador aprobado por el
fabricante específicamente para el trabajo que va a desempeñar. Es de
vital importancia que el respirador que utilice le proteja de las pequeñas
partículas de polvo que causan la silicosis y que le pueden provocar otras
afecciones pulmonares graves. No debe usar el producto hasta que haya
comprobado que su respirador funciona correctamente. Esto significa que
es necesario comprobar que el respirador esté limpio, el filtro se haya
cambiado y, en definitiva, que el respirador proporcione la protección
adecuada.
En cualquier lugar de trabajo en el que sea necesario el uso de
respiradores para proteger la salud de los empleados, el empleador deberá
establecer por escrito e implementar un programa de protección
respiratoria con elementos y procedimientos específicos para el lugar de
trabajo en el que se incluya, aunque sin limitarse a ello, una selección de
respiradores y se imparta formación específica y completa sobre su uso
adecuado, mantenimiento y cuidados, limpieza y desinfección.
Compruebe que el sistema de eliminación de polvo de su equipo funciona
correctamente. Si el sistema de eliminación de polvo no funciona
correctamente, interrumpa su actividad inmediatamente.
Con regularidad, ventile y limpie a fondo su entorno de trabajo, para
minimizar así el nivel de polvo presente en el aire. Compruebe siempre que
su calzado y su ropa están limpios de polvo antes de terminar su turno.

Copyright © Sandvik 65 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

El polvo de sílice es un peligro para su sistema respiratorio, por lo que se


le debe prestar especial atención. Las partículas de polvo pequeñas son
las más dañinas. Pueden ser tan pequeñas que no sean perceptibles a
simple vista. Recuerde que debe protegerse del peligro de respirar o
inhalar polvo.

Sistema captador de polvo (opcional)


Compruebe que el colector de polvo funcione correctamente en todo
momento. Asegúrese de que
• La campana de aspiración se encuentra firmemente apoyada contra el
suelo durante la perforación.
• El cabezal de aspiración y las gomas del cabezal están en buen estado.
• Las mangueras de aspiración están bien fijadas y en buen estado.
• Los filtros del colector de polvo están en buen estado. Utilice
únicamente piezas de repuesto originales.
• Es fundamental realizar las operaciones de mantenimiento y
comprobación diarias y el resto de tareas periódicas previstas en el
manual de instrucciones.
Use el sistema opcional DustMizer para reducir la cantidad de polvo
generada.
Si utiliza los parámetros de perforación apropiados y mantiene el
equipamiento de perforación en buen estado, reducirá la cantidad de polvo
producido.
2.8.4 Emisiones diésel

PELIGRO
PELIGRO POR EMISIONES DIÉSEL
La exposición prolongada a las emisiones diésel aumenta el riesgo
de muerte o enfermedad grave.
Las tareas de funcionamiento y mantenimiento del equipo deberán
realizarse exclusivamente tal y como indican las instrucciones,
procedimientos, leyes y regulaciones aplicables.
Lleve siempre el equipo de protección personal homologado y utilice
controles eficaces.

La Agencia internacional de investigación sobre el cáncer ha clasificado las


emisiones de escape diésel como carcinógeno para los humanos. Las
emisiones de escape diésel incluyen gases, vapores y partículas formados
principalmente de carbono, cenizas, partículas de abrasión metálicas,
sulfatos y silicatos. Además de efectos para la salud a largo plazo, las
emisiones diésel causan efectos a corto plazo como irritación ocular y
respiratoria.
Todas las minas y zonas de construcción con equipos con motor diésel
deben tener planes de control de emisiones diésel y programas de control

66 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

para garantizar que la exposición de las personas se reduzca a niveles tan


bajos como sea posible. Es preciso evaluar los riesgos e implementar
medidas de control de acuerdo con la jerarquía de los controles. Deben
tenerse en cuenta todas las áreas con riesgo de exposición para las
personas, incluido el personal y las áreas de exposición ocasional.
Todas las minas y zonas de construcción con equipos con motor diésel
deben seguir y cumplir íntegramente la legislación aplicable y los requisitos
del sector relacionados con el control y la limitación de la exposición del
trabajador a las emisiones de diésel. Existe información aplicable a nivel
local disponible desde diversas fuentes, incluyendo legislación, normas,
directrices, reglamentos, boletines de seguridad, estrategias, prácticas
recomendadas, instrucciones y documentos de posición.

2.9 Gestión de peligros relacionados con el clima

PELIGRO
PELIGRO: RAYOS
En caso de ser alcanzado por un rayo, podría morir o sufrir graves
lesiones.
Ningún sitio está absolutamente protegido de los rayos. Las
siguientes instrucciones le ayudarán a minimizar el riesgo y las
consecuencias.

PELIGRO
¡PELIGRO DE CAÍDA Y VUELCO DEL EQUIPO DE PERFORACIÓN!
La caída o vuelco de un equipo de perforación provocará la muerte o
lesiones graves.
En caso de lluvias torrenciales o inundaciones, desplace el equipo
gasta un terreno estable para evitar que caiga o vuelque.

• Esté al tanto de las condiciones atmosféricas en un radio de 150 km


(aprox. 100 millas) del emplazamiento de trabajo.
• Determine un plan de acción en caso de condiciones atmosféricas
adversas previstas o imprevistas. Considere el tiempo máximo que
necesita el equipo para estar totalmente parado y apagado, incluyendo
la recuperación de los aceros de perforación del barreno, la colocación
del avance y el brazo en el soporte de avance, el desplazamiento del
equipo hasta un lugar seguro, dando tiempo suficiente al motor para que
se enfríe antes de la desconexión y dejando el equipo en condiciones
de seguridad.
• En caso de tormentas inminentes, informe a otros operarios del equipo y
a la dirección del emplazamiento.

Copyright © Sandvik 67 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Si se ve sorprendido a la intemperie por una tormenta con carga


eléctrica y no dispone de refugio, la posición más segura es agachado
sobre las puntas de los pies. Mantenga los pies lo más juntos posible.
Asegúrese de no tocar el suelo con las manos (ni ninguna otra parte del
cuerpo). Use las manos para taparse las orejas.
• Las víctimas que han sido alcanzadas por un rayo no tienen carga
eléctrica y deberán recibir primeros auxilios inmediatamente.
2.9.1 Lluvias torrenciales e inundaciones
Si informa o es informado de una tormenta inminente:
• Desplace el equipo hasta una posición más elevada. Nunca deje el
equipo en el punto más bajo de una mina o cantera, o en una zanja
donde se pueda acumular el agua.
• Desplace el equipo hasta un terreno estable y alejado de cimas
inestables o el frente del patrón de perforación. Nunca deje el equipo en
el frente del patrón de perforación, donde la lluvia o las inundaciones
constituyan un peligro de desprendimiento o de tierras o avalanchas de
agua.
• Si está usando el equipo en aplicaciones de construcción, desplácelo
hasta un terreno estable y más elevado. Nunca deje el equipo en vías
de tránsito en zonas en construcción, lechos de río o zanjas de drenaje.
• Desplace el equipo hasta un terreno estable, alejado de paredes altas y
otros peligros, donde la roca o la erosión del agua pueda causar
desprendimientos o corrimientos de tierras.
2.9.2 Tempestades y tormentas eléctricas
Si informa o es informado de una tempestad inminente y la tormenta está a
más de 10 kilómetros (aprox. 6 millas):
• Saque del barreno los aceros de perforación.
• Baje el avance y el brazo para colocarlos en el soporte de avance.
• Desplace el equipo hasta una ubicación segura.
• Apague el equipo.
• Cierre todas las puertas y trampillas del equipo.
• Diríjase a un refugio o a un punto de encuentro central.
• Mantenga una distancia de 100 metros (aprox. 100 yardas) de cualquier
equipo, ya que pueden atraer los rayos.
Si informa o es informado de una tempestad inminente y la tormenta está a
menos de 10 kilómetros (aprox. 6 millas):
• Quédese en la cabina.
• Apague el equipo.
• Cierre las puertas.
• Siéntese con las manos sobre el regazo.
• No toque ninguna pieza de metal del equipo.

68 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Mientras los rayos estén cayendo cerca, no intente nunca, bajo ninguna
circunstancia, saltar del equipo al suelo.
• Espere a que la tormenta amaine.

2.10 Procedimientos de emergencia


El empleador tiene la responsabilidad de planificar y preparar instrucciones
específicas para el lugar de trabajo, a seguir en caso de emergencia o
accidente. El fabricante de la máquina también puede ofrecer ciertas
normas generales que pueden usarse como ayuda a la hora de establecer
los procedimientos requeridos. La siguiente información debe tenerse en
cuenta al diseñar un plan de emergencias específico para el lugar de
trabajo. Esta lista es sólo orientativa, y puede ser complementada.
• Parada de emergencia: Si la máquina tiene que detenerse
inmediatamente, use las funciones de parada de emergencia. La parada
de emergencia detiene todas las funciones activas. Para más
información, consulte la sección "Función de parada de emergencia".
• Parada de emergencia: En una situación de emergencia, use la ruta de
salida o la salida de emergencia más segura. El personal de rescate
también puede usar estas salidas para llegar hasta un usuario en la
estación del operario. Para más información, consulte la sección "Salida
de emergencia".
• Pérdida de estabilidad: Si se produce una pérdida brusca de
estabilidad durante el desplazamiento, el lugar más seguro para el
usuario suele ser dentro de la estación del operario, sentado en el
asiento del operario y con el cinturón abrochado.
• Caída de objetos: En caso de caída de objetos, el operario debe
permanecer dentro de la estación del operario hasta que considere
seguro dejar la máquina. El operario también puede, si es posible,
desplazar la máquina para alejarla de la zona de peligro, sin salir de la
estación del operario.
• Incendios: En minería es de vital importancia evitar los incendios. Si
hay un accidente y se produce un incendio, deberá extinguirse cuanto
antes. Para más información, consulte la sección "Medidas de control
del riesgo de incendios".

Copyright © Sandvik 69 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Accidentes con sustancias químicas: En situaciones de emergencia


o accidentes con sustancias químicas, consulte las medidas necesarias
de primeros auxilios y las instrucciones de las fichas de datos de
seguridad de los materiales, que se entregan con los manuales de la
máquina.
• Accidentes eléctricos: Si la máquina toca una línea eléctrica, las
siguientes instrucciones pueden ayudar a evitar lesiones o muertes.
• Si se encuentra fuera de la máquina, no toque ninguna parte de la
máquina ni intente subir a ella. Mantenga a todo el personal alejado
de la máquina.
• Si está dentro de la máquina, no intente salir de ella. Si la máquina
toca una línea eléctrica, podría incendiarse. Si la máquina tiene
neumáticos de goma, salga de la máquina en cuanto los neumáticos
empiecen a humear. ¡SALTE! No se convierta en conductor para que
la corriente eléctrica fluya de la máquina al suelo. Aléjese de la
máquina saltando, o "a la pata coja" de forma que no toque el suelo
con los dos pies al mismo tiempo. El campo eléctrico del suelo puede
generar un voltaje peligrosamente alto entre sus piernas. No estará a
salvo hasta que se encuentre a unos 20 metros de la máquina.
• Si el brazo o cualquier otro componente de la máquina toca una línea
de potencia eléctrica, toda la máquina estará bajo tensión eléctrica.
Aunque los neumáticos de goma pueden hacer que la situación
parezca segura, cualquiera que esté sobre el suelo y toque la
máquina podría sufrir una descarga eléctrica fatal.
• Si llega a un lugar en el que se ha producido un accidente eléctrico,
no arriesgue su vida actuando inconscientemente para salvar a otros.
Intente averiguar si el voltaje implicado es alto o bajo. Si se trata de
alto voltaje, no intente rescatar a nadie hasta que la compañía de
electricidad haya cortado el voltaje. Puede ser peligroso incluso
acercarse a alguien que esté en contacto con el conductor eléctrico,
o con la máquina que toque el conductor. Recuerde que las líneas
eléctricas de alto voltaje no tienen fusibles que salten; los
conductores son siempre peligrosos, hasta que hayan sido
desactivados por un electricista especializado.
• Si hay alguien en contacto con una línea de bajo voltaje o con una
máquina que esté en contacto con una línea de bajo voltaje, puede
intentarse el rescate usando para ello una cuerda seca y limpia, o un
trozo de madera sin pintar. Todo el que intente rescatar a alguien
deberá mantenerse lo más alejado posible de la víctima. No se debe
tocar a la víctima hasta que esté completamente desconectado de
los componentes bajo tensión. Si la víctima está inconsciente, deben
iniciarse inmediatamente los primeros auxilios.
Tras un accidente o situación de emergencia: Si se encuentra en un
lugar donde se ha producido un accidente, no haga nada con el equipo que
se haya visto implicado en el accidente. No especule ni opine sobre las
posibles causas. Póngase en contacto con su representante de Sandvik
para más información.

70 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.11 Consideraciones de seguridad para el mantenimiento


Antes de proceder con cualquier tarea de mantenimiento, debe leer y
comprender las instrucciones de mantenimiento. Asegúrese de contar con
la formación, la capacidad y la autorización necesarias antes de iniciar
cualquier tarea de mantenimiento. Las instrucciones de mantenimiento
ayudan al personal de mantenimiento en la realización de las tareas de
mantenimiento preventivo del producto. Las instrucciones de
mantenimiento proporcionan también información para el personal de
mantenimiento y funcionamiento acerca de las inspecciones mecánicas
programadas de los componentes y el equipamiento instalado.
Asegúrese de que se han realizado todos los aislamientos de maquinaria
necesarios (ver sección ("Aislamiento y disipación de energía") antes de
proceder con cualquier tarea de mantenimiento. Antes de realizar cualquier
tarea de mantenimiento, compruebe que dispone de todas las piezas de
recambio y materiales originales necesarios, o que éstos podrán solicitarse
y entregarse a tiempo para cumplir el programa de trabajo. Solo debe usar
las piezas recomendadas por Sandvik. De lo contrario, podrían producirse
lesiones graves e incluso mortales, o daños en el equipo. Anote todas las
actividades de mantenimiento completadas en un registro de
mantenimiento o programa de mantenimiento.
2.11.1 Inspecciones y tareas diarias para operarios
Las inspecciones y tareas diarias autorizadas para los operarios se
describen en la sección del manual del operario "Instrucciones de
mantenimiento para el operario". Es necesario que los operarios realicen
las inspecciones y tareas descritas en el manual del operario. Tenga en
cuenta que además de las instrucciones indicadas en el manual del
operario, el empleador debe impartir la formación adecuada a los
operarios.
El resto de inspecciones y tareas solo están autorizadas para el personal
con formación específica en materia de mantenimiento.
2.11.2 Tareas que requieren formación específica en mantenimiento y habilidades
técnicas especiales

ADVERTENCIA
SE REQUIEREN HABILIDADES TÉCNICAS ESPECIALES
Los procedimientos de mantenimiento incorrectos podrían causar la
muerte o lesiones graves.
Las tareas de mantenimiento requieren conocimientos profesionales
y formación detallada en cuanto a las tareas y métodos de trabajo a
seguir.
No realice ninguna tarea de mantenimiento si no cuenta con la
formación necesaria para ello. Siga las instrucciones en todo
momento. Use equipos de protección personal adecuados para cada
tarea.

Copyright © Sandvik 71 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Para evitar situaciones peligrosas y graves consecuencias, deje todas las


tareas de mantenimiento a los profesionales. Las tareas que aquí se
mencionan son ejemplos de tareas reservadas exclusivamente a personal
debidamente formado. Para más detalles sobre los riesgos relacionados
con las tareas e instrucciones para el desarrollo de estas tareas de forma
segura, consulte el manual de mantenimiento. Lea las instrucciones.
Las tareas que requieren formación específica en mantenimiento y
habilidades técnicas especiales incluyen, aunque sin limitarse a ello, las
siguientes:
• Mantenimiento del sistema hidráulico
• Mantenimiento del sistema neumático
• Mantenimiento del sistema eléctrico
• Mantenimiento de la batería
• Mantenimiento del neumático / oruga
• Mantenimiento del sistema de frenado

2.12 Medio ambiente

ADVERTENCIA
¡RIESGO MEDIOAMBIENTAL!
La máquina contiene sustancias que podrían dañar el medio
ambiente.
Manipule los productos químicos y los componentes de la máquina
siguiendo las instrucciones y las normativas locales.

ADVERTENCIA
¡PELIGRO QUÍMICO!
La máquina contiene sustancias que podrían ser perjudiciales para
su salud.
Se deben usar equipos de protección personal homologados. Siga
las instrucciones indicadas en las fichas de datos de seguridad de
los materiales y otras instrucciones.

Esta sección del capítulo ofrece información general sobre cómo poner
fuera de funcionamiento, desmontar y eliminar el producto y cómo
manipular residuos perjudiciales, líquidos y sustancias peligrosas sin
causar daños a las personas ni al medio ambiente. Estas instrucciones
ofrecen información general sobre qué debe tenerse en cuenta a la hora de
poner el producto fuera de funcionamiento y reciclarlo. Tenga siempre en
cuenta que las tareas de desmontaje, eliminación y reciclaje deben

72 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

desarrollarse de conformidad con todas las normativas federales, estatales


y locales vigentes en la materia, así como en cumplimiento de todas las
instrucciones de seguridad medioambiental, sanitaria y laboral.
2.12.1 Puesta fuera de servicio
Cuando la máquina se pone fuera de servicio durante un período de
tiempo prolongado, debe prepararse y guardarse adecuadamente. Unas
condiciones de almacenamiento adecuadas y unos preparativos correctos
son de vital importancia para mantener el estado de funcionamiento de la
máquina y alcanzar la durabilidad prevista. Unos procedimientos
adecuados de puesta fuera de funcionamiento facilitarán también el trabajo
cuando la máquina vuelva a ponerse en funcionamiento.
Antes de guardarla, lavar la máquina, drenar los circuitos de agua y vaciar
los acumuladores de presión. Cambie los líquidos que se hayan podido
deteriorar durante el uso. Proteja los componentes de la máquina con las
sustancias de protección adecuadas. Tras completar todos los
preparativos, guarde la máquina en una ubicación protegida de la radiación
solar directa y la lluvia. La temperatura ambiente debe oscilar entre +0 y 35
⁰C y la humedad relativa debe ser inferior al 90 %. Para más detalles,
consulte las instrucciones del fabricante y del operario.
2.12.2 Desmontaje

ADVERTENCIA
SE REQUIEREN HABILIDADES TÉCNICAS ESPECIALES
Los procedimientos de desmontaje incorrectos podrían provocar la
muerte o graves lesiones.
El desmontaje solo deberá realizarse por personas con la formación
y los conocimientos profesionales necesarios para ello.

Cuando el producto haya alcanzado el final de su ciclo de vida útil, deberá


eliminarse de forma adecuada. El usuario final del producto es el
responsable de su eliminación. Si el usuario final no cuenta con la
capacidad o los recursos necesarios para desmontar y eliminar el
producto, el trabajo debe realizarlo alguien que disponga de los
conocimientos y las habilidades necesarias para ello.
Cuando desmonte el producto, deberá tener en cuenta lo siguiente:
• Existen ciertas tareas que requieren habilidades profesionales
especiales para garantizar la seguridad y adecuación de dichas tareas.
Cumpla las regulaciones y normativas locales establecidas por su
empleador y por las autoridades pertinentes.
• trabaje en un espacio convenientemente ventilado dentro de un área
segura, donde no constituya un peligro de tráfico para otras máquinas o
para el personal.
• Use un equipo de protección personal adecuado.

Copyright © Sandvik 73 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Antes de empezar, compruebe que dispone de puntos adecuados de


reciclaje y recogida de residuos para los materiales y piezas de
recambio. Los líquidos y materiales químicos deberán manipularse,
clasificarse y guardarse de conformidad con todas las normativas y
reglas locales, federales y estatales vigentes en la materia.
• Tenga en cuenta que durante el desmontaje se requieren varias
herramientas especiales. Éstas incluyen, p. ej equipos para drenar
refrigerante, sopletes de corte, equipos de soldadura o similar,
mecanismos de elevación, soportes, palancas, llaves ajustables,
martillos, destornilladores, etc. Compruebe que para el desmontaje de
componentes pesados se usa un equipo de elevación del tipo
adecuado.
• Limpie la máquina antes de proceder con el desmontaje para obtener
una mejor visibilidad y saque todas las piezas sueltas de la cabina.
• Mantenga el equipo de extinción de incendios, primeros auxilios y
enjuague ocular disponible lo más cerca posible.
• Antes de proceder con cualquier tarea de desmontaje, impida el
accionamiento accidental de la máquina y asegúrese de que la máquina
no pueda desplazarse accidentalmente.
• Tenga en cuenta que puede existir energía almacenada de varias
formas en la máquina; siga todos los procesos de aislamiento y
disipación de energía. Compruebe que todas las fuentes de energía
están aisladas y despresurizadas.
Antes de proceder con el desmontaje de la máquina propiamente dicho,
debe completarse el drenaje. El drenaje es la eliminación de productos
químicos, fluidos y materiales dañinos para el entorno. Cuando realice las
tareas de drenaje, evite salpicar fluidos y líquidos en el suelo. Use un
sumidero o un contenedor para evitar fugas. Si se derrama aceite en el
suelo, aunque sea aceite biodegradable, deberá recogerse con la mayor
rapidez y precaución posibles.
Para más información acerca de los lubricantes y las capacidades de
llenado de su máquina, consulte el manual de mantenimiento.
En las fichas de datos técnicos y las fichas de seguridad de los materiales
encontrará más información sobre la seguridad de los productos químicos.
Estas fichas de datos técnicos se incluyen en el manual de mantenimiento
a modo de apéndice y cubren todos los refrigerantes, lubricantes y aceites
de llenado en fábrica de la máquina en condiciones normales. Las fichas
de datos de seguridad de los materiales incluyen instrucciones detalladas
sobre la seguridad de los productos químicos y proporcionan información,
por ejemplo, sobre la identificación de la sustancia, peligros relacionados
con la sustancia, propiedades de la sustancia, medidas de primeros
auxilios, medidas de extinción de incendios, medidas de protección
personal, información toxicológica, información medioambiental e
información sobre el almacenamiento, el transporte y la eliminación.
Tras completarse el drenaje, las piezas reciclables pueden separarse de la
máquina.

74 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.12.3 Eliminación
Esta sección incluye consejos útiles para identificar qué piezas del
producto son desechables y cuáles no, con indicaciones sobre el reciclaje
o la reutilización de materiales o componentes para nuevas aplicaciones.
Para garantizar el tratamiento medioambientalmente respetuoso de un
producto y todos sus componentes, ya se ha tenido en cuenta la
perspectiva del reciclaje durante la fase de diseño del producto. La
manipulación adecuada de los materiales de desecho reduce los costes y
contribuye a un mejor uso de los componentes y materiales.
• Cuerpo de la máquina: Todas las estructuras de acero, cobre y
aluminio del cableado eléctrico son reciclables. Los metales pueden
fundirse y usarse como materia prima para nuevos productos, salvo las
piezas que hayan estado en contacto con sustancias consideradas
como residuos peligrosos. Las piezas contaminadas suelen limpiarse o
enjuagarse simplemente, tras lo cual pueden ser recicladas.
• Plástico: Al igual que ocurre con los metales, la mayoría de las piezas
de plástico son reciclables. Cada pieza de plástico lleva información
sobre el material usado y la fecha de fabricación, lo que puede usarse
para determinar si la pieza es o no reciclable.
• Neumáticos y piezas de goma y caucho: Los neumáticos pueden
reciclarse, y usarse como material recuperado valorizado. Los
neumáticos desgastados pueden devolverse al fabricante o distribuidor
donde se adquirieron originalmente. Las mangueras y conductos de
goma deben limpiarse antes de desecharse.
• Vidrio: El vidrio puede reciclarse, al igual que el vidrio laminado
(parabrisas, ventanas, etc.). Los distintos tipos de vidrios deben
clasificarse de conformidad con las normativas y regulaciones locales.
• Residuos eléctricos y electrónicos: Los componentes eléctricos y
electrónicos contienen materiales valiosos y reciclables, además de
varias sustancias químicas y metales pesados. Los componentes
eléctricos clasificados como residuos peligrosos (acumuladores,
baterías, placas de circuitos) y otros residuos peligrosos deberán
llevarse a una planta de tratamiento de residuos autorizada y
homologada, o eliminarse de conformidad con las normativas locales.
Nunca tire los residuos electrónicos o eléctricos peligrosos a un
vertedero normal.
• Lámparas de xenón / descarga de gas: Las lámparas de descarga de
gas contienen mercurio y son residuos peligrosos. No deben tirarse a
vertederos normales. Las lámparas y faros deberán llevarse a una
planta o empresa autorizada y homologada para el tratamiento de
residuos peligrosos.
• Unidades de aire acondicionado: Las unidades de aire
acondicionado, que contienen componentes de CFC y HCFC, siempre
deberán llevarse a una planta o empresa autorizada y homologada para
el tratamiento de residuos.

Copyright © Sandvik 75 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

• Baterías: Las baterías están clasificadas como material peligroso para


el medioambiente, y requieren de una manipulación y almacenamiento
especiales de conformidad con las ordenanzas, normativas y
regulaciones vigentes. Las baterías pueden dañar gravemente el
ecosistema; el plomo de las baterías es altamente tóxico y se acumula
en el organismo a lo largo del tiempo. Para su eliminación deberán
llevarse a una planta o empresa autorizada y homologada para el
tratamiento de residuos. De acuerdo con la responsabilidad del
fabricante, los fabricantes de baterías y acumuladores son responsables
de la gestión de residuos de las baterías que hayan comercializado.
Las baterías también contienen ácido sulfúrico diluido. El ácido es
extremadamente corrosivo y quema la piel, agujerea la ropa y puede
provocar ceguera si cae en los ojos. Si el ácido de la batería entra en
contacto con su piel o su ropa, lávelas inmediatamente con agua. Use
bicarbonato de sodio para neutralizar el ácido. Si entra en contacto con
los ojos, enjuáguelos con agua y solicite asistencia médica inmediata.
• Aceites y líquidos: Nunca debe eliminarse el aceite residual
quemándolo y, bajo ninguna circunstancia, deberá verterse a los
sistemas de aguas por el desagüe o las alcantarillas. El aceite residual
debe recogerse en contenedores adecuados para ello. Los mejores
depósitos de recolección del aceite de desecho con los recipientes
originales del aceite. Los contenedores originales ya tienen las etiquetas
de advertencia necesarias, son fáciles de cerrar y pueden transportarse
con bastante facilidad. Tache siempre el nombre del producto en la
etiqueta y escriba claramente en el contenedor "aceite residual". Limpie
los recipientes de aceite vacíos antes de desecharlos en el vertedero.
Los recipientes de plástico limpios se pueden desechar con los
procedimientos habituales. La mayoría de los países cuentan con un
sistema de reciclaje para los recipientes de metal. Las grasas, los
combustibles, los disolventes y otras sustancias no deberán mezclarse
con el aceite de desecho.
• Desechos sólidos que contengan aceite: Los filtros de aceite, paños
aceitosos, filtros de combustible y absorbentes de aceite deberán
recogerse en un recipiente aparte.
• Lodo del colector de aceite y disolventes: Los disolventes y el lodo
que se acumula en la superficie de los colectores de aceite puede
recogerse en el mismo contenedor. Elimine regularmente la capa
superior de los separadores de aceite y drene el separador completo al
menos una vez al año, incluyendo los sedimentos del fondo. No mezcle
el sedimento del separador de aceite con el aceite de desecho.
• Fuel-oil: El fuel-oil es un residuo peligroso que debe procesarse
siempre en una planta o empresa autorizada y homologada para el
tratamiento de residuos.
• Líquidos del radiador, los frenos y el embrague: Los líquidos usados
del radiador, los frenos y el embrague contiene trazas de metales
pesados, zinc y cobre, por lo que no deben verterse por el desagüe ni
mezclarse con el aceite residual. Deberán recogerse en un contenedor
especial y entregarse en las mismas plantas que el aceite de desecho.

76 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

2.13 Peligros potenciales relacionados con el producto identificados


por el usuario
Sandvik ha tomado todas las precauciones necesarias para diseñar una
máquina segura. Si, pese a dichos esfuerzos, observa que existe cualquier
peligro para el que considere que no se han tomado medidas de
precaución suficientes, informe inmediatamente a su supervisor. En caso
necesario, informe también al resto de empleados que trabajen con el
producto. Informe del peligro a su representante local de Sandvik. Si no
puede realizar una tarea de forma segura, no la realice.

2.14 Comunicación de incidentes


Los incidentes relacionados con la seguridad del producto, y de los que se
debe informar, son eventos en los que un producto fabricado por Sandvik
Mining and Construction ha estado implicado en un accidente o percance.
Se deberá informar de la reacción en cuanto a seguridad, como
modificaciones no autorizadas, falta de manuales y señales de seguridad,
negligencias en el mantenimiento o uso inadecuado, a su representante
local de Sandvik.
Es obligatorio informar para garantizar unas condiciones laborales seguras
para los empleados, proporcionar información en el proceso de evaluación
de riesgos e iniciar mejoras en los productos.
Póngase en contacto con su representante local de Sandvik para informar
sobre los incidentes relacionados con la seguridad como los anteriormente
indicados.

Copyright © Sandvik 77 (80)


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
Instrucciones de seguridad y medioambientales;
Ranger DX500-DX800 Tier3

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

78 (80) Copyright © Sandvik


ID:GUID-E242E189-0791-4C1A-AA4F-E5E3C5675F3D es-ES 8 2020-07-24
www.sandvik.com
Traducción de las instrucciones originales
BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13

Tablas técnicas; conversiones de


medidas y pares de apriete
Tablas técnicas; conversiones de medidas y pares de apriete

ADVERTENCIA
PELIGRO EN CASO DE INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES
A fin de evitar la muerte o graves lesiones, usted TIENE que leer,
comprender y seguir detalladamente los manuales de mantenimiento
y del operario antes de instalar, inspeccionar, operar, revisar,
comprobar, limpiar, transportar, guardar, desmontar o eliminar el
producto, o una parte o accesorio del producto. Guardar esta
publicación para futuras referencias.

Copyright © Sandvik
ID: BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13
Tablas técnicas; conversiones de medidas y pares de apriete

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

Copyright © Sandvik
ID: BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13
Tablas técnicas; conversiones de medidas y pares de apriete

Índice de contenidos

1 Tablas técnicas ..............................................................7


1.1 Pares de apriete para pernos y tuercas ..............................................7
1.2 Conversión de unidades de medida ................................................... 9

Copyright © Sandvik
ID: BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13
Tablas técnicas; conversiones de medidas y pares de apriete

Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente

Copyright © Sandvik
ID: BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13
Tablas técnicas; conversiones de medidas y pares de apriete

1 TABLAS TÉCNICAS
1.1 Pares de apriete para pernos y tuercas

Nota: La siguiente tabla muestra los pares de apriete para pernos y


tuercas. No sobrepase los valores indicados.

Nota: Utilice siempre herramientas de buena calidad para evitar daños


personales.

Nota: Todos los valores se indican para pernos y tuercas con rosca
métrica ISO.

Pares de apriete generales de Sandvik sin ninguna lubricación o


bloqueo de tuercas.
Rosca Fuerza de perno con Nord-lock
8,8 10,9 12,9
M12 100 Nm 150 Nm 170 Nm
M14 160 Nm 240 Nm 270 Nm
M16 250 Nm 370 Nm 420 Nm
M18 340 Nm 510 Nm 580 Nm
M20 490 Nm 730 Nm 830 Nm
M22 660 Nm 990 Nm 1120 Nm
M24 840 Nm 1260 Nm 1430 Nm
M27 1250 Nm 1870 Nm 2120 Nm
M30 1700 Nm 2550 Nm 2890 Nm

Rosca Fuerza de perno sin Nord-lock


8,8 10,9 12,9
M12 80 Nm 120 Nm 130 Nm
M14 125 Nm 188 Nm 210 Nm
M16 190 Nm 280 Nm 320 Nm
M18 260 Nm 390 Nm 440 Nm
M20 370 Nm 550 Nm 630 Nm
M22 500 Nm 750 Nm 850 Nm
M24 640 Nm 960 Nm 1090 Nm
M27 950 Nm 1420 Nm 1610 Nm
M30 1300 Nm 1950 Nm 2210 Nm

Copyright © Sandvik 7 (12)


ID: BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13
Tablas técnicas; conversiones de medidas y pares de apriete

Pares de apriete para pernos y tuercas 8.8 de Sandvik


Sin Nord-lock Con Nord-lock
8.8 pernos y tuercas
Sin lubricación Sin lubricación
Tamaño de llave,
Rosca Par de apriete, Nm Par de apriete, Nm
mm
M5 8 5,6 7,4
M6 10 9,6 13
M8 13 23 30
M10 17 45 61
M12 19 80 100
M14 22 125 160
M16 24 190 250
M18 27 260 340
M20 30 370 490
M22 32 500 660
M24 36 640 840
M27 41 950 1250
M30 46 1300 1700
M33 50 1750 2300
M36 55 2250 2950

8 (12) Copyright © Sandvik


ID: BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13
Tablas técnicas; conversiones de medidas y pares de apriete

Con Nord-lock Con Nord-lock


8.8 pernos y tuercas
Lubricado con aceite Lubricado con MoS2
Tamaño de llave,
Rosca Par de apriete, Nm Par de apriete, Nm
mm
M5 8 5,3 4,7
M6 10 9.1 8.1
M8 13 22 19
M10 17 43 39
M12 19 74 66
M14 22 120 100
M16 24 180 160
M18 27 250 220
M20 30 350 310
M22 32 470 420
M24 36 600 540
M27 41 890 800
M30 46 1200 1100
M33 50 1650 1500
M36 55 2100 1900

Nota: Los pares de apriete que se muestran en estas tablas son valores
predeterminados que se utilizarán. Todos los pares de apriete
especificados en otros lugares se refieren a casos especiales y
deben utilizarse en lugar de estos valores.

1.2 Conversión de unidades de medida


Símbolo Si tiene Multiplique por Para obtener Símbolo
LONGITUD
a pulgadas 2,54 centímetros cm
a pulgadas 25,4 milímetros mm
ft pies 30,48 centímetros cm
ft pies 0,3048 dígitos m
mm milímetros 0,04 pulgadas a
cm centímetros 0,4 pulgadas a
m dígitos 3,28 pies ft
ÁREA

Copyright © Sandvik 9 (12)


ID: BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13
Tablas técnicas; conversiones de medidas y pares de apriete

Símbolo Si tiene Multiplique por Para obtener Símbolo


in2 pulgadas cuadradas 645,16 milímetros cuadrados mm2
ft2 pies cuadrados 0,0929 metros cuadrados m2
MASA
lb libras 0,454 quilogramos kg
kg quilogramos 2,203 libras lb
PRESIÓN
libras por pulgada cua-
psi 0,069 bares bares
drada
libras por pulgada cua-
psi 0,0069 megapascal MPa (N/mm2)
drada
libras por pulgada cua-
bares bares 14,5 psi
drada
PAR
ft.lbs pies-libras 1,356 newtons-metros Nm
Nm newtons-metros 0,737 pies-libras ft.lbs
kNm kilonewtons-metros 737 pies-libras ft.lbs
VOLUMEN
galones estadouniden-
gal 3,79 litros l
ses
galones estadouniden-
l litros 0,26 gal
ses
in3 pulgadas cúbicas 16387 milímetros cúbicos mm3
ft3 pies cúbicos 0,02832 metros cúbicos m3
FLUJO
gal/min gal (US)/min. 3,79 litros por minuto l/min.
l/min. litros por minuto 0,29 gal (US)/min. gal/min
FUERZA
N newtons 0,2245 libras lb
kN kilonewtons 224,5 libras lb

10 (12) Copyright © Sandvik


ID: BG00200052 es-ES D.001.1 2017-09-13
www.sandvik.com

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy