Guía n3 5to Año
Guía n3 5to Año
Guía n3 5to Año
Antecedente
Los judíos que habían sido expulsados de su patria en el siglo I después de Cristo (diáspora) durante
el Imperio romano, se encontraban repartidos por el mundo. El auge del nacionalismo europeo
durante el siglo XIX y, especialmente, la intensificación del antisemitismo a partir de 1880, estimuló a
los judíos europeos a buscar refugio en su ancestral «tierra prometida», Palestina.
Theodore Herzl, autor de El Estado judío, fundó la Organización Sionista Mundial en 1897, para
resolver el «problema judío» en Europa, impulsando la creación de su estado en Palestina.
Como resultado, la emigración judía a Palestina se incrementó espectacularmente. Para 1880, los
árabes palestinos constituían alrededor del 95% de una población total de 450 mil habitantes. No
obstante, algunos dirigentes palestinos reaccionaron con alarma ante la emigración, la compra de
terrenos y las reivindicaciones judías, y desde entonces se convirtieron en implacables opositores al
sionismo.
El gobierno de Londres se comprometía a respaldar la creación de un hogar nacional judío en esa
parte del Imperio otomano. A la vez, los británicos hacían promesas de todo tipo a los líderes árabes
para animarles a la rebelión contra el gobierno turco. Se puede afirmar que en gran medida el
conflicto árabe- israelí deriva de la errática y demagógica política exterior británica.
La Declaración Balfour
2
El Estado de Israel fue establecido el 14 de mayo de 1948, por lo que cinco ejércitos árabes (Egipto,
Irak, Líbano, Siria y Transjordania) atacaron Israel, pero fueron derrotados estrepitosamente. Israel
aumentó su territorio. Jordania tomó la orilla oeste del río Jordán y Egipto ocupó la franja de Gaza.
La guerra produjo el exilio de 780 000 palestinos, temerosos de posibles represalias, quienes se
distribuyeron en los países vecinos, en especial en Jordania.
3
4
5
6