La Docencia y La Innovacion
La Docencia y La Innovacion
La Docencia y La Innovacion
es una práctica educativa dinámica que integra el uso de estrategias que contribuyen al
Vygotsky reconoció que los tipos de apoyo que ayudan a los niños a desarrollar
niños de diferentes edades. Por ejemplo, fomentar el juego imaginativo con los niños en
edad preescolar puede brindar el mismo apoyo que la instrucción formal brinda a los
estudiantes mayores. Los mayores logros del niño son posibles en el juego, logros que se
convertirán mañana en la base de sus actividades reales (Kangas, 2010). Lamar et al. (2016)
señalan que en el desarrollo de los niños en edad preescolar, estas habilidades brindan la
oportunidad de controlar y auto expresar cómo el niño interactúa con el entorno. Además,
son un medio para aprender a utilizar herramientas básicas y pueden crear un producto que
será reconocido y recompensado socialmente. Por eso son una parte importante del
desarrollo humano.
Es aquí donde el docente debe ser innovador y buscar estrategias ludico-pedagogícas que
ayudan a fortalecer todas las dimensiones humanas en el infante para el desarrollo integral
desarrollo por lo tanto, es necesario considerar los elementos necesarios para su desarrollo
como persona.
Un maestro innovador debe asociar la teoría con la práctica y reflexionar sobres los saberes
del estudiante para tratar de adelantarse en su complejidad.” (M. Luna Solano, Junio del
Es por ello que el docente debe aprender a construir conocimiento de lo que hacen
todos los días para estructurar sus tareas diarias en su que hacer docente para poder lograr
la metas definidas por el currículo institucional este resultado suele llevarlos a iniciar
leve decadencia puesto que en algunos casos muchos educadores han tomado esta profesión
mancomunado, esto llevó a obtener como resultado muchas falencias dentro de la practica
docente como es en el caso del olvido que ha surgido a raíz de cambio en las actitudes sin
Infortunadamente muchas de las personas ignoran por completo la importancia que tiene la
las diversas estrategias lúdicas que se realicen durante este periodo en los infantes dan
como resultado un aprendizaje que permite la interacción de este con los entornos donde se
encuentren asimilando así de mejor manera todos los conocimientos dejando de esta
este nivel educativo realicen modificaciones en sus estrategias al momento de impartir los
conocimientos basándose en los nuevos enfoques que permiten brindar una propuesta
distinta encaminada hacia la mejora y una calidad al momento de brindar este servicio a la
comunidad.
Es de vital importancia el reconocer que dentro de los gajes del oficio los docentes
se les pueden llegar a presentar una variedad de dificultades dentro del ámbito en el que se
logren encontrar es por esto que se considera que el análisis y la reflexión juega un papel
eventuen
establecerse y proponer logros los cuales vayan dirigidos hacia la puesta en práctica de
lado la ayuda a la solución de las problemáticas que se hayan encontrado dentro del aula
dándole así un lugar importante a la enseñanza durante los primeros periodos de vida en
los alumnos y así en este orden de ideas el poder mantener un equilibrio ya que la
innovación se esta visualizando cada vez mas como una necesidad dentro de la comunidad
escolar.
puerta para el fortalecimiento de saberes reciproco entre docente- alumno por lo que
El gran desafío que pueden llegar a presentar los docentes durante la ejecución de
este proceso de cambio es el lograr desarrollar ciertos tipos de habilidades tales como: el
lograr ser hábil y capaz de realizar actividades complejas con facilidad, adaptabilidad y
sobre todo total precisión al momento de experimentar los diversos cambios que encuentre
sobre el docente aunque pueda suceder el caso en el que muchas de estas estrategias van
cambiando su orden de ejecución según la intención que se tenga, es decir que muchas de
estas pueden llegarse a implementarse antes de realizar el desarrollo de una temática, otras
durante la puesta en marcha de dicho proceso, esto con el fin de potencializar el desarrollo
haberlo ejecutado con el propósito de poder reforzar los conocimientos adquiridos sobre la
guía se puede llegar a implementar cualquier tipo de habilidades, por lo que se puede llegar
Es importante saber que los niños pueden llegar a desarrollar una interacción de
manera innata pues siempre se encuentran dispuestos a interaccionar entre ellos, es por esto
que van viviendo de manera innata u original con niños que se encuentren dentro del
Cabe resaltar que la interacción es una pieza clave dentro del desarrollo integral de
la niñez puesto que, por medio de esta se logra vivenciar de experiencias satisfaciendo un
deseo, y es que esto mismo sucede con los adultos ( docentes) al momento de conformar
equipos de trabajo ya que por medio de la realización de estos espacios se logra permitir la
autoevaluación las cuales se logran ver reflejadas al momento de implementar los ejercicios
como docente dentro del aula de clases es decir, al momento de efectuar las actividades que
haya planeado con anticipación basándose así en las necesidades que presente la población
las cuales van de la mano con la innovación puesto que de esta manera se logra llegar a
innovación es una vía y una herramienta por la cual es indispensable utilizar dentro del
ámbito educativo por lo que por medio de esta se despliegan diversas alternación y ventajas
para los docentes y estudiantes; esto quiere decir que, gracias a estas se logran trazar y
cumplir los propósitos, metas o logros y así lograr mantener la atención, y el interés acerca
mancomunadamente ya que gracias a esta unión se logran crear espacios interactivos entre
este nivel educativo donde se les brinda a los infantes los primeros pininos o las primeras
serie de estrategias las cuales vayan dirigidas a la solución de las problemáticas por las
trabajando.
Por otro lado, es pertinente afirmar que la actitud del docente cumple un papel
fundamental puesto que, gracias a este se puede llegar a permitir el cambio en cuanto a las
educandos y demás docentes que se encuentren dentro del plantel educativon en el cual se
esté trabajando. En este mismo orden de ideas es indispensable afirmar que la innovación-la
educación- los docentes en la actualidad deben trabajar de la mano para garantizar un mejor