Paso 5 - Costos - Natalia Mercado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Paso 5: Actividad individual

Natalia Larios Mercado

Grupo: 126008_5

Tutor: Edgar Aguas Guerrero

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

UNAD

Diciembre / 2022

Zambrano Bolívar
Introducción

Por medio de esta actividad final del curso haremos una investigación acerca de los

costos y su relación con las NIIF/NIC, inicialmente desarrollaremos un escrito con

información pertinente y eficaz para enriquecer nuestros conocimientos, posteriormente

realizaremos un cuadro comparativo para detallar las diferencias existentes entre los

costos y los gastos. Y finalmente elaboraremos un organigrama con el fin de identificar

las áreas de una empresa.


Objetivos

Objetivo General

Investigar y analizar la relación existente entre los sistemas de costos con las NIIF y las

NIC con el fin de aportar a la toma de decisiones.

Objetivos específicos

 Realizar un organigrama con el objetivo de identificar las diferentes áreas de una

empresa.

 Leer y analizar las diferencias que hay entre los costos y los gastos.

 Investigar a profundidad las temáticas planteadas en la fase final del curso.


Abstract

Costs and budgets are an information system that measures, records, processes, and

reports the costs of producing a good or providing a service. Through this activity we will

develop the concepts, techniques and tools of cost management, decision making

through the analysis of relevant costs and budget management, with the aim of

providing relevant information to decision makers. We will also carry out an investigation

about the cost systems and the relationship they have with NIIF and NIC, in turn

knowing in detail the differences that exist between costs and expenses.
Desarrollo de la actividad

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las Normas e

Interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad

IASB. Esas Normas comprenden: las Normas Internacionales de Información

Financiera, las Normas Internacionales de Contabilidad, Interpretaciones CINIIF y las

Interpretaciones del SIC1. Se añade, además que las NIIF no son contabilidad por

corresponder a un conjunto de estándares técnicos que suministran juicios para el

reconocimiento, la medición, la presentación y la revelación de la información financiera

que contribuirá en la toma de decisiones de los directivos.

Partiendo de que en el marco conceptual de las Normas Internacionales de Información

Financiera (NIIF) no define los costos, así como los principales elementos que los

componen (materia prima directa, mano de obra directa y costos indirectos de

fabricación), lo que si sucede con los ingresos y los gastos del Estado de Resultados y

las cuentas que integran el Balance General. Las NIIF han generado una nueva

estructura contable en la cual los sistemas de costos también se han visto

involucrados, ya que la sección 13 de las NIIF para PYMES, establece cambios

profundos en la valoración de los costos indirectos de producción, al clasificarlos en

fijos y variables y dar a cada uno de ellos un tratamiento diferente. Adicionalmente

incorpora el concepto de capacidad normal, la cual tiene gran incidencia en el

tratamiento y asignación de costos fijos al producto y establece criterios para conocer

qué valor de los costos fijos no se deben capitalizar, sino que deben ser llevados al

estado de resultados como un gasto. En el presupuesto de costos y gastos para la

implementación de NIIF, no solo es importante tener en cuenta la capacitación,


asesoría, instalación del software y otros gastos como viáticos e imprevistos, se debe

tener en cuenta también un seguimiento posterior que garantice su estabilidad y

funcionamiento.

Según las normas internacionales de la contabilidad NIC2 los costos pueden ser costos

inventariables los cuales se caracterizan porque van orientados a la producción o

comercialización de bienes o a la prestación de servicios. Entre los principales bienes

inventariables están:

Los materiales o insumos directos los cuales son tangibles y de cuantía significativa.

Mano de obra directa son los salarios y las prestaciones sociales, legales y extralegales

pagada a los trabajadores.

Los costos indirectos son los costos necesarios para completar el proceso de

producción o de servicios.

La contratación con terceros es el valor de los costos de servicios recibidos en

desarrollo de contratos de personas naturales y/o jurídicas.

Por otra parte, las NIC2 establecen que los costos no inventariables o gastos son el

consumo requerido para realizar actividades administrativas o de apoyo a la producción

del bien o prestación de servicios.

Costos Gastos
Se capitalizan No se recuperan

Se acumulan en un proceso de Son independientes a la producción


transformación
Su erogación esta relacionada a los Su erogación esta relacionada con la
productos administración y las ventas.
Permiten a las empresas mantener su Hacen que las empresas desarrollen una
actividad actividad operativa
Se derivan del proceso de fabricación de Se relacionan con la comercialización
productos
Mano de obra directa Mano de obra indirecta

Generan ingresos futuros a la empresa No generan ingresos


Conclusión

Al finalizar esta fase del trabajo se logra determinar la importancia de los costos y las

NIIF a través del análisis de los costos de producción se promueve a que las empresas

produzcan con máxima eficiencia económica posible, esto dependerá del uso de los

elementos de producción de forma eficiente y dentro de los límites de la capacidad

productiva de la empresa. Por ello, el empresario buscara alcanzar un nivel adecuado

para combinar ambos factores para que así el costo de producir una unidad del

producto resulte ser el más bajo posible.

Las NIIF comprenden un conjunto de conceptos generales y normas

particulares que regulan la elaboración y presentación de la información contenida en

los estados financieros y que son aceptadas de manera generalizada en un lugar y a

una fecha determinada.


Referencias Bibliográficas

Cardizo, H. (2014). IFRS/NIIF para el sector solidario aplicadas a las PYME: modelo


catálogo de cuentas.. Ecoe Ediciones.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/114348?page=1

https://contadores-aic.org/costos-vs-normas-internacionales-de-informacion-financiera/
#:~:text=Partiendo%20de%20que%20en%20el,los%20gastos%20del%20Estado%20de
Gerente general

subgerente

Gerencia administrativa Gerencia de mercadeo Gerencia de producción

Área de pulido
Jefe de
marketing
Área de armado

Área de acabado

Área de empaque

Área de corte

Área de almacén o
inventarios

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy