1068 Es 3
1068 Es 3
1068 Es 3
1068
Para los métodos de bacteriología general y la determinación de reacciones hemolíticas.
Información práctica
Aplicaciones Categorias
Recuento no selectivo Uso general
Regulaciones: USP / ISO 11133 / ISO 11930 / ISO 18415 / ISO 18416 / Farmacopea Europea /
ISO 21149 / ISO 21150 / ISO 22717 / ISO 22718 / ISO 9308
Principios y usos
Trypticasein Soy Agar (TSA) es un medio de uso general muy rico en nutrientes para uso general en laboratorios microbiológicos y para el cultivo y
aislamiento de microorganismos fastidiosos o no fastidiosos, o para el mantenimiento de cultivos en stock. Es compatible con el crecimiento abundante
de organismos fastidiosos como neumococos, estreptococos, Neisseria, etc. a partir de muestras clínicas.
Con dos peptonas como fuentes ricas en nitrógeno, obtenidas por la hidrólisis enzimática de las proteínas de la caseína y la soja, este medio apoya el
crecimiento de una gran variedad de microorganismos, incluidos los aerobios y los anaerobios. La peptona de soja también contiene azúcares naturales
que promueven el crecimiento bacteriano. El cloruro de sodio suministra electrolitos esenciales para el transporte y el equilibrio osmótico. El agar
bacteriológico es el agente solidificante.
Como carece de carbohidratos, es muy útil en el estudio de las reacciones hemolíticas y también en la preparación de agar chocolate.
Si se desea, los antibióticos se pueden incorporar fácilmente, así como otros suplementos o agentes inhibidores.
Algunos de los microorganismos que crecen en este medio son los siguientes: Streptococcus, Neisseria, Brucella, Corynebacteria, Listeria, Pasteurella,
Vibrio, Haemophilus vaginalis, Candida, etc.
La Farmacopea Europea, USP recomienda este medio en el párrafo 2.6.12: “Microbiological examination of non – sterile products: Microbial
enumeration test” para el examen de TAMC y TYMC en productos.
La Norma ISO 11133 recomienda el Agar Soja Tripticaseína (TSA) como medio de referencia.
Fórmula en g/L
Agar bacteriológico 15 Digerido pancreático de caseína 15
Cloruro sódico 5 Digerido papaico de soja 5
Fórmula típica g / L * Ajustada y/o suplementada según sea necesario para cumplir con los criterios de rendimiento.
Preparación
Suspender 40 gramos del medio en un litro de agua destilada. Mezclar bien y disolver con calor y agitación frecuente. Hervir durante un minuto hasta su
completa disolución. Dispensar en recipientes apropiados y esterilizar en autoclave a 121 °C durante 15 minutos. Las grandes cantidades pueden
requerir un tiempo de esterilización más largo, pero la temperatura no debe incrementarse.
Para preparar placas de sangre para estudios de hemólisis, agregar del 5 al 10% de sangre estéril desfibrinada al medio estéril, previamente enfriado a
45 °C. Tened cuidado para evitar la formación de burbujas al agregar la sangre al medio y girar el matraz o la botella lentamente para crear una solución
homogénea.
Filtración de membrana:
- Preparar la muestra del producto suspendiendo, disolviendo o diluyendo el producto a examinar en el Caldo Soja Tripticaseína (TSB) (Cat. 1224).
- Transferir la cantidad apropiada de la muestra a un filtro de membrana.
- Colocar la membrana en la superficie de Agar Soja Tripticaseína (Cat. 1068) en caso de TAMC o Agar Dextrosa Sabouraud (Cat. 1024) en el caso de
TYMC.
- Incubar la placa de Agar Soja Tripticaseína (Cat. 1068) a 30-35 ºC durante 3-5 días y la placa de Agar Dextrosa Sabouraud (Cat. 1024) a 20-25 ºC
durante 5-7 días.
Control de calidad
Solubilidad Apariencia Color del medio deshidratado Color del medio preparado Final pH (25ºC)
Sin restos Polvo fino Beige Ámbar / Rojo-cereza con sangre 7,3 ± 0,2
Test microbiológico
De acuerdo a Farmacopea Europea. Recuento total de aerobios mesófilos (TAMC); Staphylococcus aureus ATCC 6538, Pseudomonas aeruginosa
ATCC 9027, Bacillus subtilis ATCC 6633, Candida albicans ATCC 10231 y Aspergillus brasiliensis ATCC 16404:
Condiciones de incubación: (30-35 ºC / <=3 días: bacterias / <=5 días: fungi).
Condiciones de inoculación:(<=100 CFU).
Resto de cepas; Streptococcus pneumoniae ATCC 6305, Streptococcus pyogenes ATCC 19615:
Condiciones de incubación: (30-35ºC / 18-24 h).
Medio referencia: Lote de TSA ya validado.
Almacenamiento
Temp. Min.:2 ºC
Temp. Max.:25 ºC
Bibliografía
Altord, Wiese, and Cunter, J. Bact., 69:516. 1955. Ctapper and Parker, J. Bact. 70. 1955.
Standard Methods for the Examination of Dairy Products. 11th Edition. APHA., Inc. New York, 1960.
Curry, A.S., G. Joyce and G.N. Mcerven, Jr. 1993 CTFA Microbiology guideline. The Cosmetic To iletry and Fragance Association, Inc.
Washington D.C.
European Pharmacopoeia. 9.0
ISO 11133:2014. Microbiology of food, animal feed and water — Preparation, production, storage and performance testing of culture media.
ISO 11930:2012. Ensayo de la protección antimicrobiana de un producto cosmético.
ISO 18415:2017. Detección de microorganismos específicos y no específicos.
ISO 18416:2017. Detección de Candida albicans.
ISO 21149:2017. Cosmética - Microbiología. Recuento y detección de bacterias aerobias mesófilas.
ISO 21150:2016. Cosmética - Microbiología. Detección de Escherichia coli.
ISO 22717:2016. Detección de Pseudomonas aeruginosa.
ISO 22718:2016. Cosmética - Microbiología. Detección de Staphylococcus aureus.
ISO 9308:2014. Water quality — Enumeration of Escherichia coli and coliform bacteria.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: