Taller de Onicomicosis
Taller de Onicomicosis
Taller de Onicomicosis
CAUSAS
Hay diversas causas que pueden aumentar el riesgo de contraer esta infección
en las uñas. En este punto detallamos seis factores a tener en cuenta:
- Haber sufrido "pie de atleta". El pie de atleta es una infección por hongos
en la piel y se puede extender a las uñas. Como curiosidad, indicar que se trata de
una patología muy frecuente puesto que un tercio de la población la sufre. Te
contamos todo sobre este problema en "Pie de atleta: tipos de infección y
consejos para prevenirlo".
Una de las
patologías podales más populares y conocidas en la sociedad es la Tinea Pedis o
Pie de Atleta, una infección por hongos que normalmente es fácil de detectar, ya
que es visible por la descamación dérmica, a veces olorosa y molesta debido al
prurito que provoca.
Dado que es una infección, lo que más nos interesa es la pronta detección para
iniciar así el tratamiento, evitando la propagación o contagio al resto del pie,
al otro pie o a otras personas. Para ello, en cada consulta podológica se debe realizar
una exploración exhaustiva de toda la zona plantar, ya que por razones obvias
(edad, obesidad, lesiones, etc…) muchas personas no son capaces de tener una
buena panorámica de la zona plantar del pie. Ya sea en una consulta de biomecánica
o en una sesión de quiropodia, el profesional debe explorar la zona entre los dedos,
pues es ahí donde suele empezar la infección.
Estos son tres de los síntomas que nos indican que sufrimos esta patología:
Cabe destacar que muchas de las manchas o lesiones que aparecen en las uñas no
tienen por qué ser hongos, ya que pueden ser lesiones causadas
por microtraumatismos (como la onicolisis o el despegue de la uña) u otras
patologías secundarias a enfermedades sistémicas como la psoriasis. T
CONSEJOS ¿Cómo puedo prevenir esta infección?
A continuación, exponemos varios consejos para prevenir los hongos en las uñas
de los pies y conservar así nuestra salud podológica:
- Usar productos específicos para tratar la sudoración (como por ejemplo los
polvos).
- Lavar bien los pies y secar en profundidad, haciendo hincapié entre los dedos.
En el caso de que el hongo ya esté presente en nuestros pies, recomendamos:
- Desinfectar el corta uñas y lavar todos los productos que hayan estado en
contacto con los pies (como las zapatillas, toallas, alfombras de baño, etc.).
- Tratamientos tópicos. Son los más comunes y aquí se incluyen los barnices o
lacas ungueales.
Tras la revisión en consulta, el podólogo nos dirá cómo cuidar la zona afectada sin
uña. Es esencial mantener la zona de la uña limpia y seca.
Una vez esté completamente limpia, seca y desinfectada, se tapará la zona con
una venda o una gasa para evitar roces, pero es importante que no esté
apretada para que no presione el dedo.
A continuación, se encuentran 10 de estos
tratamientos populares que puedes preparar
en casa.
1. Vicks VapoRub
Share on Pinteres t
2. Extracto de ageratina
Share on Pinteres t
El extracto de ageratina es un antifúngico hecho de plantas en la familia
de los girasoles.
3. Aceite de árbol de té
Share on Pinteres t
Share on Pinteres t
Para tratar el hongo en las uñas de los pies, aplica el aceite de orégano
directamente en la uña afectada dos veces al día con un hisopo de
algodón. Algunas personas usan el aceite de orégano y el aceite de árbol
de té a la misma vez.
Para tratar el hongo en las uñas de los pies con aceite ozonizado,
aplique el aceite en la uña del pie afectada dos veces al día.
7. Vinagre
Share on Pinteres t
Para usarlo, sumerge el pie afectado en una parte de vinagre con dos
partes de agua tibia por hasta 20 minutos todos los días.
8. Listerine
Share on Pinteres t
Puede tratar el hongo en las uñas de los pies con ajo, al colocar dientes
de ajo picados o machacados en el área afectada durante 30 minutos al
día.
El vínculo entre la dieta y la salud está claro. Mientras más sanos sean
los alimentos que comes, mayor probabilidad tendrá tu cuerpo de
contrarrestar las condiciones como hongos en las uñas de los pies.
En conclusión
Los remedios caseros pueden ser más efectivos que los medicamentos
con receta médica para tratar hongos leves o moderados en las uñas de
los pies.
Es posible que los remedios caseros tomen más tiempo para eliminar el
hongo en las uñas de los pies que los medicamentos tópicos con receta
médica o los antifúngicos sistémicos orales. Es posible que no veas
resultados durante varios meses. Es común que se vuelvan a infectar.
Una vez que desaparezca la infección, mantén tus uñas secas, limpias y
bien cortadas.
Casos severos de hongo en las uñas de los pies pueden ocasionar dolor
y daño irreversible a las uñas de los pies. Si pruebas remedios caseros
para tratar la infección y no funcionan u ocasionan efectos secundarios,
consulta a tu médico.