Italia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Italia

Te explicamos todo sobre Italia, cómo es su geografía y el clima que posee.


Además, sus características, cultura, economía, tradiciones y más.

Venecia es una de las ciudades más famosas de Italia.


Escuchar
7 min. of reading

Italia
Italia es un país ubicado en Europa occidental y miembro de la Unión
Europea. Su territorio se extiende por el sur de Europa, en islas del mar
Mediterráneo (como Sicilia y Cerdeña) y en las islas Pelagias (que pertenecen
al continente africano).

Es una de las principales economías mundiales y destaca en la producción


textil, naval, automotriz y de alimentos (como vinos y olivas). Su territorio está
habitado por más de 60 millones de personas que se distribuyen en las 20
regiones que constituyen el país. La mayoría de la población habla
el idioma italiano.

Italia fue sede de muchas culturas europeas, como los etruscos, los griegos y,
la más importante, los romanos, por lo que es un país que cuenta con una
abundante historia, cultura, monumentos, edificaciones y tradiciones, lo que lo
convierte en uno de los países más visitados del mundo.

La capital de Italia es Roma, ciudad que está ubicada al este del país y en la
que está la Ciudad del Vaticano, estado autónomo que es considerado un lugar
santo para la religión católica. Otras ciudades importantes de Italia son Milán
(considerada la capital de la moda), Turín (un importante centro industrial y de
producción automovilística), Génova, Bolonia, Venecia, Nápoles, Palermo y
Florencia.
Ver además: Inglaterra

Características de Italia
 Límites. Italia limita al norte con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia, al
oeste con el mar de Liguria y el mar Tirreno, al sur con el mar
Mediterráneo, al sudeste con el mar Jónico y al este con el mar
Adriático.
 Idioma. El idioma principal de Italia es el italiano, que deriva del latín, sin
embargo, en algunas zonas de Italia viven habitantes que hablan otros
idiomas como francés, alemán, catalán, griego y croata.
 Población. Italia tiene más de 60 millones de habitantes, lo que lo
convierte en uno de los países más poblados de Europa. Hacia
principios del siglo XX la población de Italia decreció como producto de
las migraciones que tuvieron lugar hacia América del Sur.
 Religión. La religión predominante en Italia es el catolicismo, sin
embargo, sus habitantes también profesan otras religiones como el
protestantismo, el judaísmo y el islamismo. La ciudad de Roma atrae
gran cantidad de turismo religioso ya que tiene dentro de su territorio al
estado independiente de la Ciudad del Vaticano.
 Símbolos patrios. Los símbolos de la nación italiana son la bandera,
formada por tres franjas verticales: verde, blanco y rojo, el escudo y el
himno, llamado Il Canto degli Italiani, pero conocido popularmente como
Fratelli d’Italia.
 Moneda. El euro es la moneda oficial italiana desde 2002. Anteriormente
se usaba en el país la lira italiana.
 Forma de gobierno. Italia es una república parlamentaria con división
de poderes, por lo que cuenta con un poder ejecutivo formado por un
presidente, un Consejo de Ministros y el presidente del Consejo de
Ministros; un poder legislativo, formado por una cámara de diputados y
el Senado; y un poder judicial.
 Educación. La educación en Italia es gratuita y obligatoria entre los 6 y
los 16 años. Se divide en cinco niveles: scuola dell’infanzia, scuola
primaria, scuola secondaria di primo grado, scuola secondaria di
secondo grado y università.

División territorial de Italia


El territorio italiano se divide en cinco áreas principales que, a su vez, están
divididas en 20 regiones. Las regiones italianas están conformadas por
provincias, que están formadas por municipios.

Las cinco áreas geográficas de Italia son:

 Noroccidental. Es el área situada en el oeste del territorio italiano y está


formada por las regiones de Liguria, Piemonte, Valle D´Aosta y
Lombardía.
 Nororiental. Es el área situada en el este del territorio italiano y está
formada por las regiones de Veneto, Emilia Romagna, Friuli - Venezia
Giulia y Trentino Alto Adige.
 Central. Es el área situada en el centro del país y está formada por las
regiones de Toscana, Lazio, Abruzzo, Umbría y Marche.
 Meridional. Es el área situada en el sur de Italia y está formada por las
regiones de Puglia, Basilicata, Campania, Molise y Calabria.
 Insular. Es el área ubicada en el mar Mediterráneo y está formada por
las islas de Cerdeña y Sicilia.

Además, dentro del territorio italiano hay dos estados o países independientes:
la ciudad del Vaticano (rodeada por la ciudad de Roma, en el centro-oeste del
país) y San Marino (ubicado al este del país).

Relieve de Italia

Italia está formada por montañas, llanuras y valles.


De norte a sur Italia tiene una extensión de 1360 km y su ancho mayor es de
610 km. Su territorio total ocupa un área de 301.302 km 2.

Italia está formada por diferentes cadenas montañosas y valles. Hacia el


norte se ubican los Alpes y al sur están los Apeninos, la cadena montañosa
que atraviesa como una columna vertebral toda la península italiana. Hacia los
laterales de ambas cadenas montañosas hay colinas y valles que desembocan
en el mar y entre medio surge la llanura Panada, la llanura más extensa del
país por la que corre el río Po.

En el sur de Italia se ubica la isla de Sicilia, considerada una extensión de los


Apeninos, en la que se destaca el Monte Etna que es el volcán activo más alto
de Europa (con una altura de 3.345 metros sobre el nivel del mar). Hacia la
costa oeste Italia presenta gran cantidad de bahías y golfos que desembocan
en el mar Jónico y en el mar Adriático.
Italia no tiene una gran cantidad de cuencas hidrográficas. Las que existen
están en el valle del Po y, la gran mayoría (exceptuando las que tienen
cabecera en los Alpes), tiene un caudal mínimo que suele secarse durante el
verano.

Clima y precipitaciones de Italia

La zona costera de Italia tiene un clima mediterráneo.


El clima en Italia varía de acuerdo a la ubicación geográfica y al tipo
de relieve. En la zona de los Alpes y los Apeninos, el clima es frío y de
montaña, y es una zona de atracción para la práctica de deportes de invierno.

La zona de la llanura de Padana, al norte del país, se caracteriza por tener un


clima de tipo continental, que carece de viento y en el que los inviernos son
fríos con heladas, niebla y ocasionalmente nieve, y los veranos muy calurosos
y húmedos.

En la zona de costas el clima es de tipo mediterráneo, los veranos son


cálidos y soleados y los inviernos son templados con muchas precipitaciones.

Las temperaturas máximas y mínimas de algunas de las ciudades más


importantes de Italia son: Roma entre 3 y 30 °C, Sicilia entre 7 y 31 °C,
Florencia entre 2 y 32 °C, Milán entre -1 y 31 °C, Nápoles entre 7 y 32 °C y
Venecia entre -1 y 28 °C.

Flora y fauna de Italia


Los lobos pueden verse en los Alpes italianos.
La flora de Italia está formada, principalmente, por especies de árboles
cítricos, olivos y palmas. Hacia la zona sur se pueden distinguir higueras,
dátiles, granadas, caña de azúcar, algodón y almendros.

La fauna de Italia presenta poca variedad en comparación con otros países de


Europa. Osos, cabras montesas, marmotas, lobos, zorros y jabalíes son
algunas de las especies que se pueden encontrar. También hay gran variedad
de reptiles y arácnidos como víboras, escorpiones, lagartijas y serpientes. En
cuanto a las aves predominan las depredadoras, como gallinazos, falcones,
buitres y águilas.

Debido a su gran cantidad de costas, Italia presenta una variada fauna marina.
Entre las especies que se destacan están los crustáceos y moluscos, como
cangrejos y caracoles, y especies de peces y mamíferos como la anguila, el
camarón, la almeja, el atún, el bacalao y el delfín.

Arte de Italia
Italia es un país con una larga tradición en el arte, sobre todo, en la pintura y
en la escultura. Vio su apogeo durante el Renacimiento (siglo V al VI), período
que se caracterizó por el florecimiento de artistas en pintura,
escultura, literatura y arquitectura.

Algunos de los principales representantes del arte italiano a lo largo de la


historia fueron:

 Donato di Betto Bardi (Donatello) (1386-1466). Fue un pintor y


escultor italiano y uno de los precursores del movimiento renacentista.
Revolucionó el campo de la escultura con sus trabajos en relieve y
realizó obras en bronce, madera y mármol. Algunas de sus esculturas
más destacadas son David (esculpida en bronce) y María Magdalena
penitente (esculpida en madera).
 Sandro Botticelli (1445-1510). Fue un pintor italiano y exponente del
primer período renacentista. Realizó muchas de sus obras para los
Médici (familia florentina), entre las que están El nacimiento de
Venus, El abismo del infierno y La primavera.
 Leonardo Da Vinci (1452-1519). Fue un pintor, arquitecto y científico
italiano del Renacimiento. Da Vinci destacó en múltiples disciplinas e
hizo importantes aportes y descubrimientos, por lo que es considerado
una de las personalidades más importantes de la historia universal. Sus
obras más reconocidas son La Gioconda, La última cena y el dibujo
del Hombre de Vitruvio.
 Michelangelo Buonarroti (Miguel Ángel) (1475-1564). Fue un
arquitecto y artista italiano exponente del Renacimiento. Es considerado
uno de los grandes artistas de la historia universal y destacó en la
pintura y en la escultura. Sus obras más famosas son David, La piedad y
los frescos y las pinturas del techo de la Capilla Sixtina.
 Rafael Sanzio (Rafael) (1483-1520). Fue un pintor y arquitecto del
Renacimiento que pintó, sobre todo, obras de contenido religioso
como La Escuela de Atenas, La transfiguración y Los desposorios de la
Virgen.
 Tiziano Vecellio di Gregorio (1490-1576). Fue un pintor italiano del
periodo renacentista que se destacó en la pintura de retratos y paisajes.
Algunas de sus obras más importantes son Venus de Urbino, La
Asunción de la Virgen y Baco y Ariadna.
 Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610). Fue un pintor italiano
y uno de los precursores del estilo barroco. Su obra se caracterizó por el
uso del claroscuro. Algunas de sus pinturas más reconocidas son La
vocación de San Mateo, Baco y Crucifixión de San Pedro.

En la literatura:

 Dante Alighieri (1265-321). Fue un poeta italiano y autor de La Divina


Comedia, considerada una de las obras más importantes de la literatura
universal. Esta obra tiene tres partes: el invierno, el purgatorio y el
paraíso, que están divididas en cantos.
 Francesco Petrarca (1304-1374). Fue un poeta italiano y uno de los
escritores más importantes de la literatura italiana. Su obra más
destacada es Cancionero y es un representante del movimiento
humanista del siglo XIV.
 Giovanni Boccaccio (1313-1375). Fue un escritor italiano y uno de los
principales referentes de las letras en ese idioma. Su obra más
reconocida es Decamerón, un libro de relatos que marcó un quiebre
respecto a los tipos de personajes y temáticas imperantes de la literatura
de la época.
 Nicolás Maquiavelo (1469-1527). Fue un diplomático, filósofo y escritor
italiano del período renacentista. Fue uno de los primeros referentes de
la ciencia política moderna y entre sus obras más destacadas están El
príncipe, Del arte de la guerra y Discurso sobre la primera década de
Tito Livio.
 Baltasar Castiglione (1478-1529). Fue un escritor y diplomático italiano
reconocido por su obra El cortesano, considerada una de las obras más
representativas del período renacentista en Italia.
 Torquato Tasso (1544-1595). Fue un poeta italiano y uno de los más
reconocidos en su país. Su obra más destacada es Jerusalén liberada y
también es conocido por Reinaldo, El rey Turismundo y Aminta.
 Alessandro Manzoni (1785-1873). Fue un escritor italiano autor de la
obra Los novios, un clásico de la literatura universal. Fue un referente
del movimiento romántico de su país y autor de otras obras
como Adelchi y Los himnos sacros.
 Italo Svevo (1861-1928). Fue un escritor italiano autor de novelas
como La conciencia de Zeno (su obra más destacada), Una
vida y Senilidad.
 Gabriele D'annunzio (1863-1938). Fue un escritor italiano y uno de los
principales representantes del movimiento artístico del decadentismo. Se
destacó en la poesía y en la novela con obras como El placer, El triunfo
de la muerte y El inocente.
 Luigi Pirandello (1867-1936). Fue un escritor italiano ganador
del premio Nobel de Literatura en 1934. Se destacó en la escritura de
obras teatrales, novelas y relatos cortos y algunas de sus obras más
famosas son Seis personajes en busca de autor, El difunto Matías
Pascal y Así es (si así te parece).
 Italo Calvino (1923-1985). Fue un escritor y periodista italiano nacido en
Cuba y uno de los grandes escritores italianos del siglo XX. Entre sus
obras más destacadas están El barón rampante, Las ciudades
invisibles y Marcovaldo.
 Umberto Eco (1932-2016). Fue un filósofo y escritor italiano y un
pensador influyente del siglo XX. Su obra está compuesta por ensayos y
novelas, entre las que se destacan El nombre de la rosa, El péndulo de
Foucault y El cementerio de Praga.

Costumbres y tradiciones de Italia

La pasta y la pizza son comidas tradicionales de Italia.


Italia es un país con una gran diversidad de costumbres, tradiciones y
festividades que se extienden a lo largo de todo su territorio. Debido a las olas
migratorias que llevaron a ciudadanos italianos a instalarse en otros puntos del
planeta, existe gran influencia de las costumbres italianas en diversos países,
sobre todo en América.

Algunos ámbitos en los que se evidencian las costumbres y rasgos propios de


los italianos son:

 Gastronomía. La gastronomía italiana es de tipo mediterránea y es


reconocida por sus pastas (como los espaguetis, la lasagna, los ravioli y
los agnolotti) y sus pizzas. Otros alimentos y platos típicos de Italia son:
quesos, panes, prosciutto (jamón), risottos, sopa minestrone, carpaccio,
mariscos, focaccia, ossobuco y postres como tiramisú, gelato (helado),
panna cotta, cannoli, genovesa, entre muchos otros. Algunas de las
bebidas típicas de Italia son el café, el vino, la grappa, el limoncello, la
sambuca, el amaretto, el fernet, entre otras. El ritual de la comida es una
tradición muy importante en Italia, que suele realizarse entre familiares y
amigos.
 Deportes. El deporte más popular en Italia es el fútbol, y se practica de
forma profesional y amateur. Algunos de los clubes italianos más
prestigiosos son AS Roma, AC Milan, Inter, SSC Napoli, Juventus, SS
Lazio, entre otros. Además, en Italia son populares el baloncesto, el
automovilismo, el ciclismo, el vóley y el motociclismo.
 Festividades. Italia es un país con una gran cantidad de tradiciones y
celebraciones populares. Algunas de las más destacadas son: el
Carnaval (sobresalen el de Venecia y el de Fano), la Pascua, la fiesta de
la República italiana (que se celebra el 2 de junio y conmemora el
referéndum constitucional de 1946), Ferragosto (fiestas de verano), la
Epifanía (celebrada el día de los reyes magos). También existen
celebraciones en zonas específicas del país, como Palio di Sena, que se
lleva a cabo en la ciudad de Siena y consiste en una competición a
caballo, Maggio Musicale fiorentino, que es un festival
de música realizado en la ciudad de Florencia, La giubiana, en las
regiones de Piamonte y Lombardía, entre muchas otras.
 Danzas. El baile típico de Italia es la tarantella, danza surgida en la zona
sur del país, que se acompaña de canto y es alegre y festiva. Otras
danzas propias de la Italia antigua son galliard, saltarella, pizzica y
pavana.
 Moda. Italia es uno de los países más prestigiosos en el ámbito de la
moda y su ropa destaca por su elegancia y calidad. La ciudad de Milán
es considerada una de las capitales de la moda y la mayoría de las
grandes marcas italianas tiene su sede allí. Algunos de los diseñadores
italianos más prestigiosos son Valentino, Domenico Dolce y Stefano
Gabbana, Salvatore Ferragamo, Giorgio Armani, Gianni Versace, Mario
Prada, Guccio Gucci, entre otros.

Economía de Italia
Italia tiene una de las diez economías más fuertes del mundo y dentro de la
Unión Europea suele situarse después de Alemania y de Francia.

Su economía es altamente industrializada y las industrias se sitúan,


principalmente, en la zona norte del país, en ciudades como Bolonia, Génova,
Turín y Milán. Las industrias italianas suelen ser pequeñas y
medianas empresas familiares y se destacan en rubros como automotriz,
maquinaria, naval, tecnología, textil y farmacéutica.

Italia también tiene una actividad primaria desarrollada, principalmente, en la


producción de granos, vid, productos lácteos, carne, olivos y cítricos. Entre sus
recursos naturales se destacan los yacimientos de gas natural, lignito, sulfuro,
pirita y petróleo y las piedras de mármol. Debido a su destacada posición
geográfica, con conexión a otras partes de Europa y Asia, Italia exporta
muchos de estos productos, además de otros como maquinarias, vehículos y
minerales.

Gran parte de la fuerza laboral de Italia trabaja en el sector de servicios, en


restaurantes, hoteles, comercios, bancos y entidades de salud. Es un país
que recibe gran cantidad de turistas, por lo que su industria hotelera y
gastronómica está muy desarrollada y genera cada año una gran porción del
PBI nacional.

Forma de gobierno de Italia

En Italia, el mandato presidencial dura siete años.


A partir de 1946, tras la monarquía y la posterior dictadura fascista de Benito
Mussolini, Italia pasó a ser una república democrática. Su jefe de Estado es
el presidente, que es elegido por el Parlamento por un mandato de siete años y
tiene entre sus principales funciones mantener la unidad nacional.
El gobierno italiano es llevado adelante por el Consejo de Ministros, formado
por los ministros de las diferentes carteras, y liderado por el presidente del
Consejo de Ministros, que es el jefe de Gobierno y el máximo líder político.
Este presidente del Consejo es elegido por el presidente del país y es el
encargado de elegir a los ministros del Consejo.

El poder legislativo italiano está formado por la Cámara de Diputados (con 400


bancas) y el Senado (con 200 bancas) y el poder judicial es independiente de
los otros dos poderes.

Turismo en Italia
Italia es uno de los países más visitados del mundo. Los turistas que llegan a
su territorio se sienten atraídos por su paisaje, su arquitectura, su cultura, su
gastronomía y su historia.

Debido a la gran cantidad de culturas que habitaron tierra italiana, Italia es un


país con un gran pasado que está reunido en museos, edificaciones y sitios
arqueológicos. Es el país con mayor número de sitios declarados
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, Italia cuenta con una
gran diversidad de paisajes, entre los que se destacan sus cadenas
montañosas, lagos y costas.

Algunos de los lugares más visitados por los turistas en Italia son:

 El coliseo, la Fontana di Trevi, el Foro Romano y la Plaza Navona en


Roma.
 La galería Uffizi, la basílica de Santa María Novella y el Ponte Vecchio
en la ciudad de Florencia.
 La ciudad de Venecia.
 La región de la Toscana.
 La Ciudad del Vaticano.
 Cinque Terre, zona de costas dentro de la provincia de La Spezia
formada por Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore.
 La torre de Pisa, en la ciudad de Pisa.
 La catedral de Milán y Santa Maria delle Grazie en la ciudad de Milán.
 El monte Vesubio, en Nápoles.
 El Lago Como, en Lombardía.
 Las costas y playas de la isla de Capri.
 El volcán Etna, en Sicilia.

Fuente: https://humanidades.com/italia/#ixzz80g9eOCca

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy