Unidad 2 - 2 - Auxiliares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Verbos auxiliares Negación Interrogación Ejercicio con clave

de corrección

VERBOS AUXILIARES

Observen los siguientes párrafos:

(1) Definición de “extinction”

Extinction: the complete disappearance of a species. In the past,


extinctions occurred because species did not adapt to environmental
changes. Today, human activity causes the majority of extinctions. Humans
will probably cause more cases of extinction if they do not observe their own
development.

(2) Diálogo corto entre dos amigas:

- Where do you want to go tonight?


- I don’t know. Maybe to have dinner in a nice restaurant.
- But I don’t have money today. Do you want to go to the movies?
- Ok. Does Julia want to come with us?
- Let’s phone her.

En ambas secciones observamos ejemplos del uso de auxiliares. En el


presente y pasado, los auxiliares se utilizan para negaciones o preguntas. En
futuro, se utiliza en afirmativo también.

Los auxiliares do y does corresponden al tiempo presente, el auxiliar


did corresponde al pasado y el auxiliar will, al futuro.

En inglés, salvo en el caso de muy pocos verbos (be, can, etc) es


necesario utilizar auxiliares para la negación e interrogación.
Los verbos “have” (tener) y “be” (ser o estar) pueden ser el verbo
principal de la oración o pueden utilizarse como auxiliares para ciertos
tiempos verbales.

 El present perfect:

I have played two matches He jugado dos partidos.

 El present / past continuous:

They are coking Están cocinando.

She was reading Estaba leyendo.

Pero hay una gran diferencia entre estos casos y los que
mencionamos más arriba: “have” y “be” son auxiliares tanto para negación e
interrogación como para oraciones afirmativas (nuestros ejemplos).

En esta Clase leeremos acerca del uso del verbo “do” como auxiliar
del presente y el pasado en el caso de interrogación o negación.

El verbo “do” (hacer) también se conjuga con auxiliar, por ello es


necesario reconocer cuando se usa como tal.

Como lo venimos repitiendo a lo largo de este curso, deben aprender


el uso de estas estructuras. Deberán comprender su uso en inglés para
utilizar este aprendizaje como estrategia de comprensión de textos
auténticos en la transferencia al español.

En el caso de textos escritos, deberán recordar el uso sobre todo para


las negaciones. Deberán comprender el uso al responder preguntas, como
es el caso de información personal: el auxiliar aparecerá en la pregunta, pero
no en una respuesta afirmativa, salvo en el caso de respuestas abreviadas.

Ejemplos:

- Where do you work?


- I work in a train station.

- Do you work every day?


- Yes, I work every day.
- Yes, I do.

Cuando utilicen el caso del futuro, el auxiliar se utiliza en afirmativo,


negativo e interrogativo. Es el auxiliar „will’ el elemento que indica el tiempo
futuro.
Ejemplos:

- I will wait for you at the door of the theatre.


- Te esperaré / Te voy a esperar en la puerta del teatro.

- They will not / won’t finish before 9 o’clock.


- No terminarán / van a terminar antes de las 9.

- Will you remember me?


- Me recordarás / te acordarás de mí?

NEGACIÓN

El adverbio not siempre se sitúa detrás del auxiliar “do”, “does”, “did”
o “will”, en sus formas completas o abreviadas.

Ejemplos:

Correcto Incorrecto

These birds do not fly These birds not fly Estos pájaros no vuelan

I do not drink coffee I not drink coffee No bebo café

He does not watch TV He not watch TV (Él) No mira TV

I did not read that book I not read that book No leí ese libro

She did not do her work She not do her work (Ella) No hizo su trabajo}

You will bring my keys (Tú/Vos) Traerás mis llaves

You will not bring my keys. (Tú/Vos) No traerás mis llaves


En estos ejemplos podemos observar variaciones que les explicamos
a continuación.

 “Does”: aparece en la conjugación de la tercera persona del singular,


en presente.

 Reemplaza la “s” que observamos en he / she / it en la conjugación


del presente simple. En este tiempo, entonces, aparecerán los
auxiliares “do” / “does”, dependiendo de la persona que ejecuta la
acción.

 “Did” corresponde a la conjugación de verbos en pasado simple. Es


más sencillo porque todas las personas sujeto utilizan el mismo
auxiliar. Cuando aparece el auxiliar „did’, el verbo pasa a su forma
base, porque la conjugación se da en el auxiliar, no en el verbo
propiamente dicho.

Los tres auxiliares mencionados se pueden contraer con el adverbio


not, En ese caso, la forma es la siguiente:

These birds don’t fly

I don’t drink coffee

He doesn’t watch TV El auxiliar toma la „s‟ del verbo

I didn’t read that book El auxiliar toma la conjugación del pasado

She didn’t do her work El auxiliar toma la conjugación del pasado

You’ll bring my keys.

You won’t bring my keys.


Nota: Es posible encontrar una frase negativa con el verbo HAVE y el
adverbio not sin usar DO, pero en el inglés americano, es mucho más común
usar el verbo auxiliar DO.

British American

John hasn’t brothers John does not (doesn’t) have brothers


Juan no tiene hermanos

We haven’t time We do not (don’t) have time


No tenemos tiempo

He hadn’t his car He did not (didn’t) have a car


No tenía su auto

INTERROGACIÓN

En las interrogaciones, encontraremos estos auxiliares ubicados


delante del sujeto.

Do these birds fly?

Do you drink coffee?

Does he watch TV?

Did you read that book?

Did she do her work?

Will you bring my keys?

En algunas interrogaciones introducidas por Who / What podremos


observar que pueden o no aparecer los auxiliares do/does/did.

Ejemplos:
Who told you this? ¿Quién te dijo esto?

Who is here? ¿Quién está aquí?

Who did you see? ¿A quién viste?

What did he say? ¿Qué dijo?

La explicación para estas variaciones se relaciona con la función de la


palabra interrogativa, como sujeto o complemento de la oración.

Who told you this? Quién te lo dijo?

Ante esta pregunta, el sujeto de la respuesta es la información que


requerimos. Aquí, una posible respuesta es simplemente: Pedro / Pedro (me
lo dijo).

Who did you see?

Ante esta pregunta, la información requerida es parte del predicado.


Es un complemento. Aquí, la respuesta sería: (Yo, que es el sujeto de la
oración) Ví a Pedro.

Ejercicios:

Escriban la negación de las siguientes oraciones.

1. They work in a bank.


…………………………………………………..
2. She likes pizza very much.
…………………………………………………..
3. I will help you with your homework.
…………………………………………………..
4. You saw a good opportunity with that job.
…………………………………………………..
5. He watched an interesting program on TV yesterday.
…………………………………………………..
6. Peter has very good partners.
…………………………………………………..
7. My parents have a house in Pinamar.
…………………………………………………..
8. They saw the terrible news on TV.
…………………………………………………..
9. My hometown is very big.
…………………………………………………..
10. Her brother is reading a good book.
…………………………………………………..

CLAVE DE CORRECCIÓN

1. They do not (don‟t) work in a bank.


2. She does not (doesn‟t) like pizza very much.
3. I will not (won‟t) help you with your work.
4. You did not (didn‟t) see a good opportunity with that job.
5. He did not (didn‟t) watch an interesting program on TV yesterday.
6. Peter does not have (doesn‟t have / hasn‟t) very good partners.
7. My parents do not (don‟t) have a house in Pinamar.
8. They did not (did‟nt) see the terrible new son TV.
9. My hometown is not very big.
10. Her brother is not (isn‟t) reading a good book.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy