El documento habla sobre la amistad y su valor. Explica que la amistad es una relación afectiva basada en valores como el amor, la lealtad y la sinceridad. También discute las diferencias entre el amor y la amistad, y los beneficios que aporta la amistad a la salud y bienestar de las personas. Además, ofrece consejos sobre cómo cultivar y mantener amistades saludables.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas
El documento habla sobre la amistad y su valor. Explica que la amistad es una relación afectiva basada en valores como el amor, la lealtad y la sinceridad. También discute las diferencias entre el amor y la amistad, y los beneficios que aporta la amistad a la salud y bienestar de las personas. Además, ofrece consejos sobre cómo cultivar y mantener amistades saludables.
El documento habla sobre la amistad y su valor. Explica que la amistad es una relación afectiva basada en valores como el amor, la lealtad y la sinceridad. También discute las diferencias entre el amor y la amistad, y los beneficios que aporta la amistad a la salud y bienestar de las personas. Además, ofrece consejos sobre cómo cultivar y mantener amistades saludables.
El documento habla sobre la amistad y su valor. Explica que la amistad es una relación afectiva basada en valores como el amor, la lealtad y la sinceridad. También discute las diferencias entre el amor y la amistad, y los beneficios que aporta la amistad a la salud y bienestar de las personas. Además, ofrece consejos sobre cómo cultivar y mantener amistades saludables.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Marco teórico sesión2 -II Unidad_DPCC
Qué es la amistad y cuál es su valor
La amistad es una relación afectiva entre El amor y la amistad tienen en común el dos o más individuos que se sustenta en profundo afecto, el respeto, la lealtad y el valores fundamentales como el amor, la sentido del compromiso. De hecho, en la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, amistad hay siempre amor y en el amor, por la sinceridad y el compromiso. lo general, amistad. Es un tipo de vínculo que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo Amor y amistad se diferencian en varias del tiempo. cosas. Por ejemplo, el amor se propone durar para siempre, y, de hecho, el voto La amistad puede surgir entre personas de matrimonial así lo establece. En cambio, la distintas edades, religiones, ideologías, amistad, no atada a más compromiso que el culturas, extracción social, etc. afecto recíproco, tiende a ser más sólida que el amor. Incluso, se puede establecer una amistad entre un ser humano y un animal (no por Una de las principales cuestiones en que se nada el perro es el mejor amigo del diferencian amor y amistad radica en la hombre). atracción mutua que implica el amor, aunque existen casos de amistades que se Las relaciones de amistad pueden surgir en convierten en amor. los más diversos contextos y situaciones. Desde el lugar donde trabajamos o Además, los amigos pueden tener infinitas estudiamos hasta fiestas, a través de otros razones para serlo (compartir los mismos amigos o redes sociales, etc. espacios, intereses, pasiones afines, admiración mutua). Existen diferentes grados de amistad. Hay amigos con quienes tenemos una relación Mientras que aquellos que se aman pueden más distante, y otros amigos con quienes el no tener absolutamente nada en común y, trato es tan estrecho que los sin embargo, desear fuertemente estar consideramos “mejores amigos”. Esa juntos. amistad adquiere un grado de superioridad sobre las otras amistades. Valor de la amistad La amistad no solamente surge por afinidad La amistad es un reflejo del carácter social con quien tiene nuestros gustos e intereses, de los seres humanos, un vínculo afectivo sino que puede aparecer entre personas que nos une a otros seres a través de la muy dispares. afinidad, la confianza, la lealtad y la En ocasiones, las diferencias fortalecen la reciprocidad. relación, pues una buena amistad complementa y enriquece a la persona. El ser humano necesita vivir en sociedad La amistad no solo consiste en el para sentir plenitud, por eso establece intercambio de ideas y sentimientos, sino relaciones saludables con sus semejantes también en compartir los buenos y malos basadas en la benevolencia y la empatía. momentos de la vida. Amistad y amor De esta forma, en una relación amistosa, la necesitas. Los amigos también pueden hacer persona obtiene los mismos beneficios que lo siguiente: aporta, es decir, cuida y es cuidado, quiere y es querido, ayuda y es ayudado. Aumentan la sensación de que formas parte de un grupo y el sentido de finalidad Cada uno ama su propio bien y devuelve lo Te dan más felicidad y reducen tu estrés que recibe. Aristóteles. Ética a Nicómaco. Mejoran la confianza en uno mismo y la autoestima Amistad verdadera Te ayudan a sobrellevar traumas, como el divorcio, una enfermedad grave, la pérdida La amistad verdadera ha pasado a del trabajo o la muerte de un ser querido convertirse en algo utópico. En este mundo Te animan a cambiar o a evitar hábitos que globalizado, en el que las relaciones se sean poco saludables, como beber en exceso o no hacer ejercicio basan en la inmediatez y la superficialidad, Los amigos también tienen una función cada vez somos menos capaces de poner importante en la mejora de tu salud en de lado nuestros intereses para construir general. Los adultos con relaciones sociales un vínculo de amistad duradero y sólido. consolidadas tienen menos riesgo de tener problemas de salud importantes, como Cuando hay una verdadera amistad, los depresión, hipertensión arterial y un índice de amigos se reconocen entre sí como masa corporal (IMC) poco saludable. De hecho, según estudios, los adultos mayores “mejores amigos”. Los mejores amigos son que establecen relaciones valiosas y tienen aquellos cuyo nivel de lealtad, atención, apoyo social probablemente vivan más que cuidado y cariño es superior al normal. sus compañeros con menos vínculos sociales.
Un amigo de verdad es aquel con el que se ¿Por qué es que a veces es
cuenta para toda la vida y que está presente difícil hacer amigos o mantener en todo momento. amistades? Muchos adultos encuentran que es difícil Las amistades: Enriquecen tu hacer nuevas amistades o mantener las vida y mejoran tu salud existentes. Las amistades pueden estar en segundo lugar con respecto a otras Descubre la conexión entre la salud y la prioridades, como el trabajo, o cuidar de los amistad, y cómo promover y mantener niños o a los padres que están envejeciendo. amistades saludables. Tus amigos y tú quizás se hayan apartado por cambios en sus vidas o intereses. O quizás te Las amistades pueden tener una mayor hayas mudado a una nueva comunidad y repercusión en tu salud y tu bienestar, pero no todavía no has encontrado la manera de siempre es fácil forjarlas o mantenerlas. conocer gente. Entiende cuál es la importancia de las conexiones sociales en tu vida, y qué puedes Hacer nuevas amistades o mantenerlas exige hacer para forjar y fomentar amistades esfuerzo. Pero el placer y el confort que la duraderas. amistad ofrece hace que la inversión valga la pena. ¿Cuáles son los beneficios de las amistades? ¿Cómo afectan las amistades los medios sociales? Los buenos amigos son buenos para tu salud. Los amigos pueden ayudarte a celebrar los Unirte a un grupo de chat o una comunidad en buenos momentos y apoyarte en los malos. línea puede ayudarte a hacer o mantener Los amigos pueden prevenir el aislamiento y conexiones y a aliviar la soledad. Pero la la soledad y ofrecerte compañía si la investigación sugiere que el uso de sitios de redes sociales no se transfiere necesariamente a una mayor red fuera de la computadora o a relaciones Controla tus nervios con atención más cercanas con los miembros de la red cuando plena. Quizás te encuentres imaginando lo no estás en línea. Además, recuerda tener peor de las situaciones sociales y te atraiga la cuidado al compartir información personal u idea de quedarte en casa. Usa ejercicios de organizar una actividad con alguien a quien sólo atención plena para cambiar la manera en que conoces en línea. piensas. Cada vez que imagines lo peor, presta ¿Cómo puedo cultivar mis atención a la frecuencia con que efectivamente amistades? se producen las situaciones que te avergüenzan y que temes. Tal vez te des Formar y mantener amistades saludables cuenta de que los escenarios que temes no implica dar y recibir. Algunas veces eres tú suelen ocurrir. quien da apoyo, y otras veces eres quien lo Cuando sí se producen situaciones que te recibe. Hacer saber a tus amigos que te avergüenzan, recuerda que tus sentimientos importan y que los aprecias puede ayudar a pasarán y que puedes controlarlos hasta que fortalecer el vínculo. Es tan importante que tú eso ocurra. seas un buen amigo, como que te rodees de El yoga y otras prácticas para relajar el cuerpo buenos amigos. y la mente también pueden reducir tu ansiedad Para cultivar tus amistades: y ayudarte a enfrentar situaciones que te hagan sentir nervioso. Sé amable. Este comportamiento tan básico Recuerda que nunca es demasiado tarde para sigue siendo el centro de las relaciones entablar nuevas amistades o reencontrarte con exitosas. Piensa en la amistad como una las antiguas. Invertir el tiempo en hacer amigos cuenta bancaria emocional. Cada acto y fortalecer tus amistades puede dar como bondadoso y cada expresión de gratitud son resultado una salud más buena y una mejor depósitos en esta cuenta, mientras que las perspectiva en el futuro. críticas y la negatividad quitan fondos. Sé un buen oyente. Pregunta qué está pasando en la vida de tus amigos. Hazle saber Actividades a trabajar: a la otra persona que estás prestando mucha atención usando contacto visual, lenguaje corporal y breves comentarios ocasionales, Trabajo individual : como "Eso parece divertido". Cuando tus Presentación un caso y responde a las preguntas: amigos comparten detalles de momentos duros o experiencias difíciles, sé empático, pero no A continuación, indicamos que, en parejas dialoguen en torno a las siguientes preguntas: ofrezcas consejos a no ser que ellos te los pidan. ¿Qué piensas acerca de la conducta de Miguel? Comparte. Forma relaciones íntimas con tus ¿Qué opinas sobre la conducta de Juan? amigos compartiendo lo que piensas y sientes. ¿Qué hubieras hecho tú en el lugar de Juan?, ¿por qué? ¿Has vivido una situación similar?; ¿qué fue lo que hiciste? Estar dispuesto a revelar tus experiencias Les damos unos minutos para que dialoguen, luego en plenaria personales y preocupaciones demuestra que promovemos el diálogo sobre las preguntas discutidas en tus amigos ocupan un lugar especial en tu vida, parejas. y hace que tu conexión sea más profunda. Muestra que pueden confiar en ti. Ser Se presenta el marco teórico del tema de la amistad a partir de responsable, confiable y de fiar es esencial la cual el estudiante aplica la técnica del subrayado y sumillado. para formar amistades sólidas. No faltes a los Trabajo en equipo: compromisos, y llega a tiempo. Cumple las promesas que les hayas hecho a tus amigos. Se indica que con las anotaciones de las ideas principales Cuando tus amigos comparten información elaboren un organizador gráfico. confidencial, no la compartas con otros. Trata de estar disponible. Construir una Responden a la pregunta: ¿Cuáles son los requisitos para fortalecer la amistad con los amigos? amistad cercana lleva tiempo, juntos. Haz un ¿Qué actitudes debilitan o fortalecen las relaciones de amistad? esfuerzo para ver a tus nuevos amigos de Preguntamos a los estudiantes: forma regular, y para saber de ellos entre las ¿Qué tipo de amigos y amigas quieren tener? reuniones. Quizás te sientas incómodo las ¿Qué tipo de amigo eres? primeras veces que hables por teléfono o que Elaboran un afiche sobre la amistad y por sorteo exponen su te reúnas con ellos, pero probablemente este trabajo el resultado de su trabajo. sentimiento desaparezca al estar más cómodos Elaboramos las conclusiones. unos con otros. Invitamos y los estudiantes a escribir en una hoja de papel un buen deseo para fortalecer su amistad con sus amigos y amigas. Escriben una carta a su mejor amigo o amiga expresando sentimientos de aprecio por su amistad.
Cómo hacer amigos: Aprende a sentirte cómodo hablando con los demás y amplía tu círculo social para hacer amigos auténticos, influir en las personas y tener una vida social más satisfactoria.
Cómo hacer amigos y mejorar tus habilidades sociales: Siéntete a gusto hablando con cualquier persona, desarrolla una comunicación efectiva y domina las conversaciones, para ampliar tu círculo social.