Intro Biblia C

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 22

TEMA: LAS PRUEBAS

TEXTO: SANTIAGO 1: 2-3


OBJETIVO: QUE CADA HERMANO SEPA CUAL ES EL PROPÓSITO DE LAS PRUEBAS.

INTRODUCCIÓN. SANTIAGO ESCRIBE ESTA CARTA A LOS HERMANOS JUDIOS QUE


ESTABAN FUERA DE PALESTINA, PUES HABIAN SALIDO A CAUSA DE LAS PERSECUCIÓN
QUE EL IMPERIO ROMANO IMPUSO AL CRISTIANISMO. PERO AUN ALLA ERAN
PERSEGUIDOS, SER CRISTIANO EQUIVALIA A SER LO MAS VIL DE AQUEL ENTONCES NO
ERAN ACEPTADOS POR LA SOCIEDAD. SANTIAGO ESCRIBE ESTA CARTA A AQUELLOS
HERMANOS PARA QUE NO OLVIDEN CUAL ERA EL PROPÓSITO DE LAS PRUEBAS.

O.T. EN ESTA NOCHE VEREMOS CUAL ES EL OBJETIVO DE LAS PRUEBAS.

1. PERFECCIONAR EL CARÁCTER (PERSONALIDAD) DEL CRISTIANO.


EL DESEO DE DIOS ES QUE SUS HIJOS SEAN MADUROS (PERFECTOS) CAPAZ.
DENTRO DE LAS LEYES ECUATORIANAS HAY DOS TIPOS DE INDIVIDUOS LOS
CAPACES E INCAPACES. LOS CAPACES SON LOS QUE ESTAN LEGALMENTE
AUTORIZADOS PARA TOMAR DECISIONES. EJM. CUANDO TIENES 18 AÑOS ERES
CIUDADANO CAPAZ DE SER HEREDERO Y ADMINISTRADOR DE TUS VIENES. EL
INCAPAZ ES AQUEL QUE AUN NO HA PASADO LA MAYORIA DE EDAD O TIENE
ALGUN PROBLEMA FISICO, EMOCIONAL. Y NECESITA DE OTRO PARA QUE
ADMINISTE SUS BIENES.

EL ANHELO DE DIOS ES QUE TU MADURES. EFESIOS 4:13.


PERO ESA MADUREZ SE DESARROLLA EN EL LABORATORIO DE LAS PRUEBAS.
DIOS CADA DIAS NOS SOMETE A PRUEBAS, EN NUESTRO HOGAR, TRABAJO, EN
LA CALLE, EN LA IGLESIA.

COMO EJM. PODEMOS VER AL PUEBLO DE ISRAEL A QUIEN PROBO DURANTE 40


AÑOS EN EL DESIERTO.
DEUT. 1:19.
DIOS LLEVO A ISRAEL POR UN DESIERTO ESPANTOSO, ESTABAN RODEADOS DE
ENEMIGOS, DE ANIMALES PELIGROSOS.
DEUT. 8:2
DIOS TE LLEVA AL DESIETO PARA PROBAR LO QUE HAY EN TU CORAZON, PARA
VER CUAL ES TU REACCION ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS.
POR MEDIO DE LAS PRUBA DIOS Y TU SABE LO QUE HAY EN TU CORAZON.
 CUANDO ISRAEL ESTUVO EN PELIGRO MURMURO Y QUIZO REGRESAR A
EGIPTO.
 CUANDO TUVO SED. MURMURO Y QUIZO REGRESAR A EGIPTO.
 CUANDO TUVO HAMBRE. MURMURO Y QUIZO REGRESAR A EGIPTO.
 CUANDO NO VIERNO A SU LIDER. TOMARON A OTRO Y DIOS. EL BECERRO
DE ORO.
DIOS SACO LO MALO QUE HABIA EN EL CORAZON DEL PUEBLO.

LAS PRUEBAS SIRVEN PARA SACAR LAS IMPUREZAS DEL CARÁCTER. PUES ERES
SOMETIDO AL FUEGO, A LA PRESION Y EL RESULTADO DEBE SER LA MADUREZ.

 LA PRUEBA ES PRODUCTIVA. TE DA PACIENCIA. ESTA PALABRA ES


TRADUCIDA A NUESTRO IDIOMA Y SIGNIFICA. PERMANECER DEBAJO.
SIGNIFICA QUE CUANDO UNA PERSONA LLEVA UNA PESADA CARGA Y A
MEDIDA QUE AVANZA LA TAREA SE HACE MÁS DIFÍCIL. ESA PERSONA
NO SE DEJA VENCER SINO QUE CONTINUA HASTA LLEGAR A LA META.
ADEMÁS LA PACIENCIA SIGNIFICA PERSEVERAR, MANTENERSE FIRME,
SOBREVIVIR A UN ATAQUE ENEMIGO, TENER CONSTANCIA Y
PERSEVERANCIA.

 EN OCACIONES DIOS NOS SOMETE A PRUEBA PERO NO SOPORTAMOS LA


PRESION POR MEDIO DE LA PACIENCIA. Y ABORTAMOS EL PROCESO Y
NO MADURAMOS NUESTRO CARÁCTER.

2. DIOS TE PERFECCIONA CON EL OBJETIVO DE QUE SEAS UN VENCEDOR.


UNA VEZ QUE HAZ PASADO LA PRUEBA TE DA LA VICTORIA.
SIGUIENDO CON NUESTRO EJM. DIOS PROBO 40 AÑOS A ISRAEL Y LUEGO LO
BENDIJO.
DEUT.2. 1-25.

¿ ESTAS APTO PARA TOMAR LO ES TUYO?

CONCLUSIÓN.
A VECES SUFRIMOS CUANDO SOMOS PROBADO, PERO EL CONSEJO DE SANTIAGO
ES QUE TE GOCES TOTAL MENTE EN LA PRUEBA PORQUE DIOS ESTA OBRANDO
EN TI. PODEMOS COMPARA LA PRUEBA COMO UN GUZANO QUE SUFRE LA
METAMORFOSIS PARA CONVERTIRSE EN UNA PRECIOSA MARIPOSA.
DIOS DESEAS QUE LLEGAS A LA ESTATURA DEL VARON PERFECTO. QUE ES
CRISTO JESUS.

APLICACIÓN.
CUANTOS ESTAN PASANDO POR DIVERSAS PRUEBAS Y ESTAN SOMETIDOS A
PRESIONES FUERTES, SOLO RESISTAN, PERSEVEREN. QUE DIOS TÉ DARA LA
VICTORIA. Y TENDRAS OTRA FORMA DE VER LAS COSAS.
SEMINARIO BÍBLICO ASAMBLEAS DE DIOS
S.E.B.A.D.

MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA


MAESTRO: PASTOR FREDDY LOOR
ESTUDIANTE: NILDA VELEZ SUAREZ
FECHA: ABRIL 30 DE 2003

DEBER: ENCONTRAR 15 DIFERENCIAS ENTRE LA VERSIÓN DE LA REINA VALERA Y LA


NVI.

Reina Valera N.V.I.


1. Lucas 2:14. Buena voluntad para con los hombres Y en la tierra paz a los que gozan
De su buena voluntad
2. Matero 24:36 Ni aun los Ángeles del cielo, sino Ni aun los Ángeles del cielo, ni
Solo mi Padre. El Hijo, sino sólo mi Padre.
3. Mateo 26:28 Porque esto es mi sangre del nuevo Porque esto es mi sangre del pacto
Pacto.
4. Mateo 27:35 Cuando le hubieron crucificado, Lo crucificaron y repartieron su ropa
repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.
Echando suertes, para que se cumpliera
lo dicho por los profetas: Partieron
Entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa
Echaron suertes.
5. Marco 3:14 Y estableció a doce, para que estuviese Designo a doce, a quienes nombró
Con él Apóstoles.
6. Marcos 6:14 Y dijo: Juan el Bautista ha resucitado Algunos decían: Juan el Bautista
Ha resucitado.
7. Marcos 7:24 Levantándose de allí, se fue a la región Jesús partió de allí y fue a la región
De Tiro y Sidón. De Tiro.
8. Marcos 9:29 Y les dijo: Este genero con nada puede Esta clase de demonios sólo puede
Salir, sino con oración y ayuno. Ser expulsada a fuerza de oración.
9. Lucas 9:54 ¿Quieres que mandemos que descienda ¿Quieres que hagamos caer
fuego del cielo, como hizo Elías y los fuego del cielo para que los
consuma? Destruya.
10. Hechos 8:37 Felipe le respondió: Si crees de todo No hay este versículo.
Corazón, bien puedes. Y respondiendo
Dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo
De Dios.
11. Hechos 10:30 Entonces Cornelio dijo: Hace cuatro Cornelio contestó:
Días que a esta hora yo estaba en Hace cuatro días a esta misma
Ayunas. Hora, las tres de la tarde, estaba yo
En casa orando.
12. Filipenses 3:16 Pero en aquello a que hemos llegado, En todo caso, vivamos de
Sigamos una misma regla, sintamos acuerdo con lo que ya hemos
Una misma cosa alcanzado.

13. II Tesalonicenses 2:3 Nadie os engañe en ninguna manera No se dejen engañar de ninguna
Porque no vendrá sin que antes venga manera, porque primero tiene
La apostasía, y se manifieste el hombre que llegar la rebelión contra
De pecado, el hijo de perdición. Dios y manifestarse el hombre
De maldad, el destructor por
Naturaleza.
14. Romanos 11:6 Y si por gracia, ya no es por obras Y si es por gracia, ya no es por
De otra manera la gracia ya no es obras; porque en tal caso la
Gracia. Y si por obras, ya no es gracia ya no sería gracia.
Gracia; de otra manera la obra ya
No es obra.
15. Hebreos 11:38 Mas el justo vivirá por fe; y si Pero mi Justo vivirá por la fe
Retrocediere, no agradará a mi alma y si se vuelve atrás, no será
De mi agrado.

SEMINARIO BIBLICO ASAMBLEAS DE DIOS.


S.E.BA.D
TRABAJO DE INVESTIGACION:

ORIGENES DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.

MATERIA:
INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA

MAESTRO:
PASTOR FREDDY LOOR MENDOZA.

GRUPO # 1.
INTEGRANTES:
ANGELA TORRES DE ARDILA
NILDA VELEZ SUAREZ

Guayaquil, Febrero 19 de 2003.

INTRODUCCIÓN.

La Biblia no es un libro que cayere repentinamente del cielo en la forma en que lo conocemos hoy. Su
formación comprende un proceso de selección, redacción, adiciones, interpolaciones, resúmenes, compilaciones
y divisiones que tardo aproximadamente 1600 años.

Los libros que lo conforman siguen un plan polifacético cuidadosamente preparado desde antes de la creación
del mundo, pero desarrollado paulatinamente a través de los siglos hasta su cabal realización.
Como un buen texto de enseñanzas sigue un plan en el que expone su materia de lo sencillo a lo complejo, de lo
conocido a lo desconocido, así también la Biblia sigue un método pedagógico que nos lleva de lo terrenal a lo
celestial, de lo físico a lo espiritual.

Creemos que la Biblia no es un relato hecho por el hombre de sus esfuerzos para hallar a Dios, si no mas bien el
relato de los esfuerzos de Dios para relacionarse con el hombre. El relato de Dios mismo.

ORIGEN. La escritura de la Biblia se inicio en una época en que todas las naciones del mundo eran idolatras. Y
para difirenciarse de los dioses paganos El no se quedo callado y se dio a conocer a sus criaturas. El Dios de la
Biblia es un Dios que habla. Desde la creación, a través de toda la historia, Dios se reveló a través del hablar. Él
habló y el universo brotó a existencia ¨ Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos y todo el ejército de
ellos por el aliento de su boca¨ (Salmos 33.6)

Así pues, según una de las facetas del plan divino, ella testifica que el único Dios verdadero se ha estado
revelando al hombre desde el amanecer de la historia y seguirá haciéndolo hasta el fin de los tiempos.

Antes de avanzar en este estudio es necesario hablar sobre la Revelación.

REVELACIÓN.- (g. Apocalypisi = acción y efecto de correr el velo que encubría lo desconocido) es así
que Dios deseo revelarse en forma escrita, (pues hasta el momento solo existía una transmisión oral). ya que
los libros constituyen el mejor método de preservar la verdad integra y transmitirla de generación en
generación, pues ni la memoria ni la tradición son dignas de confianza, por lo tanto Dios procedió con mayor
sabiduría y también en forma normal al proporcionar al hombre la revelación divina en forma de libro. De
ninguna otra manera, hasta donde nos es posible ver, podría él haber impartido a la humanidad un nivel infalible
que hubiera estado disponible para toda la humanidad, y que continuaría intacto a través de las edades, y del
cual el hombre podría obtener el mismo nivel o patrón de fe y conducta. Es por ello que la Biblia es una
revelación de verdades acerca de las cuales el hombre puede conocer sólo por lo que ella dice a Dios.

Por lo tanto podemos ver desde el Génesis que Dios se revelo a Abraham y le prometió hacer de él una gran
nación (Génesis 12:1-2) mas tarde Dios se manifestó, confirmando la promesa, a Isaac y Jacob, hijo y nieto de
Abraham, respectivamente. Cuatro siglos mas tarde la descendencia de Abraham se había convertido en un
pueblo numeroso pero esclavo de los egipcios. En cumplimiento de las promesas hechas a Abraham, Isaac y
Jacob, Dios se revelo a Moisés y libró a los hebreos con gran despliegue de milagros (Éxodo 3 –12) En el
monte Sinaí se manifestó a los israelitas e hizo un pacto con ellos. Este fue un caso único en la historia, puesto
que no sabemos de otro pueblo que haya hecho un pacto con su dios. Desde entonces Israel vino a ser el pueblo
escogido para ser testigo del único Dios verdadero en un mundo idolatra.

Fueron israelitas todos los profetas que recibieron y comunicaron los mensajes de Dios. Pero como nación
Israel fracasó en su cometido, volviéndose a veces tanto o más idolatras que los pueblos paganos que lo
rodeaban. Con todo eso, durante la cautividad Dios se manifestó tan milagrosamente en las vidas de sus siervos
fieles que hizo que los babilonios y persas lo reconocieran y aún las naciones que ellos conquistaron ( Daniel
3.28, 29; 4: 34-37; 6: 25-27; Esdras 1: 1-4)

A su debido tiempo Dios se manifiesta nuevamente a Israel (Gálatas 4:4) Esta vez lo hizo en forma humana por
medio de su hijo Jesucristo ( I Timoteo 3:16) Él es la suprema revelación de Dios ( Mat. 11:27; Juan 1:18;
Colosenses 1:15; Hebreos 1:3) y declara que ha venido para que los hombres tengan vida, es decir, para que por
medio de Él conozcan al único Dios verdadero ( Juan 10.10; 17: 3; Mateo 11:27) Pero Israel no lo conoce, sino
que lo rechaza y crucifica, aceptando la responsabilidad histórica de su muerte.

Después de resucitar, Jesús asciende al cielo; pero por medio del Espíritu Santo funda la iglesia. Este
organismo es la actual testigo encargado de dar a conocer a Dios a todo el mundo por medio de la predicación
del evangelio ( Mateo 24:14; Marcos 16:15, Hechos 1:8)
Dios se revelará nuevamente en la persona de su Hijo, pero esta vez a todo el mundo cuando Él venga en
gloria y sea visto por todos los habitantes de la tierra ( Apocalipsis 1:7) Entonces Jesús reinara sobre la tierra y
ésta será llena del conocimiento de Jehová. Porque desde Jerusalén se impartirá la palabra de Dios a todos los
pueblos del mundo ( Isaías 11: 9; 2:3).

Por ultimo, en el estado eterno Dios se manifestara a sus redimidos de tal manera que ´ Le veremos tal
como él es ¨ ( 1 Juan 3:1) Lo conoceremos como Él nos conoce a nosotros ( I Corintios 13:12, Filipenses 3:10)
y veremos su rostro ( Apocalipsis 22: 4.)

UNA REVELACIÓN PROGRESIVA.


La característica sobresaliente de la revelación divina como la hallamos en la Biblia es su progreso. En las
primeras partes de las Escrituras tenemos una revelación rudimentaria y en las últimas una complementaria.
Así como una persona que ha estado mucho tiempo en la oscuridad tiene que acostumbrarse poco a poco a la
luz del sol para no dañarse los ojos, así también Dios ha tenido que preparar durante milenios este mundo
entenebrecido hasta que el Sol de la justicia alumbre toda la tierra (Malaquias 4:2)
Progreso cronológico. – La revelación de Dios se desarrolla en el tiempo. Abarca el ayer, el hoy y el mañana.
Por esto la Biblia comienza con la Historia, revelándonos el remoto pasado (Génesis) y termina con la profecía,
en la que nos descubre el desconocido futuro (Apocalipsis) Aún más, al relatar hechos que sucedieron antes de
la creación del mundo y otros que trascienden el fin de los tiempos, la revelación de la Escritura se extiende
desde la eternidad y hasta la eternidad.
a. Progreso evidente.- Se ve un progreso evidente en el curso de la revelación del Antiguo Testamento a la
del Nuevo Testamento. En la antigüedad, Dios habló a los hombres por los profetas; en los postreros
días, por su Hijo (Hebreos 1:1,2) En el Antiguo Testamento Dios se revelo como uno; en el Nuevo
Testamento como Trino. Las instituciones del Antiguo Testamento son símbolos o figuras de las cosas
celestiales y venideras reveladas en el Nuevo Testamento (Hebreos 8:4, 5; Colosenses 2: 16, 17) La ley
grabada en tablas de piedras preparan el camino para la superior revelación de la ley grabada en el
corazón de los creyentes ( II Corintios 3:3)
b. Progreso de clarificaciones.- Algunas verdades, llamadas ¨ misterios¨ y que se refieren a la salvación
del hombre, no fueron reveladas en el Antiguo Testamento, sino en el Nuevo Testamento, Jesús dio a
conocer los misterios del Reino de los Cielos (Mat. 13:11)
Dios revelo a sus siervos s algunas verdades que a su vez debían comunicarse fielmente a otros. A fin de que la
transmitieran fielmente, inspiro estas verdades en ellos de modo que lo expresaren, oralmente o por escrito.
Veremos algunos conceptos de Inspiración.

INSPIRACIÓN.- El diccionario de Webster define a la inspiración de la siguiente manera: ¨ Es la influencia


sobrenatural del Espíritu de Dios ejercida sobre la mente del hombre, influencia que capacitó a los Profetas,
Apóstoles y escritores sagrados para exponer la verdad divina sin mezcla de error¨ El diccionario Epasa -
Calpe dice: ¨ Intimación que Dios hace al escritor sagrado para que éste escriba acerca de una determinada
materia, junto con una asistencia especial para que no yerre en su expresión¨

¨ La inspiración, según la definición formulada por el Apóstol Pablo en ( 2 Timoteo 3:16) es un soplo recio,
consciente, de Dios en el hombre, capacitándolo para expresar la verdad ¨ La declaración de Pedro ¨ Porque
nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo
INSPIRADOS por el Espíritu Santo (2 Pedro 1:21) nos indica que el Espíritu Santo se encontraba presente en
forma especial y milagrosa con los escritores de las Sagradas Escrituras, revelándoles las verdades que no
habían conocido antes, y guiándoles igualmente en el registro de estas verdades y en todo acontecimiento que
habían visto y oído, de manera que eran testigos capacitados para presentarlos con suficiente exactitud a otros.

Puesto que Dios hablo de ¨ muchas maneras ¨ no nos debe sorprender que la inspiración asuma diferentes
formas (Hebreos 1:1) Podemos considerar éstas desde tres perspectivas: Su origen, su intensidad y su
manifestación.

a. Su origen.- La inspiración es un acto privativo de Dios. En este sentido no hay varias formas de
inspiración sino una sola, puesto que toda verdadera inspiración solo procede de Dios. Pero es necesario
conocer que existe falsificaciones de la inspiración. A veces estas falsificaciones proceden del hombre
mismo, como en el caso de Hananías (Jeremías 28) Dios amonesto severamente a estos falsos profetas
b. Su intensidad.- A veces la inspiración asumía un carácter compulsivo. El profeta no podía hacer otra
cosa que hablar lo que Dios quería (Números 24.12, 13; Jeremías 20:7-9) Pero en otras veces la
inspiración era tan sutil que la persona que hablaba o escribía no se daba cuenta de lo que hacia
dirigido por el Espíritu Santo. Esto sucedió con Caifas (Juan 11:49-51) Sin duda ocurrió también con
Lucas cuando, luego de investigar con diligencia, se dispuso, como uno más entre muchos, a escribir un
relato sucinto y ordenado de la vida de Jesús ( Lucas 1:1-4)
c. Su manifestación.- La inspiración se manifestó de dos formas: oral y escrita. Aunque la Biblia relaciona
la inspiración solamente con la palabra escrita, es evidente que tanto la palabra oral como la escrita
tienen su origen en Dios. Sin embargo hay una diferencia entre las dos. La palabra oral el profeta
comunica generalmente sólo lo que Dios le ha dado. En la segunda el escritor añade, además, algunos
datos relacionados con el mensaje que comunica ( titulo, fechas, circunstancias, glosas) e interpola sus
sentimientos. Otras veces escribe historias, poemas, discursos y cartas o consigna censos y genealogías.
Pero todo ello lo hace bajo la misteriosa acción del Espíritu de Dios.

Sus características.
De II Timoteo 3:16, podemos deducir características de la inspiración, las cuales tienen directa relación con las
Sagradas escrituras.
Es Divina y Verbal ¨ Toda la Escritura es inspirada por Dios ¨
 La declaración involucra que la Escritura es de origen divino, y por lo tanto es el libro de Dios.
 La inspiración de la Biblia, con ser divina, no es incompatible con el uso de fuentes humanas en la
comunicación de la verdad; pues al fin y al cabo, toda verdad procede de Dios.
 La declaración de Pablo significa que las palabras mismas de la Biblia son inspiradas. Moisés escribió
todas las ¨ palabras de Jehová ¨ ( Éxodo 24: 4 )
 Es notable que tanto Jesús como Pablo hicieron uso en reiteradas ocasiones de pasajes en que su sentido
o un argumento dependen de la forma de una solo palabra ¨ Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de
Isaac y el Dios de Jacob¨ Mateo 22:32)
LA BIBLIA ES UN LIBRO DIVINO-HUMANO.

La Biblia es un libro divino-humano, tal como Cristo es la persona divina-humana. Esta es la llave que abre la
puerta a una comprensión de la verdadera naturaleza de las Escrituras.

Dios pudo haber enviado a su hijo en la forma de un hombre adulto sin la necesidad de nacer como un niño. En
tal caso el cuerpo de Jesús hubiera sido una simple corteza por así decirlo, encerrando la naturaleza divina.

Pero en su sabiduría Dios no escogió hacerlo de esa manera. Mas bien optó que su Hijo naciera de una mujer.
De esta manera Jesús participo de las características de su madre-tanto psicológicas como físicamente. No
solamente llevo la semejanza de ella en sus rasgos faciales, sino que también fue influenciado por la atmósfera
intelectual y social del hogar. Fue el hijo de Maria tanto como el Hijo de Dios.
Sucedió lo mismo con la Biblia. Dios pudo habernos enviado su Libro directamente del cielo como una
revelación completa, encuadernada en piel finísima, con perfecto acabado y tipografía de calidad sin igual. En
vez de eso, la Luz de la revelación divina irrumpió en el alma de Moisés, David, Pablo, Juan y muchas otras
personas. Como resultado tenemos la revelación de la verdad divina para los hombres, inspirada por Dios y
escrita por los hombres.
Dos de los escritores eran reyes - David y Salomón
Dos eran Sacerdotes - Jeremías y Ezequiel
Lucas era un médico
Dos eran pescadores – Pedro y Juan
Dos eran pastores - Moisés y Amós
Pablo era un fariseo y un teólogo
Daniel era un político
Mateo era un recaudador de impuestos
Josué era un soldado
Esdras era un escriba
Nehemias era un mayordomo.

Siendo la palabra de Dios omnipotente, la Biblia posee un poder sobrenatural que la distingue de cualquier otro
libro, ese poder emana de su mensaje, ese mensaje convence y compunge, ya que es la expresión de la
voluntad de Dios y por ella sabemos cuando le obedecemos o desobedecemos, nos revela realmente como
somos y hace que nos acerquemos a Dios para implorar su perdón y obedecerle.

Nos imparte nueva vida como ningún otro libro escrito por hombres. ¨ Porque la palabra de Dios es viva....¨
Muchos han hallado libertad por el poder vivificante de las Escrituras, alimenta el alma, no solamente
imparte vida espiritual sino que la sustenta. Nos santifica, y hace huir a Satanás, ya que ella es un arma
sumamente eficaz para enfrentarse a él y a sus huestes.

Escribían en:
Piedras, arcillas, madera, cuero, papiros, vitela o pergaminos de pieles de ovejas y cabras y en rollos de
papiros, códice.
Idiomas usados:
El hebreo. Antiguo Testamento
El Arameo – (se convirtió en idioma común de Palestina después del cautiverio Babilónico).
Griego - Nuevo Testamento

De esa manera fueron transcritos los pensamientos de Dios lo mejor que podían entenderlos con la ayuda del
Espíritu Santo. A veces se recalca las fuentes divinas de la Biblia hasta el punto de perder de vista el origen
humano.

CUADRO SINOPTICO DE LA FORMACIÓN DEL ANTIGUO TESTAMENTO.

AÑOS a.C. DOCUMENTOS PRIMITIVOS LIBROS DEFINIDOS


¿Documentos del Génesis? ¿Job?
1500 ¿El Libro?
Libro del pacto Libro de la Ley
Libro de la Ley
1400 Josué
1300
1200
1100
Crónicas de Samuel Jueces, Rut
Primeros Salmos
1000 Crónicas de Gad
Primeros Proverbios Cantar de los Cantares,
Crónicas de Natán Esclesiatés
Profecías de Ahías
Historia de Iddo
Palabras de Jehú
900 ¿Otros Proverbios? ¿Abdías?
¿Jonás?
¿Joel?
800 Amós
Historias de Uzias
Otros Salmos y Proverbios Oseas, Miqueas, Isaías
700 ¿Palabras de Agur y del Nahum
rey Lemuel? Habacuc
Palabras de los videntes Sofonias
600 Ezequiel
Jeremías, Lamentaciones
¿Salmo 137? ¿Reyes?
Daniel
Hageo, Zacarías
500 Ester
¿Samuel? Crónicas,
Esdras, Salmos,
Proverbios.
400 Nehemías, Malaquias.

CUADRO SINOPTICO DE LA FORMACIÓN DEL NUEVO TESTAMETO

AÑOS d.C. LIBROS SUCESOS HISTORICOS


30 Ascensión de Jesús
40 ¿Mateo?
¿Santiago?
50 ¿Marcos? Concilio de Jerusalén
1ra. Y 2da. a los Tesalonicenses
1ra. Y 2da. a los Corintios
Gálatas, Romanos
60 Efesios, Colosenses,
Filipenses, Filimón
¿Lucas? ¿Los Hechos de los Apóstoles?
¿Hebreos? 1ra. A Timoteo,
Tito, 2ª. A Timoteo ¿Muerte de Pablo?
1ª y 2ª de Pedro
70 Destrucción de Jerusalén
¿Judas?
80
90 ¿Juan?
1ª , 2ª y 3ª de Juan
Apocalipsis
100 ¿Muerte de Juan?

CONCLUSIONES.

 Como hemos visto en el presente estudio la Biblia es el esfuerzo de Dios para revelarse al hombre en
una época idolátrica.

 El se revelo al hombre de diferentes maneras, pero eligió una manera de preservar su revelación desde
el principio en forma escrita, para ello fue necesario que escogiera hombre de diferentes épocas e
inspirarlos para que escriban sus palabras.

 De esa manera se ha transmitido y preservado su revelación la misma que ha llegado a las diferentes
generación. ¨ Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón, y las repetirás a tus
hijos, y hablaras de ellas estando en tu casa y andando por el camino y al acostarte y cuando te levantes
y las ataras como señal en tu mano, y estarán como frontales en los postes de tu casa, y en tus puertas ¨.
Deuteronomio 6: 5-9.

 Un factor que hace de la Biblia un libro singular en su origen es el haber sido escrita en sitios tan
diferentes entre si, como son los desiertos de Sinaí , Arabia y Judea, las Escuelas de los Profetas de
Betel y Jericó, el Palacio de Babilonia, Las riveras del Rio Quebar, la cárcel de Jerusalén en el medio
Oriente, una escuela de Efeso en Asia Menor, las Ciudades de Corinto y Filipos, la cárcel de Roma
y la Isla de Patmos en Europa.

 La actualidad de muchas obras literarias es efímera como un chispazo, la de las Sagradas Escrituras
perenne como el resplandor del Sol. Muchos libros de la antigüedad están tan muertos como las lenguas
en que se escribieron pero la Biblia que fue escrita en tres lenguas que ya no circulan, sobrevive como
libro inmortal.

BIBLIOGRAFÍA

El Libro siempre nuevo


Autor. José Silva Delgado.
Editorial Vida

Teología Bíblica y Sistemática


Autor. Myer Pearlman
Editorial Vida

Fundamentos de Teología Pentecostal


Autor. Guy P. Duffield y Nathaniel M. Van Cleave
Editorial: L.I.F.E. Bible College.
Como nos llego la Biblia.
Autor: Ralph Earle
Editorial. Casa Nazarena de Publicaciones.

Diccionario Bíblico Ilustrado


Editorial Caribe
SEMINARIO BÍBLICO ASAMBLEAS DE DIOS ¨ S.E.B.A.D. ¨

MATERIA: HISTORIA DE LA IGLESIA I


MAESTRO: DR. RODRIGO VILLALVA
ESTUDIANTE: NILDA VELEZ SUAREZ
FECHA: FEBRERO 20 DE 2003

INVESTIGAR CUANTOS EMPERADORES ROMANOS EXISTIERON.


LIBRO UTILIZADO EN LA INVESTIGACIÓN. Nuestro Nuevo Testamento – Por Merriel C. Tenny.

1. JULIO CESAR
Años de gobierno 59 – 44 A.C.
En su gobierno se aprobó la ley agraria a favor de los ciudadanos pobres de Roma.

2. AUGUSTO CESAR
Años de gobierno 31 a 14 A.C.
Su gobierno se caracterizo por la paz y prosperidad en todo el imperio, en esta época nació Juan el
Bautista y Cristo.

3. TIBERIO.
Años de gobierno 14 a 37 D.C.
Restringió La fiesta de los gladiadores y los juegos extravagantes, al final de su reinado fue crucificado
Cristo.

4. NERON
Años de gobierno 54 A 68 D.C.
Empezó a reinar a los 17 años, en su gobierno se incendio Roma y culparon a los judíos y empezó la
persecución a los cristianos

5. VESPASIANO
Años de gobierno 69 a 69 D.C.
Fue hábil en su gobierno, consolido la unidad interna del imperio.

6. TITO
Años de gobierno 79 a 81 D.C.
Su nombre fue Flavio Savio Vespasiano, hijo del anterior gobernador, tomo y destruyo Jerusalén en el
año 70 D.C.,

7. DOMICIANO
Años de gobierno 81 a 96 D.C.
Fue hermano de Tito, persiguió a los aristócratas, fue asesinado en el año 96 D.C.

8. NERVA
Años de gobierno 96 a 98 D.C.
Fue el primer Antonio, en su gobierno renació la tranquilidad, el orden y la prosperidad.

9. TARJANO
Años de gobierno 98 a 117 D.C.
Era hijo adoptivo de Nerva, en su gobierno se reinicio las conquistas, y alcanzo la máxima extensión
territorial.

10. ADRIANO
Años de gobierno 117 a 118 D.C.
Fue primo de Tarjano, renuncio a las conquistas territoriales y fomento la paz y el progreso.

11. ANTONIO PIO


Años de gobierno 138 a 161 D.C.
Fue calificado como él más perfecto soberano conocido. Procuro el bien público y el cumplimiento de
sus deberes.

12. MARCO AURELIO


Años de gobierno 161 a 180 D.C.
Fue hijo adoptivo de Antonio, era un hombre muy culto, admiraba la doctrina de los Estoico.

13. COMODO
Años de gobierno 180 a 193 D.C.
Su administración fue mala ya que solo se preocupo de organizar combates de gladiadores.
14. SÉPTIMO SEVERO
Años de gobierno 193 a 211 D.C.
Es su gobierno no hubo Cenado e impuso un régimen de despotismo militar.

15. CARACALLO
Años de gobierno 211 a 217 D.C.
Su gobierno se caracterizo por despilfarrar el dinero del pueblo, y se otorgo la ciudadanía romana a
todos los esclavos libres.

16. HELIOGABONO
Años de gobierno 218 a 222 D.C.
Fue un príncipe afeminado y cruel, fue asesinado en el palacio.

17. ALEJANDRO SEVERO


Años de gobierno 222 a 270 D.C.
Su gobierno fue ecuánime, sin embargo murió asesinado.

18. AURELIANO
Años de gobierno 270 a 285 D.C.
Consolido la defensa imperial y rechazo a los invasores que atacaron Roma.

19. DIOCLECIANO
Años de gobierno 285 a 312 D.C.
Gobernó durante 20 años y elimino las manifestaciones disturbios que afectaban Roma.

20. CONSTANTINO
Años de gobierno 312 a 337 D.C.
Dejo de perseguir a los cristianos, dicto el edicto de Milán. La tolerancia cristiana y la adopto como
religión oficial del imperio 313 D.C., muchos funcionarios y políticos se volvieron cristiano.
SEMINARIO BÍBLICO ASAMBLEAS DE DIOS ¨ S.E.B.A.D. ¨

MATERIA: HISTORIA DE LA IGLESIA I


MAESTRO: DR. RODRIGO VILLALVA
ESTUDIANTE: NILDA VELEZ SUAREZ
FECHA: FEBRERO 20 DE 2003

DEBER: RESUMEN DE LECTURA. LIBRO HISTORIA DEL CRISTIANISMO


AUTOR. PABLO A. DEIROS. Pag. Del 1 al 5.

El autor nos presenta un cuadro panorámico de las religiones más prominentes del mundo, el budismo, el
islamismo y el cristianismo. Los comienzos de las primeras dos fueron importantes ya que conquistaron Asia y
África, pero en los actuales momentos su avance se ha detenido.
El cristianismo nos relata nació en un lugar estratégico. Palestina, a quien se la compara con un punto
estratégico que une a los tres continentes Asia, África y Europa. Así el cristianismo se ha convertido en la
religión más difundida del mundo.

El avance de la Iglesia se puede decir que no fue uniforme, pues hubo oposición en los primeros siglos pero esto
sirvió para que se esparzan y lleven el evangelio a otras regiones tales como los gentiles y el evangelio llego
hasta Roma.

Nos dice que después de estos 5 siglos de avance llegamos a los mil años de incertidumbre. Y el cristianismo
comienza un proceso de declinación, esto se debió a la caída del imperio romano de occidente, pues había sido
una de las mayores oportunidades para una expansión rápida, otro factor fue el surgimiento del Islam en
Oriente. A pesar de estas situaciones el autor nos dice que el cristianismo sobrevivió y rápidamente volvió a
surgir.

Nos dice que hay dos cosas importantes que notar durante este ascenso. Llego a ser el núcleo de la nueva
civilización europea y en el oriente se ven señales de recuperación con las cruzadas. Surge un nuevo periodo
de declinación 1350 y continua hasta el 1500. y desde 1500 al 1750, fue un periodo de verdadero salto hacia
arriba. Pero surgió la revolución francesa el 1789, y una política antirreligiosa, al termino de ella 1815,
comenzó un periodo de paz para Europa y fue un momento propicio para el resurgimiento del evangelio. El
movimiento misionero moderno surgió en Inglaterra y se extendió a los protestantes en el continente europeo
y en Norteamérica. El autor nos dice que al siglo XX se le puede llamar el siglo de la consolidación. Pues las
iglesias se han establecido tanto en Europa, África, Asia y América.

El autor nos dice que según la historia después de cada retroceso vino no solo una recuperación sino un avance
de grado superior a los anteriores.

ORIGENES DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.

Dios se revelo al hombre en una época en que predominaba la idolatría en la humanidad.


Dios no se quedo callado y hablo a sus criaturas. Dios se revelo a través del hablar.

REVELACIÓN. Acción de correr el velo que encubría lo desconocido. Dios se revelo en forma escrita pues
los libros constituyen el mejor método de preservar la verdad integra y transmitirla de generación en
generación. Dios a través de la Biblia da a conocer a la humanidad un nivel infalible y que continua intacto a
través de las edades y del cual el hombre puede obtener el mismo nivel o patrón de fe y conducta. La Biblia es
una revelación de verdades acerca de las cuales el hombre puede conocer por lo que ella dice a Dios.

Abraham
Isaac
Jacob
Dios se revela Moisés
desde el principio. Nación de Israel
Jesucristo
La Iglesia
En la 2ª venida de Cristo
Se revelara total mente al hombre, pues le veremos.

Rudimentaria. En la primera parte de las Escrituras.A.T.


La revelación es progresiva.
Completaría. En la segunda parte de las Escrituras. N.T.

Cronológico. Abarca el ayer el hoy y el mañana


Progreso Evidente
De clarificaciones.

INSPIRACIÓN. Según el Apóstol Pedro en su 2ª carta. Nos dice que el Espíritu Santo se encontraba presente
en forma especial y milagrosa con los escritores de las Sagradas Escrituras, revelándoles las verdades que no
habían conocido antes, y guiándoles igualmente en el registro de estas verdades y en todo acontecimiento que
habían visto y oído, de manera que eran testigos capacitados para presentarlos con suficiente exactitud a otros.

SU ORIGEN. Es un acto privativo de Dios.


La inspiración SU INTENSIDAD. Tomaba la personalidad del profeta. O era sutil
Asume diferentes formas SU MANIFESTACIÓN. Oral y escrita

Sus características ES DIVINA Y VERBAL. Se originan en Dios y es inspirada por Dios

LA BIBLIA ES UN LIBRO DIVINO – HUMANO.


Dios tomo a hombres de diferentes épocas para revelárseles e inspirarlos para que escribieran la Biblia.
Utilizo a Reyes, Sacerdotes, Médicos, Pescadores, Pastores, Fariseo y Teólogo, Recaudador de Impuestos,
Soldados, Escribas, Mayordomo. Fue necesario utilizar para la escritura, piedras, arcillas, madera cuero,
papiros, vitela o pergaminos de pieles de ovejas y cabras, los idiomas utilizados fueron. Hebreo, Arameo,
Griego. Utilizo el tiempo. El A.T. se comenzó a escribir en el año 1500 hasta el año 400, el N.T. desde el año
30 al 100.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy