Sesión 05-05-2021 MAT. Jugamos A La Cocina Del Trompo
Sesión 05-05-2021 MAT. Jugamos A La Cocina Del Trompo
Sesión 05-05-2021 MAT. Jugamos A La Cocina Del Trompo
1. DATOS INFORMATIVOS:
AREA MATEMÁTICA
Competencia / Capacidad Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
- Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
- Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones
geométricas.
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
- Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
- Expresa con gráficos su - Expresa las nociones sobre el Plantea juego del trompo Escala de
comprensión sobre el perímetro círculo, sus elementos y sus en la lista de actividades valoración
y la medida de longitud; además, procesos de construcción, con familiares y explica cómo
sobre la medida de capacidad relación al trompo juego se realiza usando las
de los recipientes y la medida de tradicional. nociones matemáticas.
la superficie de objetos planos
como la porción de plano
ocupado y recubrimiento de
espacio, y su conservación.
- Plantea afirmaciones sobre las
relaciones entre los objetos,
entre los objetos y las formas
geométricas, y entre las formas
geométricas, así como su
desarrollo en el plano, y las
explica con argumentos basados
en ejemplos concretos, gráficos
y en sus conocimientos
matemáticos con base en su
exploración o visualización. Así
también, explica el proceso
seguido.
3. ESTRATEGIAS:
INICIO
Recordamos que en la actividad anterior conocieron juegos tradicionales que se
practican en diversas partes del mundo.
Se presenta que hoy nos divertiremos aprendiendo el juego tradicional del trompo
como se realiza y vincularemos esta actividad con nociones sobre el círculo.
Observa el video del juego del trompo (Anexo video)
DESARROLLO:
Piensan en una estrategia para poder trazar el círculo según la cantidad de los
jugadores.
Organizan los pasos que seguirías para resolver el problema. Para ello, recuerdan
algunos aprendizajes; como trazar un círculo..
Aplican tu estrategia para resolver el problema.
2.º. Para trazar el círculo en la tierra usaremos una estaca, clavos y una soga.
Identificaremos los elementos.
Sabemos: Aprendemos
Para hallar el
diámetro es dos
veces el radio.
Usando la formula con los siguientes radios y si es necesario plantea otro
radio, luego halla la longitud del diámetro. Y mide la longitud de la
circunferencia para ello usa una pita o lana según el círculo que formaste con
el radio indicado y midelo usando una wincha.
Radio
Diámetro
Longitud de la
circunferencia
Diámetro Diámetro
radio radio
circunferencia círculo
Mia se puede ubicar en cualquier de los puntos de la circunferencia
La circunferencia es una línea curva cerrada y plana en la que todos sus puntos están
en el mismo plano y a igual distancia de centro. El circulo es la figura plana formada
por la circunferencia y su región interior.
:
Explica lo aprendido escribe el número que corresponde a cada elemento.
1. Radio
2. Cuerda
3. Diámetro
4. Arco
5. Centro
CIERRE
Reflexiona
Responde las preguntas:
A partir de lo vivenciado, reflexiona con base en las siguientes preguntas:
1. ¿Para qué aprendimos al realizar círculos?
2. ¿Por qué es importante tener claro los elementos del círculo en su construcción?
Mis avances.
¿Qué sabía antes? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo logré?
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
Capacidades
o Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
o Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
o Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
o Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
Nº Nombres y Apellidos de los Criterios de evaluación
estudiantes Expresa las nociones sobre el Plantea la relación de los elementos
círculo, sus elementos y sus en el proceso de construcción del
procesos de construcción, con circulo
relación al trompo juego tradicional.
superando
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
1
10
11
12
13
14
16
15
16
17