Volcan Nevado Del Ruiz 2023 v2
Volcan Nevado Del Ruiz 2023 v2
Volcan Nevado Del Ruiz 2023 v2
Parque Nacional Natural Los Nevados se encuentra ubicado en la Cordillera Central en los Andes
colombianos
Mitos Volcán nevado
del Ruiz y sus
implicaciones en
territorio Pereirano
Rio Otún;
En caso de una erupción del volcán Nevado del
Ruiz, el río Otún podría verse afectado debido a
que su cuenca alta se encuentra cerca del volcán.
Flujos de lodo y ceniza podrían erosionar el suelo,
dañar la vegetación y la fauna, así como bloquear
los cauces del río y provocar inundaciones en las
zonas cercanas.
Es importante monitorear constantemente la
actividad volcánica y tomar medidas preventivas
para minimizar los posibles impactos en caso de
una erupción.
Mitos Volcán nevado
del Ruiz y sus
implicaciones en
territorio Pereirano
• Terremotos;
Es POCO PROBABLE que se
presenten terremotos en la ciudad
de Pereira como resultado directo
de una erupción del volcán Nevado
del Ruiz, ya que se encuentra a una
distancia considerable del volcán y
no está directamente en su zona
de influencia sísmica.
Mitos Volcán nevado del
Ruiz y sus implicaciones
en territorio Pereirano
• Condiciones atmosféricas
En general, durante una erupción volcánica, el material emitido
al ambiente, como ceniza y gases, puede afectar la calidad del
aire y la visibilidad, así como alterar las condiciones
meteorológicas en la zona circundante. Además, si la erupción
es lo suficientemente intensa, puede tener un impacto a nivel
regional e incluso global, como ocurrió durante la erupción del
Pinatubo en 1991, que causó una disminución temporal en la
temperatura global.
En el caso de Pereira, dado que se encuentra a una distancia
considerable del volcán, es MENOS PROBABLE que una
erupción del Nevado del Ruiz tenga un impacto significativo en
su clima, aunque esto dependerá de la magnitud y duración de
la erupción. Es importante destacar que las autoridades
competentes suelen llevar a cabo monitoreo constante de la
actividad volcánica para detectar cualquier posible impacto en
la región.
¿Qué puedo hacer
si un volcán entra en
actividad?
La actividad volcánica es altamente
impredecible, por lo que es necesario
mantener una constante vigilancia y
monitoreo de todos los volcanes
activos en Colombia para detectar
cualquier cambio en su
comportamiento y tomar las medidas
necesarias para proteger a la
población y minimizar los impactos en
caso de una eventual erupción.
• Presentación tomada y modificada PROTOCOLO comunitario ante una
Amenaza Volcánica región administrativa de planificación RAP eje
cafetero, 2023.
Bibliografía • Servicio Geológico Colombiano.2015.Mapa de Amenaza Volcánica del
Volcán nevado del Ruiz Escala 1:120000