Contabilidad Finacier 1
Contabilidad Finacier 1
Contabilidad Finacier 1
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son una serie de reglas, establecidas por el
Comité de Normas Internacionales de Contabilidad, creadas con el fin de establecer un estándar
en la elaboración y presentación de los estados financieros de las empresas. Su vigencia, al
menos con dicho nombre, fue hasta el 2001.
Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), en otras palabras, son un conjunto de reglas
que deberían cumplir las compañías para, en primer lugar, asegurar que su información
financiera refleja la realidad y, en segundo lugar, que esta realidad se entiende en todo el planeta,
cada vez más globalizado.
NIC 2
NIC 2 hace referencia a los inventarios. Comprende alcance, principio básico, tratamiento de
referencia y alternativo, costo de adquisición y costo de inversión, exclusión y fórmulas de
costeo.
NIC 7
NIC 7 presenta un objetivo, definición de efectivo y tipos de actividades que se pueden clasificar
en:
Método directo. Según este método, se presentan por separado las principales
categorías de cobros y pagos en términos brutos.
Método indirecto. Según este método, se comienza presentando la ganancia o pérdida
en términos netos, cifra que se corrige luego por los efectos de las transacciones no
monetarias y las variaciones de los rubros de no efectivo.
Así, se trata de normas propuestas pensando en el inversionista, así como otros agentes
económicos que desean conocer, por ejemplo, cuáles han sido los resultados de una firma en el
último ejercicio.
El mundo actual está cambiando constantemente, el entorno nunca es el mismo, las personas y
las empresas buscan una evolución continua; es por esto que las NIIF/IFRS buscan un punto en
común, una homologación y consistencia en los temas.
Reducción de costos
CTCP expidió los Decretos 2784 y 2706 con los cuales se adoptan oficialmente los estándares
internacionales de contabilidad (NIIF/ IFRS) para las entidades que conformarían el Grupo 1 y 3
y para
el caso de las compañías que conforman el grupo 2 se emitió el decreto 3022 de 2013 (PYMES),
respectivamente. En estos
decretos se establecen los marcos normativos contables del país y los cronogramas de aplicación
los cuales iniciaron con actividades en el año 2013.
A la fecha, el Gobierno Nacional ha emitido algunos otros decretos donde se hacen algunas
precisiones y modificaciones especialmente relacionadas con los cronogramas de aplicación.
Las NIIF son unos estándares realizados por una institución privada y, por tanto, no existe
ninguna obligación de cumplimiento por parte de los Estados. Sin embargo, la realidad es que la
mayoría de los países han implantado los principios básicos establecidos en las NIIF.
Los Estados no aplican directamente las NIIF, sino que adaptan su normativa en base a estos
principios. Por tanto, la normativa interna de cada Estado se ha modificado en sus aspectos
básicos, siguiendo las directrices que marcan las NIIF.
Bibligrafia
internacionales-de-contabilidad-nic.html
Qué son las NIC: Las Normas Internacionales de Contabilidad. (2019, March 29). Retrieved May
internacionales-de-contabilidad-nic/
NIIF. (2015, November 27). Retrieved May 10, 2022, from Deloitte Colombia website:
https://www2.deloitte.com/co/es/pages/ifrs_niif/normas-internacionales-de-la-
informacion-financiera-niif---ifrs-.html