Web DAV The
Web DAV The
Web DAV The
WebDAV es un grupo de trabajo del Internet Engineering Task Force. El término significa "Autoría y
versionado distribuidos por Web" (Web Distributed Authoring and Versioning), y se refiere al protocolo
(más precisamente, a la extensión del protocolo) que el grupo definió.
El objetivo de WebDAV es hacer de la World Wide Web un medio legible y editable, en línea con la visión
original de Tim Berners-Lee. Este protocolo proporciona funcionalidades para crear, cambiar y mover
documentos en un servidor remoto (típicamente un servidor web). Esto se utiliza sobre todo para permitir la
edición de los documentos que sirve un servidor web, pero puede también aplicarse a sistemas de
almacenamiento generales basados en web, que pueden ser accedidos desde cualquier lugar. La mayoría de
los sistemas operativos modernos proporcionan soporte para WebDAV, haciendo que los ficheros de un
servidor WebDAV aparezcan como almacenados en un directorio.
Historia de WebDAV
WebDAV comenzó su andadura cuando Jim Whitehead propuso al W3C dos reuniones entre personas
interesadas en el problema de la edición distribuida en la World Wide Web para discutir posibles soluciones.
La visión original de la World Wide Web tal y como fue expuesta por Tim Berners-Lee era crear un medio
donde cualquiera pudiera leer y editar. De hecho, el primer navegador creado por Tim, llamado
WorldWideWeb, era capaz de visualizar y editar páginas remotas. Sin embargo la web se desarrolló como
un medio de solo lectura. Tim y otra gente querían solucionar esta limitación.
El grupo de personas que se encuentran en el W3C decidieron que el mejor camino para proceder era
formar un grupo de trabajo del IETF. El IETF pareció una elección natural, debido a que el protocolo
HTTP estaba siendo estandarizado allí y se asumía que la salida de este esfuerzo consistiría en extender este
protocolo.
Cuando empezó el trabajo sobre el protocolo quedó claro que para manejar la edición y el control de las
distintas versiones, era lógico separar estas dos tareas. El grupo de trabajo WebDAV decidió pues
concentrarse en la edición actual distribuida, y dejar las nuevas versiones para el futuro. De hecho, los
miembros bromean comúnmente diciendo que sería más apropiado llamar al grupo WebDA (Autorización
y distribución de la web).
RFC 2291: Requirements for a Distributed Authoring and Versioning Protocol for the World
Wide Web, un documento de requisitos.
RFC 2518: HTTP Extensions for Distributed Authoring -- WEBDAV, un documento del
protocolo base actualmente remplazado por RFC 4918.
RFC 3648: Web Distributed Authoring and Versioning (WebDAV) Ordered Collections
Protocol, el protocolo de colecciones ordenadas.
RFC 3744: Web Distributed Authoring and Versioning (WebDAV) Access Control Protocol,
el protocolo de control de acceso.
RFC 4918: HTTP Extensions for Web Distributed Authoring and Versioning (WebDAV), una
renovación del protocolo base.
RFC 5689: Extended MKCOL for Web Distributed Authoring and Versioning, una
actualización del método MKCOL.
El protocolo consiste en un conjunto de nuevos métodos y cabeceras para usar en HTTP y seguramente
tiene la distinción de ser el primer protocolo en usar XML.
Recurso es el nombre HTTP para una referencia que está apuntada por un identificador de recursos
uniforme (URI, del inglés Uniform Resource Identifier).
El grupo de trabajo WebDAV esta todavía trabajando en unas cuantas extensiones a WebDAV, incluyendo
control de redirecciones, enlaces, límites de espacio en disco y mejoras en la especificación base para que
alcance el nivel de madurez del resto de estándares de Internet.
Referencias
1. Web Distributed Authoring and Versioning (WebDAV) (https://tools.ietf.org/html/draft-reschke-
webdav-search-18%7Cdraft-reschke-webdav-search)
Enlaces externos
WebDAV Resources (https://web.archive.org/web/20120626092812/http://webdav.org/)
Mailing List (http://lists.w3.org/Archives/Public/w3c-dist-auth/)
Software Overview (https://web.archive.org/web/20050806083250/http://www.webdav.org/pr
ojects/)
RFCs
Requisitos (http://www.ietf.org/rfc/rfc2291.txt)
Extensiones HTTP (http://www.ietf.org/rfc/rfc2518.txt)
Extensiones a Control de Versiones (http://www.ietf.org/rfc/rfc3253.txt)
Colecciones Ordenadas (http://www.ietf.org/rfc/rfc3648.txt)
Protocolo de Control de Acceso (http://www.ietf.org/rfc/rfc3744.txt)
Grupo de Trabajo de IETF (https://web.archive.org/web/20050911130948/http://www.ietf.org/
html.charters/webdav-charter.html) [2] (https://web.archive.org/web/20080509190853/http://ft
p.ics.uci.edu/pub/ietf/webdav/)
Servidor de Pruebas de WebDAV (https://web.archive.org/web/20050911070113/http://test.
webdav.org/)
Herramienta de mapeo de unidades (https://webdrive.com)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=WebDAV&oldid=146737800»