Procedimientos Especiales Brochure
Procedimientos Especiales Brochure
Procedimientos Especiales Brochure
por lo general una carta, transmitida por la Oficina ralidad incluye la pérdida de vidas, situaciones que po-
del Alto Comisionado para los Derechos humanos al nen en riesgo la vida, o daños inminentes de naturaleza
Con el nombre de procedimientos especiales se Gobierno para solicitarle información y comentarios grave que están teniendo lugar, y que requieren de una
designa a una serie de expertos con distintos títulos, sobre la alegación y/o que una acción preventiva o in- intervención inmediata para que cese la violación.
como relatores especiales ,representantes especiales, dagatoria ser tomada.
expertos independientes o grupos de trabajo, cuyos La intención es asegurar que las autoridades ap-
mandatos fueron otorgados por el Consejo de Dere- Las comunicaciones pueden tratarse de casos in- ropiadas del Estado sean informadas tan pronto como
chos Humanos (anteriormente Comisión de Derechos dividuales, casos de grupos o comunidades, tendencias sea posible de las circunstancias, de tal forma que pu-
Humanos). generales y modelo de violaciones de derechos huma- edan intervenir para cesar o prevenir una violación de
nos que ocurren en un país en particular, o el contenido derechos humanos.
Aunque los títulos de los procedimientos especia- de un borrador o de la legislación vigente que pueda
les varíen, no existen diferencias sustantivas en cuanto ser considerada causa de inquietud. Las cartas de alegación se utilizan para comunicar
a sus responsabilidades generales y métodos de trabajo. información acerca de violaciones que se suponen han
A los expertos se les confian los mandatos, para exami- La intervención puede relacionarse con una vio- ocurrido y cuyo impacto en la presunta víctima ya no
nar, monitorear, aconsejar y hacer un informe público lación de derechos humanos que ha tenido lugar, una puede ser cambiado. Este tipo de cartas se utilizan, por
sobre situaciones de derechos humanos en países espe- que está ocurriendo o una que podría muy probable- ejemplo, en casos en los que la información llega al
cíficos o sobre principales temas relacionados con los mente ocurrir si no se actúa para prevenirla. La decisión responsable del mandato luego de que la violación ha
derechos humanos en todo el mundo. de intervenir es discrecional para titular de un mandato sido cometida.
de procedimientos especiales y debe adecuarse a los
El trabajo de los titulares de mandato es por lo gen- criterios establecidos en el Código de Conducta para En ambos tipos de comunicaciones, el respon-
eral organizado de la siguiente manera: presentación Procedimientos Especiales, adoptado por el Consejo sable del mandato solicita al Gobierno que tome todas
de informes temáticos al Consejo de Derechos Huma- de Derechos Humanos en Junio 2006. las medidas necesarias para investigar y responder a
nos (y para algunos de ellos también ante la Asamblea los eventos, y que comunique los resultados de sus in-
General); visitas a países sobre el cual los informes son Conforme a los criterios de admisibilidad estab- vestigaciones y acciones. Dependiendo de la respuesta
presentados al Consejo de Derechos Humanos como lecidos en el Código de Conducta, las comunicaciones recibida, el experto puede decidir solicitar mayor in-
anexos a los informes temáticos; envio de comunica- no deben ser manifestamente injustificadas, motivadas formación o hacer recomendaciones.
ciones sobre presuntas violaciones de derechos huma- políticamente, abusivas, o basadas exclusivamente en
nos (peticiones urgentes y cartas de alegación) a los reportes de prensa. Las comunicaciones deben con- Las comunicaciones no son acusatorias, porque,
Gobiernos afectados ; y comunicados de prensa sobre tener una descripción de los hechos relacionados con no reemplazan procedimientos judiciales y no impli-
asuntos específicos de interés grave. la presunta violación, y deben haber sido presentadas can un juicio de valor de parte del responsable de un
por la persona u organización que sostiene tener cono- mandato. Son mecanismos para solicitar clarificación
llamamientos Urgentes y cartas de alegación cimiento directo y confiable de la presunta violación. sobre presuntas violaciones con la intención de tratar
Al decidir si se debe actuar sobre la base de la infor- de asegurar, junto con el Gobierno correspondiente, la
¿Cuándo un titular de mandato toma acción? mación recibida, los titulares de cada mandato gener- protección de los derechos humanos.
almente considerarán la confiabilidad de la fuente, la
Criterios de admisibilidad de información recibida consistencia interna de la información recibida, los de- Todas las comunicaciones enviadas y recibidas
talles fácticos incluidos en la información y el alcance son confidenciales hasta que el experto presente su
Algunos expertos son designados según su man- del mandato en sí mismo. informe ante el Consejo de Derechos Humanos sobre
dato para recibir la información de fuentes diferentes: las comunicaciones enviadas y las respuestas recibidas
Gobiernos, organizaciones intergubernamentales, orga- Qué tipo de acción puede tomar un experto? en relación con casos específicos. Los nombres de las
nizaciones no gubernamentales, víctimas presuntas de presuntas víctimas se incluyen en los informes para el
abusos de derechos humanos, y testigos(testimonios). Envío de comunicaciones a Gobiernos Consejo, con la excepción de casos sobre niños y niñas
o sobre circunstancias específicas.
Cuando ellos reciben la información creíble que Las comunicaciones normalmente tendrán el
una violación de derechos humanos ha ocurrido o está formato de “llamamientos urgentes” , o “cartas de Cómo presentar información
a punto de ocurrir en la amplitud de su mandato, al- alegación”. Los expertos podrán enviar comunicacio-
gunos expertos intervienen directamente con los Go- nes conjuntas cuando el caso quepa dentro del alcance Les renseignements minimums ci-après doivent
biernos. de varios mandatos. être La siguiente información mínima debe proveerse a
todos los procedimientos especiales para que se evalúe
Los “llamamientos urgentes” se utilizan para co- una presunta violación de derechos humanos:
* Aunque lleven nombres diferentes, todos los procedimientos
• Identificación de la persona(s) u organización
especiales aquí mencionados son llamados o expertos o titulares
(es) que presentan la información.
* Resolución 5/2 del Consejo de Derechos Humanos, 18 de junio • El nombre completo de la(s) presunta (s)
de mandatos. 2007
víctima(s), su edad, sexo, y lugar de residencia u Lista de procedimientos especiales temáticos que
origen.
envían los llamamientos urgentes y cartas de
• Identificación de tantos detalles como sea
posible (nombre, edad, sexo, lugar de residencia alegación
u origen) en casos que involucran a un grupo o • Grupo de trabajo sobre la Detención Arbitraria
comunidad
• Relator Especial sobre la venta de niños, la prostitución
• Lugar y fecha del incidente (aproximada- infantil y la utilización de niños en la pornografía.
mente, si la fecha exacta se desconoce)
• Relator Especial sobre el derecho de toda persona al
• Una descripción detallada de las circunstan- disfrute del más alto nivel posible de salud física y Alto Comisionado de las
cias del incidente en el que la presunta violación mental.
tuvo lugar.
• Grupo de trabajo sobre las desapariciones forzadas o
Naciones Unidas para los
• identificación del ( de los) presunto (s) cul-
pable (s), nombre (s) si se conocen o título, función
involuntarias. Derechos Humanos
y supuesto motivo. • Relator Especial sobre el derecho a la educación.
• Cuando sea relevante, especificar las me- • Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales,
didas que han sido tomadas a nivel nacional (por sumarias o arbitrarias.
ejemplo, si la policía ha sido contactada, si se han • Relator Especial sobre el derecho a la alimentación.
iniciado investigaciones, si hay otras autoridades • Representante especial del Secretario-General sobre la
nacionales involucradas, la posición- si la hay- del situación de los defensores de los derechos humanos.
gobierno). • Relator Especial sobre la vivienda adecuada.
• Cuando sea relevante, especificar si se han • Relator Especial sobre la situación de los derechos ay
tomado medidas en el nivel internacional (por libertades fundamentales de los indígenas.
ejemplo, si otros mecanismos internacionales han • Relator Especial sobre la independencia de jueces y
sido activados) magistrados.
Es conveniente señalar que la fuente de informa- • Relator Especial sobre la promoción y protección a la
ciones es confidencial. libertad de opinión y expresión.
• Relatora Especial sobre la libertad de religión y creen-
Algunos responsables de mandatos han diseñado cias.
formularios específicos o cuestionarios para recoger • Grupo de Trabajo sobre la utilización de mercenarios
información para las comunicaciones. como medio de violar los derechos humanos y obstacu-
lizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre
Se pueden enviar casos de presuntas violaciones determinación.
de derechos humanos incluyendo la información pre- • Experto Independiente en cuestiones de las minorías. Procedimientos Especiales del Consejo de
viamente mencionada o se puede completar el formu-
lario correspondiente que está disponible en el web site • Relator Especial sobre las formas contemporáneas de Derechos Humanos
de la OACDH: racismo, discriminación racial, xenofobia y formas
conexas de intolerancia.
http://www.ohchr.org/spanish/bodies/chr/special/ • Relator Especial sobre la cuestión de la tortura.
index.htm • Relator Especial sobre la protección de los derechos Llamamientos urgentes y cartas de alegación
humanos y las libertades fundamentales en la lucha
Las informaciones o el formulario pueden ser envia- contra el terrorismo.
dos: • Relatora especial sobre la trata de personas especial-
Por Fax: +41 22 917 90 06 mente las mujeres y nños.
• Relator Especial sobre los efectos nocivos del traslado
Por correo electrónico: urgent-action@ohchr.org y vertimientos ilícitos de productos y desechos tóxicos
Por correo postal: y peligrosos para el goce de los derechos humanos.
• Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer,
Oficina de respuesta rápida con inclusión de sus causas y consecuencias.
Alto Comisionado de Derechos Humanos
8-14, Avenue de la Paix
1211 Ginebra 10
Suiza