Patrón Bufanda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

PATRÓN BUFANDA

Talla Única

Nivel de Dificultad: Inicial


MATERIALES
 1 madeja de Colors de Revesderecho (grosor ligero, 200mts en 100grs)
 Palillos 4mm, 4.5mm o 5mm
 Aguja de lana o crochet para esconder los cabos sueltos por el revés del
tejido
 Crochet para enganchar los flecos (opcional)

PUNTOS UTILIZADOS
 Punto Correteado/Bobo/Santa Clara: se teje todo derecho
 Punto Arroz Doble: se tejen 2 derechos, 2 revés. En la corrida siguiente,
se teje como se presenta. En la tercera corrida, se teje al revés: 2 revés
donde están los derechos y 2 derechos donde están los puntos revés. En
la cuarta corrida, se teje como se presenta.
 Punto Inglés: la primera corrida es un derecho y un revés. A partir de la
segunda corrida, se tejen los derechos tomando el punto de abajo y los
puntos revés normales.
PASO A PASO
1. URDIR
Se urden 20 puntos. Si no estás segura cómo urdir, puedes ver el siguiente
video tutorial, apuntado la cámara de tu celular al código QR:

O entrando en este link: https://www.jandigardiazabal.cl/tutorials/como-urdir-de-


manera-sencilla/

2. TEJER
Se elige cuál de los 3 puntos propuestos se utilizará en esta bufanda: Punto
Santa Clara, Punto Arroz Doble o Punto Inglés. Es importante notar que deben
ser puntos reversibles.
Se tejen 90cm si se quiere luego convertir en un cuello de 2 vueltas. Si se
quiere dejar como bufanda, es ideal tejer 100-110cm de largo.

3. CERRAR
Se cierran los puntos (puede ser con los palillos, con aguja o con crochet). Si no
estás segura cómo cerrar, puedes ver el siguiente video tutorial, apuntado la
cámara de tu celular al código QR:

O entrando en este link: https://www.jandigardiazabal.cl/tutorials/como-cerrar-


los-puntos-de-un-tejido/

4. TERMINAR
Para terminar la bufanda, hay 3 opciones: coserla en los extremos para
convertirla en un cuello de 2 vueltas, dejarla lisa o agregarle flecos.
Si se quiere hacer esta última opción, se recomienda cortar los flecos de 25 cm
aprox, engancharlos de a 3 hebras y luego, si es necesario, emparejar con una
tijera.

Si no has hecho esto antes, se recomienda ver el tutorial “¿Cómo cortar y poner
flecos?” puedes ver el video apuntando la cámara de tu celular a este código:
O entrando en este link: https://www.jandigardiazabal.cl/tutorials/como-cortar-
y-poner-flecos/

Espero que disfrutes tejiendo esta bufanda tanto como lo hice yo y que me
mandes fotos del proceso y de la bufanda terminada. Si lo subes a tus redes
sociales, por favor etiquétame y así podré verlo. Si te quedan dudas, te invito a
ver el tutorial de la bufanda, puedes acceder a través de este código:

o puedes entrar a entrar a: https://youtu.be/uuVn_IsCxZ0

También puedes escribirme un mail a: hola@jandigardiazabal.com o un mensaje


directo a mi Instagram: Jandi_Gardiazabal

Estaré feliz de poder ayudarte!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy