S1 - Integridad Sexual
S1 - Integridad Sexual
S1 - Integridad Sexual
La integridad física se refiere al cuidado de todas las partes y tejidos del cuerpo
La integridad sexual es una proyección de la integridad personal referida al para tener buena salud.
ámbito sexual, que se conecta con el bienestar físico, psíquico y emocional del
individuo. La integridad psíquica es la conservación de las habilidades
motrices, emocionales e intelectuales.
La sexualidad es una dimensión constitutiva del ser humano, que se construye y se
vive durante toda la vida, desde nuestro nacimiento. Es mucho más que relaciones La integridad sexual está relacionada con el derecho a la integridad física.
sexuales o genitalidad; es la construcción que hacemos de nosotros mismos como 10 situaciones que ponen en peligro la integridad física, emocional y sexual.
hombres o como mujeres, a lo largo de nuestro proceso
de desarrollo. Es una condición inherente a todos los
seres humanos, y se constituye en un derecho cuyo 1.Jugar con fuego
disfrute debe ser garantizado por todas las sociedades. 2.Salida del colegio sin precaución
3.Correr en los pasillos del colegio
4.Cruzar la calle sin mirar
Así como la sexualidad misma, la educación sexual es 5.Tomar el taxi o el bus sospechoso
un proceso que se inicia con el nacimiento y dura toda 6.Ingerir bebidas alcohólicas
la vida. Puede darse de manera consciente y sistemática, con objetivos e intenciones 7.Aceptar el abuso de otras personas
definidas y compartidas por todos y todas (por ejemplo, en las instituciones educativas 8.Callar cualquier tipo de violencia
que han definido una propuesta clara de educación para la sexualidad), o a través de 9.No denunciar casos de acoso
la cultura y las tradiciones (por la vía de la socialización de conocimientos, actitudes y 10.Usar drogas o cigarros
prácticas comunes a un grupo social o a la sociedad en su conjunto). ACTIVIDAD
Educar la sexualidad es mucho más que transmitir conocimientos e información acerca
de la sexualidad y la reproducción. No basta con enseñar las características biológicas
1. 1.Conversamos en equipos y argumentamos nuestra postura frente a los
de hombres y mujeres, o los métodos para prevenir un embarazo. Educar para la siguientes dilemas. Luego, respondemos las preguntas planteadas.
sexualidad es precisamente brindar herramientas conceptuales, actitudinales,
comunicativas y valorativas que permitan a los adolescentes tomar decisiones con
relación a su sexualidad que se correspondan con lo que quieren, sueñan y esperan
de su realidad.